You are on page 1of 4

PARCIAL FINAL

ENSAYO SOBRE EL LIDERAZGO E INNOVACION


POR LA PONENTE YAIR GOMEZ

DESARROLLO PROFESIONAL

ESTUDIANTE:
DAYRIS VANESSA MENDOZA SOLENO

DOCENTE: EDINA DUARTE

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
SEDE VILLANUEVA
TRABAJO SOCIAL
VIII SEMESTRE
2022-01
ENSAYO SOBRE EL LIDERAZGO E INNOVACION POR YAIR
GOMEZ

Este viernes 20 de mayo a partir de la 1:00pm se llevó a cabo una socialización en el


aula múltiple sobre el liderazgo e innovación por la doc. Yair Gómez, Charla bajo la
responsabilidad de Bienestar Universitario y doc. Edina Duarte en donde muy
puntualmente la invitada nos brindó una información bastante amplia sobre esta temática
la cual cada día mas se centra en la sociedad como pilar importante en el desarrollo de
nuestras vidas.
Este ensayo tiene como objetivo comprender la importancia de liderazgo e innovación
permitiendo entender a las personas que el liderazgo en la actualidad es un tema enfocado
en las decisiones que toma un grupo determinado de personas que busca el bienestar
colectivo de su entorno para satisfacer intereses y lograr metas que son de importancia para
la subsistencia del mismo grupo, determinando que un buen líder posee cualidades propias (
carisma, organización, motivación, con buena comunicación y una alta autoestima.) para lo
cual me base en la charla brindada por la Doctora Yair Gámez que realizo.
Los seres humanos basan sus actitudes y conductas en las acciones que realizan. mi
enfoque lo realizare basado en el emprendimiento y liderazgo porque para ser un buen líder
se necesita ser emprendedor, siempre me he preguntado si un líder nace o se hace, pero
desde mi punto de vista he determinado que un líder se hace, porque gracias a su empeño y
dedicación a logrado cumplir sus expectativas. Pienso que un líder debe contar con ciertas
características como saber organizar, vigilar, dirigir o motivar y evaluar a las personas que
lo rodean, e igualmente aprende de ellas, el acepta que puede cometer errores y sabe que
puede aprender de ellos, es una persona que debe tener iniciativa y para ser líder debe ser
emprendedor porque si uno no se fija metas no llega a ningún lado, para ser un buen líder
debe tener aspiraciones y la capacidad para guiar a las personas, el líder no es líder si no
tiene seguidores personas que lo apoyen.

Un líder no necesita ser jefe en efecto los lideres no siempre son las personas con mayor
jerarquía en las organizaciones los líderes son quienes saben hacia dónde quieren ir y
transmiten esta seguridad a las personas que los rodean. Es el líder, no el jefe, quien conoce
que encontrará barreras y obstáculos para llega, al propósito deseado, pero tiene la
confianza, y el poder para transmitirla, en que lo va a lograr. 

Los líderes son propensos a cometer errores que afecten a la organización o a sus
colaboradores. Pero el liderazgo radica en saber cuándo se ha cometido un error y como
superarlo para el bien de sus colaboradores/organización y para bien de él mismo, lo que le
permitirá crecer como persona y como líder.
Muchas veces el líder asume erróneamente que sus colaboradores van a actuar con el
mismo liderazgo que él práctica, sin embargo, muchas veces los colaboradores no se
atreven o no tienen la confianza necesaria para darle la retroalimentación que el líder
necesita para mejorar. Una solución es que el líder le dé a conocer a sus colaboradores que
está dispuesto a escucharlos y que su opinión es de suma importancia para él.

El líder por naturaleza tiende a competir en todos los aspectos para lograr su éxito y
mantenerlo, pero olvida que mejor que la competición es la colaboración. Cuando las
personas compiten, por lo general siempre hay un vencedor y un vencido, pero
desgraciadamente ambos son miembros de la misma organización. El líder debe ante todo
colaborar no solo con su equipo de trabajo, sino también con los demás líderes de la
organización, construyendo y manteniendo las relaciones dentro y fuera de la organización,
y teniendo en mente la misión de la organización. Esto les permitirá mejorar el nivel de
influencia, poder y confianza en todos los miembros de la organización.

Como se comentaba en la clase anterior de liderazgo, podemos realizarnos la típica


pregunta de si los líderes nacen o se hacen, pero lo importante para mí y como fin personal
es analizar, desde la perspectiva del liderazgo, cuáles son las cualidades con las que debe
contar un líder. Actualmente poco a poco me he ido preparando para mayores retos y uno
de ellos fue el entrar a una empresa multinacional. Para mí ha sido una experiencia muy
agradable ya que he conocido a personas de otras partes del mundo. Sin haber conocido de
antemano la parte teórica de liderazgo, me he dado cuenta de que muchos de mis superiores
han tenido la capacidad de liderar los equipos de trabajo en los cuales he participado, y me
he dado cuenta de que no es una tarea fácil. Con el simple hecho de liderar un equipo de
personas de tu mismo estado o ciudad podemos ver que es difícil, ahora ser un líder global
es mucho más, ya que aquí entran en juego muchos aspectos culturales.

El liderazgo es una tarea pendiente que tengo en lo personal, pero creo que es uno de mis
mayores retos que debo asumir para poder ser una pieza fundamental en la organización a
la cual represento y en la cual me gustaría seguir aportando. La dinámica realizada en clase
me dio un panorama de cuáles son mis puntos débiles y por qué no me ven como un líder, y
todo esto lo vengo reforzando con la lectura de estos artículos relacionados con el
liderazgo.

You might also like