You are on page 1of 3

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

SUMILLA: Incorporarme a la Planilla de


servidores del Decreto Legislativo N° 276,
dentro del marco del artículo 1° de la Ley N°
24041, por la causal de desnaturalización de
contratos. 

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


MAZAMARI – SATIPO.

MARIA ELENA ROJAS BENDEZU, identificada


con Documento Nacional de Identidad Nº
40204802, con domicilio real y habitual en la
Avenida Quillabambas S/N, Distrito de Mazamari,
Provincia de Satipo, actual servidora empleado de
nuestra Municipalidad, ante usted con el debido
respeto me presento y digo:

Que, en mérito al derecho de petición que consagra la Norma de Procedimiento


Administrativo General, concordante con la Constitución Política del Estado,
presento mi petitorio a efectos de lograr el derecho laboral que me corresponde.

PETITORIO

Que, mediante Resolución de Alcaldía se declare FUNDADA la presente solicitud,


desnaturalizando los Contratos de: Locación de Servicios No Personales, Contrato
de Administrativo de Servicio CAS y Orden de Servicio y consecuentemente
disponga mi incorporación en la planilla de servidores del Decreto Legislativo N°
276 dentro del marco del artículo 1° de la Ley N° 24041.

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO

PRIMERO.- Que, estando laborando en la Municipalidad Distrital de Mazamari,


desde el año 2012 hasta la fecha, sin contar con beneficios (vacaciones y
bonificaciones incompletas) de acuerdo a Ley, bajo Contrato Administrativo de
Servicios y otros, cumpliendo siempre mi labor diaria de Lunes a Viernes, en el
horario de oficina, función típica de un servidor empleado, con labor de naturaleza
permanente e ininterrumpida por más de un año y consiguiente he adquirido la
protección prevista en el artículo 1° de la Ley N° 24041, por lo que no puedo ser
cesado ni destituido sin previo proceso administrativo disciplinario.
SEGUNDO.- Que, para estar comprendido dentro de los alcances de lo dispuesto
por el artículo 1º de la Ley N° 24041, el servidor contratado tiene que satisfacer,
copulativamente, dos requisitos: 1) haber desempeñado labores de naturaleza
permanente, y 2) que éstas se hayan prolongado por más de un año, sin solución
de continuidad. En el presente caso se acredita fehacientemente que el recurrente
desempeñó labores de naturaleza permanente por más de 06 años
ininterrumpidamente en funciones que tiene la condición de empleado
permanente, por lo tanto al haber cumplido el recurrente los mencionados
requisitos, solicito mi incorporación en la planilla de empleados contratados dentro
del marco del artículo 1° de la Ley N° 24041.

TERCERO.- Que, para establecer la configuración de una típica relación de


trabajo, no podría sin el imperio del bloque de constitucionalidad integrado por los
artículos 22º y 23º de la Constitución Política del Perú, artículo 37º de la actual
Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 y el artículo 1ro de la Ley 24041; el
cual coincide con la pretensión de nuestra solicitud sin afectar la dignidad del
trabajador, motivando a ello la cláusula de salvaguarda que consagra, “Que
ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos
constitucionales entre ellos aquel que impide su despido salvo por la existencia
de causa justa”, aun cuando formalmente se haya sometido su contratación a
un régimen legal ajeno y distinto al laboral.

CUARTO.- Que, el artículo 62º de la Constitución Política del Estado establece


que la libertad de contratar garantiza que las partes puedan pactar según las
normas vigentes al momento del contrato y que los términos contractuales no
pueden ser modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase,
dicha disposición necesariamente debe interpretarse en concordancia con el
artículo 2º, inciso 14 que reconoce el derecho a la contratación con fines lícitos,
siempre que no se contravengan leyes de orden público, en ese sentido el
Tribunal Constitucional en la Sentencia Nº 1944-2002-AA/TC: señala “Que se
presume la existencia de un contrato de trabajo cuando concurren tres elementos:
la prestación personal de servicios, la subordinación y la remuneración (prestación
subordinada de servicios a cambio de una remuneración). Es decir, el contrato
de trabajo presupone el establecimiento de una relación laboral permanente
entre el empleador y el trabajador, en virtud de la cual se obliga a prestar
servicios en beneficio de la entidad, de manera diaria, continua y permanente,
cumpliendo un horario de trabajo”.

QUINTO.- Que, el artículo 4º del Decreto Legislativo Nº 276 Ley de Bases de la


Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico, señala entre
otros que la Carrera Administrativa se rige por los siguientes principios:
a) Igualdad de oportunidades: Significa tener idénticas posibilidades de
desarrollo para el servidor en la Carrera Administrativa que le permitan su
realización personal y social.
b) Estabilidad: Todo servidor que ha concluido satisfactoriamente el periodo de
prueba no puede ser cesado sino por las causales expresadas en la Ley.
c) Garantía de Nivel Adquirido: Consiste en que ningún servidor puede ser
rebajado de nivel de Carrera o asignado a cargos que no corresponden a este.
d) Retribución justa equitativa regulada por un Sistema Único Homologado:
todo servidor debe percibir una compensación económica según su nivel de
carrera dentro de un sistema único Homologado

OTRO SIDIGO.- No se adjunta documentos a la presente solicitud, toda vez que


conforme al artículo 40° del Decreto Legislativo N° 1272, Ley que modifica la Ley
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N°
29060, Ley del Silencio Administrativo, es prohibido solicitar documentos cuando
la entidad solicitante genere o posea como producto del ejercicio de las funciones
públicas (...), me refiero específicamente los Contratos realizado con la suscrita.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a usted Señor Alcalde, admitir la presente solicitud, tramitarla conforme a


su naturaleza, dignándose declararla fundada en todos sus extremos las
pretensiones postuladas en el petitorio.

Mazamari, 19 de Julio del 2022

_____________________________
MARIA ELENA ROJAS BENDEZU
DNI Nº 40204802

You might also like