You are on page 1of 1

Filosofía Solucionario 09 ciclo CEPRUNSA II FASE

2022
PRÁCTICA SEMANA 8 preparación y uso de medicamentos sin validación científica ni
Relacionar los siguientes ejemplos: autorización del organismo regulador competente. Completar:

I. Una persona que hace ejercicio de su profesión tener las


competencias necesarias para el cargo o función que
desempeña. A. En este ejemplo de educación
II. Información que llega a manejar una persona por razones B. Es una acción de una profesión
del ejercicio de su profesión debe ser guardada con celo y C. Códigos deontológicos
cautela. Ejemplo de ello lo constituyen los médicos, D. Derechos del cliente.
E. Ningana de las anteriores.
psicólogos o abogados.
III. El desarrollo de normas y códigos de bioética para regular
la investigación científica en campos polémicos como RESOLUCIÓN: La deontología trata sobre el conjunto de deberes y
la clonación o la ingeniería genética. principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito
laboral. En la medicina, el código deontológico está conformado por
a) Ética profesional b) Deontología el conjunto de normas que rigen la conducta y el desempeño de los
profesionales del área de salud.  La respuesta correcta es la
  alternativa “C”.
A. a, I y III -b, II
B. a III -b, II y I
C. b, I y III -a, II
D. a, I y II -b, III
E. a, II -b, III y I

RESOLUCIÓN: La ética profesional la consideramos como la ciencia


normativa que estudia los deberes y los derechos de los
profesionistas en cuanto tales, por lo tanto, el ejemplo I y II están
referidas a la ética. La deontología trata sobre el conjunto de deberes
y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito
laboral compete al ejemplo III. Respuesta correcta es la alternativa
“D”.

2.- Para llamarse formalmente profesionales y poder ejercer


legalmente, estas personas deben haber recibido mínimamente un
título universitario de tercer nivel (licenciatura y afines) y, en la
mayoría de los casos, estar inscritos en el Colegio Profesional. De los
siguientes ejemplos cuales son profesiones:
I. Antropólogos, sociólogos
II. Albañil, zapateros
III. Químicos, físicos, matemáticos
IV. Ingenieros, arquitectos, abogados

A. I, II, III
B. I, III, IV
C. I, III, IV
D. III, IV, II
E. III y IV

V. RESOLUCIÓN: Para llamarse formalmente profesionales y


poder ejercer legalmente, estas personas deben haber
recibido mínimamente un título universitario como, por
ejemplo: Antropólogos, sociólogos, químicos, físicos,
matemáticos, ingenieros, arquitectos, abogados. Los
Albañil, zapateros no tienen un título profesional solo serían
oficios. Respuesta correcta es la alternativa “C”.

3.- Los colegios profesionales son, en este sentido, las entidades


encargadas de fijar, mantener, promover y defender
los …………………………., así como de vigilar su correcto
cumplimiento y exigir determinados niveles de competencia y calidad a
sus adscritos en el desempeño de sus funciones. Como, por ejemplo:
Art. 10° El médico debe oponerse y denunciar toda forma de
charlatanería en el campo de la salud. No debe participar en la

You might also like