You are on page 1of 72
AUTOMATICA E INST ENTS: TAC ks NUEVAS TENDENCIAS La presencia de las mujeres en puestos directivos sigue siendo escasa en entornos industriales 3 Seer csr we BRECHA SALARIAL, PMU l ray zlelol CONCILIACION TMT Y PERCEPCIONES CULTURALES, PRINCIPALES BARRERAS DEL G iF aT TALENTO FEMENINO Pees eee Pag. 24 instale aplicaciones Pee Ad Re aes i PLCnext Technology? Designed by PHOENIX’ CONTACT Pag. 38 Pag. 44 2% iy La mujer en el ambito STEM Beat 3. No tengo datos sobre el abandone femenino de estas carreras hoy en dia. Cuando yo estudie, el. abandono en % era similar entre hombres y mujeres. Lo cierto es que son carreras complicadas que impll- can un sacrificio desde el primer ano y es posible que al no conocer bien las salidas y el desarrollo profesio- nal posterior, esto no ayude a superar las dificultades. La realidad es que no se conocen referentes de muje- res que estén dirigiendo proyectos interesantes o em- presas siendo compatible con el desarrollo familar Creo que las barreras reales aparecen mucho antes de que una muler opte por una carrera de Ingenieria, y luego decida delarla, y estan en los modelos de la sociedad y las etiquetas sobre que una persona ala ue le gusta las matematicas es et ‘raro/a’ y laimagen {ue se tlene del friki de las ciencias inadaptad. Son, necesarios referentes de adolescentes con éxito a los due les gusten las ciencias, 4, Durante la carrera no creo que existan desigual- dades a la hora de estudiar 0 enfrentarse a los retos propios de estas disciplinas. Creo que es mas rele- vante durante el desarrollo profesional. Es muy co- mn encontrar mujeres que han estudiado carreras, Cientificas o ingenierias y que tienen posiciones en. las organizaciones que no tienen que ver con su for macién 0 que, teniéndolo, estén en posiciones in- termedias sin desarrollo profesional. Es bastante frecuente encontrarlas en calidad, RRHH 0 puestos Intermedios y poco relevantes de gestion. Es frecuen- te encontrarte en entornos ingenieriles en los que haya hombres que dan por hecho que no tienes los mismo conocimientos que él. Todavia, aunque cada vez ocurre menos, se dan casos en los que una mujer dirja a un grupo de personas mayoritariamente mas- culine y que tenga que estar constantemente reivin- dicando su posicion, 5. El cambio relevante, en mi opinion, debe producir- sea nivel educativo y cultural sobre la forma en la que las ninas perciben estas carreras. Por tanto, debe tra~ bajarse en etapas muy tempranas para comunicar € inspirar en dos sentidos: + En general, es mucho mas dificil explicar a qué se puede dedicar un ingeniero y, sin embargo, todos creemos saber lo que hace un médico. Aunque co- nozco a médicos gestionando e ingenieros salvando Vidas. Dado que culturalmente a las mujeres le inte. resan carreras que tengan que ver el cuidado (biosa- nitarias), es necesario explicar que estudiar ingenie~ fia, informatica, o ciberseguridad puede salvar vidas, Que la tecnologia puede estar al servicio de la socie~ dad y que hay retos que requieren de las cualidades femeninas para que tengan éxito. Por tanto, falta una’ profunda campafa de comunicacién haclendo atrac tivas estas carreras y explicitando cémo aportan a la sociedad. Es necesario explicar qué hay detrds de esas carreras y mostrar ejemplos. De hecho, las nifas con madres en carreras STEM y que trabajan en este mbito suelen saber mucho mas de las aplicaciones y seguro que tienen mas predisposicién a estudiar e5~ tas carreras, * Por otro lado, creo que durante la adolescencia et mensale que reciben las nifias sobre lo que ‘gusta’ est alejado de hacer carreras que se identifican con tecnologia. Faltan influencers que cuenten lo intere- sante, motivador, retador y atractivo que es que una. chica se dedique al ambito STEM. Raquel Mateos Tejada, Ejecutivo de Grandes Cuentas en AVEVA y Miembro de la Comision Ejecutiva de ISA Seccién Espafiola 1. Mi carrera profesional se ha desarrollado en mul- tinacionales en los émbitos de la automatizacién, el control de procesos y el software industrial. Entornos: tradicionalmente masculinos, en los que ain hoy, la presencia femenina (exceptuando las éreas de mar- keting o gestion de personas) sigue siendo minoritar en eventos, grupos de trabajo y es bastante habitual ser la Unica mujer en muchas reuniones. Tras comple tar mis estudios de Ingenieria Quimica, tuve la opor- {tunidad de realizar un MBA en Industria e Innova ién, que me permitié obtener una vision integral del entorno empresarial y me facilité la incorporacién al —> AUTOMATICA E INSTRUMENTACION Mesa Mes mundo laboral. Durante mi trayectoria, he aprendido mucho, de hombres y mujeres, tanto en las empresas en las que he trabajado como con las que me he rela clonado: referentes y mentores ‘anénimos', esenciales para el desarrollo de mi carrera profesional. Formar parte de la Seccion Espanola de ISA (International Society of Automation) también ha tenido un impacto positive. Es muy enriauecedor poder aprovechar os. recursos de formacion que ofrece la asociacion, de~ sarrollar otras habilidades de aplicacion en mi desem- pefio profesional y contribuira la difusién del conocl- ‘miento, en un entorno sin animo de lucro. Esfuerzo, dedicacion y formacién continua han sido las constantes de este camino, que hoy, me resulta ‘aun mas apasionante que cuando lo inicié. Inmersos. ena era de la digitalizacion, tenemos por delante et reto de hacer nuestro mundo mas sostenible, Me re~ sulta muy motivador trabalar en un entorno en evo- lucién imparable, con un elevado componente de Innovacién y con un talento multigeneracional para generar un impacto positivo en la sociedad, 2. Aunque se ha evolucionado, aun vivimos en una sociedad y una cultura en la que los estereotipos de enero y otros sesgos (conscientes e inconscientes) refuerzan los prejuicios sobre las capacidades, inte- reses y motivaciones, tanto para hombres como pa~ ra mujeres. Desde edades tempranas y en ocasiones desde el propio 4mbito familiar, cuando un nino se reafitma lo llamamos lider, pero silo hace una nina, lo mas habitual es que la califiquemos de ‘mandona’ Durante la etapa profesional, existen expectativas de que el hombre tendra mayor disponibilidad, com- promise a aspiraciones. Sin embargo, se presupe- ne que la muier, por circunstancias familiares, no va a tener flexibilidad para viaiar o la dedicacién reaueri- da para asumir nuevas tesponsabilidades. A la hora de realizar promaciones, existen sesgos Implicitos en relacién con la amblcién de las mujeres para llegar a puestos de responsabilidad y sus habllidades de I+ derazgo. Ahora bien, las mujeres también debemos, atrevernos a transmitir nuestras expectativas de cre~ cimlento en el mbito profesional, hacer visible nues- tro trabajo y ser capaces de ctear conexiones dentro. y fuera de la empresa, que contribuyan a nuestro de~ sarrollo labora 3. Todos los profesionales, sin distincién de género, asplramos a tener un proyecto personal, familiar y la~ boral equilibrado. Culturas empresarialesrigidas, di- ficultades para la concillacién familiar y sistemas de ppromacién y reconocimiento no objetivos, alteran es- te equilibrio. ¥ especialmente para las mujeres, por- que sociaimente se les adjudican los culdados fami liares y, por tanto, en determinados momentos optan AUTOMATICRE INSTRUMENTACION MARZO 2002/1536 por trabajar en otras areas, abandonan las empresas © incluso sus carreras profesionales. Por ejemplo, con’ lapandemia del Covid-I9, hemos comprobado que se puede trabajar de manera productiva, mas alld de los modelos tradicionales caracterizados por los horarios eternos y el presentismo. Las culturas empresatiales flexibles y que contribuyen ala conciliacién familiar, son positivamente valoradas por hombres y mujeres, sibien, tienen mas impacto en las mujeres, ya que habitualmente asumimos un mayor peso de las res- ponsabilidades relacionadas con la familia y el hogar. Otro factor que influye es el efecto de los sistemas de promocién y reconocimiento no objetivos. Las em- presas estan poniendo esfuerzos en este sentido pa- ra que las mujeres no se sientan estancadas en sus trabajos y asi minimizar el riesgo de que tiendan a buscar entomos mais diversos donde puedan desa~ rrollarse plenamente desde el punto de vista profe~ sional, en funcién de los méritos, no del género. 4. A pesar de la implantacién de politicas corporati- vas de diversidad e inclusion en las companias en los Ultimos anos, el avance de la mujer dentro de las es- tructuras empresariales esta siendo lento. No sélo es necesario incrementar la representacion de las mu- Jeres en trabajos en clencia y tecnologia, sino tam- bién establecer medidas para que prosperen y se les permita avanzar en estos campos. La falta de mujeres fen puestos directives STEM es una de las desigualda- des principales en estos ambitos, Deseracladamente, aunque hombres y mujeres tengan el mismo trabaio, lamisma responsabilidad y preparacién, no son igual~ mente valorados en las empresas. Es una realidad que, a medida que se va aumentando en las posicio- nes de toma de decision de las empresas, la propor cién de mujeres va disminuyendo y su representacion en entornos corporativos sigue siendo baja. Queda {ain camino por recorrer para dar visibilidad a las mu- Jeres con talento, desarrollar sistemas de reconoct- miento y promocién de objetivos. y asegurar que ese talento no se va perdiendo a medida que avanzamos nos distintos niveles de la organizacién 5. Conseguir un cambio cultural que revierta en una leualdad de género es una responsabilidad colect- va que abarca todos los ambitos de la sociedad. Creo) ‘que es importante educar en la igualdad, desde el entorno familiar hasta el formativo, camblando este- reotipos, dando visibilidad a figuras femeninas que puedan servir como referentes y alimentando la con- fianza de las nifas en sus capacidades. Cada vez so- ‘mos mas las empresas y asociaciones que promove- ‘mos iniciativas para despertar el interés por la clencia la tecnologia desde la Infancia, e intentamos dar tuna mayor visibilidad de las contribuciones de las. —> a 2 iy La mujer en el ambito STEM TENDENCIAS profesiones asociadas al ambito STEM a la sociedad. El desarrollo de programas de mentorizacién y facil tarla exposiciOn de estudiantes universitarias a muje- res con trayectorias en las areas de ciencia y tecnolo- Bia. son otras acciones que contribuyen a reforzar sus capacidades de liderazgo y a que se puede compati- bilizar el ejercicio de la profesién, con la maternidad. En el Ambito empresarial, creo que el reto esta en ge- nerar una cultura que realmente apueste por el talen: to, que es inherente a la persona, no al género. Esta transformacién tiene que estar promovida desde el nivel mas alto de la compania, no Unicamente por un principio de igualdad, sino entendlendo la diversi- dad como una ventaja competitiva en un entomo co: mo el actual, en el que la creatividad y la innovacion son esenciales. Debe ser un compromiso comparti- do que cale en toda la organizacién (equipos direct vos, responsables funcionales, mandos intermedios), ue mueva mentalidades y comportamientos, De este modo, los que hasta ahora habian sido mayoria, apo- yaran esta diversidad, con el convencimiento de que tiene un impacto positivo. Me llama la atencién que en los foros y encuentros sobre temas de diversidad s6lo participen mujeres. Hay muchas reas de mejora ydebemos ver la diversidad como una oportunidad, Tanto hombres como mujeres tenemos que trabajar conjuntamente para disponer de talento preparado, dispuesto y visible dentro de las companias para ob: tener resultados realmente transformadores, Las mujeres también tenemos la responsabilidad de prepararnos: debemos tener una vision estratégica de nuestra carrera profesional, establecer nuestros pro pos objetivas y formarnos. No se trata de aceptar que nos den una oportunidad por el hecho de ser muje- res, sino de tener una actitud positiva y proactiva ante el desatio de la diversidad, Maria José Raposo, Presidenta de ISA Seccién Espanola y Directora General en Engitech4B 1. Soy Ingeniera Industrial, con especialidad en Elec tricidad, y durante mi carrera profesional he pasado or diferentes puestos de trabajo. Comencé siendo Soporte Técnico a la Venta en oficinay de ahi pase a ‘ocupar el puesto de Jefe de Proyecto, lo que me lle- vo a trabaiar en campo durante muchos anos, para terminar gestionando a nivel comercial y operacional tna divisién de la compatia. En la actualidad, ocupo tna Direccién General. y ademas, he asumido el cargo de Presidenta de la Seccién Espanola de ISA (inter national Society of Automation) para el periodo 2021- 2022. En el inicio de mi carrera, si que me costé un poco acceder a mi primer puesto de trabajo. Enton: ces habla mucha mas reticencia a la hora de contratar una mujer para un puesto ingenieril, pero con tena- cidad y constancia, todo se consigue. A medida que avanzas en tu carrera y accedes a puestos mas altos, otas menos esa dificultad. 2. Creo que, la mayoria de las veces, las barreras nos las imponemos nosotras mismas, Nuestra autoexigen- cia nos hace creer queno somos validas para llevar a cabo ciertas tareas, y e50 hace que las principales lim: taciones vengan por nuestra parte. Tlene mucho que veren ello los estereotipos y prejuicios que arrastramos del pasado y que, afortunadamente, estan cambiando, aunque no a la velocidad a la que nos gustaria 3. En ml opinion, la primera causa de abandono de las carreras femeninas en la clencia y en la ingenie~ ria es la familia. Bajo mi punto de vista, la mujer sien: te como su obligacién, de manera mas fuerte que el hombre (debido a los roles definidos soclalmente), responsabilizarse de la gestion de la unidad familiar, loque hace que, en muchos casos, ella esto por en- cima de su carrera profesional = Mesa Mes 4. En general, ia primera desigualdad a la que nos enfrentamos las mujeres en el ambito de la Ciencia yla Ingenieria es a nivel salarial. No es algo inventa~ do, ya que son datos demostrados, que existe una brecha salarial entre hombres y mujeres ocupando el mismo puesto de trabajo, ademas de que el avan- ce en las carreras profesionales de las mujeres es. mas lento que el de nuestros homélogos masculinos. Aparte de esto, desde mi punto de vista y experien- cia, la ciencia y laingenieria ha sido disefiada y se le ha dado visibilidad como algo masculino, por lo que ‘ala mujer aun le cuesta mucho mas acceder a ciertos puestos de trabajo y, cuando logra acceder a ellos, en muchas ocasiones, se ve en la obligacion de demos- trar su valia en un mayor grado que un hombre. 5. Anivel social, lo primero que debemos inten- tar cambiar, aunque es complicado y sera lento, son los estereotipos de la mujer en la Ciencia y la Ingenieria. Por ejemplo, a algunas personas aun les llama la atencién ver a una mujer en una obra, sea del sector que sea, rodeada de hombres a los que ella dirige y, aunque cada dia es mas habitual y comin, es algo que todavia sorprende. Sicon- seguimos cambiar esto, habremos derribado mu- chas barreras que se encuentran las muleres a ni~ vel profesional A iivel educativo, debemos dar mayor visbilidad a re~ ferentes femeninos en estos campos a todas las ni- veles, Debemos mostrar alas ninias y adolescentes ejemplos de mujeres que han elegido esas carreras y que trabajan en ellas, para ensefiarles que somos va~ lidas y capaces, y que no por dedicarnos a ello deja~ mos de ser femeninas, lo que creo que es una de las, mayores barreras entre las chicas para elegir la ciencia ensu futuro, Inmaculada Fernandez Calle, Adjunta al jefe del departamento de Instrumentacién y Control en Técnicas Reunidas 1. Lo cierto es que mi objetivo profesional siempre fue estar en Ingenieria, si bien al principio tuve que decantarme por la ensefanza, ello me llevé a unir de manera sélida los dos campos. Para mi no fue facil acceder al Ambito STEM, pero encontié a alguien que me dio ese primer empujén que necesitaba y a partir de ahi fue todo rodado. Con mucha dedicacién y mu~ cho estudio que sigo manteniendo hasta llegar a ser tn referente en Instrumentacion y Control. 2. Ahora ya las barreras han disminuido, las muleres poderos movernos con libertad en casi todo el mun= do y esa favorece la inclusion de las mujeres en la In- genierla, pero ese ‘casi todo el mundo’ es el que nos, sigue haciendo dano, Como ejemplo, puedo com- pattir con vosotros que una de las primeras entrevis~ tas de trabajo que hice al terminar mis estudios, en este caso no era para una Ingenieria, no sall elegida porque era una mujer y entendian que no iba a ser respetada por los operadores, Me lo dijeron asi, cla~ ramente, pero eso lo Unico que hizo fue que me em penara aun mas en llegar a la meta propuesta. Es- to, reconozco, yano es hoy una situaci6n normal y realmente era una gran barrera, que desde luego no auiero olvidar. 3. Porque priorizan otros aspectos de sus vidas, si me comparo con las madres de ahora siempre digo: iQué mala madre he tenido que ser!” pero mis hijos no es tan de acuerdo (risas). La maternidad es un handicap, AUTOMATICRE INSTRUMENTACION MARZO 2002/1536 cierto, pero no por el hecho de ser madre sino por elhecho de que hay etapas en nuestras vidas en las {que nuestros hijos son mas importantes que nuestra progresin laboral y, cuando quieres volver, has lle- ado tarde y tienes dos opciones: correr y recuperar el tiempo ‘perdido’ o conformarte. No creo que es- —> 30 BE 2 mujer en el ambito STEM to tenga mas misterio. De todas formas, no creo que el abandono de la carrera profesional sea un fracaso personal, es simplemente cuestién de prioridades. 4, Laingenieria es un mundo masculino en el que tienes que demostrar que eres una profesional mien- tras que a los companeros la profesionalidad se les supone. 5. En el ambito educative hay que cambiar basica~ mente todo. Hay que promover el estudio de la cien- cia como esa parte del conocimiento que resuelve problemas. Hay que ensefar a nuestros menores a ‘tener inquietudes y a querer buscar soluciones. Hay ‘gue promover el amor por la formacién STEM, Las profesionales tenemos que formar parte de este re~ to, dando a conocer en los colegios nuestro trabajo y transmitiéndoles nuestra pasion En el ambito social deberia empezar a valorarse el, esfuerzo que supone este tipo de formacién univer- sitaria, el salario también deberia iren consonancia con los conocimientos y con lo que aportamos ala sociedad. De esta manera, las carreras STEM ganarlan en adeptos. Maria Muiioz, Directora de Desarrollo de Negocio de loT & Big Data para Espajia en Telefonica Tech 1. Ltevo toda mi carrera profesional trabajando en. el ambito de las tecnologias, ya que estudié Inge~ nieria Informatica, carrera muy posicionada en el mbito STEM. Mi trayectoria profesional comenzé hace 25 anos como programadora y, tras pasar por varios puestos relacionados con la tecnologia, hoy en dia desempeno un puesto de direccién relacio~ nado con IoT, Big Data, Inteligencia Artificial y anali-~ ane a ae AN AN a fit tica avanzada en Telefonica Tech. En mi caso no he encontrado ningun problema a la hora de acceder a un trabajo relacionado con el Ambito STEM, pe- ro dedicarse a estas tecnologias requiere no solo de: preparacién, sino también de la pasién que pongas en tu trabalo. Este es uno de los principales pun- tos que ayuda a derribar las barreras que se pueden encontrar en el camino, = aRz0 022/536 _ AUTOMATICAE NSTRUMENTACION Mesa Mes 2. Considero que es un tema en el que ha teni- do bastante que ver la educacién. Venimos de un mundo donde estabamos acostumbrados a ver co- mo los ninos jugaban con coches montaban ro- bots, mientras las nifas jugaban con mufecas y se disfrazaban de princesas. Afortunadamente esto est cambiando y ahora vemos con mas frecuencia como todos los ninos juegan a lo mismo, Aun asi te- nemos un reto por delante, ya que debemos crear actividades, foros, eventos 0 incluso campafas de concienciacion, como por ejemplo el Dia Interna clonal de la Mujer en la Ingenieria (23 de junio), pa- ra animar a las ninas a estudiar carreras del mbito STEM y premiar a aquellas mujeres que ya se en- cuentran en este ambito trabajando. Actualmen- te sélo el 25 % de las matriculas de ingenieria estan ‘ocupadas por mujeres. Otra de las barreras que creo que aun se percibe es la falta de referentes en el mbito STEM, Encontra- mos muchas mas referencias, o mas conocidas, en) el ambito masculino (Albert Einstein, Isaac Newton, Stephen Hawking, Galileo Galllel etc) y quizés por ello a veces no nos atrevemos a recorrer este ca~ mino de la ciencia y la tecnologia. Sin embargo, si analizamos la historia si podemos encontrar gran- des referencias como: ‘* Marie Sophie Germain, pionera de la teorfa de elasticidad e hizo importantes contribuciones a la teoria de numeros. ‘= Marie Sktodowska-Curie,titulada en Fisica y en Matematicas y considerada actualmente como uno de los 30 mejores cientificos de la historia. Comen- Z6a trabajar con su marido, Pierre Curie, en el estu- dio de la radiactividad natural. Ambos recibieron el Premio Nobel de Fisica por sus Investigaciones so- bre radioactividad. * Hipatiade Alejandria fue una fil6sofa y maestra neoplaténica griega, natural de Eglpto, que destacé tn los campos de las matematicas y la astronomia a comienzos del siglo V. Fue la primera matematica, Estos son s6lo algunos ejemplos de mujeres que si han tenido un papel importante en el ambito STEM y que quizas no han tenido el reconocimiento me~ recido. Estas son las mujeres en las que deberia- ‘mos insplraros porque, aun no contando con las posibilidades que existen ahora para adentrarse ena clencia y la tecnologia, apostaron por ello im- pulsadas por su pasién. Ahora el camino es mucho mas facil: tenemos referencias actuales en las que las ninas se pueden fiiar, como por ejemplo, la Doc- tora en computacién cuantica Alba Cervera, investi- gadora del BSC CNS: y Margarita Salas, considerada como una de las impulsoras de la investigacién es- panola en el campo de la bioguimica y dela biolo- ia molecular, entre otras, AUTOMATICRE INSTRUMENTACION MARZO 2002/1536 3. Sicon carrera nos referiamos a la formacién, su~ pongo que tiene que ver principalmente con la cultura y la educacién, Aunque no seamos cons- lentes, todavia nos encontramos con situaciones donde las estudiantes piensan que tienen que de mostrar que tienen las mismas capacidades que el enero masculino. Siempre se han visto las inge- nilerias y a clencia como carreras ‘hechas para los hombres’ al igual que se presupone que hay otras carreras dirigidas a nosotras como, por ejemplo, la, enfermeria. Este tipo de pensamientos creo que no facilta la insercién de la mujer en estas carreras y hace que muchas mujeres abandonen antes de fi nalizar sus estudios. Mi consejo es que pongan ilu- sién en lo que persiguen y que en ningun caso se dejen influenciar por el entorno. Por otro lado, si hablamos de la carrera profesio- nal creo que esta clarisimo, aunque hoy en dia esta cambiando, ya que se consideraba que la mujer era la responsable de la casa y de los hijos. A veces es, muy complicado ser brillantes en todos los ambitos de nuestra vida, se nos exige demasiado y nos exi- mos en exceso en algunas acasiones. Sin embar~ £0, en los Ultimos 10 aftos se ha avanzado muchisi~ mo en el reparto de las tareas domésticas y, aunque etd claro que cada ‘casa’ es un mundo, las nuevas generaciones tienen asumido que los roles en la pa~ reja tienen que ser compartidos al 100%. (Otro tema a destacar es la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, ya que cuando una parela, por ejemplo, ha de decidir quién se queda al culda~ do de los ninos, uno de los principales factores que se tienen en cuenta es la aportacién econémica de cada uno de los integrantes de la pareja, para que afecte lo menos posible a la economia familiar 4. Creo que la principal desigualdad es la brecha sa~ larial y la escasa presencia de las mujeres en puestos irectivos. Afortunadamente, esto no ocurre en todas: las companias, pero si es algo que aun esta muy ge- rneralizado en todos los émbitos, incluido el STEM, 5. Creo que hay tres puntos fundamentales que de~ ben cambiar a nivel sociocultural. Por un lado, se de- beria visibiizar a aquellas mujeres que han tenido yttienen un gran papel en la tecnologia para conse- fgulr acabar con la falta de referentes femeninos para aquellas estudiantes que deciden optar a este tipo de carreras. ¥, por otro, serla necesario acabar con los estereotipos de género porque este tipo de carreras se han percibido durante largos anos como ‘carreras para hombres’, asi como fomentar la inclusién de la mujer en los entornos de trabajo, actualmente mayo- ritariamente masculinos, con las mismas condiciones. funcionales y salariales, Nn BEND aN (aPC La mujer en el ambito STEM COMO ACERCAR EL MUNDO DE LA INGENIERIA ALAS JOVENES ADOLESCENTES ‘Siemens Espana ha desarrollado numerosos proyectos para animar a ninas a estudiar carreras STEM. Entre ellos, el programa ‘STEM Girls Power’ en el que varias chicas tienen la oportunidad de ejercer labores de ingenieria. Inés Recasens Pérez-Vera Equipo de Comunicacién Corporativa de Siemens Espafia madamente el 30% de las mujeres se lanza a estudiar, en la educacién supe- rior, disciplinas STEM, y dentro de ese porcentaje, un 15% es en el Ambito de lasalud y bienestar. Por consiguiente, ‘quedaria reducido al 5% la proporcion cde mujeres que apuesta por estudios superiores en las famas de tecnolo: la, ingenieria © matematicas, que son los campos que principalmente se de- mandan en Siemens, Juan Diego Pérez Mata, Siemens Professional Educa: tion Spain & Portugal, apunta que la necesidad de disponer de talento diverso hizo que Siemens Alemania . y Siemens Espana trabalasen en la Las embajadoras STEM de Siemens realizan un speed-mentoring a jovenes creacion de este Programa fen practicas por el Dia Internacional de la Mujer de 2020. El target del proyecto son las ninas de entre 14 y18 anos de edad, En la ultima C ada vez se hace masimpres-_servido como referencia Siemenspa-_edici6n de 2021, las participantes tu- Cindible la presencia de las ra.construirun mundo mejor. Especial-_vieron la oportunidad de formar parte mujeres en carreras STEM mente, Siemens Espana seha compro de un equipo internacional compues- (Clencia, Tecnologia, Ingenieria y Ma-_metidocon el cuartoy quinto objetivo, to por alemanas, britanicas y espano- tematicas)Laherenciaculturalha _siendo estos “Educacién de Calidad" e las. De esta manera, podian disfrutar provocado que muchas mujeres no “Igualdad de Género",respectivamente, de una experiencia intemacional en se decanten por este tipo de forma- Siemens, que como empresaestadedi- inglés, ademas de compartir el gus clones, yes que tan s6lo un 30% de cada rigurosamente a las carreras STEM, to por la tecnologia. En un entoxno las mujeres elige cursar estudios en _posee la disposicién, lacapacidadylos _cibemeético, las chicas disfrutaron de estas ramas. En Ambito STEM, las jé-_ medios para contribuiractivamente con miltiples actividades. Por elemplo, el venes no asocian que una mujer ge- estos objetivo. juego Siemens EntryGame, para que rere un impacto en lasociedad, ya Encconsecuencia, han desarrollado _las ninas resolvieran acertos y puzles queno poseen referentes femeninos. programas como “STEM Gitls Power” matematicos, y actividades de desen- Por ello, Siemens Espana esta desa-_y tomado parte de iniciativas guber-_criptacin de mensales. También, la rrollando numerosas iniclativas para namentales como “Alianza STEM por _plataforma digital “Girls Power Room” ‘que este hecho cambie. eltalento fernenino” Del mismo mo- _permitié organizar ferias virtuales y Slemens Espana lleva alrededor de cua- do, Slemens ha creado el concepta _masttar videos de las “STEM Female ttoanos impulsando proyectos defor- de las “STEM Female Ambassadors" Ambassadors” de la empresa, rma activa apostandoporlaintegracién para que lasninas descubranasu _Sin embargo, laactividad estrella del de las mujeres en las carreras STEM. La modelo a seguir en ciencias. programa ue la creacién de una app. ppublicactén de la Agenda 2030 emit: Para esta actividad contamos con da por la Organizacién de las Naciones Programa “STEM Girls Power” Adrlana Biella, del equipo de Ciberse- Unidas (ONL) en el ano 2015 fuel pun- Siemens cre6 este proyectoen2020 _guridad de Siemens, que les enseno todeinflexion para niciar estos proyec- con el objetivode aumentarlarepre-__ como crear una App, Pérez Mata sefiala tos. Estaagenda decreta I7Objetivos —_sentaciéndelasmujeresen carreras que “lo que mas destaco de esta ac de Desarrollo Sostenible,los cualeshan STEM. Segin la UNESCO, solo aproxi-_tividad fue la varledad de tematica de ana 2022 4534 las apps". es que las ninas se atrevie ron a disefar desde juegos y temas de salud, a cuestiones de sostenibilidad y test de personalidad. Los miembros del jurado, entre ellos las embajadoras STEM de Siemens, valoraron tanto el contenido, el disen o la funcionalidad, como la experiencia del usuario y la propia interacci6n que generaba, En la primera edicién de 2020, la principal actividad fue realizar un vi deo sobre los abstaculos, experien- cla vital e impacto social de mujeres Inventoras del ambito STEM. Ambas ediciones derivaron en experiencias muy enriquecedoras para las chicas y conforman un grano de arena de Sie- mens en su compromiso social ‘STEM Female Ambassadors’ Sin lugar a dudas, esta es a iniciativa mas visible y fructifera que Siemens hha puesto en marcha, Las embalado- ras STEM son mujeres especializadas fen carreras clentifico-técnicas y tra~ baladoras de la compania. El propé- sito de este proyecto humano es le- kara inspirar a chicas adolescentes a {que vean la ingenieria como una sali~ da de futuro. Como ya se ha mencio- nado anteriormente, las jOvenes ape- nas tienen referentes femeninos en el ambito STEM, y por ello, las embaja: doras nacen con la pretensién de ac- tuar como “role model” de las ninas, Estefania Benavente es al mismo tiempo ingeniera de Automatica y Electronica Industrial y“STEM Ambas: sador’. Para ella, ser embajadora es un reto en el que puede despertarinte~ résa chicas que estén dudando sobre dedicarse a este tipo de estudios, es: pecialmente ala ingenleria. "Creo fir- rmemente que las ninas necesitan re- ferentes femeninos cientifico-técnicos ue hoy en dia no existen" declara. A ello, ahade: “Io he vivido en mi propia piel, somos muy pocas mujeres". En consecuencia, se sumé a esta inicati- va que organize Siemens anos atras ya ue "Io veia necesario’ Entre las principales actividades de las embajadoras STEM de Siemens se encuentran dar charlas en colegios a chicas pre-universitarias, motivando el acercamiento y haciendo ver elim: ppacto de una ingeniera en la socle- AUTOMATICAE NSTRUMENTACON Estefania Benavente, ingeniera de ‘Automatica y Electronica Industrial “STEM Female Ambassador”. dad, "Me gusta decir que la ingenie: rla es transparente a la vista, esta en todas partes y nadie la ve". Benavente trata de mostrara las ninias el retoino social de la ingenieria, ya que, aunque no sea visible alos ojos, “todo es pura Ingenieria’. "Desde dara luz, abrir un arifo o utilizar un ascensor’, vislum- braalas estudiantes la repercusién de tna ingeniera en la comunidad. "Mucha gente se piensa que, porque se te den mal las matematicas, a fis cao el dibujo técnico, no puedes ha- cer ingenieria’. Estefania incide en que existe un muro que impide a algunas chicas dar el paso de estudiar carreras, STEM, y su objetivo en los encuentros de los colegio es tratar de derribatl. Maria Elena Alonso Mencia es in- genlera de telecomunicaciones en Siemens Digital Industries Espana, y también “role model”. Comenta que “como mujer, siento que debemos involucrarnos en la medida de lo po. sible para crear un futuro mas equi- tatvo entre hombres y mujeres en la Ciencia’, Su compromise con los pro- gramas radica en que “cuantos mas modelos femeninos tengan las ninas, mas ablerto veran su futuro” Paralelamente, las “STEM Ambassa- dors” de Siemens participaron como mentoras del programa "STEM Girls, Power” ejerciendo de jurado e instru- yendo a las chicas para la programa- cidn de la aplicactén. Asimismo, es- tan constantemente involucradas en eventos para acercar el mundo de la Ingenieria a las estudiantes. Mesa Mes SAAT Un compromiso constante ‘Aparte del programa “STEM Girls Power" y el rol de las embajadoras, surgen continuamente nuevos pro- yectos para inspirar a las mujeres en el mundo cientifico-técnico. Al- gunas de las actividades mas rele- vantes que ya se han realizado en ‘Siemens son: © Girls Day 2018: una mesa redonda donde las embajadoras contaron su experiencia a estudiantes de institu toy les mostraron el Demo Center de ‘Siemens Mobility © Dia Internacional de la Mujer de 2019: "Construyendo el Futuro Jun- 10s" fue un evento para ninas de en- tre 14y Tans. ® Dia Internacional de la Mu jet de 2020: las “ambassa- dors" realizaron speed-mentoring ajovenes estu: diantes en practi as de Siemens, © Dia internacio- nal de la Mujer de 202K las "STEM, Female Ambassa- dors” compartie- ron su experien- ciaenelevento global que se or ganizé desde Ca- sa Matrz © Dia Internacio- nal de la Mujer ylaNinaenla ow Clencia 2022: Aplicacién ganadora seimpartieron _disefiada por niias charlasencole- del programa “STEM siosparaace- Girls Power”. carel mundo de la Ingienieria Préximamente, en la agenda de Sfemens esta pendiente el pro: grama “Charlas con Profesionales' de "Escuelas que Inspiran’ y dela Fundacidn Bertelsmann con el ob- jetivo de orientar a estudiantes de 42 ESO. El compromiso de Siemens Espana con la integracién de mu- Jeres en el Ambito STEM va mucho mas allé de la palabra, e intenta ge- nerar un impacto positive y real en la sociedad - 3 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 9) Oe are cncar cena Automation Implemente de manera fiable sus aplicaciones de seguridad con las mejores marcas en dispositivos de seguridad wieland (siemens eaaaouc Sdyeider SP es Automation?“ — Su tienda online para la automatizacion de procesos @6® €@ 3 4 ‘SENSORES DE SEGURIDAD Deteccion Hable depeligro ‘Conmutacién a prucba de fllos “demotores y acionamientes| » Arrancadares de motor de Seguridad » Control de fenos seguro controladores de porads ” iUna apuesta SEGURA! Le ofrecemos una gama de productos diversa y en continua expansién de fabricantes de marcas consolldadas e innovadoras con los que podré impiementar casi cualquier aplicacién de seguridad esténdar G a, SISTEMAS DE CONTROL DE SEGURIDAD ‘Sistemas de contol de seguridad parametrzables para una nstalacién exible Miro PLCs de seguridad samoe® PRO COMPACT sttuaciones Finals de carrera de seguridad 9 ero PLCS de segurdad PHOZmu2 Cortina fotoeéctieas de seguridad Micro PLCs de seguridad 3SK2 -Mfombras para intecaptores PLCs de seguridad SIMATICS7-1200F de seguridad 1 ts deiincion en sstemas de control Escanerés de seguridad de seguridad Sensoresindvctvos de seguridad » Software de programacén para Barras para iterruptores de seguridad stems de control de seguridsd | | ACCIONADORES DE SEGURIDAD —_DISPOSITIVOS DE MANDO DE SEGURIDAD Parada o iberacén fable de los procesos Pusadores de parada de emergenca iteruptores de emergencia 90° polipasto. interrptores de lecion del maco de opera irterruptores generaes de parade de emergence Consol de mando adios manos Adrian Giwota Beto He. CONMUTACION DE SEGURIDAD ‘Ampla gma de productos ‘ara una parada segura dela maquina » Relés de sepurdad 1 Relés de evaluacion bimanual > elds de seguridad con retardo 1 ésulos de ampiaién de contactor BLOQUEOS ‘Bloquoos seguros para los dispositvos de protecion a separar » Bloqueos de seguridad » rclavamientos por solenoide VALE de 10% de descuento directo con el cédigo” » DISPOSITIVOS-SEGURIDAD-AM24 « *evaleesvide has! 0/6/2072 Apa totes os prt dea ara Dopstos de sega. Niko xan So soy no puede conse cn ova cupones. enereney eeestes pes ret} SEE : Croan! desde 93 € El interruptor de seguridad con el menor tiempo de reaccién del mercado PRODUCTOS DESTACADOS en automation .e5/dispositivos-de-seguridad Am éesde 510 € Cortinas fotoeléctricas de seguridad de diferentes tamafios a unos precios muy atractivos SAFIX S/W3-A-P Interruptores de seguridad RFID de SSP ‘Y Tiempo de reaccién de 75 ms Y Versiones codificadas 0 totalmente codificedas disponibles Y._Disefio compacto 36x26 13 mm Y Visualizacién de estado LED integrada SDs desde 99 €* Barras para interruptores de seguridad: Barreras de luz SG4 Cortinas de luz tipo 4 de Datalogic ~ Disponibles desde almacén en tamafios estindar hasta 1.050 mm Proteccién para dedos y manos disponible Disefio compacto 32x 37 mm PLZ a desde 313 € Pomos con activador integrado y bloqueo a6 diversos perfiles cortados a medida de escape Sentir edge Cierre PSENmiock Barras para interruptores de seguridad Pomos para enclavamientos por solenoide de Pilz de ASO Safety Solutions “Yara la coberture de bordes de corte y aplastamiento Diferentes perfiles estandar disponibles segin la sobrecarrera v Y Corte de longitud a medida segin sus necesidades v Confeccion sencila en pocos pasos sracias al innovador método Plug'n'Sense SIEMENS esse 163 € Ahorre espacio y costes de cableado con arrancadores de motor compactos y seguros ~~ Pome amarillo (exterior) para retraer 0 desplegar el actuador Pome roo (interior) como desbloqueo de escape integrado Pleza de bloqueo LoTo Integrada para evitar reinicios peligrosos Disponible en diferentes versiones segtin bisagra de puerta SIEMENS esse 197 € Gestién inteligente de las autorizaciones de acceso y seleccién del modo de opera SIRIUS 3RML. Arrancador de motor seguro de Siemens ‘© Intervalo de funcionamiento amplioy austable hasta 3 kW Reducida anchura de 22,5 mm Disponible como arrancador directo e inverso Perfectamente combinable con relés de seguridad 35K1 yy minicontroles de seguridad 35K2 448K SIRIUS ACT 3SU1900-OXE10-0AA0 Interruptor de llave de id. de Siemens © Determinacién de accesos yde autorizaciones por medio de laves RFID de diferentes colores “Puede utilzarse come interruptor de seleccién del modo «de operacién en combinacién con un control a prueba de fallos, Cuatro posiciones de conmutacién con visvalizacion por LED Paquete de inicio disponible con condiciones muy atractvas a6 © One stop. Smart shop. Todo lo que necesita en automation24.es Automation24 RSet ee eed Een eee uncrad Dei eo Eau cy eat) Nr taeReccd Envios gratis a partir de 50 €y servicio exprés en 24h avis) Automate nde fabeica ‘Automatizacin de proceso Sinamas ge prctecén | Aconadore | Arma / Cae erica | unain ind | temas cones | Ament crs | Heamieia Automation24 — Su tienda online con las mejores marcas en automatizacién de procesos, como: StEMENS = Anybur = wieland © OWS Teme ED HIM eomrnoce paz IBIS MO, — Opmmscn = RA selec | hl) tmnote © Leuze © Gowland «fers Ses icrovome —tmmmworee EE stemoras Scher’ aur Ea #3491 1190 542 een rey Scare Nn TENDENCIAS La mujer en el ambito STEM. LA URGENCIA DE ACTIVAR POLITICAS EDUCATIVAS QUE ROMPAN LA GRAN BRECHA DE GENERO EN LA INGENIERiA El Consejo General de Ingenieros Industriales vuelve a reivindicar politicas activas educativas que animen a las estudiantes a estudiar una profesion con tasas de empleo de los titulados en Master de casi el 93%, pero que solo representa al 18% de las mujeres ingenieras. Automatica e Instrumentacién \conselo General de ingene- E wists cen tho oD Itrnaconal de a Majer animando ons mutes fo cris actusidad gaa tan slo el Teed ngeteres indus mule (en sepuntosteslados del estudlo realizado elane pasado Lo ceria Conndofavotablemente en =i rns déadas en Espana hasta leg 2 cas al SH en el curso 208 2020 Sin embargo. en el ambito de la In enieria, la presencia de la mujer ha bajado. Estas cifras tlenen la pecu- liaridad de que cuanto mas es el ni- vel, menos se reduce el porcentale de brecha entre hombres y muleres. ‘Cuando una mujer estudia ingenle- ‘Cuando una mujer estus de mayor nivel e, Uegar al doctorado en un porcenta- Je muy superior al de los hombres” destaca Miguel Iriberri, presidente fla tlende a continuar sus estudios a otro de mayor nivel e, incluso, a del Consejo General de Ingenieros Industriales, No obstante, “creemos En el Ambito de la Ingenieria la presencia de la mujer en el entorno Universitario ha bajado en los iltimos aos. wanz0: Ingenieria tiende a continuar sus estudios a otro incluso, a llegar al doctorado. que no es suficiente con ‘animar’ si no que consideramos urgente abor: dar politicas educativas que rompan la brecha de género en la Ingenie~ ria’, concluye, Una carrera profesional mis que atractiva lniberr cree que hay que “romper los estereotipos en el momento inicial de la educacién, en el que los ninos deben elegir sin condicionantes de adultos, a qué quieren jugar. Se debe eliminar la creencia en las ninas de ue las Matematicas y la Tecnologla son “cosas de chicos”. Mas del 52% de los recién egresados de las Uni- versidades y Escuelas de Ingenilerias menores de 30 afios tienen salarios entre 25.000 y 50.000 euros anua les, “una cantidad muy por encima de la media espanola a esas edades. demas, incide, “con tasas de em- pleo de los titulados en Master Uni- versitario de Ingenieria Industrial de casiel 93%. NIS%6 AUTOMATIC Mes a Mes. EL PROGRAMA ORIENTA-T ACERCA LAS STEM AMAS DE 43.800 ALUMNAS DE TODA ESPANA L objetivo de Orien: 1a-T, el progra- ma desarrollado por la Fundacion Junior Achieverient, es que los jovenes reflexionen so. bre su futuro profesio- nal, conozcan las saldas laborales aue oftecen las. STEM, asi como la impor tante labor que desarro- llan las mujeres en estas reas, y sean capaces de romper con los estereoti pos de género que exis: tenen tomoa estas ca- toy Formacion Profesio. ral se han formado en ‘este programa educativo desde su puesta en mar- cha en 2016, Através de 16 pildoras y una bateria, de 69 videos mativacio~ nales de profesionales STEM, los jovenes ana~ lizan sus intereses y ha: billdades, descubren las diferentes salidas profe- sionales que ofrecen es- tas carreras y reflexionan sobre aquellas areas en las que les gustaria tra~ rreras. As! se fecoge en el El objetivo es romper estereotipos, como la creencia de que alos bajar en un futuro. Estudio de impacto reali- chicos se les dan mejor las matemsticas o las ciencias, El programa Orlenta-T, zado por esta fundacién gue cuenta con el pa: encolaboracién con|a Universidad estudiantes trabalan competencias __trocinio de HP Inc, Pfizer, Endesa y de Murcia, en el que se muestra como tan importantes para sufuturoco- Ferrovial, y la colaboracién de ABB, tras participar en este programa edu--_ mola adaptabilidad, la tolerancia ala Sacyr,Avanade y ATT, se desarro- cativo se reduce en un 82%laidenti-_frustraci6n, la resoluclén de proble-_ lara durante el presente curso es: ficacién de las chicas conlafrase'En mas olatomade decisiones.Tam- _colar en toda Espafa en su forma general, alos chicos seles dan mejor —_bién abordan competencias relevan- to presencial y online, adaptandose las matematicas que a las chicas tes para su edad como la capacidad —_asia las necesidades de los docen- Gracias ala implicacién de sus vo-_de interpretar informacién en internet tes, Se espera que mas de 13,500 luntarios, quienes imparten|asse- _identificando las denominadas fake _participen en esta edicién gracias a slones compartiendo con los |éve- news, Asi, mas de 43,800 estudiantes la Implicaclén y compromiso de mas nes su experiencia profesional, los de educacién secundaria, Bachillera- de 100 voluntarios. TroTToU CAIXABANK Y MICROSOFT CONVOCAN LA QUINTA EDICION DE LOS PREMIOS WONNOW Pesessnts acon sten demic tayecoriapersorl ero promove!ladvesidad ya presencia feconaciendocltaleniofeme- fesonalysodal yO becasemune= de muereseneldmbto dela tecno nino Tee mpulsandoiachversi. fatas paratebaler durante & meses loglay las clenclas desde elnino Gasen eldmbieocadenicoconlos ensiaBank-ademasdelaccesoe _ sucarera profesional pra que pue Premios WONNOW Hesteel 306, unprotema dementorngde MI. danoptaratodes as oportunides iu lasalrmascde grades unver- cosoftelobjeve de estos galrdo- que rece la digtalacony ayuca Sars eens de64unhersdades reves concencarsobrelaecesi~_areductabrecha de geno clos espalasconlos180primeresié~ dade adauhablidadesdgales Sectors STEM El uncova nds o- sucandictura Geranda cadaver ms este tipo de ra adopter yacsla'la Garupcion,¥ Lespremiosincuyen una dotacion pees Alpremarla exelenca fe. entegapes aun mayrsi blames enmetalce de‘0.000cuosala meninacngradosnbestarostec de muleres IATICAEINSTRUMENTACION MARZO 2022/1536 35 S ENTREVISTA OLGA GARCIA, Vicepresidenta de Industria en Espana y Portugal en Schneider Electric Los referentes son cruciales para que las nifias escojan carreras de ciencias porque lo que no se ve no existe” “Tengo el reto personal de empaparme de todo el ecosistema industrial”. Con esta firme intencién aterriz6 el pasado mes de febrero en Schneider Electric Olga Garcia como nueva responsable de la division de Industrial Automation en Iberia, dando el salto desde el mundo IT al OT, dos entornos destinados a converger. Y eso es precisamente lo que quiere aportar en su nuevo cargo: “Conozco todo el ecosistema y puedo aportar un conocimiento profundo al respecto, que ayudara a los clientes a gestionar esta convergencia, que no siempre es facil”. ‘Automatica e Instrumentacién . “Queremos ser agentes transformadores dela Industria, no venimos a ayudarles a hacerlo de utomética e Instrumentacién: Aterrizé en fe- brero en Schneider Electric como nueva res- ponsable de la divisin de Industrial Automa- tion de la compafiia en Iberia, zcémo han sido estos inicios en el cargo? (Olga Garcia: Mi aterrzaje en la compania esta sien- cdo muy postive y fundamentalmente sorprendente. Realmente estoy comprobando que todos los men- sales de Schneider Electricen cuanto asu propésit su cultura corporatva y su vision del futuro, son to talmente clertas. Se contagian las ganas de transfor rmacin, La empresa esta en pleno auge por muchos motivos. yes que sus objetivos estan muy alineados tanto con lo que demands la sociedad como con lo ‘que necesitan las companias actualmente. segura la nueva vicepresidenta. Ael: :Cudles son los principales desafios a los que se enfrenta? :Con qué expectativas llega a este nuevo cargo? 0.6: No los veo como desatios sino como retos motivadores. Por un lado, tengo el reto personal de empaparme de todo el ecosistema industrial ya que al venir de consultoria enfocada a sof tware salgo de mi zona de confort y tengo mu: cho que aprender. Por otro lado, he asumido co mo propios los retos de la division de Industrial Automation de Schneider Electric. El principal es acelerar la transformacion digital del sector in dustrial Ibérlco, con foco en la sostenibilidad y 6 MI ATERRIZAJE EN LA COMPANIA ESTA SIENDO MUY POSITIVO Y FUNDAMENTALMENTE SORPRENDENTE *? enlaeeficiencia, tanto energética como opera~ clonal. Queremos pasar de la automatizacion a la digitalizacion, con un enfoque especifico en aumentar la adopcién de software de autornati- zaci6n industrial de estandares abiertos. Quere- ‘mos ser agentes transformadores de la industria, ‘no venimos a ayudarles a hacer lo de siempre. si no a transformarios, asi que el primer reto de es: te proceso es identificar el grado de madurez de cada cliente, para poder acompanarlo adecua- damente a lo largo de todo el camino, ©.6.:El desafio personal que comentaba de tener que empaparme del ecosistema indus- trial y aprender, considero que es también al .g0 muy positive que puedo mirar al negocio y a la industria con una mirada fresca, sin sesgos y con un enfoque de consultor. El haber trabaja~ do muchos anos como consultora de software es una ventaja precisamente para este proceso clave de evaluat, planificar y pensar estrategias, tanto con el cliente como can el equipo. Por otro lado, como sabemos, en el sector de la indus tria actualmente se esta produciendo una con vergencia entre IT y OT. Yo vengo del IT, conozco todo el ecosistera y puedo aportar un conoci- miento profundo al respecto, que ayudaré a los clientes a gestionar esta convergencia, que no siempre es facil. ‘Ack: :Cémo se integra AVEVA en la oferta global del Grupo Schneider Electric? 0.6: AVEVA esta totalmente integrada en nues. traofertay viceversa. El software es clave para cualquier iniciativa de digitalizactén y, en ese as- pecto, a tecnologia EcoStruxure que propone- mos desde Schneider Electric casa a la perfec- cién con la innovacién que ofrece el software de AVEVA. Lo importante en estos casos es el ‘go to market’, que es conjunto y funciona perfecta- mente desde hace afios ya ‘Ael: Como mujer en un sector tan tradicio- nalmente masculinizado, :puede hablarnos de su experiencia? :Cudles son las principa- les barreras que las mujeres encuentran en el mundo de la ciencia y la ingenieria? 0.6: Como cas! cualquier mujer de mi edad que trabaje en estos campos profesionales me he encontrado desde muy joven en reuniones en las que era la unica mujer, y en las que ade- mas pensaban que eralla secretaria que trala los cafés. En mi opinién, la barrera principal ocu- TICK NSTRUMENTACION “Creo firmemente en la importancia de tener més ejemplos y modelos femeninos, en maximizar la visbilidad de mujeres que trabajen en campos STEM", asegura. 6 EL HABER TRABAJADO MUCHOS ANOS (COMO CONSULTORA DE SOFTWARE ES UNA VENTAJA ”? re durante el primer contacto, cuando ven que eres una mujer, Aqui el cambio empleza por no- sotras, que como mujeres tengamos claro lo que estamos haciendo y sepamos por qué estamos, donde estamos. Si demostramos nuestros co- nocimientos y nuestra experiencia, esa barrera se desbloquea al momento, Cuando me he en- contrado con mas prejuicios, mi politica perso. ral ha sido no prestarles atencién y demostrar con el ejemplo. ‘Ael: En su opinién, qué debemos cambiar co- mo sociedad y en el ambito educativo para que poco a poco la mujer esté mas presente en este tipo de Ambitos prof 3? 0.6.: Creo firmemente en la importancia de te~ nner mas ejemplos y modelos femeninos, en maximizar la visibilidad de mujeres que trabajen fen campos STEM y en cualquier otro histérica~ mente masculinizado (bomberos, mineros, etc). Los referentes son cruciales para que las ninas escojan carreras de ciencias, porque lo que no se ve no existe. Como sociedad, creo que es fun- damental la labor educativa en casa, que los pa- dres transmitamos a nuestras hijas que pueden hacer cualquier cosa. Mi padre, que era ingenie~ ro, me fo inculcé de pequena y nunca he tenido hinguna duda al respecto.¢ 7 38 671 Maquinaria y envasado De izquierda a derecha: Interruptor de nivel vibratorio VEGASWING 61 - Interruptor de nivel capacitive VEGAPOINT. 21 -Transmisor de presién compacto con celda cerdmica VEGABAR 38 - Sensor de nivel radar VEGAPULS 64. ENVASADO: MAQUINAS FLEXIBLES, VERSATILES Y DE ALTA PRODUCCION El sector de la maquinaria y envasado es quizas el mas importante de la industria, ya que equipa el final de linea de sectores como el alimentario, agroalimentario, farmacéutico o ceramico, entre otros. Es también un sector econémico relevante en Espaiia con muchos y grandes fabricantes que lideran sectores mucho mas alla de nuestras fronteras. En este numero de Automatica e Instrumentacion fijamos nuestra atencion en este sector y sus expectativas para los proximos afios. mMaA 2 Qué expectativas ofrece este sector en Es para los préximos. 2. Cuales son las caracteristicas que demanda el sector de los equipos que su compafia suministra 3. 39 40 Ge saf6)09 Maquinaria y envasado grandes habilitadoras: al sustitulr mecénica por me- catrénica, multiplican las posibilidades de cambio de formato, reducen los tiempos de cambio, minimizan mantenimientos y aumentan la precision y la repetibi- lidad, ademas de reducir el consumo energético de la maquina. Querria destacar la gran acogida que estan teniendo la tecnologia de transporte multicarrier, con diferentes aplicaciones dentro de la maquinaria det envasado y que, gracias al movimiento independiente de los carros, permiten la reducci6n del footprint de la maquina, asi como el aumento de su flexibilidad y productividad. Por otra parte, con el tin de mejorar el retorno de in- version de los equipos y minimizar el coste de prople- dad, las maquinas han de facilitar a su explotador la Informacién necesaria para mejorar la toma de dect- siones. En esta linea, estamos recibiendo peticiones para dotar de inteligencia a lineas de envasado, dan- doles capacidad de monitorizacion y analisis de KPIs clave de maquinas, como el OEE (Eficiencia Total de equipos), y también, cada vez mas, de tener conecti- vidad con servicios de monitorizacion de assets que ppermiten una mejor comprensién del estado de la produccién y la aplicacién de tecnologias de IA para la deteccién de anomalias y prevencién de fallos. 3. Nuestros clientes escogen Schneider Electric por- ue quieren soluciones flables, de alto rendimiento, conectables y que ademas ayudan a mejorar la efl- clencla energetica y la sostenibilidad. Lluis Moreno, Packaging Vertical Market Manager en Beckhoff Automation 11. Este sector ha sufrido muchas resticciones en relacién reduccién y unificacién de plasticos en el envasado, esto ha provocado que las empresas hayan tenido que inno- ‘var en su ID, teplanifica los procesos con un nuevo es~ cenatio y disefiar lo antes posible suméquina con estas nuevas necesidades. Graciasa las herramientas de simu- lacién que ofrece Beckhoff para elXTS, asi como para sus accionamientos, hemos sido capaces de reducir drasti- camente la optimizacién y ajuste de estos procesos en maquina, antes de montar todo e! material. De esta forma earantizamos el éxito de la puesta en marcha y arranque dela maquina, (tra gran necesidad es la nteraccion de los procesos con Bases de Datos para el track and trace, ntegracion de vi- sion artificial, deteccién de consumos de la maquina pa- rarreducir la huella de carbono etc.. Las maquinas tle- nen que trabeiar de forma casi auténoma, dandonos una diagnosis muy extensa de su ecosistema, los procesos cada vez son mas complejos,integramos Ao Machine learning, acciones preventivas, luego hemos de obtener ‘mucha mas informacién ordenada de la maquina, Laco- rnexién sistemas de Realidad Virtual para teleasistencia, etc... Beckhoff es capaz de poder dar solucién a todas es- tas necesidades de una forma muy granular y escalable. 2. Sin lugara duda, el XTS como el Xplanar, estan defi- riendo nuevos conceptos de produccién que hasta ahora ‘no eran posibles. La simplificacién de estos procesos pro- dductivos, abte las puertas a disponer una sola maquina capaz de producir multiproducto, con cambio automat code herramientas, aumento considerable de la caden- ia productiva, alta disponiblidad de la maquina con un OEE elevadisimo, (gracias al uso de las guias de HEPCO, especialista en este sector). Otra de las ventalas del XTS, ‘© Xplanar resulta en tener una maquina mucho mas com- pactae, incluso, que la maquina cisponga de la geometria que se necesita en planta, se adapta al espacio que tenga- ‘mos reservado en proceso, Creemos interesante comentar nos de los proyectos mas grandes que hemos realizado hasta a fecha, se han entregado a unos de nuestros clien- tes més distinguidos un XTS de 100m de loneitud total 3. Tanto el XTS como Xplanar nos oftecen un sistema de transporte inteligente, resultando disponer de una méqul- na con alta disponibilidad. Ahora con la tecnotogia NCT, somos capaces de disponer en cacla mover, entradas, a lidas comme comunicaci6n. Es otro sistema totalmente Un! coenel mercado, con él cada mover puede disponer de un electroiman para realizar funciones de picking. Con el TTS hemos ampliado la gama de cargas, tenemos solucion ppara tansportar 150 gr con una aceleracién de 15Go bien transportar 8 Ke, Por su parte, el Xplanar nos ofrece ahora rotacién del mover, envotvente higiénico, y pademos trans~ pportar desde 400gr hasta 42K. aRz0 022/536 _ AUTOMATICAE NSTRUMENTACION Maquinaria y envasado INTEGRACION DE MAQUINAS DE PACKAGINGEN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA La transformacién digital en la que el mundo industrial se encuentra sumergido esta generando nuevas oportunidades de negocio, nuevas soluciones, y nuevas prioridades y estrategias para las empresas a un ritmo imparable. Aunque este movimiento afecta en numerosos aspectos a las empresas, se pueden destacar dos claves que inciden directamente sobre su grado de competitividad, y, por tanto, sobre su supervivencia: por un lado, la reduccién del time-to-market, que se ha convertido en algo esencial; y por otro, la colocacién del cliente en el centro de la estrategia. Marta Graullera, Technical Account Manager. Siemens DI VM Food & Beverage Linea de packaging. Empaquetado de latas en film termo-retractil. nla industria de Alimen- _rarcon éxito los nuevos retosque _—Estanecesidad de flexibilidad es es tacién y Bebidas, asi co an. Las fabricas necesitan _pecialmente importante en las lineas mo de los blenes de con- aces de adaptarse de la for- de envasado y empaquetado, don- sumo masivo (CPG), toda mamas rpida posible alos cambios de la integraci6n de nuevas maqui- estatendenciaerigela de demanda, paletizad: nas y los cambios de configuracion de renovacién de los procesos produc- incluso producto para reducirel ti- la linea pueden ser pueden ser mas tivos y de las plantas paraasisupe- _-me-fo-market. lentos y ted de lo que deberian a2 Ge saf6)09 Maquinaria y envasado Aunque lo ideal seria que la base ins- talada contara con una interfaz de da- tos comin para todas maquinas, en la Industria de Alimentacion y Bebidas. generalmente nos encontramos con lineas de packaging en las que han in~ tervenido distintos fabricantes de ma- uinaria y distintos integradores de sistemas. Esto puede aificultarlain- ‘tegracion de maquinas nuevas, porlo ‘ave, para conseguir esa flexibiidad en las lineas de packaging, resulta crucial contar con un estandar en la conexién de equipos que simpiifique las tareas ‘asociadas a cualauier ampliacton 0 modificacién de la linea, La adquisicion de datos estandariza- da también nos va a facilitar la opti- mmizacion de los procesos, la reduc cién de mermas. v,en defintiva, va a redundar en una mayor sostenibi- lidad en el envasado y empagueta~ do de productos, algo de lo que el consumidor del siglo XX! cada vez es ‘mas consciente y valora considera~ bblemente en la imagen de marca de cualquier empresa OMAC y Weihenstephan Los estandares OMAC y Weihens- tephan son los mas famosos en el ambito de las lineas de llenado y/o envasado. Tanto OMAC como Wel- henstephan estén creados y defini- dos por grupos de trabajo en los que participan tanto empresas fabrican- tes de maquinaria, como fabrican- tes de equipos y de productos, por lo que son estandares que tratan de cubrir las necesidades reales de to- das las partes implicadas en el mon- taje de una linea de packaging. ‘Tanto el estandar OMAC como Wel- henstephan establecen los esta- dos de maquina, la secuenciacion que debe darse entre los mismmos, y les mods de funcionamiento de la maquina. Pero sin duda, el pilar mas importante de estos estandares con- siste en la seleccién de las variables mas relevantes desde el punto de Vista de la monitorizacian y el control ‘ue una maquina debe compartir a ahora de integrarla en sistemas su- periores, es decir, una interfaz de da- tos estandarizada. ‘OPC UA Companion Specification Una solucion que puede ayudarnos 2 facilitar a integracion de maqui- nas en un émbito heterogéneo sin llegar a realizar modificaciones en la programacién existente es el enla- ce OPC UA con Companion Speci- fication. Cuando la estandarizacién no se encuentra implementada en la Configuracién de una Companion Specification para OPC UA. pprogramacién de la maquina, es 90- sible asociar las variables internas a una estructura estandarizada de da~ tos, Esta estructura funciona como una especie de mascara, de tal forma ‘ue al realizar el enlace con siste- ‘mas superlores como un SCADA, un Cloud 0 un sistema MES/MOM, los, datos que se suben ya tienen el for- ‘mato marcado por el estandar. El principal objetivo det Totaly nte~ grated Automation Portal, TIA Por- tal, desde su lanzamiento al merca- do ha sido favorecer la integracion y la flexibilidad de la automatizacion €en todos los ambitos posibles, em- pezando por incluir los distintos sof- twares de programacién y configura~ ion de los controladores logicos, los sistemas de visualizacién y los varia dores de frecuencia bajo una unica plataforma de trabajo. Por ello, y continuando con la misma filosofia en la mejora de soluciones software, a partir dela version VI6 de TIA Portal, el proceso de asociacion de las variables ala interfaz estan- darizada se ha simplificado notable- mente, Una vez activada la funcio~ nalidad de servidor OPC UA con la que cuentan los $7-1500, basta con Importar el fichero XML que define la estructura de datos deseada, y arras- aRz0 022/536 _ AUTOMATICAE NSTRUMENTACION

You might also like