You are on page 1of 5

I.E.

MARIA AUXILIADORA

PROGRAMADOR DE ACTIVIDADES SEMANA 16

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA – LA ARENA


NOMBRE Y APELLIDO DE LA DOCENTE INGRID YOANA FUNES PONGO
EDAD/ SECCION 5 AÑOS “B”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ¿QUÉ COMERÉ ESTA VEZ? CONVERSAMOS Y
PREPARAMOS LOS ALIMENTOS
FECHA 28 DE JUNIO AL 02 DE JULIO.

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Actualmente, las niñas y los niños pasan mucho tiempo en casa; esto les permite involucrarse más en las actividades
cotidianas, algunas vinculadas con la alimentación, como sembrar, cosechar o recoger los frutos de estación, organizar
los alimentos en casa, participar en su conservación y preparación, compartir la comida en familia, entre otras. Por ello,
en esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños tendrán la oportunidad de responder la siguiente pregunta:
“¿Cómo se conservan y preparan los alimentos que consumimos en mi familia?”. Para ello tendrán como desafío
explorar los alimentos que consumen en sus hogares y comunidad, plantear preguntas y obtener información de
diferentes fuentes (recetas, relatos de origen de los alimentos, historias, entre otros). Además, desarrollarán sus nociones
matemáticas al agregar, contar, utilizar nociones de tiempo y correspondencia uno a uno. A partir de sus hallazgos,
elaborarán un cuaderno con sus descubrimientos sobre el proceso de conservación y preparación de alimentos.
I.E. MARIA AUXILIADORA

III. MATRIZ DE PLANIFICACION SEMANAL

FECHA ACTIVIDA PROPOSITO ÁREA DESEMPEÑO CAPACIDADE CRITERIOS EVIDENCIA INSTRUME


D S NTO
COMPETE
NCIA DE
EVALUACI
ON

Que los niños y CIENCIA Y Compara sus  Problematiz  Plantea Conversa en


niñas investiguen, TECNOLO explicaciones y a situaciones posibles familia sobre
LUNES “DIVERSAS registren y GIA. predicciones con para hacer aquellas comidas Lista de
explicacione
28 DE FORMAS expliquen que los datos e indagación. que se pueden cotejo
s sobre que
JUNIO DE “INDAGA  Diseña
comidas pueden información que comidas se preparar con
CONSERVA MEDIANTE estrategias
preparar con los ha obtenido, y para hacer preparan con alimentos
R LOS MÉTODOS
alimentos que CIENTÍFICO participa en la indagación. alimentos conservados y lo
ALIMENTO conservan en S PARA construcción de  Genera y que han sido dibujan en su
S” casa. CONSTRUIR las conclusiones registra conservados cuaderno de
SUS datos o descubrimiento.
CONOCIMIE información.
NTOS”  Analiza
datos e
información.
 Evalúa y
comunica el
proceso y
resultado de
su
indagación.
I.E. MARIA AUXILIADORA

FERIADO

MARTE .
S 29 DE
JUNIO

Que los niños y MATEMÁT • Utiliza el conteo  Traduce  Utiliza el Cuenta los
niñas con base en ICA hasta 10, en cantidades a conteo para ingredientes de la
lo investigado y situaciones expresiones receta que Lista de
resolver
con ayuda de un Resuelve cotidianas en las numéricas prepararon y cotejo
MIERC ¡A situaciones
problemas de que  Comunica su
OLES CONSERVA adulto una forma cantidad
requiere
comprensión
al observar registra la
30 DE R de conservar contar, sobre los la cantidad cantidad con
JUNIO NUESTROS alimentos empleando números y de palotes.
ALIMENTO! utilizando para material concreto las ingredientes
ello el conteo o su propio operaciones. siguiendo
espontaneo. cuerpo. Ejemplo:  Usa una receta.
Los niños al jugar estrategias y
procedimien
tumbalatas.
tos de
Luego de lanzar estimación y
la pelota, cuentan cálculo.
y dicen:
“¡Tumbamos 10
latas!”.

Los niños y niñas Comunicaci Representa sus  Explora y  Crea  Con ayuda de
exploren ón ideas acerca de experimenta diferentes tu familia crea Lista de
“VAMOS A los lenguajes sonidos con
movimientos y sus vivencias sonidos con cotejo.
MOVERNOS del arte. objetos de la
I.E. MARIA AUXILIADORA

JUEVES ” experimenten los Crea personales usando  Aplica cocina al objetos de la


01 DE sonidos con proyectos diferentes procesos ritmo de su cocina al
JULIO Creando diversos objetos desde los lenguajes creativos. canción ritmo de tu
sonidos. favorita
de la cocina lenguajes artísticos (el  Socializa sus canción
procesos y  Explora
artísticos dibujo, la pintura, favorita. Por
proyectos. diversos
la danza o el movimientos último, dibuja
movimiento, el al ritmo de lo que más te
teatro, la música, una canción. gustó.
los títeres, etc.).

Que los niños y CIENCIA Y Comunica de  Problematiz  expresa en  Comunica sus L


niñas tendrán la TECNOLO manera verbal, a a situaciones forma oral y descubrimient
oportunidad de GIA través de dibujos, para hacer grafica lo os sobre la
indagación. que transformació
“COMPARTI comunicar como Indaga
fotos, modelado o
 Diseña descubrió n y
MOS UNA preparar una
mediante
según su nivel de
estrategias sobre la conservación
COMIDA EN receta utilizando métodos
escritura las para hacer preparación de los
FAMILIA” el alimento
científicos
acciones que indagación. y alimentos
conservado. realizó para  Genera y conservación sobre la base
para construir obtener registra de los de la
sus información. datos o alimentos. información
conocimiento Comparte sus información. obtenida.
s. resultados y lo  Analiza
datos e
que aprendió
información.
 Evalúa y
comunica el
proceso y
resultado de
I.E. MARIA AUXILIADORA

VIERNE su
S 02 DE indagación.
JULIO

You might also like