You are on page 1of 2

Actividad 3.

Explica cuáles serían las actuaciones concretas que debería desarrollar el departamento comercial de
un restaurante al que habitualmente acude una clientela de nivel económico alto.
• Conocer e identificar el comportamiento de los clientes a fin de poder efectuar de forma
correcta su atención.
• Conocer las técnicas de comunicación y habilidades sociales, con el fin de facilitar la empatía
con el cliente en situaciones de atención/asesoramiento a él.
• Desarrollar las etapas del proceso comunicativo en distintos canales de comunicación, con el
fin llevar a cabo un correcto tratamiento de los clientes de la empresa.
• Analizar las motivaciones de compra de los clientes con objeto de satisfacerlas.
• Describir los métodos más utilizados habitualmente en el control de calidad del servicio
postventa y conocer como aplicarlos para minimizar posibles errores en la empresa.
• Obtener la información histórica de los clientes, determinando los diferentes medios, para
seleccionar de esta manera el método más eficaz.
• Reconocer los errores más habituales que se cometen en la comunicación con el cliente, con
el fin de mantener una forma y una actitud adecuadas en la atención y el asesoramiento a un
cliente en función del canal de comunicación utilizado.

Actividad 4.

¿Por qué decimos que la orientación al marketing logra mejorar la imagen de la empresa en el
mercado?
La orientación al marketing está orientada a satisfacer las necesidades y los deseos de los clientes y
al mercado y lograr sus objetivos individuales como la imagen, el posicionamiento, la rentabilidad,
crecimiento, etc., sino también para cuidar o mejorar los intereses a largo plazo.

Actividad 5.

Justifica en tu cuaderno la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:


a) La acción de marketing en el mercado hace surgir necesidades en él.
Falso. El marketing intenta identificar necesidades, no los crea.
b) Las empresas no se preocupan por las necesidades a de sus clientes, solo quieren vender.
Falso. Las empresas se preocupan por las necesidades y los deseos de los clientes para poder elaborar
una oferta comercial que logre la satisfacción de los clientes.
c) A causa del marketing, los clientes toman peores decisiones de consumo.
Falso. Porque en el márquetin hay más ofertas, los clientes se tienen que guías por sus propios
criterios.
Yo Verdadero. (muchas veces compramos guiándonos por la vista, olores, etc., es decir por los
factores psicológicos y sociológicos)

d) Las empresas intentan engañar a sus clientes con publicidad.


Falso. Su objetivo es que compres, persuadir, convencer para que te decantes por ello.
Yo Verdadero. En las empresas hay mucha publicidad engañosa, se presentan de una manera, cuando
en realidad son de otra forma.
Actividad 7.

Relaciona en tu cuaderno los siguientes conceptos con sus definiciones:


1) Marketing estratégico. - d) Planificación a largo plazo de la acción comercial.
2) Ventaja competitiva. - a) Base sobre cual diferenciarse de la competencia.
3) Plan de marketing. - c) Su desarrollo constituye el marketing operativo.
4) Oferta comercial. - b) Producto, precio, comunicación y distribución.

You might also like