You are on page 1of 23

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


COLEGIO DE EDUCACIÓN
UA. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

EQUIPO 01:
Naomi Flores Chapa 1964472
Yarely Yamileth Ramírez Galván 1956532
Leonel Andres Castillo Huerta 1955018
Luis Atzael Avila López 1923846
Claudia Sofia Nuñez Delgado 1694673
Emilia Montserrat García Domínguez 1812416
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
PARA PROMOVER
EL DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
Subtemas
1.a Importancia y usos de la evaluación

Hacia la evaluación para el aprendizaje

Formación competencial y evaluación

Evaluación por competencias

Evaluación para el desarrollo de competencias

Propuesta metodológica para la


evaluación de competencias

Evaluación y perfil del profesorado


Importancia y usos de la evaluación
La evaluación es concepto clave Facilita al docente y tiene
para el proceso de enseñanza- consecuencias en cada
aprendizaje. persona partícipe.

Condicionando a los
alumnos a las demandas Regula el aprendizaje
de la evaluación.

1.1 Mal uso de la evaluación


Disfuncional Solo se evalúa al
alumno,
conocimientos
Desequilibrada
o resultados.

Instrumentos incorrectos

1.2 Consecuencias negativas de la evaluación


Solamente toma en

Se ignoran otros Se guardan conceptos


cuenta lo fácil de puntos importantes. erróneos.
evaluar.

2. Hacia la evaluación para el aprendizaje


Aspectos a destacar…

Consistencia entre los objetivos del


aprendizaje y los objetivos de la evaluación.
Enviar al alumno un feedback constructivo.
Los procedimientos de la evaluación
deberán y podrán contribuir al proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Visualizar en el currículo las necesidades e
innovar el sistema de evaluar a partir de los
resultados.
La dificultad en la técnica de evaluación
respecta en la del objetivo del aprendizaje.
Formación competencial y
evaluación.
Sujetos y sus Competencias
El perfil de egreso

Tratamientos faciales:
Dependiendo de su titulación define las características Define las competencias profesionales que
deseadas en la persona titulada para desenvolverse de permiten desempeñar adecuadamente sus
la mejor manera posible como profesional y como funciones,
ciudadano.

El perfil ciudadano
Supone un “estar en la sociedad” de una forma proactiva y comprometida con la mejora de esta y el
desarrollo personal propio y de los demás
La competencia supone la adquisición de
Concepción de conocimientos, habilidades y actitudes. Por tanto,
la evaluación debe evaluar los tres tipos de
competencia. adquisiciones. y supone la movilización
(Implicaciones para estratégica de los elementos (conocimientos,
habilidades y actitudes) como recursos
la evaluación) necesarios para dar respuesta a una situación
determinada, esto a su vez propone que la
evaluación debe constatar la capacidad de
movilizar los recursos de forma eficaz y ética .

El desarrollo de competencias es un proceso de aprendizaje.


La evaluación de este proceso permite aprovechar las
potencialidades de la evaluación para favorecer el logro de
los objetivos formativos.
La evaluación en la La función sumativa
formación (competencias) da certificación
de unos aprendizajes exigidos.
universitaria cumple La función formativa (evaluación
dos funciones de desarrollo) para favorecer el
logro de dichos aprendizajes.
fundamentales:

Ambos enfoques son distintos, pero a


la vez complementarios para la
evaluación de los aprendizajes.
Evaluación por competencia
En el ámbito de la evaluación se
ha desarrollado una variedad de
Una concepción del
nuevos enfoques que les da la
aprendizaje como algo activo,
importancia de que se evalúen
individualizado y basado en el
todos los resultados a través de
desarrollo cognitivo debe
diversidad de procedimientos.
incorporar un sistema de
evaluación y utilizar los
conocimientos d ellos alumnos
Este enfoque de evaluación requiere para resolver problemas reales
de manera creativa.
que el alumnado actúe eficazmente
con el conocimiento adquirido.
La competencia
Se nos plantea como algo que debe ser observada directamente en
toda su complejidad, pero puede ser inferida del desempeño.
Para lograr este tipo de juicios sobre la competencia se deben
seguir tres principios:
-Usar métodos de evaluación adecuados que permitan evaluar
la competencia de manera integrada con sus criterios de
realización.
-Utilizar métodos que sean directos y relevantes para aquello
que está siendo evaluado.
-Basarse en una amplia base de evidencias para inferir la
competencia.
El desarrollo de competencias implica un aprendizaje activo
por parte del estudiante, mientras que el profesorado debe
desarrollar una metodología que garantice la participación y
actividad del alumno.
Evaluación para el desarrollo de
competencias
El desarrollo de competencias implica la
participación del aprendiz aplicando y
transfiriendo conocimiento de una forma
adecuada.

Actividad

Elementos que Información


Mejora
potencializan la
Autoevaluación
participación del Reflexión
estudiante Colaboración

Actividad Mejora
Papel del estudiante
La evaluación debe ser un proceso
•Moviliza sus recursos para atender de continuo para medir el progreso, de
forma eficaz tal modo poder tomar decisiones
•Participa activamente para aprender durante el proceso de aprendizaje. Lo

cual mejora el entorno de aprendizaje

y la motivación de los estudiantes, así
como las posibilidades de éxito.

La evaluación debe basarse en el proceso y resultado, donde se


involucran habilidades y actitudes, dándole oportunidad de conocer sus
niveles del logro.

El profesorado debe ofrecer al alumnado información previa sobre el sistema


de evaluación e información durante el proceso con relación a las actividades de
aprendizaje. Al final del proceso, el docente informa del resultado de las
evaluaciones parciales y finales, de la calificación, para que el estudiante
conozca el nivel de logro alcanzado en los resultados de aprendizaje esperados.

Características en el estudiantado:
•Intereses
•Motivación
•Expectativas
•Nivel

Esto permitirá que se adapte la


metodología al contexto y valore el
progreso del alumnado desde el punto
de partida.

Reflexión

Promover la reflexión en los estudiantes es fundamental para que


mejoren como aprendices, ya que les hace conscientes de sus
estrategias.

Autoevaluación
Consiste en la evaluación que el
alumno hace de su propio aprendizaje
y de los factores que intervienen en
éste.

Colaboración
El profesor debe promover situaciones de evaluación entre
compañeros y enseñar a realizar dichas valoraciones para promover
la honestidad y el respeto por los demás, favoreciendo la
colaboración y el clima de confianza.
La coevaluación es una herramienta eficaz para el desarrollo de
actitudes necesarias en el ejercicio profesional, tales como la reflexión
y la responsabilidad.

Condiciones que favorecen la


evaluación al aprendizaje

Cantidad y distribución del esfuerzo del estudiante


Calidad y nivel del esfuerzo del estudiante
Cantidad y temporalización del feedback
Calidad del feedback
Respuesta de los estudiantes a el feedback

Propuesta metodológica para


la evaluación de competencias
Propuesta metodológica para la evaluación de
competencias
1. Establecimiento de competencias o 2. Determinación de los criterios para
resultados de aprendizaje a desarrollar la evaluación y las evidencias, en las que
por los estudiantes: sustentar los juicios:
Son los objetivos formativos que tienen que Se establecen los criterios de evaluación y
lograr los alumnos, que vienen determinados las fuentes de información o evidencias,
por el proyecto de la titulación para lograr el tanto la valoración del nivel de desarrollo
perfil del egresado. de competencia a través del

desempeño,como actividad global que
pone en juego variados conocimientos y
habilidades.

3. Establecimiento de niveles de “logro” de los criterios en las evidencias:


Se definen los niveles de logro para cada uno de los criterios o elementos de la competencia.
por ejemplo: Insuficiente, Suficiente, Notable y Sobresaliente

4. Planificación del procedimiento de recogida de


información y devolución al estudiante:
Establece el momento para recoger las evidencias y para
registrar el nivel de logro alcanzado en dichas evidencias.

5. Reflexión sobre el sistema de evaluación:


El sistema de evaluación utilizado, tomando como
referencias estándares y principios favorece un proceso de
mejora continua.

Evaluación y perfil del profesorado


La evaluación es una función fundamental del
docente.
Supone una serie de conocimientos, habilidades y
actitudes que debe saber aplicar a las situaciones
de evaluación que se le presentan.
El objetivo fundamental de la
propuesta formativa para el
profesorado universitario es la
mejora de la evaluación de los
Establecer espacios formativos aprendizajes, incorporando a su
para el seguimiento del proceso planificación los principios que
evaluativo permite la mejora favorecen una evaluación ajustada
continua y el desarrollo progresivo a los objetivos formativos y que
de este aprendizaje por parte del favorezca el aprendizaje.
profesor.
ACTIVIDAD
PREGUNTAS
1. Es uno de los elementos clave del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
2. ¿En qué se centra el alumno a la hora de elaborar una
evidencia?
3. Dos puntos importantes del perfil de egreso.
4. ¿Qué es la función formativa y la función sumativa?
5. ¿Cuáles son los elementos esenciales de una
evaluación de competencias?
6. ¿Qué debe ofrecer el profesorado antes de evaluar?
7. ¿Qué es importante promover en los estudiantes?
8. ¿Qué se establece para cada una de las
competencias?

You might also like