You are on page 1of 86

PORTADA DEL MES

PORTADA DEL MES


OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través
de la lectura de biografías y autobiografías. SEP 19- 22

Instrucciones: Recorta el interactivo y responde las preguntas.

¿Qué es la
La fía biografía?

gr a
bio ¿Qué datos
proporciona?

¿Cuál es el
objetivo?

¿Cómo se
redactan?

5
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través
de la lectura de biografías y autobiografías. SEP 19- 22

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por la pestaña y responde.

Autobiografía

Es un texto que relata


los principales
acontecimientos de la
vida de una persona: Sus
acciones, ideas,
Características: sentimientos o detalles de
su obra.

Concepto:

Narra momentos
Características: principales de la vida de
una persona; el
personaje central del
relato es el narrador

Biografía
Concepto:
6
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través
de la lectura de biografías y autobiografías. SEP 19- 22

Instrucciones: Elige un personaje para realizar su biografía e investica lo qie se te indica.

Nombre:_________ Estudios realizados


______________ _________________
Nombre de los padres: _________________
_____________
Lugar donde estudió
_____________
________________
________________
fecha
Lugar y
e na c im iento
d

Acciones destacadas
________________
________________
Aportaciones a la
sociedad
Actividades laborales _____________
_________________________ _________
_________________________ ____
Lugares donde ha trabajado
_________________________
_________________________
Acontecimientos Importantes
_________________________
_________________________

7
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través
de la lectura de biografías y autobiografías. SEP 19- 22

Instrucciones:Pega las ventanas en el interactivo anterior..

s
p e r sona l e Datos
atos
D
académicos
cha
Lugar y fe
e na c i mi e nto
d

Otros datos
relevantes
Datos
laborales
Acontecimientos
Importantes

8
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la
biografía y la autobiografía. SEP 23, 24

Instrucciones: Redacta la biografía del personaje que elegiste.

______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

9
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la
biografía y la autobiografía. SEP 23, 24

Instrucciones: Responde el siguiente interactivo con tus datos para realizar tu autobiografía.

Lugar y fecha Mis


de nacimiento
Mis Mis
padres hermanos gustos

Ahora

En prescolar Primer grado

Segundo grado Tercer grado

Cuarto grado Quinto grado


10
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Usa oraciones compuestas al escribir. SEP 25.

Instrucciones: Redacta tu autobiografia en el siguiente formato

Mi autobiografía
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

11
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través
de la lectura de biografías y autobiografías. SEP 13, 14

Instrucciones: Contesta la siguiente autoevaluación.

Requiero En
apoyo desarrollo Logrado

Identifico las características de la


biografía.

Identifico las características de la


autobiografía.

Identifico la diferencia entre


biografía y autobiografía.

Ordeno cronológicamente los


acontecimientos de un texto biográfico.

Mis textos tienen coherencia.

La biografía y la autobiografía que


escribí no tiene faltas ortográficas.

12
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia. SEP
13, 14

Instrucciones: Responde la siguiente interactivo.

¿Qué es un guion
radiofónico?

¿Cuál es la función del


control (operador)?
¿Cuáles son las
partes del guion
radiofónico?

¿Qué personas
participan?

13
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.
Identifica los elementos y la organización de un programa de radio. SEP 35, 36

Instrucciones: Escribe la definición de los siguientes conceptos.

Cortinillas
Partes de guion

Parlamento
radiofónico

Locutor
Texto

Pie
14
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.
Identifica los elementos y la organización de un programa de radio. SEP 35, 36

Instrucciones: Escribe la función de las personas que participan en un programa de radio.

ta Lo
n is c ut
i o or
Gu

r
Pr

do
od

a
uc

er
to

Op
r

15
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.
Identifica los elementos y la organización de un programa de radio. SEP 35, 36

Instrucciones: Escucha un progrma de radio de tu comunidad y responde el siguiente


formato.

Nombre del Fecha


programa
Locutores

Tema

música

Duración Duración
Duración del programa de los comerciales

Lo que aprendí:

16
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.
Identifica los elementos y la organización de un programa de radio. SEP 35, 36

Instrucciones: En el siguiente interactivo realiza la planeación de tu programa de radio.

Nombre del programa Fecha

Tema
Lo
c ut
or Operador Audio
es

Duración

Notas
17
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado: Identifica las formas de responder más adecuadas en
función del tipo de información que se solicita. SEP 37

Instrucciones: Realiza tu guión radiofónico en el siguiente formato.

Locutor Control
Locutor (a) __: ___________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________
Locutor (a) __: ___________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
Locutor (a) __: ___________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________
Locutor (a) __: ___________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
Locutor (a) __: ___________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________

18
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Resume información de diversas fuentes, conservando los
datos esenciales. SEP 37, 38.

Instrucciones: Contesta la siguiente autoevaluación.

Requiero En
apoyo desarrollo Logrado

Identifico la estructura de un
guion radiofónico.

Al escuchar un programa de
radio identifico su estructura.

Identifico la diferencia entre


locutor y control.

Realice correctamente la planeación


de mi programa de radio.

Mi programa de radio esta bien


estructurado.

Mi equipo trabajó de manera


colaborativa.

19
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir
un hecho. SEP 36

Instrucciones: Despues de leer la lectura de la página 36 del libro ”Más alla” responde
las siguientes preguntas.

¿El sol es una estrella como las demás?

¿Cómo piensan que sería el planeta Tierra sin el Sol?

¿Por qué muchas culturas veneraban al Sol como a un


dios o lo veían como un regalo de los dioses?

¿Qué sucedería en nuestro sistema solar si el Sol se


extinguiera?

¿Habría vida en la tierra si no existiera el Sol?

20
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir
un hecho. SEP 36

Instrucciones: Recorta el interactivo, pega por la pestaña, investiga cómo es la vida de


los astronautas en el espacio y debajo de la ventana didactica responde correctmente.

¿Cuál es la
¿Características
estructura de los
de los artículos
artículos de
de opinión?
opinión?

¿Cómo se
identifica un Artículo de ¿Cuál es la
función de los
artículo de
opinión?
opinión argumentos?

¿Cómo se
¿Cómo se identifica identifica la
el desarrollo en un introducción en
artículo de opinión? un artículo de
opinión?

21
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir
un hecho. SEP 36

Instrucciones: Escribe qué son los agujeros negros. Posterirmente realiza un debate,
elije el tema que más te guste.

Tema:

Opinión 1 Opinión 2
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________

Conclusión:

22
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir
un hecho. SEP 36

Instrucciones: Con el siguiente material realiza una infografía sobre los agujeros negros.

Los agujeros
negros

Es un objeto astronómico con una fuerza


gravitatoria tan fuerte que nada, ni siquiera
la luz, puede escapar de el.

El horizonte de sucesos, es el
radio alrededor del agujero La singularidad es el centro
negro; limite que al ser del agujero negro, donde la
rebasado, no es posible materia colapsa en una
escapar. región de densidad infinita.

Los agujeros negros crecen por


El disco de acreción es el gas
la acumulación de la materia que
sobrecalentando y polvo que giran atrapan incluyendo el gas
alrededor de un agujero negro. desprendido de estrellas.

23
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir
un hecho. SEP 36

Instrucciones: Recorta el interactivo y responde las preguntas.

¿Cuál es el ciclo
¿Cómo nacen
de vida de una
las estrellas? estrella?

¿De qué color ¿Por qué brillan


son las mas unas
estrellas? estrellas que
otras?

24
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir
un hecho. SEP 36

Instrucciones: Completa el siguiente esquema.

Las constelaciones

¿Qué son las ¿Por qué hay


constelaciones? constelaciones?

Nombre de constelaciones más famosas

25
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir
números fraccionarios o decimales con números naturales. SEP 20

Instrucciones: Recorta el siguiente interacrivo, pega por la pestaña y resuelve los problemas.

Pedro vende churros


Para preparar 25 donas
para preparar 10
se necesita ½ de harina
churros usó 1/4 de kg
¿Cuánta harina se
de harina ¿Cuánta harina
necesita para preparar
se necesita para hacer
200 donas?
100 churros?

Laura está preparando Claudia decoró 5


gelatinas, para preparar pasteles y ocupó 2/6 de
10 gelatinas necesita un frasco de mermelada
1½ de agua ¿Cuánta ¿Cuánta mermelada
agua se necsita para necesitará para preparar
preparar 30 gelatinas? 15 pasteles?

27
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir
números fraccionarios o decimales con números naturales. SEP 21

Instrucciones: Claudia quiere comprar algunos artículos, ayudale a saber cuanto deberá pagar.

6 gorras tienen un
Dos playeras cuestan costo de $165 pesos
$25.50 ¿Cuánto se ¿Cuánto se deberá
deberá pagar para pagar para comprar
comprar 15 17 gorras?
playeras?

3 guitarras tienen
un costo de
4 sombreros tienen $1050 pesos
un costo de ¿Cuánto se deberá
$385.20 pesos pagar para
¿Cuánto se deberá comprar 8
pagar para comprar guitarras?
6 sombreros?

28
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Construye figuras simétricas respecto de un eje e identifica
las propiedades de la figura original que se conservan. SEP 22

Instrucciones: Marca los ejes de simetria de las imágenes y tacha las que no tienen eje de simetria

ejes de simetría

29
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Construye figuras simétricas respecto de un eje e identifica
las propiedades de la figura original que se conservan. SEP 22

Instrucciones: Completa las siguientes figuras.

30
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Construye figuras simétricas respecto de un eje e identifica
las propiedades de la figura original que se conservan. SEP 25

Instrucciones: Copia la figura en la reticula de un lado.

31
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar
puntos o trazar figuras en el primer cuadrante. SEP 26

Instrucciones: Colorea los among us según la coordenada y el color que se te indica.

A B C D E F G H I J K L
1

10

1 A Rojo 5 B Azul 7 K Verde 6 F Morado 7 E Amarillo 8 D Café

32
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar
puntos o trazar figuras en el primer cuadrante. SEP 26

Instrucciones: Colorea pop it según las cordenadas que se de inican.

A B C D E F G H I J K L M
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
4G 3H 2I 2J 2K 3L 4M 5M 6M 7L 8L 9K
10J 11I 12H 13G 12F 11E 10D 9C 8B 7A 6A 5A
4A 3A 2B 2C 2D 2E 3F

33
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar
puntos o trazar figuras en el primer cuadrante. SEP 30

Instrucciones: Dibuja un punto donde se te indica y al final une todos los puntos.

3,3
19
18
4,1
17 6,1
16 6,3
15
9,1
14
13 13,1
12 15,2
11
16,3
10
9 16,5
8 11,6
7
10,8
6
5
10,11
4 12,17
3 2,17
2
4,11
1
4,8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
3,5

34
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar
puntos o trazar figuras en el primer cuadrante. SEP 30

Instrucciones: Identifica la posisción de cada objeto y escribe la coordenada..

19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

35
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro
en mapas. SEP 19

Instrucciones: El autobús escolar debe recoger a todos los alumnos para llevarlos a la escuela, traza una ruta donde
recoja a los niños y los lleve a la escuela saliendo el autobús desde la biblioteca. Describe la ruta debajo de la pestaña.

e u
Parq

Metro
1º de mayo
Casa de juan

teca
ayuntamiento

B i bl i o
Av. Constitución
16 de septiembre
Casa de lucas
a
Reform

Feria Av. Hidalgo


Iglesia
o relos Supermercado
M
A v. Banco
Av. Ayende Av. Ayende
Hospital Av. Ayende
Comercios
La troje

Av. Juárez
Casa de
Revolución.

Casa de
Ana Maria
Av.

Casa de
Lucas

36
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro
en mapas. SEP 33

Instrucciones:Observa el mapa del metro de la CDMX y responde el siguiente interactivo.

37
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro
en mapas. SEP 33

Instrucciones: Pega por la pestaña y escribe dos rutas por cada indicación

Saliendo de: Garibaldi llegando a: Aculco

Saliendo de: Instituto del petroleo llegando


a: Ermita

Saliendo de: Mixcoac llegando a: Pantitlán

38
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro
en mapas. SEP 34

Instrucciones: Escribe cómo se lee la escala en el mapa.

¿Cómo se lee la escala en el mapa?


___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

39
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro
en mapas. SEP 35

Instrucciones: Recorta el interactivo, pega por las pestañas. Consulta en tu Atlas de geofrafía
del mundo el mapa de la pág. 75, mide con tu regla y calcula las distancias aproximadas entre
las ciudades que se indican.

La distancia La distancia
aproximada entre aproximada entre
Groenlandia y Canadá Cuba y México
es: es:

La distancia La distancia
aproximada aproximada
entre México y entre Panamá y
Canadá es: Belice es:
La distancia
aproximada entre
Costa Rica y
Honduras es:

40
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Calcula porcentajes e identifica distintas formas de
representación (fracción común, decimal, %). SEP 36

Instrucciones: Escribe cuanto aumenta el costo de los artículos según los intereses.

v $17,600 v $7,800

6 meses 12 meses 18 meses 6 meses 12 meses 18 meses


10% 15% 20% 10% 15% 20%

v
$4,500 $3,000

6 meses 12 meses 18 meses 6 meses 12 meses 18 meses


10% 15% 20% 10% 15% 20%

41
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Calcula porcentajes e identifica distintas formas de
representación (fracción común, decimal, %). SEP 36

Instrucciones: Escribe cuanto aumenta el costo de los artículos según los intereses.

v $6,300 v $5,800

6 meses 12 meses 18 meses 6 meses 12 meses 18 meses


10% 15% 20% 10% 15% 20%

$2,500 $1,650

6 meses 12 meses 18 meses 6 meses 12 meses 18 meses


10% 15% 20% 10% 15% 20%

42
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemas aditivos con números naturales,
decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones. SEP 39

Instrucciones: Escribe con letra el nombre de las siguientes cifras

0.334

0.654

0.1234

0.543

0.274

0.632

0.234
43
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemas aditivos con números naturales,
decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones. SEP 39

Instrucciones: Escribe con letra el nombre de las siguientes cifras

234.34

244.4598

268.125

631.314

2234.3004

44
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemas aditivos con números naturales,
decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones. SEP 39

Instrucciones: Escribe el valor pocisional de la cifra marcada.

973.34565 369.47955

4.349855 234.34855

2.355795 34.348455

5.34155 894.98421

45
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemas aditivos con números naturales,
decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones. SEP 39

Instrucciones: Pega los números de mayor a menor, en el recuadro.

973.34565 233.6421 923.42141 765.7654

3.5432 3.6351 3.47428 3.123461

4.23521 4.12348 4.45661 4.34689

1.34567 1.25920 1.45428 1.90001

46
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Resuelve problemas aditivos con números naturales,
decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones. SEP 39

Instrucciones: Descubre los números escondidos en la sopa de letras.

47
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Describe los principales cambios que ocurren durante el
desarrollo humano y los relaciona consigo mismo. SEP 30-35

Instrucciones: Arma el siguiente interactivo y describe las etapas del desarrollo.

_____________
_____________ _____________
_____________ _____________
_____________ _____________
_____________ _____________
_____________ _____________
_____________ _____________
Adultez _____________
_____________
_____________

_____________
_____________ Vejez
_____________
_____________
_____________

Infancia _____________
_____________
_____________
Adolescencia
ETAPAS DEL
DESARROLLO
49
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Explica el proceso general de reproducción en los seres
humanos: fecundación, embarazo y parto, con énfasis en los aspectos afectivos
implicados. SEP 30-35

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por la pestaña, debajo de la cámara pega el
rollo fotográfico y responde correctamente.

Fecundación
La fecundación es
_____________________________
_____________________________
________________________________________
El óvulo fecundado es llamado
________________________________________
________________________________________

50
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Explica el proceso general de reproducción en los seres
humanos: fecundación, embarazo y parto, con énfasis en los aspectos afectivos
implicados. SEP 30-35

Instrucciones: Pega el rollo fotogrráfico debajo de la camara.

Embarazo El embarazo tiene una


duración de ______________
1º Mes ____________________
2ºMes ____________________
3º Mes ___________________
4º Mes ___________________
5º Mes ___________________
6º Mes ___________________
7º Mes ___________________
8º Mes ___________________
9º Mes ___________________

Parto
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

51
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Valora la importancia de tomar decisiones informadas al analizar críticamente las
implicaciones de los embarazos en la adolescencia. Argumenta a favor de las conductas sexuales responsables
que inciden en la prevención de infecciones de transmisión sexual SEP 36-43

Instrucciones: Recorta el celular, dobla, pega en tu cuaderno y escribe cuáles son las
consecuencias y riesgos del embarazo en la adolescencia.

52
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Valora la importancia de tomar decisiones informadas al analizar críticamente las
implicaciones de los embarazos en la adolescencia. Argumenta a favor de las conductas sexuales responsables
que inciden en la prevención de infecciones de transmisión sexual SEP 36-43

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, debajo de cada pestaña describe el


funcionamiento de cada anticonceptivo.

Implante
Dispositivo femenino
DIU

Pastilla de Condón
emergencia femenino

Pastillas Condón
anticonceptivas
Masculino

53
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Valora la importancia de tomar decisiones informadas al analizar críticamente las
implicaciones de los embarazos en la adolescencia. Argumenta a favor de las conductas sexuales responsables
que inciden en la prevención de infecciones de transmisión sexual SEP 36-43

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, debajo de cada bolsa pega las palomitas de la
siguiente página y escribe el concepto.

Herpes
¿Cómo se pueden
prevenir las
Gonorrea
infecciones de
transmisión sexual? genital

VIH Sífilis
Papiloma
Humano

54
OCTUBRE
Aprendizaje Esperado:Valora la importancia de tomar decisiones informadas al analizar críticamente las
implicaciones de los embarazos en la adolescencia. Argumenta a favor de las conductas sexuales responsables
que inciden en la prevención de infecciones de transmisión sexual SEP 36-43

Instrucciones: Pega las palomitas en el interactivo anterior.

________________
________________
________________ ________________ ________________
_______________ ________________ ________________
______________ ________________ ________________
_____________ _______________ _______________
_____________ ______________ ______________
____________ _____________ _____________
___________ _____________ _____________
____________ ____________
___________ ___________

________________
________________ ________________
________________ ________________
________________
________________
_______________ ________________
________________
______________ _______________
_____________ _______________
______________
_____________ ______________
_____________
____________ _____________
_____________
_____________
___________ ____________
____________
___________
___________

55
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Explica la evolución del ser humano y la relación con la
naturaleza durante la prehistoria. Compara las actividades y las formas de vida
nómada y sedentaria. dentaria. SEP 24,25.
Instrucciones: Debajo de las ventanas responde la pregunta y describe cómo fue el poblamiento de cada continente.

¿Cuál fue la razón


por la qué
emigraron a otros
Africa
continentes?

Asia Europa

Oceanía America

57
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Explica la evolución del ser humano y la relación con la
naturaleza durante la prehistoria. Compara las actividades y las formas de vida
nómada y sedentaria. dentaria. SEP 24,25.
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo y responde las preguntas.

¿Cuáles fueron los primeros animales


que se lograron domesticar?

¿Cómo surgió la agricultura?


¿Cuándo surgió la
agricultura?
¿Cuál fue la razón por la que se
incrementó la productividad?
¿A qué se le denomina
revolución neolítica?
¿En qué lugares se empezó a
practicar la agricultura?
¿Cuáles fueron los productos
que se cultivaban?
58
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las
características de las primeras ciudades. SEP 26

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo y responde las preguntas.

¿Cuáles son las


ciudades más
¿Cuáles fueron antiguas? ¿En que
los primeros civilizaciones se
símbolos base de inventaron los
primeros sistemas
los sistemas de La invención
de escritura?
escritura? de la escritura
y las primeras
¿Qué otras ciudades ¿Para qué
funciones se le
se utilizaba
encontró a la
la escritura?
escritura? ¿Qué Periodo
concluye con la
escritura?

59
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Identifica información complementaria en dos textos que
relatan sucesos relacionados. SEP 28

Instrucciones: Arma el siguiente interactivo, pegando las respuestas debajo de la ventana que corresponde.

¿Para qué eran


¿Cómo eran los
utilizados los
mamuts y qué les
animales en la
sucedió?
prehistoria?

¿Cómo cazaban a ¿Qué función


los mamuts? tenian los huesos
para los
antepasados?

60
¿Cuándo se descubrió?
Aprendizaje Esperado:Identifica información complementaria en dos textos que

Instrucciones: Arma el siguiente interactivo, pegando las respuestas debajo de la ventana que corresponde.

__________________________
¿Quién la descubrió?
__________________________
¿Qué encontraron?
relatan sucesos relacionados. SEP 28

__________________________
¿Por qué decidieron llamarla así?
____________________________
____________________________
Antigüedad:
___________________________

61
Edad: ________________________
Sexo: ________________________
SEPTIEMBRE

Características: ________________
____________________________
____________________________
¿Dónde fue guardada?
____________________________
____________________________
¿Cómo se le conoce a Lucy?
____________________________
____________________________
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Interpreta planos urbanos a partir de sus
elementos. SEP 27-31

Instrucciones: Escribe el concepto que corresponde.

¿Qué es un
Simbología plano? Orientación

Coordenadas
Escala geográficas

63
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Interpreta planos urbanos a partir de sus
elementos. SEP 27-31

Instrucciones: Recorta el interactivo y escribe debajo el significado de cada señalamiento.

64
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.
SEP 27,31.

Instrucciones: Recorta las camionetas, y debajo describe cada tecnología.

Sistema de Sistema de Información


Posicionamiento Global Geográfica (SIG)
(GPS)

Fotografía aérea
Modelo de
elevación digital

Imagen de
Dron
satélite

65
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.
SEP 27,31.

Instrucciones: Recorta los interactivos, pega por la pestaña y escribe cómo eran las formas
de observar el espacio geográfico en la antigüedad y ahora.

Antiguedad

AHORA

66
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Reconoce la importancia de las tecnologías aplicadas al
manejo de información geográfica. SEP 33

Instrucciones:Investiga las funciones y la utilidad de Google Earth,


apóyate con tu profesor (a).

Funciones y utilidades
de Google Earth

67
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Comprende que el respeto mutuo y la no violencia son
criterios para ejercer la libertad. SEP 23

Instrucciones:Responde las siguientes preguntas.

¿Cu
de ál es
nec ere hay
dad y
los la
una un d ion
esi cho

der fun
re elac

ech ción
ent é r

os
¿Qu

¿Q

s d e h la
def sig
tu n d nen
ch r
ere ace
der en ni
er ció tie

ech sor fica ?


os
val liga es

os de se
ob uién

hum lo r
¿Q

ano s
s?

69
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Comprende que el respeto mutuo y la no violencia son
criterios para ejercer la libertad. SEP 24

Instrucciones: Responde la siguiente pregunta.

¿Quiénes
merecen un
trato digno?

70
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Comprende que el respeto mutuo y la no violencia son
criterios para ejercer la libertad. SEP 23

Instrucciones:Recorta los interactivos. Pega por la pestaña, responde las preguntas y debajo de
cada logo explica la función de cada organización y escribe sus nombres.

¿Desde que año se han ¿Cuál es la


generado organizaciones que
se encargan de defender los
función de estas
derechos humanos? organizaciones?

71
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Comprende que el respeto mutuo y la no violencia son
criterios para ejercer la libertad. SEP 23

Instrucciones:En la mochila escribe los derechos que se mencionen en la página 22 y 24 de tu


libro de Formación Cívica y Ética.

Situación en las
que un derecho
se está
vulnerando

Instituciones
Acciones en o personas
favor de a que pueden
víctima brindar
apoyo

72
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Anticipa los estimulos que conllevan a un estado
emocional aflictivo e implementa Estrategias prenetivas de regulación. SEP 12-13

Instrucciones: Lee las siguientes emociones y describe las sensaciones físicas cuando tienes dicha
emoción

Felicidad

Ira Tristeza

Sensaciones en
mi cuerpo
cuando siento…
Sorpresa Miedo
Entusiasmo

74
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Anticipa los estimulos que conllevan a un estado
emocional aflictivo e implementa Estrategias prenetivas de regulación. SEP 14-15

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.

¿Cómo reaccionas
cuando estás
enojado?

¿Cómo puedes
autorregular tus
emociones?
75
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Evoca emociones positivas para ontrarrestrar los
estados afectivos y alcanzar el bienestar. SEP 16, 17.

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas,

¿Por qué cuando


¿Cuáles son los tienes sentimientos
sentimientos aflictivos pueden
aflictivos? convertirse en
oportunidades de
aprendizaje?

76
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado: Evoca emociones positivas para ontrarrestrar los
estados afectivos y alcanzar el bienestar. SEP 16, 17.

Instrucciones: Escribe qué puedes hacer cuando te sientes afligido.

Cuando me
siento
afligido lo
mejor que
puedo
hacer es…

77
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Argumenta la importancia de la dieta correcta, del
consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el
esparcimiento para promover un estilo de vida saludable. SEP 30

Instrucciones: Responde. Las siguientes preguntas.

¿Cómo cuidas tu alimentación?

¿Por qué crees que es ¿Cómo influye la


importante cuidar tu alimentación en la salud?
alimentación?

¿Por qué se pueden prevenir


muchas enfermedades al
alimentarse de manera correcta?
¿A qué se refiere el refrán
“Somos lo que comemos”?

79
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Argumenta la importancia de la dieta correcta, del
consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el
esparcimiento para promover un estilo de vida saludable. SEP 30

Instrucciones: Responde. Las siguientes preguntas.

¿Cuál es el
¿Qué es la origen de este
anorexia? trastorno ?

¿Cómo puedo ayudar ¿Cuáles son las


a alguien con este
trastorno
consecuencias de
alimenticio? la anorexia?

80
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Argumenta la importancia de la dieta correcta, del
consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el
esparcimiento para promover un estilo de vida saludable. SEP 30

Instrucciones: Responde. Las siguientes preguntas.

¿Cuál es el
¿Qué es la origen de este
bulimia? trastorno ?

¿Cómo puedo ayudar ¿Cuáles son las


a alguien con este
trastorno
consecuencias de
alimenticio? la bulimia?

81
SEPTIEMBRE
Aprendizaje Esperado:Argumenta la importancia de la dieta correcta, del
consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el
esparcimiento para promover un estilo de vida saludable. SEP 30

Instrucciones: Responde las siguiente pregunta.

¿Cómo
prevenir los
trastornos
alimenticios?

82
PORTADA DE LISTA DE
COTEJO
ESPAÑOL
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
• Identifica e infiere las características del personaje a través de la
lectura de biografías y autobiografías.
⃝ ⃝ ⃝
• Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la
biografía y la autobiografía.
⃝ ⃝ ⃝
• Usa oraciones compuestas al escribir.
⃝ ⃝ ⃝

Identifica e infiere las características del personaje a través de la
lectura de biografías y autobiografías. ⃝ ⃝ ⃝
• Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

Conoce la función y estructura de los guiones de radio.


⃝ ⃝ ⃝
• Identifica los elementos y la organización de un programa de
radio.
⃝ ⃝ ⃝
Resume información de diversas fuentes, conservando los

• datos esenciales. ⃝ ⃝ ⃝
• Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir un
hecho. ⃝ ⃝ ⃝
MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L

Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con números naturales. ⃝ ⃝ ⃝
• Construye figuras simétricas respecto de un eje e identifica las
propiedades de la figura original que se conservan. ⃝ ⃝ ⃝
• Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar
figuras en el primer cuadrante. ⃝ ⃝ ⃝
• Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas.
⃝ ⃝ ⃝
• Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación
(fracción común, decimal, %). ⃝ ⃝ ⃝

84
Ciencias Naturales
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
• Describe los principales cambios que ocurren durante el
desarrollo humano y los relaciona consigo mismo. ⃝ ⃝ ⃝
Explica el proceso general de reproducción en los seres
⃝ ⃝ ⃝
• humanos: fecundación, embarazo y parto, con énfasis en los
aspectos afectivos implicados.

Valora la importancia de tomar decisiones informadas al analizar


críticamente las implicaciones de los embarazos en la adolescencia.
⃝ ⃝ ⃝
• Argumenta a favor de las conductas sexuales responsables que
inciden en la prevención de infecciones de transmisión sexual

Geografía
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
• Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.
⃝ ⃝ ⃝
• Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos. ⃝ ⃝ ⃝
Reconoce la importancia de las tecnologías aplicadas al manejo de
⃝ ⃝ ⃝
información geográfica.


Vida saludable
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
• ⃝ ⃝ ⃝
Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de
agua simple potable, la activación física, el descanso y el
esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

85
Historia
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
Explica la evolución del ser humano y la relación con la
naturaleza durante la prehistoria. ⃝ ⃝ ⃝
• Compara las actividades y las formas de vida
nómada y sedentaria.

• ⃝ ⃝ ⃝
Reconoce la importancia de la invención de la escritura
y las características de las primeras ciudades.

• Identifica información complementaria en dos textos que


relatan sucesos relacionados.
⃝ ⃝ ⃝

Formación
cívica y ética
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
• Comprende que el respeto mutuo y la no violencia son
criterios para ejercer la libertad
⃝ ⃝ ⃝
Socioemocional
APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
• Anticipa los estimulos que conllevan a un estado emocional aflictivo
e implementa Estrategias prenetivas de regulación. ⃝ ⃝ ⃝
• Evoca emociones positivas para ontrarrestrar los estados
afectivos y alcanzar el bienestar. ⃝ ⃝ ⃝

86

You might also like