You are on page 1of 1

Figura 9. Espacio multiuso (trabajos reproductivos y trabajos productivos).

Figura 10. Espacio exterior propio.

Sobre los espacios comunitarios


Al considerar que las capacidades de servicio y funciones de la vivien-
da van más allá de lo privado de cada unidad, es imprescindible repen-
sar los servicios del habitar y, para ello, repensar los servicios y espa-
cios comunitarios. Consideramos que un edificio de vivienda debería
disponer, como mínimo, de un espacio comunitario (mínimo de 20 m2)
a partir de doce viviendas, que podrá ser comunitario de uso privativo
o comunitario de uso público, y cuyo destino responderá a un estudio
del barrio en el que se insertan, sus prestaciones y sus necesidades. A
partir de las doce viviendas iniciales se irá sumando a los 20 m2 míni-
mos el espacio comunitario que resulte del 9 + 1.

Reflexiones para proyectar viviendas del siglo XXI . Josep María Montaner, Zaida Muxí Martínez  [ 97 ]

You might also like