You are on page 1of 2

DISCURSO

Aaron Alcazar

13 de octubre de 2021

Estimados asistentes,

La pandemia COVID 19 constituye un hecho histórico, estamos enfrentando a un rival


de alcances inusitados que ha desorganizado las esferas económicas, psicológicas e
institucionales de nuestra realidad, entre otras, a pesar de que tenemos ya vacunas,
infectólogos y epidemiologos del mundo siguen en la carrera por brindarnos
seguridad y tranquilidad. Hidalgo, nuestro estado que se extiende a través de edi cios
coloniales, sitios arqueológicos, de naturaleza turística, y vida comercial; ha resistido
embates recientes de desastres que han puesto a prueba a su gente, a su fortaleza.
Constituimos una población de un 2,3 % del total del país, nuestra economía esta
basada en diversas actividades económicas de las que destacan la agricultura, la
ganadería y la pesca; sin embrago, estas actividades en cierta medida su punto de
venta es de tipo informal con un porcentaje del 76 % esto quiere decir que mucha
gente vive al día. Los sistemas de salud en reiteradas ocaciones han colapsado. Las
necesidades medicas y así también las psicológicas han tenido un papel crucial en la
atención medica de nuestro país.

Se han preguntado porque vemos que en otros países la población se mantiene


aislada y solo salen a comprar cosas esenciales, entonces ahora tenemos nuestra
respuesta. Esta forma de frenar, de alargar esta curva de contagios ha impactado las
actividades productivas, se han cerrado centros y posponiendo programas de
producción en las empresas, evitar el traslado de personas que puedan estar
infectados y que han sido motivo de contagios colectivos. Ya se ha vaticinado una
dinámica productiva negativa, sin embargo, las especialistas comienzan ha descifrar
números positivos. Las esperanzas se encuentran en las pequeñas y medianas
empresas, estas que representan el 90% de la estructura económica del país, ha
comenzado ha salir de la oscuridad. Esto desde el punto de vista económico, pero
deja de ser importante lo psicológico, desde luego que no; quiero centrarme en las
familias de los infectados, aquellos quienes resienten de otra forma los embates de la
pandemia, aquellos que esperan. Las familias que viven duelos, desde la perdida hasta
cierto grado en sus condiciones de salud; la atención medico-psicológica es una

fi
necesidad imperante en el diagrama de atención primaria ya que tanto el enfermo
como su familia necesitan de nueva cuenta adaptarse a su nueva realidad. Para las
instituciones y en particular las educativas, según la ONU 1 de cada 3 escolares no tuvo
acceso a la enseñanza a distancia durante el cierre de las escuelas, sus repercusiones
van desde reducción en la actividad ísica, empeoramiento en la alimentación,
aumento en los niveles de ansiedad y exposición a la violencia domestica por lo que el
reingreso es a las escuelas es determinante. Para todos a sido una sorpresa, sin
embrago, algunos especialistas mencionan que ya hemos llegado al punto máximo,
esto quiere decir, qué es tiempo de recuperarse.

Sé que algunas personas siguen preocupadas, nerviosas o confusas. Es


completamente natural. Ahora debemos actuar juntos, seguir cuidándonos entre
nosotros, es el momento de ser prudentes, no adelantarnos; ya hemos seguido las
indicaciones que están basadas en la ciencia, en los hechos, no en las creencias, no en
los estigmas. Hemos sacri cado cosas personales, familiares y sociales por esta
emergencia mundial. Hemos acatado nuestra responsabilidad en contra de este rival
común y debemos seguir haciendo lo nuestro. La recesión mundial es un hecho sin
embargo, pienso que no estamos solos, ayudar y dejar ayudarnos es uno de los
aprendizajes que me han dejado esto. Estimados asistentes quiero rati car que los
vínculos que nos han destacado como entidad han sido entrañablemente el de una
sociedad responsable y organizada para enfrentar nuestras necesidades mas
acuciantes y que en este momento es el de ascender de una crisis que pone de
mani esto nuestra naturaleza humana. Gracias.

Atentamente,

Aaron Alcazar
fi

fi
f

fi

You might also like