You are on page 1of 21
Mis fotografias Q Active | Q corqstccrercccrmatscratar congs ‘exiduided tornas fotogratios? ‘Sensor elemento capaz do {etectar una magnitud fica ffas decir c6ma funciona una cémara fotogrética? ¢Podtias a fi fotografi a zo > Observatias siguientes imdgenes, {cud de ellos drfas que ésta “bien tomada"? Comenta tu eleccion y la raxén de elegiia con tu companero. BB inormorie Una cémara fotogtéfica digital es un cispositivo que permite capturar y clmacenar fotogratfos electrénicamente en un formato digital @ diferencia de las cGmaras analdgicas que las groban sobre una cinta de acetato. Hoy en dia podemos encontrar vatlas marcas y modelos de cémaras digttales. ademds de los llamados “tetéfonos Intelgentes", que estén provistos de comaras digtales. Se dividen segin Ia resolucion de cada sensor de imagen: asi hay ‘cGmaras de baja resolucion (desde los 2 megopixeles), cGmaras de resolucién media (2.65 megapheles). y comaras de aita resolucién (6 o més megapixeles). Ehiazone 1807 humane vi Isdganes do forma cstnto Blo quence a abe Se una cémara dig, Enizcamars eon pore objetvoitegance S capi laimagen en flssneor do lamas ‘erhumono, en eam, ‘ecb lxiormasion 2 través de es oes. ve se carport como dos ‘bjemnoe smutanaos permite que vearastos esas ae ema corte, recrecncl i censocien Se protaneizaa/ espacio 0 Iheamentenenact mene Quo on fos camarcs se ‘agishan meagan en dos Formacién de la imagen en la cémara digital Uno cémora digital captura las imagenes o través de un lente. La luz que detecta el objetivo llega hasta un sensor de imagen, Esta luz genera una pequefia sefal eléctrica que luego se transforma en datos digities (cadenas de ceros (0) y unos (1). Estos nmetos binarios se representan como pequefios cuadraditos: (en forma de Un mosaice individual), denominados pheles. Cuantos mas cuadracites se formen, més nitida sex la Imagen (mayer cantidad de megonixeles) Fuente: Composcn Paice Abn . a En parejos realicen este sencilo experimento: a Tapa un solo oo de tu compaiiero ¥ pidele que con el dedo indice, sefale un objeto. Tapa su otto ojo y pidele que abra répidamente el ojo que estaba inicialmente tapado. Comenten los resultados. ning conan \ ‘Mantengan las parojas que reciaron la actividad! anterior y lean el siguiente texto explicative de cémo tomar fotograffas: smulen hacerlo con algo parecido a una cémara, o de ser posible con un celular (en caso de que 1o fengan, esos. no alviden que el gellar esf6 permitcio en clase solo con fines diccticos y con la autoracién de sus poates). Ten tu cémara 0 cour limi (dériné 8 juFiclonomionto, espe= aimente el lugar por dénds se observa lo Imagen, os! como al disparader (botén o so en penta tact, que nos perrite capturar ta imagen). Selecciona el objeto y o! objetva, 6s dette ‘detetmina qué anieres fotograiar objeto) y qué deseas transmiiro expresar conlafotogratia (objetivo). Encuadia el objeto. es importante que logres capturar la imagen en foda su extensin Colder Intenta chore que el objeto de interés se encuentie en el centro de tu pantalla, eaten Trata de no utilzar el 200m de fa cémara, es mucho majors te desplazas mas cerca o més lejos del objeto. La hz @s importante. procura que el lugar es'6 lluminado, pero no mucho, ya que destellos fuertes de luz podrian aruinar ja fotografi. 7. Losexpertosrecomiendan tomar las fotos a contraluz es decit de frente a a fuente lurninosa (en fotos matinales Y en exteriores seria de frente also). 8. Pulsa.6l dlsparador (mecénico © digital), evitand las manos temnblorosos. 9. Observa cémo ha quedade Ia fotografia, ys te gusta, guérdala en tu dispositive. 10. Fincimente, ia puedes llevar a un centro de revelado, 0 si cuentas con una buena impresora, impyimela sobre papel fotogréfico, EH conecte Ingresa on wawmayeduec/ecas/ pia Pon en exc Intersantes consejos axa tomar ofegares con ts Fotograta centtads ya conte 1 Evaluarte .... ee tit 1) Qué 6s para tila imagen digital? 2) Explica qué entiendes por imagen en dos dimensiones (20) e imagen en tres dimensiones (8D) 3) Observa las siguientes imagenes, describe las sersaciones que te tronamien, ademds compara la composicion, color y motivo, para establecer semejanzas y ciferencias, gS SES RTA UCN TSE I gon ia PR APPR ‘Semejanzas: Diterencias: (Busca en ol dbum familar la fotografia que més te (5) Indaga en qué consste la ley de los forcos (en fa ‘guste, scale una copia (no necesortamente @ colo), composccion fotogtsfica), y explicala mediante una égala aqui y describe lo que muesia. incicando ‘imagen. ‘cOmo te sentias en ese momento y qué recuerdos te trae. | Muestra | |p) editorial i MEET rteies os pres «covets que te cuonten de qué tho de Negoscituoban cuando terion Newad Juegos tradicionales {lus padres 0 abuelitos te han contado con qué juegos dsftutabban cuando eran @ rere | sovsrncrcorsemrconnscorgemronen seca > Observatias imagenes, puedes reconocer los juegos que practican las personas de las fotogratios? ce wcmtconaeer0 re ar apcomepatw mpsematoomeetct BB rvormone Puede interesart ‘Alo largo de la historia, las chilzacioneshan creado juegos comunitaios que expreson suforma —-‘fetfodelasabuaos yas de pens sentry actuat. fomentands los valores y el cumplmiento de normas de convivencla _onantoparavecaector 0G; por ello os juegos iradicionales son la expresion de Ia culture popular, \ainvarmoccn necesono ‘Ginde conacer smo se : ‘igaba, dara, con ue Losjuegos al igual que muchas otras tradiciones y costumbres, se transmiten de manera ecbioquetnveunreun ‘oral, de generacién en generacién. Son especialmente nuesttos abuelos, esos seres Lego especi maravillosos, quienes nos recrean aquellas usanzas. - anion ‘A continuacion, se presentan las descripciones de algunos juegos tradicionales, {que lamentablemente, cada vez se practican menos Los trompos: esto juguote tradicional, hecho normaimente de madera (Quayacén), permite a su vez varios juegos. como por ejemplo: “el que més balla", “los arriadas" o "los quinos’ En “les quits’ es paricoantes, haciendo balor sus emnpos. debon ompufa al frompo de su conincarte haste un-cfeuo dodo ena us, Miro aus Reriegren ae toress oes fenato cuato Gvilonex y on codo uno de els 0 escrbien losers det Sense 14, os pametes emit determiner cusnios eufos (goes a wompo) de ipeeden dot) 4 El 0: para este juago x9 requiete una pelota, més o menos del tarafo del [Puho! La bose de! juegd @s galeria pelota contra una pared. y cogeria sin ave ¢cigc. al piso. luego dé! rebote, mientras se cantan los siguientes consignos (00 (feo fa pera larzada). sn moverme (debe permonecer movi), sn relma (os ots paricipantesinentaicn hacer re pero sn Toot), (Gonide gulur, con esta mano (con lo zquerda solamente). con esto offa aa BI Shore cris erected, por ets pe Jovonte unsao ply por ents Oho event 2ueg0 del 0. slo 61 oifo). adelante (lanza ta pelota y da una palmada hacia adelante). ma one co hack ats (oamea hacia crés, de media vueta (aa a zaulerdo, uego 0 laderecha y asi debe recibir la pelota estando medo de lado), proceso de acrencanie no debe sr una arte de vinci Casa porsana hone Suprepie rime ydebomas agora Si deja caer la pelota, se mueve 0 $6 fe, toma el tumno otto de los paticipantes ariect 130, Los martos: so necestan entre 8 y 12 jugadores dividicos en dos equipes. ‘ademés de unc pelota pequefia y un espacio abierto (patio 0 terreno) de forma cuadrangular de al menos 20 de lado, Enel espacio abierto se sitdan las bases 0 casos (en los vértices del cuadrado). para ello se pueden poner los sacos de los participantes. piedras 0 pedazos de carn, Luego de sortear el equipo que comenzaré, se da inicio al juego. Unjugadorharé de sends lanzando la pelotc hacia uno de los jugadores del equipo contraxio, ‘ulen deberd golpearia con su mano; lo més lejos posible de ta primera bose y correré hacia ella y s le es pasible cvonzaré o las siguientes boses, Mientras tanto, el servidor debe coger la pelota ¥ pasaria_a.ung de sug comparieros {que se encuentran cerca de los bases Para. “quemor a) jagador” que ino esté pprotegido, topandole con la bola. Nfs ugar alos aos. Inapun ona ce natant €ljugadior "quenado” pasa a sere! lonzador: yond e eabips que logs primero. que 81s jugadores completen el.cicuito, EI lord: en este juego pueden partcipor enite 6 v-1Ojugadores Se fealiere “inicamente el forén (cualquier objeto pequetio, Como una moneda. tapa de estero 0 carameto). Los nifios se sientan sobre el suelo, juntan las paimas de sus manos y las ponen lente as rodilas. Un nile que se encuentia de pie ocultard el florén entre sus polmas mientras entona la cancién del florén, simula depastario en los ‘manos de cada patticipante, respetando el orcen en el que estén sentados, y dejaré el forén en manos de algun de ellos el concuctar socaé al participante con quien coincide la pregunta final de la cancién, y él deberé adivinar quién tiene el forén: en caso de no acertar deberd cumplir una penitencia, Nfosugando ol fren Coneién: Elflorén que esté en mis manos, de mis manos ya pas6, las monias carmelitas se fueron & Popayén a buscar lo que hon perdido debojo del arrayan, ,Dénde est6 el florén? | eipetconcnptocesietty tcc ncaa ecciee keen RR a aeRO NRE TEAEE OCR ERERI Garvocho poy morauon conto vito wlgden dol gupe le Robie, Eipolo encebado Son Benito Las oles gotoy elraion Caxiera de caretiios Leszancos Lavacaieca, ee mpi canis Pon quemado tiifto|de Sen Anas Carrera de tres piemas Balle deltomate | Lavaca loca ico) TO lasoga larayueia | Las cometas Tetrion Las escondics i Sh que te roce Los ersacodos Balle de ia escoba lachoniza Fees EAN Zumbombico | Perinola d (Chupiita Lahuorace come tanger oe at Abn 2. Seleccionen un jusgo desconocido por cada integrante del grupo, quien ‘deberd preguntar (recizar una entrevista) a su padtes, tis o obueltes para que Jes cuente en qué consistio ese juego. 3. Preparen una exposicién grupal con los resuitodos para la préxima close, 4, Seleccionen uno de losjuegos descritos en esta leccién y animense a practicarlo, ler eneococc, tn eater (CU De losjuegos que se describieron en la leccién o de aquellos que investigaron con sus parientes, .cudl es el que més te llamé fa atencién? Justifca tu respuesta, (2) Uttizonde imagenes recortadas de revistas 0 periédicos, compara los juegos de antarho con los que se realizan hoy. [ue gos.ce antes 105 68 Muestra | , editorial we (ZB) Completa e! sauiente ideograma, 2 Horizontal 1 TY] 1. Subbose 6s sattar sobre cosas prodefiids. 3. En nuestro medio se conocen como bolas, son de cristal 5, Juego similar al belsbol american, ae eS ‘6. Empleajun objeto similar al rompo para __proponer corsignas ales partbantes, — { ai) Verticat 21 ‘Seginda polabra de un juego popular - ‘Que consiste en frepar para alcanzar los l Premios a 4, Hecho normaitnente de madera (@uayoesn), Busca en la red el significado de mural fotogrético. Un neural fotografico te L@ rereserosscrenpatere nue srereinnaeescstoeie Sonncor Dal sguente gupe de polobos..cud locionatos con muro? (® pinta [2] 8) cosa [J C) pared [J D) ecificio BB srvormes > Anata las caracteristicas de las siguientes imégenes,¢ intenta definr en qué consste un mural fotogrético. FE) 7 Es Es) SRM RO pe ENA G OM aod (oi) OE i Led Ral 62 A SE a eB Ee Fm © aes i ap tan a corona rape ona hap (epic ae Lapclabra murals deriva del latin, *murus", que pusde traduciise como “pared exterior", por lo que Ia palabra "mural" 5 un agjetivo que se utiliza para refers aio Vinculado can un muro (pared), Ademés, este término puede emplease ‘como sustantivo pare nombrar a a pintura 0 fotografia que se integra sobre una pared. Shas Dei ce ite roofer ranoro nes fmoepara caer ere mctres crates Doreen ee renter eau conor Stmooonsoae cr freind peor Bienes Iocumwacwa nosed eormoane Les porodes de as cuovas Se Ajanta on se muesran une notable sere Se pits marcia sabe Temosratiosos con uno anipsecad dear de 22m ator Mosaicototogtce: consite fenatmentae ae vores Imagenes queforman ene tor una gala imagen, Bascamente, existen dos formas de realzar un mural fatogrético; la primera, se retactona con na fotografia sobre una misma imagen, con la peculadad de que es extemadamente tgronde, ocupa tod una pared. Esta técnica se ha hecho muy popular gracias « las lamadas Gloantografias, y se emplea principalmente como decoracién. Dentro de la primera forma de mural, existe una muy particular que es el mosaico que $6 ‘coracteriza por formar una sola imagen con cientos de otras imagenes, La otra forma de mural fotogrifico, consiste en la ocupacién de un gran espacio (nomalmente una pared) para ubicar distintas Fotografias sobre un mismo tema, Fotografia gaarte po mesaic. COrganicen equipos de trabajo de cuatro estuaiantes, anaticen fas siguientes imagenes y dlscutan sobre qué too seleccionarian para masttar a ia comunidad lo bien que se fo pasan en la escuela: una sola fotografia gigante o varias fotogrofias organizadias en uno pared. Descrlban jas ventajas y desventajas de cada una de las dos técnices. Para la préxima clase recopiien Imgenes de momentos vividos en la escuela y péguenlas de forma creativa sobre Un pllego de cartulina: adornen las fotografias con stickers, marcadores, pega brilante, pediazos de fémik, efc: bngresa an wrwsmayedu ec/ecas/p23 || Ube con ctoncisn un nteresantey sence ce smo defer un mosaic folograice con e programe waxy mesa Observen las siguientes imégenes. Intenten adivinar Custos imdgenes se han empleado para crear el moscico. Mejoren su estimacién tomando como referencia que 61 detalle del ojo (que se encuentra en Ia parte inferior) se compone por 120 fotogratias. Fologiaia feo maxcice ead Con programs expecietaadcs (sta de torte) dol moscice ontorer (© 228 entiondes por mural fotografico? (2 Pesebe fos caractersticas del mosoice fotogrétco. {© tndaga on cus comssteel mucho be tideay tenes S09 los manne exeonentes do ee ston nueo pat editorial we maya 4) Elabora una tinea de tiempo, describiendo las stuaciones mas importantes de tu vida, desde que naciste hasta el momento presente. Selecciona una situacién por cada ano de vida. Muestra editorial ee I aes st cris noone hicox ont ecins Pa pom ahs poe pra sacarle una copia y Hevarta a clase, Evaluacion sumativ Seccién objetiva © selecctona losivegos acicionales que practicaban nuestos abuelos cuando eran ios. 1. Ecuavolley 2 Royuela 3. Béstioo 4 5. Manos 6 Ela 7. Carrera de coches de madera 8. Sinquete rece 9% Bolsbot 10. Video juegos OA 1234510 [] 8) 124798 [19235678 [) >) 235789 © teenies ot concepto ala 9 hace mencion eno sguont oxo Ela dsposicién de elementos y sujated defn ue iiogen, DA Encvadre O»egitorial ° Hn D), Zoom © fetaciona ta magen con e290 raciciona que se ha epresentads os aby! maya & 3 Pnee” 2 E ambos ° 7] wee TA 10:26,36,4> [1] 8) tb2a34d [] co) 16.2036dd [1] D) 14,20,30,40 Didbolo Seccion de ensayo Contesta de forma argumentada los siguientes preguntas (@ observa Io siguiente fotografia, describela de forma objetiva (que observas), Iuego haz und interpretacion de las sensaciones que transite. Fincimente divide (enpleando un lopiz y regia) en nueve partes iguales. mediante dos ineos horzontales y dos verticales, ldenifica en qué lugar sa encuania 6! objata més importante de la fatogratia, zSe cumple con laley delos tercios? apn are pacar ey 7 '5) Explica por qué es importante recuperar los uegos radiclonales en nuestro medio y qué harias para fomentar elrescate de estos diversiones, he < PROVECT-arie Objetivo: crear una secuencia fotogréfica que norte visualment los momentos més importantes del estudlante desde ue nacié hasta el presente, empleando ciaposttivas en PowerPoint Materiales: fotografias digitales, usb. computador proyectos digitales y cGmara fotogrética, Instructvo: > Retomar la actividad de la pagina 25: stuaciones més importantes de “mi vida". > Con ayuda de sus padres busquen fotografias que se relacionen con esos eventos, mucho mejor si estén En.caso de que tengan fotografias solo en soporte fico. deberén escanearlas (0 tomar una foto de la foto). > Uitcen as coreryoi ge Te ‘creen una carpeta con el nombre “proyecto ECA 1”, yen ella, copien todas os ager eave Ton 6.090 recopior > regen en el ontorne ae Pann agua poles iserion coda “ins depestiva > Cade ctapastve deoor Ia etogrti, Una pecueha rota que descrba lo que representa, g0on aulones exer? Donde est? {dus ete aleesionaa? ,como We sense? Como te sentes Chora al ver exo totograh? > Guaraatunabaksy leva paraprereniotoen cine. 0 bY AUTOEVALUACION Reffexiono sobre lo que aprendi en esta unided. Marco’Con un ¥ Ia casiia que mejor expresa mi desempefio con los siguientes citerios: lo hice muy bien (MB). Io hago bien y puedo mejorar (8), necesito ayuda para hacerlo (NA), je de computacion o con la de sus ‘Obtengo informacién sobre juegos que hayan desaparecido en la actualeiad meckante enirevisas mis ‘paces, abvelos uottos adultos de mi comunidad. Parficipo ena creccién de murales colactivos empleando fotograas que representen momentos relevantes {deo nuesita communica aecolar Propongo secuencias temporal (unc tinea de fimpo mediante dlapostives) para rostar mi hitoniaferlior

You might also like