You are on page 1of 84
Una vision de ISA UN ESTANDAR PARA UNA INDUSTRIA SEGURA Mari Carmen Gorostiza | DIRECTO UBCONTRATACION 2021 La celeb BEC reafirmarn s industriales Pag.32 tractor sobre el conjunto de la economia Pag. 36 Pag. 40 1 aCe So 10 0 La una automatizacion Sim trices romatizgcion li Perera en) (g Mehet=scoel Cote nae} o)=5/ae Pe ome hace el Solo aquella informacién basada en la responsabilidad y la calidad nos hace libres para tomar las mejores decisiones profesionales. En ConeQtia, entidad colaboradora de ‘CEDRO, garantizamos contenido riguroso y de calidad, elaborado por autores especializados en ‘ids de 30 sectores profesionales, con el aval de nuestros editores asociados y respaldando el uso legal de contenidos. Todo ello con la finalidad de que el lector pueda adquirir criterio propio, facilitar la inspiracién en su labor profesional y tomar decisiones basadas en el rigor. Por este motivo, todos los editores asociados cuentan con el sella de calidad ConeQtia, que garantiza su profesionalidad, veracidad, responsabilidad y fiabilidad, ral en automatizacion siemens.com/tiaportal TIA Portal V17 trae consigo miiltiples novedade: Caen Men rar eck RM kee ag para la Industria discreta e hibrida) y $7-1518TITF-4PNIDP (Motion one Ce ecaes tiene eee Rast eC er tert) h Sema ee keane ngaza SAV AAPA Ieee ne Ree an dc Alarm Hit List, librerias Faceplates y Unified Collaboration. * Las CPUs $7-1200 disponen de funcionalidad OPC UA y Webserver. ST LA PORTADA AUTOMATICA E INSTRUMENTACION. UNESTANDAR PARA UNA INDUSTRIA ‘SEGURA PLCnext Technology de PHOENIX CONTACT PLCnext Technology es el nico eco- sistema abierto para la automatiza- cién moderna que satisface todos los requisitos del mundo loT. Gracias a su apertura, [a nueva plataforma ofrece muchas ventajas para el desarrollo, el diseno y el nes de automatizacion ‘cionamienta de solucio- La combinacién de una plataforma de control abierta, un software de inge- riieria modular y la integracién sistérni- ca en|a nube permiten una facil adap- taciona los cambiantes requisitos del mercado y un uso efciente de los ser- Vicios de software existentes y futuras, Con la PLChext Store, Phoenix Contact ofrece a la PLCnext Community una plataforma comercial abierta para sus funciones de software. Mas informacién: phoenixcontact.com/plenext N2 531 SEPTIEMBRE 2021 EDITORIAL 6 Laluznos pasa factura == TIEMPO REAL 8 Noticias de actualidad == OPINION 24 La columna de ISA Seccién Espanola | Herramientas Colaborativas, por David Ascarza Jiménez, Sales Manager Emerson Automation Solutions y Miembro del Grupo Industria Conectada 4.0 en ISA Seccion Espanola 26 Cambios en la Industria de Proceso, por Antoni Rovira sees SELECCION DEL MES 28 Regresa el fore de conocimiento e innavacion del sector dal agua 29 Lanzamiento oficial de Kawasaki Robotics Iberian HUB w= NUEVAS TENDENCIAS 30 En los préximos cinco afios se espera que la Industria 4.0 se convierta en la principal aplicacién para lol 34 IE University y Microsoft impulsan la formacién en A, Cloud y Data == ENTREVISTA 32 Entrevista a Mari Carmen Gorostiza, directora de Subcontratacién 2021: "La celebracién de +Industry supone para BEC reafirmarnos en nuestro compromiso con la reactivacion de sectores industriales estratégicos” == SECTOR 36 Papel: El motor de una potente cadena de valor con un gran efecto tractor sobre el conjunto de la economia == INFORME 40 Sistemas de control distribuido DCS's: Una visién del mercado 45 Un paso hacia el futuro 4B Medio siglo de DCS y continua mejorando cada dia === TECNOLOGIA 52 Un estandar para una industria segura 57 La ciberseguridad, D 60 Ciberamenazas: {Su estrategia de seguridad industrial actual es suficiente? 64 HIP y fabricacién aditiva, una alianza de futuro para componentes de alto rendimiento 66 Mantenimiento Pre 68 El controlador de pequefio formato TwinCAT 3 optimiza aun mas la escalabilidad de la tecnologia de control basada en PC sde el corazén de los disefios industriales ictivo en las fabr 9s inteligentes Sear te LA LUZ NOS PASA FACTURA Sin duda, la subida de los costes energéti- cos es una tormenta perfecta que aboca al ‘empobrecimiento de la sociedad ademas de mermar la competitividad de la indus- ttia. Y es que, si el foco mediatice esté Puesto en el impacto sobre la tarifa regula~ da de los hogares (PVP) lo cierto es que él tejido empresarial ¢ industrial espanol, que se acoge a contratos de Mercado Li- bre, esta sufriendo los peores efectos de ELTEJIDO INDUSTRIAL este comunmente llama- do ‘tarifazo De hecho, ESPANOL, QUE SE desde TUV SUD aseguran ACOGE A CONTRATOS en una de las noticias DEMERCADOLIBRE, ——oublicadas en este mis ESTASUFRIENDOLOS = monUmero que “sino PEORES EFECTOS DE se aplican medidas para és contenerlo, este coste ESTE COMUNMENTE sera inversamente propor- LLAMADO‘TARIFAZO’ cionala la compelitividad DIRECTORA EDITORIAL, Monies Alonso monica slonsogautomatieaeinstrumentacion com stan, Ramén M* Mujal y Xavi ‘CONSEJO ASESOR Juan Manual Farer[Coordinadon Jose iz Ande, Cesar de Breda Mora José ignacio Armesto David Jiménez Francisco de nuestras empresas, provocando problemas de inflacion y un aumento de la presién sobre los presupuestos del teji- do empresarial nacional” En definitiva, llueve sobre mojado para una industria que, ademas de seguir su- friendo los (esperemos) iltimos coletazos ¥ eastmatin Eviebio Albert Victor Berna Francisca Marques mjesus morapauto MAQUETACION, Manuel Bevis CCEA Comité Espanol de Automatics) Cartos Balaguer Presidente, Guillerma Ojea Vicepresiderte, Ramon Costa (Secretaio) SEN internet) 1989-0176 icon F fautomaticasinstrumactacion DIRECTOR COMERCIAL DE AREA usebiaalbert @versysediciones.com marquex@a.tomaticacinstrumentacion.com DEPOSITO LEGAL: M 2652-2004 de una pandemia mundial, desde hace ya demasiado meses se enfrenta a este alza en los costes de la luz, otro inconvenient que se suma a otros como la escasez de microchips y otras materias primas que estan situando al alza los precios. La situa~ cion es complicada, dura, y se necesitan soluciones a los problemas YA. Asi se encuentran las cosas tras el paron veraniego, un periodo de asueto que nos ha servido para regresar con las pilas re~ cargadas y un nuevo numero de Ael en el que la Ciberseguridad Industrial es la gran protagonista: expertos de ADIF, Fortinet, Naturgy, Red Eléctrica y Talgo dan su opi- ign para dar luz a un aspecto que cada vez nos preocupa mas a todos. Los sis~ temas de control distribuido y la indus- tria del papel completan los contenidos de esta nueva propuesta en la que también ofrecemos una entrevista con Mari Carmen Gorostiza, directora de Subcontratacion 2021, la feria que abrira sus puertas del 26 al 28 de octubre en Bilbao. Asi que ya sa~ ben, pasen y lean, Automatica e Instrumentacién ‘www automaticaeinstrumentacion.com ceo dost Manual Marcos Franco de Soran Esther Crespo jbemabeu@actomaticasinstrumentacion.com DIRECTOR DE EXPANSION ‘YDESARROLLO Tons Manuel Marcos de Juanes Wrversys Vern Eclnes Tenens SL (/ lvierno, 17. 28850 -Torrjén de Ardoz Madrid) Tal1912 97200 administracion@versysediciones com ney ea cease cre aN Memes feote Moles co Me-mece koe V oo} Eee gente ie Mercy completo; constiltenos. Boren Be EL ALTO COSTE ENERGETICO DERIVADO DE LA SUBIDA DE LALUZ PROVOCARA UNA PERDIDA DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS a tendencia alcista de la factura de la uz, que no deja de mar car maximos histéricos dia tras ‘ado el foco mediati- sobre la tarifa regu ala la competitividad de ni empresas, provocande problemas de Me i ‘Sino se aplican medidas par proporcional ala compet contenerlo, este cost id de nuestras empre: Line Mana encia Energetica de TUV pana y Portugal. afirma que fectados todos los, -on contratos index dos al precio det Mercado Diarlo, in: ‘dependientemente del pertenezcan, pero la situa ie los consumidor mésticos hasta a la industria elec ‘rointensiva’. Para que el precio de pueda la disponibilidad", anade Precisamente, otra de las causa: elevado precio dela elect los ciclos combinados" inversamente “una op- gia en el tiempo, podremos comparar uestr necesidad, eliminando los innece: sarios y reduciendo los imprescingt- forma, disminuirernos tanto el impacto de nuestra actividad como la factura energetica’,aclara, tra opcién, concluye el experto, Luar sobre la slmultaneidad importante. En cualquier caso, estas, pautas deben ser continuadas en el ectando la suficiente aten Ael Mesa Mes LA FALTA DE MICROCHIPS Y OTRAS MATERIAS PRIMAS PODRIA TENER UN IMPACTO EN LA ECONOMIA ESPANOLA CERCANO AL 1% DEL PIB atata de micoctiosy ovas dali cor a economi erp {exomareaue iv oad est 2s eva esurae lsestmace neseusteucrl cxtedo Ganaatce Celegos de ngnieos Indias sean i conan CSB ta ccereia lx toa sevaite peabiscartorgoraics Stereathes qu es pean rar nerinproduedenaenunan caer Srtevorhestael SR Seq cea ccotisclCremecemaldece” 6 Itpos de ngs stats Un vehicula de ultima generacién puede llegar a tener hasta 100 chips expecficos. clon, en el primer semestre de este —_unvehiculo cada vez mas conectado —_disminult la dependencia de las ca: ano $e fabricaron 300.000 vehicu- _yaulénome, las cifias segultanau- _denas de suministra globales, pero los menos que en 2019. Aunque la _-—mentando de forma significatva en _no se tata Unicamente de instalar en produccién fue superior a 2020, és- los préximos anos, agravando sicabe Europa en Espana plantas con ba- tase ha visto lastrada por sexto mes alin mas los desajustes actualesen- _terias eléctricas. En primer lugar, hay consecutive porlacrisis dematerias tre ofertaydemandaenelsector, que entender que la fabricacion de primas, segun fuentes del sector. La microchips y de baterias eléctricas, fabrieacion de los veniculos de Uitl- Un prablemaque viene delejes aunque ambas forman parte funda: ma generacian tiene cada vez mayor El problema de roturadela cadena mental de una estratagia de tans dependencia de los microprocesa- desuministrono se puede achacar_ —_cldnhacia la electrficacién de nues: dotes, desde lossistemas deapo- _enexclusivaalapandemia, hayotes tra movilidad y de la transformacién yoalaconduccion hasta elentrete-factoresde fondo. Elcrecimiento de de nuestra industria de automocién, imiento a borde, por citar algunos: sectorescomolascomunicaciones __son problemas distintos. Esto incluye airbags, sistema de frenado, asisten- cone desplieguede 5G, oclimpul- el desarrollo de lineas de fabricacion cia al aparcamiento, sensores de pre- sola moviidad electrica (ambos muy _ de vehiculos electricos, la creacion de sion de neumaticos, etc. Un vehiculo _ demandantes decomponentes dela __una fabrica de baterias electricas 0 de titima generacién puede legar a industria de semiconductores) hanau- de pllas de hidrdgeno y la produccién tener hasta 100 chips especificos pa- mentado ladamanda de microchips _de ottos componentes del automo, radictintas funcones, cifra que noha enun 30%. Peroademas hay que ana- entre otios", Indica Franco. paraco de crecer en los titimos anos. dir problemas de distinta indole enla Espana pretende movilizar en los Este numero, enel caso del vehicu- cadenadeproducciéncomo incen-_proximos tres anos 24.000 ME - de lo eléctrico, se puede multiplicar por diosy desastres naturales en plantas _los cuales el sector publico aportara varios Factores, criticas de componenteso problemas mas de.4.300 ME - a través del PER- Como explica Cesar Franco, vice- _logisticos en el transporte mundial an- TE de Vehiculo Electrico y Conecta- presidente del Consejo General de tel encarecimiento de loscontene- do. Esto incluye el desarrollo de lineas Coleglos de ingenieros industria: dores de transporte maritima,coma _de fabricacion de vehiculos eléctricos, les, "Enel modelo actual deevolu- el bloquee del canal de Suez duran _ la creacion de una fabrica de haterlas. clén tanto hacia el vehiculo eléctrico te una semana este pasado mes de __elctticaso de plas de hidiégeno y a = porsu propia concepcién requiere marzo. “La situacién actual puede ser _produccién de otros componentes del de un numero mas elevado de com- un cbstaculoparaavanzar enlaelec- _automévil, entre otros. onentes electronicos - como hacia _trifcacion totaly para ello debemos el > TIEMPO REAL INDUSTRIA CREA EL COMITE EJECUTIVO EN EL SENO DEL FORO DE ALTO NIVEL DE LA INDUSTRIA ESPANOLA Un momento en ta presentacién de este nuevo comité. \cecetavlo ganeralde indi no que arancaparaimputaria aber E ttayPyne, Fal tanca ha delFotoon aosocoarons vl pattkpado entnareunén an racondelasinidatvas ndutales, elinterodelncusita, Comercio enlafomidacon de propuesas ob- Puaiasnaasenaentaek Savairaycanmkanos asco Conmetiimo del cad oe AIM ic prperaccr ei vorsyIo~ vol dela Industria Espanola, un orga-_cumentos para elevar a Pleno, LA PRODUCCION INDUSTRIAL SE ESTANCAEN JULIO La produccién industrial se estancé en julio, con un avance de solo el 0.4 % interanual. casi once puntos por debajo dela tasa registrada en junio, lo que se debe en parte al efecto de la comparacién con julio cde 2020 cuando la actividad ya se estaba recuperando. Efe se ha he: cho eco de los datos recogldos en el indice de produccién Industrial (IPH de jullo, publicadis por el instituto Nacional de Estadistica (INE), que deja atras las altas tasas de crecimiento del trimestre anterior, con lel maximo marcado en abril (50,3 5). que ya se moderé algo en mayo (279% en junio (1.2%. Por sectores. infiuyeron a la baja en la evolucién los bienes de equi- po, que registraron una caida interanual del 5,3 %,y la enetgia, que re trocedié un 4,5 %, Por el contrari, influyeron al alza los bienes inter medios, con un aumento del 6.7 % interanual. Los bienes de consumo tiraron también al alza del indicador, con un crecimiento del2%, que llegé al 7,4 % en et caso de los blenes de consumo duradero, mientras que los de consumo ne duradero solo se incrementaron el 1.5 % EI Comité esta formado por repre- sentantes del Ministerio de Indus- ‘tia, Comercio y Turismo, CEOE, Ca mara de Comercio de Espana, UGT, €COO y responsables de cinco aso. lactones empresariales con caréc ter rotatorio de un ano. Blanco en su calidad de presidente del Comi- 1é Ejecutlvo ha destacado que “el Gobierno trabaja para que la polit a industrial tenga el maximo con senso social y politico. El objetivo @s potenclar el peso de la Industria en nuestra economia, ganar com potitividad y saberania Industrial Uno de los principales retos de este comite es dar continuldad ala labor realizada por el Grupe de Traba- Jo para la Estrategia de Impulso In dustrial que redacto el Borrador de! Pacto de Estado por la Industria y que el pasado marzo se presente a los grupos parlamentarios. Junto a estas bases para un Pacto de Estado por la Industria, el Co- mité también examinara el esta~ do de la “Propuesta sectorial para la Estrategia de Impulso Industrial’ yordenara la labor del Grupo de Trabajo recpecto a la propuesta de Bases para la futura Ley de Indus 1Wia". Asimisma, el Comité sera in formado de la implementacion del Plan de Recuperacion, Transforma- clén y Resiliencia en el ambito de Industria. En esta primera reunion las patronales seleccionadas han sido la Federacion Espanola de In- dustrias de Alimentacion y Bebidas (FIAB), la Asociacién Multisectorial de Empresas de Tecnologias de la Informacion, Comunicacion y Elec tronica (AMETIC), la Federacion Empresarial de la Industria Quimi- ca Espanola (FEIQUE), la Asoci clon Espanola de Proveedores de ‘Automacion (SERNAUTO) y la Aso- Clacién de Empresas Praductoras de Acero y de Productos de Primera Transfermacién (UNESID) Ael Lanormalizacién seré uno de los pilares bisicos para la recuperacion. ‘econémica. spanaes ier en aadop- EE Sersseandnerran len segtn etme tntome e160, Oxgannacion inernace pale Novmalvain. 1 estuclo The 60 Survey ndca gue nuest fosen nao enoonasfca: cag eles cone Ica ec sonte gobernancay snsobor qoobiclin des caps wacom aunt paizon el que ae trresas entices Ran adop- trop moma decaldad(30 300 tna dens ms conoeldes En con ESPANA, QUINTO PAIS EN EL QUE MAS ORGANIZACIONES ADOPTAN EL ESTANDAR DE CALIDAD creto, 60.617 centros de trabajo de nuestro pais han sido certificados en base a esta norma, lo que nos sitda S6lo por detras de China, Ita lia, Japon y Alemania: y seguides de Francia, India, Reino Unido y EE. UU. De la misma manera, destaca que @5 el quinto pais con mas centros de trabajo certificados en antisobomo, el cuarto en gestion de la energia y de salud y seguridad en el traba- Joy el segundo en gestion de trafico fen carretera. Estas cifras marcan la importancia que tiene para Espana lanormalizacion y el respaldo con el que cuentan los estandares en el paais. Estos son un apoyo inestima- ble al impulso del comercio exterior yayudan a que los productos y ser- Vicios nacionales puedan venderse en el extranjero al garantizar las me. Jotes practicas en calidad y seguri dad, asi como unos disenes com- paatibles con los internacionales. Al mismo tiempo. son muy utiles a la hora optar a licitaciones publicas y aportan confianza a los inversores. Esto redunda en la labor que UNE reallza en a utlidad y la difusién de ‘estos estandares. Pilar de la recuperacin Lanormalizacién sera uno de los pilares basicos para la recupera~ ion econémica y el buen uso de los fondos europeos, tal como revela el nueva informe Normas UNE para la recuperacion econdmica. Por elem plo, la adhesion a las normas rela tivas al uso eficiente de la energiay medio ambiente puede garantizar al ‘estor de los fondos que se repar- ten entre organizaciones que res- petan y apoyan los objetivos de ta UE. AL mismo tiempo, aquellas que ‘cuentan con las certificaciones de gestion de cibersoguridad y cont! nuidad de negocio, aportaran ala resiliencia dal pais. Ae! LA SOSTENIBILIDAD Y LA AUTOMATIZACION SON LAS PRINCIPALES PRIORIDADES DEL SECTOR DE LA FABRICACION (ie eee ce ppulsando alos fabricantes a realizar rapidos cambios len su forma de operar, segun una nueva encuesta de acti~ tudes publicada por Fultsu. Elestucio sobre la tecnologia de fabricaclén utlizada por los lideres de as TIC en 17 pat ses confirma que la automatizacién es la principal preacu: ppacién para mejorar la calidad y la eficienciay senala que la sostenibiidad tambien ocupa el primer lugar enas nue~ vasinversiones en TIC. Asi los fabricantes estan poniendo Un nuevo enfoqueen laresliencia yaglidad del negocio len respuesta a la conmacion de la Covide19, La autorat- zacion de las fabricas aparece como una via fundamental para conseguifa. Los fabticantes inviewen mas en auto: ‘matizacién que en cualquier otra cosa y tes cuartas partes, (76.8%) tlenen previsto realizar proyectos en los préximos. 12:meses. Ademés. la sosteniblidad esta captando cada \ezmas laatencion de los lideres della industria manufac- La intensificacién de la competitividad mundial ‘std impulsando a los fabricantes a realizar rapidos ‘cambios en su forma de operar. turera, ya que ocupa el tercer lugar en cuanto al impacto ‘del gasto en TIC. Los resultados de la encuesta de Fujitsu sugleren también que los fabricantes estan respondiendo ‘ala mayor preferencia de les consumidores por las marcas que se preocucan por el planeta hel Mesa Mes RADAR Sensor de nivel compacto 80 GHz con salida directa de cable IP68 436,-€ VeciPuse 11 Controlador e instrumento de visualizacién robustos para sensores de nivel ‘Todos los beneficios de la tecnologia radar y los controladores: www.vega.com/vegapuls > TIEMPO REAL ADVANCED FACTORIES REGRESA EN MARZO DE 2022 CON EL OBJETIVO DE AUTOMATIZAR LA INDUSTRIA ESPANOLA a rome La cita serd del 29 al 31 de marzo de 2022 en el CCIB de Barcelona, india Después cnc aio ren eleventosenaconsotedo mbna elas ac inoae tata deErvpsenmatoatea robot hdustal Enunmomens Se anos ene pasadomes deine simon crabs estore pear Seles gandesabncas manutacure any ce pn aa zaetn des tabs exparclas. De 2alslde mans oe 2002 vanced Factores und ene cCiB de Ba Cetra amas de 1700 potent tial y tecnotégico que les ayude a tn corporar nuevas y mejores solucianes para sacar el maximo rendimienta de sus fabricas. “Estamos en un momen- to favorable para la industria. Ade- mas, la llegada de los Fondos Euro: peos NextGenerationEU ayudaran a impulsar definitivamente la digitaliza cién de las pymes industilales, a ge. nerar un autentice cambio ce modelo productive ya que se reactive rapid mente la economia del pais” senala Albert Planas, director general dela feria. En este escenario, este encuen: tro es una plataforma unica de inno- vvacion en la que mas de 300 firmas ‘expositoras presentaran sus dltimas soluciones en sistemas de automat zaclon industtlal, robatica, software Industrial, Intoligencla artificial, vision artificialy simulacion vitwal, analitica de datos, loT, ciberseguridad, cloud ‘computing, machine learning y todas las tecnologias 4.0 asociadas al Digi- tal Manufacturing, Industry 4.0 Congress Enel marco del certamen se celebra- run afiomas el Industry 40 Congress, ‘elmayor congresa del sure Europa en cel que descubrir is itimas tendenclas ppara el sector industtal. “Este ano mas ‘quenunca el congreso se comertiaen luna autenticarevalucién para los profe sonales industrales, donde daremosa conocer os casos de éxito, experiencia indusriales ytenclencias que marcaran los proximos anos’, destaca Oscar Inigo, director dol Industry 40 Congress. Este fo, el congreso contara con dos nuevas summits: el Plant Managers Summit -de TIEMPO REAL lOT SOLUTIONS WORLD CONGRESS SE CELEBRARA EN MAYO DE 2022 18 OT Solutions World Con- gress (IOTSWO), el even- 10 que muestra soluciones y tecnologias disruptivas que es- tan transformando Industtias y ‘empresas, organizado por Fira cde Barcelona y el industrial in. ternet Consortium (IC), se ce- lebrara del 10 al 12 de mayo de 2022 en el recinto de Gran Via. Estas nuevas fechas, avaladas por los principales suministra- dores de soluciones tecnolo- mite Asesor, buscan garantizar el mes de octubre, el alto poder de convocat ria internacional del evento y poten- ostpandemia y gular alas em- ppresas a adopiartecnologias ‘emergentes que ya estan trar formando nuestro mundo”, So- ley destaca, asimismo, elen foque del evento "centrade en los ‘game changers’ del oT, ex ppertos en tecnologia y negocios ‘que estan creando importantes ventajas competitvas gracias a estas tecnclogias y que com- patian sus experiencias conel ebjetiva de acalerar su cono: icas representadas en al Co- La celebracién de este evento estaba prevista para cimienio.e implementacisn en ‘multiples sectores y modelos de negocio’. de tecnologlas basadas en oT, 5G, IOTWSC 2022 abordard en su congre- Inteligencia artificial (Al), Computa- solos principales retosalos que se lar su oferta y participacién. Con el ‘mismo objetivo y para sumar siner- Bias, el Barcelona Cybersecurity Con- gress, coorganizado con la Generali- tat de Catalunya, también se traslada nel calendatio junta a lOTSWC. Con un fuerte posiclonamiento interna: clonal ~mas del 70% de sus exposi- tores y visitantes proviene de fuera Ge Espana-la préxima ecicion de IOTSWC. que estaba previsto cele brarse el proximo octubre, reunira el aio que viene a los principales ac- ores mundiales involuctados en la transformacién digital de las empre: sas y promaver el intercambio de Ideas, experiencias y casos de éxt to sobre los beneficios que supo- re para el usuario final la aplicacién TIEMPO REAL SIEMENS REFUERZA SU APUESTA _ POR ESPANA CON LA INAUGURACION DEL CENTRO DE EXCELENCIA ‘CESENA’ G eGics ecommerce tata ecole cer Centro fue inaugurado por el presiden- tedela Xunta de Galicia. Alberto Nunez Feijoo. Tambien conto con la presencia de avarsas autoridaces coma el alcalde de Feral, Angel Mato, yal vicapresiden: tey consellelo de Economia, Empresa e Innovacion de Galicia, Francisco Conde, lun completa programa de formaciénen 1 CESENA esté ubleada en Ferrol Asimismo, acusieron el presidente de Na~ hablidaces cigtales paralos profesiona- (Galicia) pero dard cobertura nacional. vaNta, Ricardo Dominguez Almudena lesde este campo. Susinstalaciones es- Lopez del Pozo, consejera delegada de tan dotadas con|as ultmas tecnologias naval, como EE UU. Newport News, Vir- _PYMAR(patronaldel sector naval) Todos ppara mejorar todas as fases del proceso gina). Alemaniao Reino Unido Lacrea- _estuvieron acomparados por el presi- Ge alsenoy construccionde buques,con clon del CESENA sypone a ejecucion del dente de Siemens Espana, Miguel Angel el objetivo de transformartodala cade- compromise quella compafia adiqu! Lope2, quien manifesto que “ol CESENA nade valor dela industrianavalespano- con Navantiaen noviembre de 2019, _trabalara en el desarrollo de futuras so: laparahaceriamuchomas compettiva. cuando ambasempresas fimaronun _luciones parael sector naval espanol ‘este Centro estaran adscrtoscerca de acuerdo para avanzarenlatransforma-_incentivarélacolaboracion entre los ds- rmecio centenardeingenieresdeSie- —ciénigtalhaciaeldenominado Astilero _tntos agentes dela industria astileros, mens que aportaransuconocimientoy 40" unacuerco quehapermitido laim-_universidades, centros de investigacion, experiencia intermacional yse uniraala _plementaciénintegral del Gemelo Dig _asociaciones, armadores y organismos reddeCentrosde Excelenciaglobales —_talenelnuevo programa delas Fragatas _pUblcos” quelacompaniatiene yaen otras uba- FIO cumplirastlos tequerimientos de Cones deveferencaeniacorstruccién la Armada Espanola, fel GOOGLE CLOUD Y T-SYSTEMS SE UNEN PARA LIDERAR LA INNOVACION INDUSTRIAL PARA LA CLOUD PUBLICA Systemsha anunciado la ampllacién de sucolaboracion con Google Cloud, con eobjetio de implementar, de manera conjunta, soluciones end-to-end para clientes de sectorescia- vecone iacrnsuacen pistes esecersantafa abstadeasemenyeteerspone COOGlE Cloud SE - Systems: public. La colaboracion de ambas organizaciones ayudaré a emoresaseinstitucionesadig= talizarse, combinando las solucioneslderes de datos ylacarlera desolucionesindustrialesd® La fillal de Deutsche ‘Google conla presencia y experiencia de T-Systems para detectar las necesidades delosclen- Telekom también ‘tes en areas de negocio estatégicas. A partir de ahora, las empresas se benefciarén deuna se convierteen ‘amplla gama de soluciones eccalables yIstas para su desplegue, queles ayudaran aacelerar _—_—proveedor oficial ‘su migracion al Cloud y su tansformacién digtal Adem, la compania ha conseguldo la cer de soluciones tfiacion de proveedor de servicios gestlonados de Google Cloud quelepermitia ofrecercon _gestionadas para, ‘to las soluciones de Google Cloucla sus clientes. Google Cloud. “Esta colaboractén con Google Cloud encala perfectamente dentro de nuestra estrategia. In ‘tegramos las capacicades de un lider como Google Cloud, especialmente la inteligencia artificial y machine leaming, con rnuestras soluciones y conacimientos especiicos de la industria, aportando asi un valor significative a nuestros clientes” ha comentado Ade Al-Saleh, miemibro del Consejo de Administacion de Deutsche Telekom y CEO de T-Systems, “Esta- mos entusiasmados por poder contar con la experiencia y conocimiento de la industria de T-Systems, para combinarla con ‘nuestro potencial en inteligencia artificial, machine learning y analisis de datos, entre otros, para resolver los problemas mas crticos de os clientes que compartimes" serala Thomas Kurlan, CEO de Google Cloud, “Los clientes buscan un sacio {que no solo lleve las aplicaciones al cloud, sino que les ayude a dlltalzarse, y es0 es lo que este acuerdo con T-Systems aportaraalaindustia’ pet MICROSOFT CREA EN ESPANA UN HUB DE I+D CENTRADO EN MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA MEJORA DE LA EXPERIENCIA DE USUARIO +0 especializade en ta aplicacion de tecnologia de Inteligencia Artificial mayor grupo de WebXT de la com: para la mejora de la experienciadde ania y contribuye al desar usuario enlaweb.Elde Espanasera multiples productos de Mi in Uno de los acho centros de investiga~cluyendo Windows, Azurey, porsu- puesto, Bing El hub se ubicaré en Barcelona y busca atraer talento de todos lor paises de Europa. WebXT, y se enfocara en cuatro gran des areas: Growth & Engagement Bing Local Search, Core Search 8.1 enel desarrollo de experiencias de usuario avanza- rey Clentificos a das basadas en el uso de tecnologias, de Inteligencia Artificial y aprendizaje de software incluyendo Inteligencia _lidera el Machine Learning aplicado profundo. Elhub, que estara ubica- Artificial, Machine LearningyDeep _en Microsoft y Whole Page actia co: doen Barcelonay busca atraerta- __Leaming, que podrian superar el mo bisagra de cada pieza dentro del centenar enlos proximos anos. El motor de busqueda Bing, se encuadra dentro del equipo de hub en Espana empezara con equi- Search & Al que lidera Jordi Ribas, vi- pos de Search & Al, que es parte de hel F MAXIMO GRADO DE PROTECCION "_MOTORES LINMoT AGEIRO [NOXIDABLE SSCP | - im Larraioz * Sn XK ey Pagina de inicio det nuevo blog. 2 TIEMPO REAL EMERSON CELEBRA EL 75° ANIVERSARIO DE SU MARCA BRANSON Catto dela mara arson ce Transforming Technology Jnnovacién en la limpieza de precision yen las tecnologias de soldadura. na empresa en Danbury, Connect! ‘cut, en 1946, para aprovachar el po: er de la energia ultrasénica de alta frecuencia para aplicaciones de lim- pleza y desengrase, asi como para pruebas no destructivas y calibra clon. Pero fue la soldadura por ul- el tasonidos, desarrollada en 1963 en Branson Sonics and Materials. que fue adquirida por Emerson Electric Co. (Emerson) en 1984, lo que supuso lun verdadero avance para la empresa y la fabricaclén. Puso en marcha un ‘cambio monumental en la forma de lnir los plasticos, y mas tarde los me- tales. Desde sus inicios, Branson ha estado impulsado por el espiritu de lainnovacion. y hoy en dia los utra~ sonidos son solo una de las muchas tecnologias de limpieza y unién que ofece la cartera de productos Bran- son de Emerson. Otros metodos de soldadura son la soldadura por rota- cién y por vibracion, el remachaco y rebordeado, y un nuevo “modo dina- ico” de soldadura por ultrasonidos. pendiente de patente, que puede ajustarse automaticamente alas va- Hlabilidades de cada pleza y a los ma- terlales anicos. Las enfoques de “cal dadura limpia", como la tecnologla laser contorneada, la tecnologia de vibracién limpia y a tecnologia infra- Hoja contorneada, se estan adoptan- do cada vez con mayor frecuencia. RITTAL CELEBRA SU 60° ANIVERSARIO CON UN NUEVO BLOG ‘on motivo del 60 ani versario dela marca, Rita presenta su nuevo Blog con el que pretende: atraer el interés de us cien- tesy de toda la comunidad de profesionales rlacio. rnades conta fabicacion de cuadros electricos yde control que trabajan pa- ‘alas dferentes industrias del mercado, por un lado, 9 de ia comunidad formiada por los disehadores,istalado= resy gestores de centros de proceso de datos por el otro. En ‘el nuevo Blog (https://expertritales/), ls vstantes encon: traran con mayor rapidez aquellos contenidos que hablan de las difcultades yos retos alos que se enfrentan dlarlamente ‘en sus puestos de trabajo. Flobjetivo del nuevo Blog de Rittal ‘esacercar y compartir el conocimiento adquirido por el fabrt- cante durante sus 60 anos de historia, durante los cualesha creado, mejorado y suministrado soluciones pare la mayoria, de los sectores dela industri automo alimentacion y be- bidas,fabricantes demaquinaria,automatizacion e ingenieria celéctrica, industria de process, ferrocari aviacion, maritima, fenerglas renewables, etal, inanzas.o Adminktracién Publica, Los istantes podtan encontrar en unos cles informacion relacionada con tendencias de mercado, consejos, buenas practicas, entrevistas, novedades de producto. segun sean sus intereses y necesidaces, asi como contenidos descarga bles de alto valor coma casos de éxito, White Papers, web- cast eBooks. Con una navegacion sencila, el Blog incorpora el uso delistas Ldesplegables median las cuales se puede fitrar por sector Industrial o bien por tipo de soluclon, facltando asi al usua Flo la localizacion de centenids relacionados con ta solucion specifica para su aplicacion Mesa Mes WEG PUBLICA UNA GUIA SOBRE SOLUCIONES PARALA REDUCCION DE ARMONICOS EN LAS APLICACIONES DE VARIADORES DE FRECUENCIA os vaadores de veload |__ Seton renee 2 iia lox fects puis Geos amnicon WEG el abrcante munca erodes elo parade tian sokionesiara co Incareeripeee eas noni ectencae mati dla (ecieiatureseraia dela cnlatonra de cnda einen, pieds lap apeCrtsotie Faretaniera a imac eo Cama Solucnes pasta reduc AYES sports fomecin soe com los arménicos velocidad. WEG ofrece consejos técnicos sobre los varladores de reducir este problema gener ta gula ha sido desarrollada tenion: do en cuenta la IEEE 519 2014 Pract! ‘cas y requisitos recomendados para {et control de armonicos en sistemas de energia electrica, la norma inter el nacional que establece los principios para el disenio de sistemas eléctri- 0s para cargas tanto lineales como no lineales. En la gula, la compania oftece diferentes recomendaciones practicas para reducirlos arménicos de los variadoras de frecuencia. Las recomendaciones incluyen el empleo de variadores de frecuencia con un inductor de CC, y el empleo de reac tancia de red con variacores de fre- ‘uencia que no tienen acaplamien todece ‘Reducir los arménicos de los varia dores de frecuencia puede ahorrar muchos costes, tiempo y recursos”, explica Marek Lukaszczyk, respon- sable de marketing para Europa y Oriente Préximo de WEG. “Una vez identificado el nivel de arménicas mediante simulacion o meaiciones, Es- hay muchos procedimientos param: nlmizarlos dentro de limites acep tables, pero no es econémicamen- te practico 0 posible eliminarios por completo’ FANUC INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES EN MADRID ‘anuc organiz6 los dias 28 al 30 de septiembre un Open. House de Inauguracion desu nueva oficina en Mac, respetando todas las medidas de prevencin ante la Co- ‘¥d-19, donde se presentaran las nuevas instalaciones, asi como ks tiltimas novedades en Automatizacion Industrial & lioT Daspues de 15 anos con oficina en Las Razas Madre), ‘estas nuevas instalaclones signfican un salto cuaitativo de ‘su presencia en a zona centro y sur de Espana, permition do mejorar el soportey servicio prestado asus y partners. nun showroom con mas de 200 m2 se mostraron las U- ‘umas novedades de las 4 divisiones de producto Fanuc: ‘ENC, Robatica, Robomachine asi como Industrial Internet (of Things 0loT) Asi, enlazona de Robomachine, present dos nuevas maquinas por primera vez en Espana * Nueva ROROCUT d-C600IC, modelo de la nueva serie ‘de maquinas de elactroerosién por hilo de alta prec: sidn de FANUC, que ofrece niveles ain mas altos de fla- bilidad, velocidad de corte, acabado superficial y preci sion gimensional ‘* Nueva ROBOSHOT @1-S50IB, modelo de la nueva se- re de maquinas de inyeccién de plastico 100% eléctri- ca de FANUC que oftece un control mejorado, nuevas, funcionalidades de software asi como mejoras en el rendimiento de la maquina. hel all Fanuc organizé un Open House de Inauguracién de su nueva oficina en Madrid, TIEMPO REAL Opinién David Ascarza Jiménez Sales Manager Emerson Automation Solutions Miembro del Grupo Industria Conectada 4.0 en ISA Seccién Espanola 24 La columna de ISA Secci6n Espanola Herramientas Colaborativas Introduccisn La Transformacién Digital debe de habiltar alas companias aalcanzar sus objetivos de sostenibilidad fen varios sentides, bien sean mejoras procuctivas ode calidad de sus productos, reduccion de costes de produccién permitiendo ser competitvos en un mercado tan maduro como el europec, aumentado la seguridad y reduciendo emisiones, Estas nuevas habllidades, deben traduciise en nuevas competencias, quea su vez permitican aleanzar un comportamiento mejorado, siendo la principal baza las personas, Flujos de trabajo completamente automatizacos, ‘moulidad, soporte ala toma de decisones, empodera- ‘miento del capital humano y gestion del cambie. son competencias clave para que la Transformacién Digital tome sentido. La tecnologia en sino aporta nada mas que el medio para obtenes resultados y, ademas, ya existe. Realmente aporta valor. la innovacién como parte vehicular de este nuevo desarralle, que produce cambios sustanciales que, ent lustiican las inversiones en Trans- Formacién Digital y. sobre todo, soportan alas companias enlos retos que ells mismas se puedan plantear hoy. Para las personas que estamos todo el dia hablando. de control, estamos muy famillarizados con el concepte de azo cerrado’, pero siempre relacionade Con la produccion, Datos en tiempo real yla propia logica de control nos permiten actuar sobre las salidas campo y mantener et procese productive dentro de los limites que esperamos. Pero.que hay del resto de dsciptinas no tan relacionadas ona produccion que siguen estando en lazo abierto’ Decimos laze ablerto, ya que s! toda la informacion {que se utiliza esta basada en datos offline, ordenes de trabajo y, por decilo de alguna manera, acciones todavia en papal. Este concepto es aplicable entre otras cosas a flablidad, seguridad y. como no, energia, ‘Sisomos capaces de proporcionar informacién rele vante y contextualizada también online que, sobre conocimienta experto y axistente, desarrola apli- caclones ¢ herramientas colaboratvas que puedan {dar soporte ala toma de decisiones, Zque sucede?, ipodria aplicarse de manera transversal a varios departamentos? En este caso vamosa ver algunas elemplos que nos ayuden a cerrar este azo que todavia puede estar abierto, mediante el uso de herramientas colaborativas, Ejemplos Imaginemos un intercambiador de calor, con un soporte de monitorizacion basado en rondas con él principal reto de ensuclamiento y obstruccién de sus tubos. Incorporemos también el reto de decidir cuando parar este activo, supeditadio al conocimiento experto de alguien del Dpto. de Mantenimlento y/o Produccion. La, {ecisién de! pars finalmente sera por mantenimiento. comectivo directo ante averiao per prevencion. Ambos casos muestran un coste anadido de mantenimiento sobre el activ. Sla partir de este moment damos paso a una simple ‘plieacién de analise bacada en primeres principios (loves funcamentales de la termodinamica yfisiay, que ros permite detectar y sobre todo, actuar de manera anticipada al fall, :mejoraremes nuestra capacidad de predicién? Y¥siademas a esta aplicacién le proporcionames la capacidad de ‘beber’ datos de cualquier sistema de contol o nraestructura inalambrica y la hacemos suficlentemente robusta en terminas de cibersepu- ridad, brindandole la posibilidad de ubicarse en cual~ ‘uier capa de red, con servicios web para visualizacion desde cualquier sitio, qué obtenemos? Esta claro, el resultado es una herramienta colaborativa 51, por ultimo, aesta aplicacion le Incorporamos ratios {de consumos energéticos, podremos obtener sobre Un grupa de activos con estas caracteristicas, una apli- cacion que nos brinde de un solo vistazo el estado de estos y tendoncia de consumos. ycoste « perdida de coste energético ent Otto elemple podria ser el de una simple bomba, donde aqui quizas ios datos no sean tan sencillos de evaluar, ya que entre si pueden ser muy heteroge- eos. Hablamos de vibracién, bala preston del sell, fallo rodamientos, bala absorcién, alta temperatura Aqui el soporte a este tipo de activos, que se encuen- tran por eentenas en plantas industrales, esta asu vez tambien basado en condas de monitorizacién, vibra- Clones, nivel de sello,® local de motor, etc. Sl aplicamos ol mismo fundamento y extrapolamos, on otra aplicacion desarrollada en primeros prin Cipios y reglas, donde padamos obtener datos que también nos indiquen come resultados, eficiencia, caleulo de altura politrépica, volumen volumétrico Impulsado u otros datos de proceso, podriamos deci claramente, que también disponemos de una herra- mienta colaborativa Si dentro de la aplicacién incluimas alertas came pueden ser, bajo nivel de cello o alta temperatura ‘en devanados, adicionalmente aportamos valor, con aspectos relacionadas con la sepuridac! amos a centrarnos ahora en gestion energetica Pensemos por un lado, en recoger desde cualquier fuente de datos informacién que puede llegar a ser completamente heterogénea, almacenando la misma fen un ‘datalake’ Por otro y, una vez estos datos ya estén almacenades, usemos una aplicacion para contex- tualizar,analizar y generar indicadores de rendimiento que ‘muestren resultados en un panel de control Con una aplicacin de este tipo, obtendriamos una herra rmienta colaborativa de gestion energetica, por active 0 con visualizacién general del consumo energetico de una instalacién industrial, siya por ultimo estos tres ejemplos mostradios antetior- mente, se integran dentro de una misma plataforma colabe ratlvay de soporte, que permite gestionar grupos de actives por grupos de personas, muestra indicadores de salud. Seguridad 0 consumos energeticos, hablita el intercambio de informacién entre las personas para a mejor toma de decisiones, e incluso emite ordenes de trabajo de manera completamente automatizada, tendriamas ese 'a20 abierto ‘que mencionébamos antes, completamente cerrado. No clvidemos que estas herramientas daberan tener soporte sobre plataformas méuiles, para ser completamente viables. Bajo mi punto de vista, con estas hewamientas colabora- tas, si que somas capaces de propoccionar de una manera sencila capacidad para el desarrolle de estas nuevas compe: tenclas relacionadas con la Transformacion Digital, que antes también mencionabames. Nos referimos a automatizacian e fujes de trabajo, movlidad, soperte ala toma de dec siones y empoderamiento de! activo clave que cualquier cerearizacion Industral debe tenet, es dec, las personas, Ewon Memeo Ot an uit ake cunt n Tcsoc yg ka Industria 4.0 ya no es futuro. Es el presente. PANN olkes1nl ws STN CEs Cre formacién digital y descubre SSIDE “77s TIEMPO REAL Opinién Antoni Rovira Manager de Software, Control y Dispositivos Inteligentes 26 en Rockwell Automation era 2 Cambios en la Industria de Proceso n la Industria de Proceso los sistemas de con- trol han mejorado substanciaimente a la vez que aparecian los nuevos avances tecnologicos. Hace anos se gectionaba mediante reguladates neums ticos, posterlormente fueron substituids por equ os electrénicas alslados, y seguidamente migraron a soluciones mas integradas mediante controlado- res de automatizacion y DCS, cuya evolucién ha si- do constante. En paralelo la instrumentacién y otros activos de campo tambien se han transformado, pasando muchos de ellos de equipos puramente discretos 0 analdgicos a hibridos digitales, y finat- mente a enteramente digitales conectados en red. Estos cambios hacia entornos digitales permiten luna mejor integracién de todos estos aispositivos, facilitando la gestién de los procesos productivos. a LOS CAMBIOS A ENTORNOS DIGITALES PERMITEN UNA MEJOR INTEGRACION DE LOS DISPOSITIVOS. Las siguientes oleadas tecnolégicas y necesidades del mercacio empujaron a una mayor gestion de la informacion, tanto local como remota e integrada lentre divetsos sistemas. Hoy son habituales en la industria los cuadros de mando detallados de las principales varlables del proceso, Ahora mismo la Analitica avanzada de datos es una de las areas que tlene un desartallo acelerado, dande aparecen mas soluciones. y su uso adecuado permite potenciar el mantenimiento predictivo y prescriptive de las ins- talaciones. Como punta de lanza encontramos los gemelos digitales con capacidades de simulacion y temulacion. y las soluciones de Inteligencia Artificial que nos permiten descubrir ajustes del proceso que diticimente encontrarlamos mediante los proced| ‘mientos tradicionales Las tltimas promociones de ingenieros y técni- 0s que se incorporan a la industria ya son natives digitales, con mayor recorrido en estas tecnolo- las base para la transformacion industrial. Pero se detectan importantes carencias de oferta en cuanto a este personal especializado, cuya de- manda es cada vez mas acentuada. Per ejemplo, hace unos meses 12M reallz6 un estudio anallzan. do las principales barreras, tanto técnicas como: de recursos, para poder utilizar las soluciones de Inteligencia Artificial. Como resumen indicaba que fen dos anos la evolucion de las tecnologias dis- ponibles habia mejorado mucho, reduciéndose del 46% al 29% de empresas que lo indicaban co- mo principal obstaculo, Mientras, en el mismo pe- rlodo, la falta de la disponibilidad de trabajadores formados habla empeorado; aumentando del 43% a 63% de empresas que lo consideraban como el principal impedimento, De todos modos, el futuro no pasa linicamente por lexpertos en ciencias cigitales, tambien es impor tante mantener el resto de disciplinas de ingenieria alrededor de la Industria de Proceso, donde los tec ndlogos especializados siguen slendo pieza clave para el éxito de este tipo de proyectos. En defini va, debe existir la armonizacin adecuada entre los iferentes actores de estas aplicaciones, con algu- nas areas de conocimiento comunes y una buena colaboracion entre ellos, a LOS TECNOLOGOS SIGUEN ‘SIENDO UNA PIEZA CLAVE EN LOS PROYECTOS DE PROCESO Sin duda vienen tiempos apasionantes, donde las soluciones emergentes y las que estan en desa~ rrollo nos daran otras formas de producir, mas efi- lentes, con mayor seguridad, incrementando el respeto al medioamblente y faciltando el traba Jo humano. Para cansegulrlo sera clave atraer alas nuevas generaciones de técnicos hacia los entor- nos industriales. y esta es una labor a fomentar entre todos. a expertos accediendo a informaci6n de planta en cualquier momento y desde cualquier lugar. Emerson garantiza el flujo securizado y continuado de los datos de operacion en tiempo real. § EMERSON. SELECCION DEL MES Eventos REGRESA EL FORO DE CONOCIMIENTO E INNOVACION DEL SECTOR DEL AGUA Con més de una veintena de jornadas, el programa tecnico pondra sobre la mesa temas como los planes hidrolégicos, la valoracién energética, el binomio agua y energia, la digitalizacién o la vigilancia epidemiolégica de las aguas residuales, Estaran presentes mas de 200 firmas expositoras de mas de veinte paises. [Uesscsnictnat ae tuo del sector del abun AS GUA200Isera une ez mas foo comores to cesar atone ncaa do Uasaguasenios panesHilGgs gestion de lodos de depuradora y su valorizacion energética 2021. Por par~ te de la asociaci6n Ibstt, la jornada cestard focalizada en la rehabilitacion sin zanja de una nueva vida para las tuberlas, as! come las nuevas formas {de conetruccion media ‘ion de tecnologias sin zanja, Por su parte, instituciones y ore nismos como la Confederacion Hi- rografica del Ebro también trata- rae! tema de la directiva del marco de! agua, asi como el analiss de los nuevos planes hidiGlogos. El Congre 50 de Ferebro cera, coma siempre, tno de los mas aumarosas, mientras ‘que el Instituto Aragonés del Agua ENTREVISTA En Subcontratacién 2021 te podrén ver nuevas aspectasen el émbita ‘de ia estampacién, mecanizado y soldadura, entre otras cosas. proveedores de producto, sino que ademas apor: tanun altisimo valor anadide alos procesos de fabricacion, implicandase en el proceso product vo del clente con propuestas alternativas que van mucho mas allé de las propias planteadas. ‘Ael: {Como animar a aquellos potenciales jtantes que aun no se deciden a dar et paso y acercarse ala feria? M,C. Es mamente de los reancuenttos, pot una parte, con los proveedores habltuales pero, Por otra parte, también es momento de testary buscar nuevos proveedores que ayuden a avanzar yamejorar en competitividad. Es hora de conocer la ultima tecnologia desarrollada por las pymes en diferentes ambitos que forman el amplio mundo de la subcontratacion industrial, Desde BEC cree mos que es el momento de dar el pase hacia ese ‘encuentro presencial en una ferla como lo esa de ‘Subcontratacién para poder conocer la situacién del mercado, las iltimas soluciones y los partners mas solventes..de primera mano. ‘el: :Me puede adelantar las principales rin las novedades M.C.G2Los visitantes se van a encontrar con alte dedor de 500 firmas exposttoras de alto nivel de diferentes sectores, todos ellos dirigidos ala fa bricaci6n y suministro. En Subcontratacién 2021 se podran ver nuevas aspectos en el ambito de la es- tampacién, mecanizado y soldadura, entre otras 66 TODOS LOS EVENTOS CELEBRADOS DURANTE ESTE ANO SEHAN REALIZADO CON LAS MAXIMAS GARANTIAS Y EL BALANCE HA SIDO MUY POSITIVO * cosas. Por su parte, en vindustry 2e presentan no vedades en aquellos sectores mas avanzados co. mo lo es la fabricacion asitva, donde se podran ver nuevos materiales o nuevas impresoras para la impresion metalica, y también habré novedades enel ambito del mantenimiento predictivo en el Ge la cigitalizacion aplicada a la industria, Ael: Por ver el lado positive, si alge bueno nos han dejado la Covid-19 es que se ha evi- denciade que la economia y la industria es- afiola deben apostar definitivamente por la automatizacién y la digitalizacién, zpiensa que la crisis sanitaria ha acelerade o acele- a digitalizacion industrial es una reali- dad que se viene constatando desde hace unos aos par lo que no lo limitaria alla situacién sant tarla que estamos viviendo. Las pymes subcon tratistas también estan avanzando en todo lo ‘que supone la digitalizacion de procesos y han evolucionado mucho en los ultimos anos. Nues- tro tefido industrial en el ambito de la subcon- tratacion es una industria de alto reconocimien- to nacional e internacional, ya que son empresas fundamentales, sobre todo, para el desarrollo de Sectores muy exigentes como la automocién, 1a aeranautica y los Bienes de equipo en general Act: Para finalizar, zqué aportan los certame- online que nos han estado acompariando du- rante todo este tiempo? M.C.G. En estos momentos, los eventos presen- ales resultan una pleza clave para recuperar el contacto directo y sara escena dando un nuevo Impulse a la innovacién, las allanzas personales e valor y las operaciones comerciales. Cuando al primer dia de celebracién de una feria se encien- en las luces del pabelicn se activa todo un siste- ma disefiado para generar nuevas oportunidaces. gracias a una cuidada agenda que combina expo- sicion comercial, entrevistas 828, conferencias de actualidad, workshops, encuentios sociales. Una reunion digital puede ser util en un momen: to determinade para la transferencia de conoc- imientos en el Ambito civulgative amplio, pero un certamen presencial es una herramienta de mar- keting y de venta fundamental para conocer em- presas, sus capacidades productivas y el equipo que esta al frente de esa gestion. La mejor forma de hacer negocio es el face to face y los recursas tecnalégicos se quedaran, sin dud, como com plementa excalente a estas eventos presenciales, ya que permiten ampliar su alcance a todos los niveles, reforzarla intemacionalizacion y romper la temporalidad de su celebracién fisica.@ el (3 Hiperbaric HIGH PRESSURE TECHNOLOGIES S piceeieepitcehams o |) I) 6 www-.hiperbaric.com eodoe0 Nos lo cuenta Carlo: Peres cue ee EL MOTOR DE UNA POTENTE CADENA DE VALOR CON UN GRAN EFECTO TRACTOR SOBRE EL CONJUNTO DE LA ECONOMIA La facturacion global (directa, indirecta e inducida) de la cadena del papel supone el 4,5% del PIB espafiol, el 18,5% del empleo industrial y el 2% del empleo total. Con el 8,8% de la produccién industrial, la cadena genera el 13,2% del valor afiadido de la industria | Ménica Alonso F de papel andi, a industria papelera tie Portugaly Alemania. Ysomostrasta_ _la economia’. Tanto.es asi que la factu- een Espanadiez fabri _—_industiapapelera alemanala segunda _racion global directa, indirecta e indu- casde celulosay 79 fabricas mas recicladorade Europa. Son datos _cida) de la cadena del papel supone el de papel Somoselsexto dela asoclacion Aspapel, cuyo director 4,5% del PIB espanol, o18,5% del em productorde papel dela _—_general, Carlos Reinaso, comenta que _pleo Industrlal yel2% del empleo total UE. tras Alemania, Finlandia, Suecia, el sector papelero es ademés"motor Con el € 8% dela produccion industrial ltallay Francia yelquinto productor de de una potente cadena devalorconun la cadena genera el 13.2% del valorana- calulosa, despues de Suecia, Finlandia, granefectotactorsobreelconjuntode ido dela industria, Carlos Reinoso es el director general de Aspapel. En este contexto, en 2020, el ano de la Covid-19 y del periodo transitorio det Brexit, el sector papelero espanol ‘mostré su musculo con una produc- clon de 6,27 millones de toneladas de papel y 1,65 millones de toneladas de celulosa, con una caida en la pro- duccién de papel del 2.6% y del 0.4% en lade celulosa. Yes igualmente resenable que el empleo se mantu- vo estable con respecto a 2019, "El mayor crecimiento lo experimenta- ron los papeles para cartén ondula: do (5,1%) y fos papeles higienicos y sanitaries (3,2%)", continua Relnoso, por el contrario, la produccién de papeles graficos descendié un 33,2% ya de los papeles especiales cays el 9.2%. El resto de los papeles se man= tienen en volimenes similares a los del ejercicio anterior”. ¥, respecto al presente elerciclo, en los cinco pri ‘metos meses de 202, se registro un crecimiento global de la produccién del 3.8%, con incrementos de dos oi- gitos en abril y mayo. Se produjeron laumentos de prociuccien en casi t dos los grandes tipos de papeles, se- .gun confirma el director general Virtudes y desafios Centrandonos en tos puntos fuertes del sector, uno de ellos es que pro~ duce un mix muy equilibrado de pa~ ppeles que inciuye todas grandes va- rledades para el muy diverso abanico 66 EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 2021, ‘SE REGISTRO UN CRECIMIENTO GLOBAL DELA PRODUCCION DEL 3,8%, CON INCREMENTOS DE DOS DIGITOS EN ABRIL Y MAYO ”” de productos papeleros, Otra forta- e2a es el hecho de cantar con la ca dena de valor completa en el mbito domestica, lo que ha permitido “la practica autosuficiencia y por ende la capacidad de gestionar en situa- ‘clones muy complejas en estos ult mos meses", nade Reinoso. Eluso de materias primas locales es otro factor de fortaleza de la industria pa~ pelera espanola. €173% de la mate fla prima empleada es fibra recicla day €1 27% fibra virgen. E197% de la madera y 71% del papel para reciciar son de procedencia local. “Este alto nivel de suministro local de materias, pprimas es uno de los signos de iden- tidad de la industria papelera espa~ olay un factor que contribuye a su fortaleza, en un pats con un gran dé: ficit de materias primas”. Otro pun: to fuerte del sector es su compor- tamiento mecioambiental. Elsactor de la celulosa y ol papel en Espana es una industria bicircular, que ana la circularidad natural de una mate~ tia prima renovable como la fibra de Celulesa, procedente de madera de plantaciones, con la cicularidad so: {lal del reciciaje, ya que los produc tos papeleros no solo son reciclables, sino que se reciclan masivamente."Y somos ademas lideres en descarbo- nizaci6n industrial, Estamos viviendo un proceso importante de sustitucion de productos, Muchos prescriptores, envasadores, disenadares y distribu: ores, ante la demanda de los con sumidores finales, estan buscando soluciones de embalaje mas sosteni~ bles y. por tanto, driglendo su mira- da hacia el papel y el carton, que son renovables, reciclables y biodegrada- bles, la opcion natural para el comer- Cio, la logistica y et transporte”, pun- tualiza, Respecto a sus principales rel0s, en los préximos tres afios "he- mos propuesta al Goblemo acometer un plan de inversiones estratagicas por valor de 1.400 millones. que im- pulsard la transformacion de la cade~ ‘na del papel espafola en un referen. te intemmacional de industria circular y descarbonizada”, explica el director ‘general de Aspapel. Inmerso en la Industria 4.0 Por otra parte, el ya mencionado plan de inversiones estrategicas del sec- tor se desarrolla en cuatto lineas de actuacién: reducir la huella ambien. talcon el desarrollo de procesos y productos de sustitucion (563 milo nes de €), liderar la economia circular (144 millones de €), avanzar en des- ‘carbonizacién (302 millones de €) y avanzar en transformacion digital (137 millones de €). Segon explica Reino= so, “la reduccion de la huella ambien tal se aborda con mejoras de eficien cla energetica y reduccion del uso de agua en el proceso de fabricacién y con el impulso dela ecoinnovacién mediante el desarrollo de bioproduc- tos papeleros bicirculares (renova- bles, reciclables y eciclados masi- vvamente) y bajos en carbono, como altemativaa los productos intensivos €en carbono procedentes de fuen: tes ne renovables. “La segunda linea de actuacion se orienta a reforzar el liderazgo del papel en la economia circular, con mejoras en la valoriza- lon de los residues de proceso y en la calidad det reciciaje y su medicion: por lo que se refiere a la descarbo- rizacion, el proyecto PAPEL BCD in= luye actuaclones encaminadas ala sustitucién del gas y combustibles fosiles por combustibles renovables ¢ hidrogeno verde en las cogeneracio- nes (eCogeneracion}, a incorporacion de biogas e hidrogeno verde como combustibles con impacto neto nu= lo para cubrir la demanda de energia, térmica en la produccién de celulosa y papel y la integracion de instalaclo. nes de generacién de electricidad a partir de fuentes renovables (fotovol- taica, biomasa, residuos renovables. etc), Por ultimo, la cuarta linea de actuacion del proyecto se refiere a la —> a ®sector [ron Avance tecnolégico y medio ambiente Aparentemente, el uso del papel cada vez esté més restringido por el ‘avance tecnalégico provacade por Ia digitalizacién de la sociedad y por obvios problemas relacionados con el impacto para el medio am- biente en el consume inadecuado de celulosa, zes esto claramente tun problema para el sector 0 existen caminos paralelos que asegu- ran un futuro prometedor para la industria papelera? Es la pregun- ta que lanzamos a Carlos Reinoso, director general Aspapel, y ésta ha side su respuesta: “El sector del papel esté viviendo un momento de grandes oportunidades, sibien es clerto que también se enfren- taa desafios importantes. Pero la situacion es muy asimétrica para los diferentes tipos de papeles". Ast, los papeles para usos graficos y de comunicacién especialmente el papel prensa— son|os que mas han sufrido y estan sufriendo el embate de internet ylas nuevas tec- nolagias. En el Ambito de la camunicacién y la publicidad se vive una ‘auténtica revolucién que afecta y ha afectado al soporte papel. Sin embargo, junto a esa contraccién de algunos mercados mas madu- ros, "también se esta experimentando una expansién notable delos mercados ligados al papel de envases y embalajes ylos papeles sani- tarios con sus mltiples y variadas aplicaciones y una infinidad de pa- peles especiales para usos midltiples, Globalmente, hablamos deun sector en transformacién que esté migrando, en cierta medida, ha: cia mercados con mayor patencial de crecimiento como los envases yembalajes y productos demayor valor afiadido, como los papeles especiales: papel decorativos, papel de seguridad, papel metalizado, papel autaadhesivo, papal filtra yun largo etcétera” Enel crecimiento de los papeles para envase y embalajes se conju- gan dosaspectos: el auge del comercio electrénicoy la tendencia hacia un consumo més sostenible, donde el papel con sus imbatibles caracteristicas medioambientales renovable, reciclabley recicla- domasivamente, biodegradable...) esla opcién natural. Por cltimo, el papel es un material muy bien valorado por los ciudadanos por sus caracteristicas medioambientales, Segdin a Encuesta del papel (Sig- ‘ma Dos 2020 para la cadena del papel), los consumidores vatoran los productos papeleros con un 7,8 sobre 10. Sus caracteristicas més vvaloradas son la reciclabilidad (con un 8,5 sobre 10), la biodegrada- bilidad (6,1), el hecho de que se adaptan bien a las funciones para las que se utilizan 8) laseguridad desu uso (79). Por todo ello, el 85% delos encuestados quiere que el uso de productos papelerosse in- cremente, sustituyende a otros materiales (65%), o que al menos se mantenga (20%). 66en 2020, LAS FABRICAS PAPELERAS ESPANOLAS RECICLARON 5,1 MILLONES DE TONELADAS DE PAPEL USADO, UN VOLUMEN SEMEJANTE AL DE 2019 7” 66 somos Liveres EN DESCARBONIZACION INDUSTRIAL. ESTAMOS. VIVIENDO, ADEMAS, UN PROCESO IMPORTANTE DE SUSTITUCION DE PRODUCTOS”? transformacién digital, avanzando en el concepto de fabrica digital donde todos los medios productivos estan canectados, las cadenas de suminis~ tio estan integradas y los canales de dlstribucién y atencién son digitales. Esto incluye, ademas, la cgtalizacion Ge la cadena de suministto, la inte- raccion con los clientes y los canales de distribucion” Elreciclaje, vital para el sector No podiamas termina aste reportaje sin dedicarle un espacio concreto al reciclaje, uno de los aspectos funda: mentales de la industria papetera. En este sentido, Espana es el segundo ppals mas reciclador de papel y carton de la Union Europea despues de Ale mania. En 2020, las fabricas pape~ leras espanolas reciclaron 5,1 millo~ nes de toneladas de papel usado, un volumen semelante al de 2019. “Este ‘éxito det reciclaje en Espana es post ble gracias a dos factores: un sistema de recogida monomaterial de papel sado altamente eficiente, gracias al gian trabajo de fos ayuntamien= tosya la colaboracion masiva de la ciudadania, y una industria papelera con una gran capacidad recicladora, que garantiza el raciclaje en nuestro pals de todo el papel y cartén reco ido selectivamente, que cumpla con los estandares europees de calidad’. concluyen desde Aspapel. AUTOMATICA E_, INSTRUMENTACION... PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DEL DISENO ALA PRODUCCION Escrita por técnicos en instrumentacén, cont jegracion, la revista Autornatica imentacién proporeionaa| lector lamejor informacion sobre: AUTOMATICA EE INSTRUMENTACION... Noticias cel sector, nacionales ¢ internacionales, Tendencias técnicas y de mercado, Soluciones: Novedades en componente: automatizacién y cl Cal squmorer 9 A www.automaticaeinstrumentacion.com iSuscribete! *® También puedes suscribirte en el teléfono 912 972 000 0 contactar con en administracion@versysediciones.com Sistemas de control distribuide DCS’s PC e Ul Me Senate ce Lola) UNA VISION DEL MERCADO En Diciembre de 2019, publicamos un articulo dedicado a los sistemas de control distribuido donde analizabamos la opinion de cinco companias lideres en cuanto al estado actual de la tecnologia en ese momento y las tendencias a futuro. Casi dos anos después, y después del significativo parén en la industria provocado por la pandemia de la Covid-19, volvemos a analizar la situacion pero, en esta ocasion, poniendo el foco en el mercado. IB Ménica Alonso / 2) ee) cums — fa pniereeoneniv cowaton >) (@) ese PB) insti tian rae i | = — >| -@aamp mE aay one a TY) simpy etcenay ABB Ability Genix es un paquete de analitica industrial de datos y Al que permite transformar la productividad y eficiencia operativa de la empresa, ara comenzarconelanali- también cicloscombinados. Elcteci- clo de este afio se ha notado un re- lc, le hemos preguntadea_—_milento dal mercado DCS fue bueno _punte debido a la recuperacion de la tues expertos (ABB, Emer- durante 2019, con bastantes proyec- _ demanda y con la sublda del precio son y Rockwell Automation) tos nuevas yactualizacién de exis» del petrdlaor. “Para responder a est como seha comportade el mercado tentes: sin embargo, durante el con- pregunta, debemos hacer un anali- Ge proceso, el objetivo delossiste-_finamientoylosmesessiguientes _sis sobre el tipo de industria del que mas de control distribuides, en es- todos los proyectos se paralizaron,y _hablemosy a su vez, del tipo de pro- (05 dos Ultimos anos. Rafael Lopez solo semantuvieron os serviciosde —_ductos que oftecian a su mercado Lorente, Solutions Architect, Energy las instalaciones criticas (plantas de anade, por su parte, David Ascarza Industries Division, Process Automa- _genieracion, petrOleoy gas) Por Ul- Jiménez, Sales Manager Systems and tion en ABB responde: “Durante los timo, las iversionesen petileoy _—_ Software de Emerson, “por ejemplo, Ultlmos dos anos se esta observan- gas estuvieton paralizadas por el ba-_claramente la industtla del Refino do una tendenciaa la balaen nuevos jo precio del petrdleo enelmerca- se ha visto dlrectamente Impactada sistemas de control distribuido (OCS) do. especialmente durante los meses Cualquier articulo de prensa o inclu- para nuevas plantas de generacion de confinamiento yposteriores por solos resultados de explotacién de clasicas, especialmente carbon, pero falta de demanda, Pero desdeelini- nuestros operadores nacionales, dan muestra de esta situacién. Nos atre: verlamos a decir que todas ellas han tenido que revisar sus planes estra tégicos, para alinearnos a la situacion del mercado actual. Si este analiss lo hacemos extensive a la industria es trictamente quimica, aqui quizés nos podemos encontrar con situacio- nes completamente dispares, es de- Cir, desde empresas que se han visto obligados a incrementar su capac dad de produccién a limites anterior mente nunca vistos, a otras que han tenido que parar su actividad. Esta circunstancia es debida basicamente altipo de producto que servian a sus mercados de referencia, Misma con- sideracién puede tener la industria de FRB, es decir, en funcion del tipo de producta, se han visto muy afec- tadas como sucede con los fabrican- tes de bebidas con fuerte presencia, fen mercado HORECA, o beneficia- das, como puede suceder con los roductores de productos lacteos. Pero un ejemplo claro de cambio Ssustanclal y en algunos casos radical, ha sido el sector de la Biotecnologia, Industela objetivo para la fabricacion de vacunas contra la Covid-19. Aqui no solamente se trata de incremen- tarla capacidad de produccion, sino de disminuir drasticamente el tiempo ppara tener lista una vacuna para pro- duccion en masa, Hablamos de pa- sar deanas de desarrollo y puesta en preduccién, ameses. No olvidemos. que es una industria fuertemente re gulada, sometidaaa validaciones y al- tos estandares de calidad. De alguna manera todas ellas han pasado por Un proceso de transformacion, tra tando de ir en mayor o menor medi- daa un modelo de planta digital” Elimpacto de la pandemia se ha refle Jade en la industria de proceso, como ho padia ser de otra manera, aunque no todos los sectores lohan suftido de lamisma manera’, opina Luts Navarra, Consultor de Soluciones de Proceso.en Rockwell Automation, Seguin conside= ra, sectores como la industria pesada y Oil&Gas se han visto afectados de forma clara por la reduccién drs lca de los transpertes y el consu: mo de carburantes. Pero en camblo, vas industrias de Proceso, como alimentacion, bienes de consumo o la industria farmacéutica han tenido 66 TODOS ESTAMOS: EMPEZANDO A INCLUIR EN NUESTRA JERGA PROFESIONAL DIARIA PALABRAS: ‘COMO CONECTIVIDAD EXTERNA, CIBERSEGURIDAD, DIODO DE DATOS... Y ESTE ES UN BUEN PRIMER PASO David Ascarza Jiménez, Sales Manager Systems and Software de Emerson que mantener e, incluso, ampliar Sus operaciones durante todo este pe- iodo, con las ificultades que han comportado las restricciones de mo. vilidady tenera parte de la plantila trabajando desde casa. “Afortuna: damente, durante este dltimo ano, la actividad industrial se ha ido recu- pperando, y se podria haber alcan- zado la normalidad de nuevo, sino fuera por la crisis de suministros de- bida a la escasez de chips, semicon- ductores y otras materlas primas que hha afectado a la industria en gene- ral, aunque quizas también podemos pensar que esta escasez de materias, primas se ha visto acentuada por una recuperacién y crecimiento duran- te este ultimo ano mas rapida de las revisiones que se habian hecho ini- cialmente” Los sectores mis dindmicos Respecto alas sectores que siguen Invirtiendo en nuevas instalaciones © actualizando las ya existentes, desde ‘ABB senalan al sector del agua, es- pecialmente en grandes desaladoras para oriente proximo y las asocladas ‘a mineria: el sector petrOleo y Bas, Iincluyendo estaciones de compre sién; el sector minero, el de farrna- lay quimica fina, el agroalimenta- rioy el sector energetico (renovables. H2y estabilidad de las redes). "Nos atreverlamos a decir que, en lineas sgenerales, cualquler industria que a dia de hoy qulera sobrevivir en un. mercado tan maduro come el euro- 220, sin duda deberd pasar por un proceso al menos de adaptacién de su obsolescencia’, explica Ascarza desde Emerson. Y anade: "No solo hablamos de obsolescencia de ac- tivos, sino también de obsalescen: cla de sus proplos procesos. Raph da adaptacién a requerimientos del mercado con nuevos productos, in~ ‘cremento de calidad, reduccion de cconsumos energéticos, Introduccion de nuevas fuentes de energia, re- duccion de costes de explotacion y ‘emision de CO,, son ya aspectos cla~ ve a dia de hoy. Cualquier industria, finalmente tendra que adaptarse a un proceso de transtarmacion igh tal que albergue todos 0 alguno de los aspectos mencionados en el pa- rrafo superior. Garantizara su éxito y su futuro, De nuevo un buen ejemplo 5 la industria biotecnologica, sector conalta capacidad de crecimiento e Inversion. Aspectos tales como la st tuacién demogratica y sociopolitica de cada area geografica, adaptacion répida a la demanda de mercado con nuevas instalaciones 0 modifi- cando las existentes, modularidad de las mismas, asi como regionali- zacion de cadena de suministro, nos muestran esta posibilidad de inver- sién. Otro buen ejemplo a dia de hoy la produccién de energias limplas, tales como la produccién de hidro: ‘geno verde, plantas fotovoltaicas, asi ‘como las industrias que estan ten- diendo a procesos de descarboniza~ clon, fabricacion de terceros produc- tos, ete.” “En estos momentos en que la pan domia aun resiste, pera comenza mos a ver un horizonte de esperanza ‘con las vacunas y nos vamos acos- ‘tumbrando a esta ‘nueva normalidad que nos esta imponienco la pance- mia, los fondos europeos suponen 3 SlizelVae Sistemas de control distribuido DCS’s una oportunidad para que anus dinquictud en el mercado? fa en Espana pueda completarlos Eneste punto, ambien hemos que planes de modernizacion ilados en ido lanzar a siguiente cuestion a Ios anos anterloes alo et paraguas los expertos: Exsteinquletud en el dela cigtalzacion y la industria co metcado de proceso de actualizar 0 nectada 40. La evlucion del ute incorpora alos sistemas de contol mide sector inelstriel esta ser dlstribuido de tecnologias de alma- Go buena recuperanose croyectos cenamiento, gestion, comunicacion y ues tuveron que retrasar por a er irazacad Gel dat aun singer ppandemlaeinlctandose ottos nue: Impulsen la eficlencia de ls proce Se os eat oe 66eL mpactove es ERNIE STL BET co, que durante la pandemiahateni LA PANDEMIA SE tesponde: "La trazabilidad en toda la Gecnuipes ceprowecen,navenge, HAREFLEJADO EN spouted gue races aimee ‘que construir nuevas lineas, adapta. ~LAINDUSTRIADE te impuesto en el mercado. Ahora, : (atpnaoospiatariapuan: PROCESO;COMONO = Sot Re aciartonas! alasnecesidades de tabricacion de ~~» PODIA SER DE OTRA. sacarle partido, para ello, cada vez }dos los productos consumibles que MANERA, AUNQUE NO aplicaciones en la nube de Big Da- lalucha contra lapandemiahanece. TODOSLOSSECTORES a, anatitica de datos, machine lear stad, ytodo esto enuntemeo' LQ HAN SUFRIDODELA — "8 #/paaoptimizar et proceso, cord. “La reactivacion de la economia los costes, la procluctividad, la ope- ha retomade iniciativas antericresa = MISMAMANERA?? raci6n, el mantenimiento de los ac la pandemia como la cigitalizacion fen la Industria de Bienes de Concu ‘mo (alimer tivos y la calidad del producto. En el caso de los procesos en continuo ion, bebidas, culda: de Soluciones de Proceso esto era mas complicado, pero con Luis Navarra, Consultor do personal, productos delimpieza, en Rockwell Autor los nuevas dispositives e inctrumen: tc) para la modemizacién y aumen tos inteligentes directamente conec: to de la competitividad de las fabri tados a redes de banda anchae loT, cas de este sector’, continUa Navarra, acero, cemento, ete) para reducirlas ya la gran capacidad de tratamien tambien se han reimpulsado las ini-_emisiones de COs, eltratamientode _tode datos que ofrece la nube, es- Ciativas de sostenibilidad, por ejem- aguas yresiuos, la generacion de _tn permitiendo una revolucion. Esta plo, en la industria pesada (mineria, _energia limpia, et. revolucion incluye optimizacion de la operactin y preduccién, reduc clon de las necesidades de mantenimiento predictivo, gestion Optima de recursos y flotas, gestion de activos distriouldos.” "Antes de la situacién de pandemia, sihabia al- go de inquietud, pero mucho menor ue la que podemos ver ahora. To- dos estamos empezando a incluir en nuestra jorga profesional dlarla pala: bras come conectividad externa, ciber seguridad, diodo de datos, datalake, analtica de datos, machine learning, gemelo digital_y este es un buen pri- mer paso", anade, por su parte, David Ascarza, De hecho, Emerson ispo- ne de una plataforma completa ya no solo de automatizacién, sino de soporte a la captura de datos, anall tica de los mismas, inteligencla art lal, ast come de un ampli rango de Posibilidades en gemelos digitales. Entramos en una era de Software y ya tenemos importantes clientes con Los nuevos controladores de Proceso de la familia Logix afiaden a todas las funciones estandares de los controladores Logix las funciones nnativas de proceso para al desarrollo dol Sistema de Control Distribuido PlantPAx 5.0 de Rockwell. lsiencaseriguncsciwnatencin= os que ini, asi que la respues fa es si, existe y se est consolidando 2 ay se atta canaslictane Los ‘trending topics esta demanga’, puntualiza. eae De un tiempo aesta parte lossis- enlas aplicaciones de DCS USIAE eosin Bist sec aS ‘Seguin considera Rafael Lopez Lorente, Solutions Architect, Energy Ss wag i pnd Industries Division, Process Automation en ABB, (as tendencias que ‘clonalidades para facilitar el acceso estamos viendo en las aplicaciones de DCS son: ala informacion y datos del proceso 1 Comunicaciones abiertas y conexiéna la nube deforma segura cada vez mic necesarios y deman: bien directamente a través de Edge computer. dads por los usuarios. Se ha exten 1 Peticiones desde a parte de ORM de aplicaciones digitales de ges- dlido el uso de ta red Ethernet a los tion de activo (asset management), machine learning, digital twin, cheneciaeianaannin aca moniterizacién de conaiionesy vbraciones (Condition Monitoring, Incluyende el control de motores (va- ymantenimiento predictivo, radio, arrancones paBLRCCE I Cyberseguridad, cumplimiento del esténdarISA/IEC62443 para eaayieamunierescoraecaqeo sistemas de control y los requerimientos cada vez mayores de siste- Dy lainstrumentacionde camP2 rade proteccin firewalls, hodos de comunicacioy iglancia/ en ethernet que facta la comunica assis pistes SAE RY GEARS is A. @ Marshalling electrénico, sobre todo para instalaciones fast track. Los DCS cuentan con potentes he- MW Suministro de servicios avanzados, de forma centralizada, remota, rTamientas de historizacton que per Yautomitia,incluyendo sistemas expertos/ruachineleamningyy Al rmiten almacenat 1 datos del siste- para el DCS (informes de estado yauditorias de salud de ainstala- ma de forma eficiente y fable, Estos in, aviso de pozslesfllas, gestion de activos, soporte técnica, he- datos almacenados de forma segura rramientas de vigilancia online, parches y actualizaciones, antivirus 5e pueden modelizar para disponer probados para DCS, ... oe nfo nes KPa uodkos oe man Sistemas de Control para plantas de Hidrégenc verde Ee ee i Sistemas de Control para condensadores sincronos. Pease wanatiio’ Buscar aplicaciones quese adapten alas necesidades de os clien- Soluce de conti serzado(pa tes, pero que asuvez sean modlares,es decir, que ofrezcan posibi- saeeenn.Aebe lidad de escalabilidad a lo largo del tiempo", indica David Ascarza, ner de sensores inferenciales, etc’ ‘ménez, Sales Manager Systems and Software de Emerson, respecto SPnrnnti ieee aatcinaiat, alas dltimas tendencias, “por ejemplo, puede ser importante al inicio on todo esto, se suele decir que las de un proyecto, disponer de diseios estéticos 0 dindmicos, basados uttimas generactones de DCS habil- apis iets ara pera eo gel Ure oane Vara arean tan o dan accesibiidad ala informa ‘nel proyecto, habra un momenta en al cual se dba probar la cont ion de Proceso, Pero las estrategias fruracion especificada eimplementada, para evaluat las diferencias, dle cigtalizacion del mercado exigen sobrela misma plataforma de gemelo digital. También seré necesa- eis Ee SG HaSMe LOREAL LEE flo que esta plataforma capacite al equipo de produccién de planta, ace tonpneaeamae se ree Con escenario de produccion diferentes, inluso con madelo=30 in PuMeicenim RAO Ya Ne olvidar reporting de capacitacién levada a cabo. Por ultimo la eva- one luacién de datos para melor soporte ala toma de decisiones, incluso ee eee ete acompafiado de modelos de Al, es un requerimiento dela platafor- cia aso aegis ma del gemelo digital. Toda esta aplicacién, soportada bajo el mismo ‘Ge procesenienionde caine; ana ‘suite en la nube, con pago por suscripcién”. ca, mantenimiento predictivo y pres~ Por ultimo, Luis Navarra, Consultor de Soluciones de Proceso en Roc- criptivo, KPismas exigentes, etc Las well Automation, destaca cuatro puntos clave en el desarrollo de nuevas generaciones de DCS deben los Sistemas de Control Distribuido para responder alos nuevos re- facltalaintogracin con todas es tos ydemandas del mercado: tas nuevas funcionalidades de a In WUsiizacion de tecnologias Abiertas aie 4b) Desde is compari no 1 Simpliticar a configuracién del sistema I Faciizariatranaformacion Digital del DCS en aindustria 40 nen el siguiente ejemplo: utima nen el siguiente glempi:ietime Por limo, yquizSs unode los puntos mis sensblesy relevantesen verona seperate Fol los ltimos aos, seria la ciberseguridad en os sistemas de contral totalmente integrado en la suite de cfgttalizacion FactoryTalk nnovation- Suite. Las estrategias de control, md- esta plataforma que estalista para Mediante Realidad Aumentada se dlulos de Equipo, Unis, ete definidas utlizarlos datos del OCS. Se dispone puede identiicar un equipo en plan en PlantPAx estan también detinigas de maltiples funcionalldades ya de- ta dlrectamentey accede’ a datos en elntegradas directamente en ésta_finidas, por elemplo, para dlsponer tempo real del DCS (Estado del ais- Suite de IOTy Anaitica eliminando lade Realidad Aumentada en os dis- __positvo,alarmas, enclavamlentos, necesidad de modelizarlos equipos _posttvos del sistema como valvulas_informacién de mantenimiento coma dll sistema de controlde auevoen de control, bombas oinstrumentos. horas de funcionamiento, acciones

You might also like