You are on page 1of 2

REPORTE DE LECTURA CAPÍTULO 3:

LA OPERACIONALIZACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

GRUPO G87

CLAUDIA DAMARIS CARRIZALES GARZA

GONZÁLEZ, A. (2019). DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LA


“A” A LA “Z”. PP.67-94. EDICIÓN 1ERA. MÉXICO.
LA OPERACIONALIZACIÓN DEL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
El diagnóstico se
convierte por
INTERVENCIONES EN LOS EQUIPOS consiguiente en el LA JUNTA DE CONFRONTACIÓN.
DE TRABAJO primer paso esencial junta planeada para todos los
para perfeccionar el
A
Las intervenciones de Diagnóstico directivos de una organización que
funcionamiento de tiene una duración de un día, en la
organizacional se concentran en
cualquier que se da a los participantes una
problemas reales y no en conferencia sobre la salud
organización.
abstracciones. organizacional.

CONDICIONES QUE DAN ORIGEN A LAS MODELO DE DIAGNÓSTICO DE WEISBORD RETROINFORMACIÓN DE


INTERVENCIONES DE DO: -Propósito.
-Estructura. INTERVENCIONES EN LA ENCUESTAS
1. Existe un problema.
B
El proceso de recopilar sistemáticamente datos
2. Hay una oportunidad no realizada. -Recompensas. acerca del sistema funcional y retroinformarlo

3. Algunos aspectos de la organización


están desalineados.
-Mecanismos útiles.
-Relaciones.
ORGANIZACIÓN GLOBAL a individuos y grupos en todos los niveles de la
organización para analizarlos, interpretar el
significado de las etapas de actuación y
formular las medidas correctivas.
4. Cambia la visión que guía a la empresa.
-Liderazgo.

Intervenciones para formar equipos.


Las juntas de equipos “de familia” para
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
diagnosticar: control de lo que exigen las “GRID”.
C
Programa de seis fases con duración de tres
tareas, las relaciones internas y los

FASES DE UN
a cinco años, pasando la organización de la
procesos de equipo. etapa de estudio de la conducta y del estilo
Las intervenciones basadas en el análisis administrativo, al desarrollo e implantación
de las funciones derivadas de los puestos
de trabajo. 4 PROGRAMA
de un modelo estratégico ideal para la
misma..

GUÍAS UTILIZADAS PARA FORMULAR


DIAGNÓSTICOS ACERTADOS DE LAS
CONDICIONES MÍNIMAS PARA EL
ORGANIZACIONES: ÉXITO EN DO:
1. Descongelamiento inicial
1. Los resultados
A B C
adecuado.
susceptibles de observación ENTRADA CONTRATO DIAGNÓSTICO 2. Compromiso de la alta gerencia.
tienen múltiples causas. 3. Objetivos mensurables.
4. Experiencias con éxitos
tempranos.
2. Muchos datos representan 5. Una estructura conceptual
síntomas y no causas. científica.
6. Uso de entrenamiento en equipos
de trabajo.
3. Lo que se percibe y los
PLANIFICACIÓN INTERVENCIÓN Y 7. Un plan flexible.
juicios críticos influyen en la
capacidad para diagnosticar
A RETROINFORMACIÓN B DEL CAMBIO C EVALUACIÓN
8. Control de la línea.
9. Confianza y franqueza.
10. Un agente de cambio externo.
11. Velocidad de cambio apropiada

You might also like