You are on page 1of 2

PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO – 01

PROBLEMA 01
Se quiere realizar un estudio estadístico de la altura de los alumnos del segundo ciclo de un instituto, y
para ello se mide a los alumnos del II ciclo de la carrera de mecánica. Determina: a) La población, b) La
muestra, c) La unidad de estudio y d) La variable estadística.

a) La población: Todos los alumnos del II ciclo


b) Muestra: Alumnos del II ciclo de la carrera de mecánica
c) La unidad de estudio: Los alumnos del II ciclo de mecánica
d) Variable Estadístico: Altura de los alumnos

PROBLEMA 02
Señala en qué caso es más conveniente estudiar la población o una muestra. Razona tu
respuesta.

a) La longitud de los tornillos que fabrica una máquina de manera continua durante un
día. b) La estatura de los turistas extranjeros que vistan Perú en un año.
c) El peso de un grupo de cinco amigos de la universidad.
d) La duración de una bombilla hasta que se funde.
e) El sueldo de los empleados de una empresa.
(a) El número del DNI de un individuo: cuantitativa
(b) La religión que profesa un estudiante: cualitativa
(c) La duración de una canción: cuantitativa
(d) Medallas en una prueba deportiva: cuantitativa

PROBLEMA 03
Clasifique las siguientes variables como discreta, continua, nominal u ordinal, según sea el
caso.

a) Las carreras que elegirán los estudiantes de tu grupo de sexto semestre.


b) La última película que vio en el cine cada estudiante de tu grupo.
c) El tiempo que te lleva trasladarte de tu casa a la universidad.
d) El número de habitaciones en el hogar de cada estudiante.
e) El número de palabras que lees por minuto.

PROBLEMA 04
Escribe de qué población fueron extraídas las muestras que se describen a
continuación:

a) Se aplica una encuesta telefónica a 800 peruanos con DNI vigente para que califiquen en desarrollo
de las anteriores elecciones presidenciales.
b) Se seleccionan al azar 600 estudiantes matriculados este semestre en la UTP Chimbote para
un estudio sobre hábitos de tabaquismo.
c) Se elige a 250 mujeres, de 20 años a más, que asisten a la clínica San Pablo para un estudio sobre el
número de hijos que tienen.

PROBLEMA 05
Determine la veracidad o falsedad de los siguientes enunciados:
a) Si el ministro de educación está interesado en el rendimiento de los estudiantes peruanos, medido
por el promedio de calificaciones, la unidad de análisis son los establecimientos educativos del país.
b) Si se ha recopilado la información deseada para los elementos de un subconjunto que representa a
una población objeto de estudio, se está en presencia de un censo.
c) La rama de la estadística que se ocupa de utilizar datos de una muestra para hacer inferencias
acerca de la población, se conoce con el nombre de estadística descriptiva.
d) El número del piso desde el que es llamado un ascensor de un edificio en altura, es una variable
numérica continua.

You might also like