You are on page 1of 240
-uJeraccones Matematicas a Datos de catalogacién ‘Autores: Randall Charis, Jennifer Bay-Willarns, Robert Berry, Janeth Caicwel, Zachary Champagne, Juanita Copley Warren Crown, Francis Fennell Karen Karp, Stuart Murphy, jane Schie'sk, Jennifer Suh, Jonathan Wray y Mévimo Pérez Rivas Interacciones. Moteméticas 1. Primer grad, educacién primaria tredicién Pearson Educacin de México, SA. de CV, 2018 ISBN: 978-607-32-4283-7 Area: Primaria Formato: 21.5 x 27.5.em Paginas: 240 Interacciones. Mateméticas 1 Libro del alumno El proyecto didactico Interaccianes. Maternéticas 7 es una obra basada en Scott Foresman-Addlson Wesley enVisionmath 2.0 en esparfol adaptada por un equipo de profesionales, quienes por encargo de la editorial cuidaron el nivel y pertinenca de los contenidos, lineamientos y estructuras establecidos por Pearson Educacién, Adapted from the US. Spanish language edition, entitles Scott Foresman-Addison Wesley enVisionmath 2.0 en espafio, Grade K, Student Edition, enVisionmath 2.0 en espafiol, Grade 1, Student Edition copyright © 2017 Pearson Education, inc. or (ts affiates, Used by permission. All Rights Reserved. Pearson, Pearson Scott Foresman and enVisionmath are trademaris, in the US. and/or other countries, of Pearson Education, Inc. or its affiliates This publication is protected by copyright, and prior to any prohibited reproduction, storage in a retfieval system, or transmission in ‘any form or by ary means, electronic, mechanical, photocopying, recording or likewise, permission should be obtained from Rights Management & Contracts, Pearson Education, inc. One Lake Street, Upper Sadole River, NJ, 07458, USA Direcci6n general: serzio Fonseca mf Direcci6n de innovacién y servicios educativos: Nan David Palau Ml Gerencia de ‘contenidlos y servicios editoriales: jorge | uis /iguex ll Gerencia de arte y disefio: Asiol Rarriez ml Coordinacién de arte y disefio: Monica Galvan Alvarez ll Especialista en contenidos de aprendizaje: Abigal Averez @ Adaptacién: Mayra Rodrigue? ‘Aruca il Edicién de desarrollo: Cis Maya Herrera ll Revisién técnica: Aida Sus'e2 feynaga Ml Correcci6n de estilo: Nina Sa1az3¢ Parra ml Lectura de pruebas: Berenice Suarez Escobar Ml lconografia: Vadira Serraide Vartinez Ml Disefio de portada: Aaron Martinez ml Composicién y diagramacién: G illermo Rodriguez Luna Ml llustraciones: Gerardo Sanchez Cortés ml Fotografias: ‘Shutterstocky Pearson Asset Library, Contacto: soporte@pearson.com Primera edicién, 2018 ISBN LIBRO IMPRESO: 978-607-32-4283-7 DR © 2018 por Pearson Educacién de México, SA. de CV. ‘Avenida Antonio Dovalljaime #70 ISBN LIBRO E-BOOK: 978-607-32-4284-4 Torte B, Piso 6, Colonia Zedec Ed, Plaza Santa Fe, Delegacién Alvaro Obregén, México, Ciudad de México, C.P,01210 ‘wurw_pearsonenespafio.com Irmpreso en México. Printed in Mexico, 12345678910-21 201918 raducse,registrarse 0 @ Pearson — “#StHise perunsstena ae ecuprecéndeinvomac, en ngua fora por ringin medio sea cles nico, mecénco, fotaquimico, magnetic e electrodptico, ftocopia grabacién o cualquier evo, sin petmiso prev por escrte del ecto. Pearson ‘Argentina = Belce « Bolivia « Chile = Colombia's Costa Rica = Cuba = Republica Dominicana « Ecuador El Salvador « Guatemala "= Honduras « México « Nicaragua « Panamd « Paraguay « Peru « Uruguay = Venezuele Esta obra se terminé de imprimir en noviembre de 2017 en los talleres de Editorial Impresora Apolo, $.A de CY. Centeno 150-6, Col. Granjas Esmeralda, C.P, 09810, Ciudad de México, Presentacion ‘Acompafia a nuestros amigos a crecer, jugar y aprender juntos con las matematicas. Te invitamos a formar parte de este recorrido en el que descubriras que el mundo se compone de niimeros, formas y posibilidades. El libro esta diseftado para que cada uno de los personajes te ofrezca un nuevo e interesante desaffo relacionado con un aprendizaje particular. Tu camino iniciara con un problema matematico relacionado con tu vida cotidiana que requeriré aprender nuevas habilidades y estrategias para que puedas resolverlo, cada vez de manera mas autonoma. El aprendizaje visual te presentaré paso a paso los temas de cada lecci6n y la practica guiada te ayudaré a identificar el camino a seguir para abordar cada problema y a que analices y feflexiones sobre las posibles soluciones de una situacién. Tendrés a la mano las herramientas necesarias para resolver las operaciones de practica independiente y los problemas de resolucién de problemas, y no s6lo és0s, sino muchos més. iRecuerda que no estas solo! Los personajes también te mostrardn ejemplos similares y los procedimientos necesarios para que puedas hacerlo por ti mismo. Ademés, habré juegos, videos y actividades sTEM (ciencias, tecnologia, ingenieria y matematicas) que no sélo son divertidos, sino que estan disefiados para reforzar tus conocimientos, jBienvenido! e e Cd e d e e CJ e a L Sd e 8 Cd td . ® e e e L Cd . e e CY) e e e Cy Conoce tu libro © atuacion diagnéstica Al inicio del curso el profesor te asignara una evaluaci6n diagndstica. Ello le permitira conocer las habilidades y los conocimientos que has adquirido en los grados anteriores. Tu libro se compone de tres unidades. Cada unidad tiene varias lecciones que se desarrollan en cuatro paginas. El titulo es el tema que abordarés al estudiar la leccién. © Video en plataforma Mas aprendizaje visual con animacién, interaccién y herramientas matematicas. Puente de aprendizaje visual Mediante una secuencia de ejemplos, imagenes y preguntas, te explicamos el tema y los conceptos que aprenderés. Practica independiente Una vez que aprendiste a realizar un procedimiento matematico, debes demostrar que puedes hacerlo tu solo. 2. Vocabulario y unidades- 17 es igual a | ————~ 20 es igual 02 ae el —— Completa las orack yi yi Practica guiada El aprendizaje necesita guia; por ello, en gLo entiendes? y :Cémo hacerlo? te orientamos sobre como realizar el procedimiento matematico que necesitas para resolver los ejercicios. Vocabulario Dentro de las lecciones te encontrarés con palabras que te serviran para mejorar tu entendimiento de los problemas y emplear correctamente el lenguaje matematico. Resolucion de problemas Aqui pondras en practica Dewan ese lo aprendido durante la leccién. noc en Deberds usar tu razonamiento atin Be. légico-matematico para hallar la solucion a los problemas que te presentamos, a @. ier eee ee Evaluacion = ® 200210 Tttre A través de una evaluacién sencilla © 19 900s tiers | comprueba el aprendizaje que has terre adquirido y desarrollado a lo largo dela leccién Cierre de unidad r \ Cada unidad incluye una actividad STEM (ciencias, tecnologia, ingenieria y matematicas, por sus siglas en inglés) cuyo propésito es mostrar ‘cémo estas disciplinas se apoyan Shier ~ mutuamente para explicar - y-construir parte de la realidad 7 A través de estas actividades fn Seer: is se favorece la transferencia de conocimiento a una aplicacion ~ Practica, es decir, hacer con lo que aprendiste, ee - Conoce tu libro re L ia ¢ Once, formativa con retroalimentacién Al final de la unidad el profesor te asignara una evaluacién de preparacién con retroalimentacién para que identifiques las areas en donde necesitas mejorar. Evaluacién formativa A final de la unidad el profesor te aplicaré una evaluacién sobre los temas vistos a. lo largo de las lecciones y a partir del resultado que obtengas, te asignara una actividad remedial Actividad remedial Estas actividades te permitiran mejorar las habildades matematicas en las que necesitas trabajar més. @ Evaluacién sumativa Comprueba tu dominio matematico al finalizar el curso. Presenta una evaluacion sumativa y descubre tu alto desempeno escolar. Tere Sa i) Contenido UNIDAD 1 TEMA: Numero CContaryescribiedel 11 al 15. Conraryescribi del 16 120, ‘Contar hasta 30 usando patrones ‘Comparar nimeros del 11 al 20, CComparar numeros del 21st 30, ©OO©O©OO® CComparar nimeros del} al 30 a a = > > a 3 $ < & Repasar la sumay la resta CContar hacia delante para sum. Sumar en cualquier orden CContar hacia stras para restr Pensa en la suma para restar © ® © Resolver problemas verbales de suma yreta UNIDAD 2 TEMA: Figuras y cuerpos geométricos TEMA: Magnitudes y medidas OR Proyecto STEM @ RSMeans 9008998200008 0900080 (RRR e e e e t A J . i Sd e e e e e Cd i cd Cd td L e e e Cd e e . e Cd LY ORs OSes TEMA: Adici6n y sustracci6n Practica la suma usando estrategas Clcule mental de sumas yrestas de dos rnmeros de una ciray maltiplos de 10 UNIDAD 3 TEMA: Adicién y sustraccion eee Restar decents usando una tabla de 100 Restar decenas usando una recta numérica sara suma para estar deconas sar Cavateia pra prasscalaeta Representar con los modelos matemsticos Céleulo mental: 10 més un ndmero Caleulo mental: Diez menos un namero ©OOOQOOOO® = > ras y Cuerpos geométri Hacer figuras bidimensionales e otras figuras bidimensionales. CConstrir figuras bidimensionales apartirde un modelo, @® TEMA: Magnitudes y medidas TEMA: Estadistica Clasificar objtos en categoras Contar el nimero de objetos por categoria, ‘Agrupar las categorias al contar (Organizar datos en tres categorias Recolecion y registro de datos en tablas Proyecto STEM. Glosario. Mea) e ® e . . e e 2 . J e i e td . Cd e Ed 9 & . . J J . . Sd e oe * t APRENDIZAJE ESPERADO LECCIONES ony sustracci6n iguras y cuerpos geometric: Magnitudes medidas Lee, escribe y ordena numeros naturales hast Construye configuracio utilzando figuras geométric Estima, com ongitudes, ps directamente y en el intermediario Lecci6n 1. Contar y escribir Leccién 2. Contar y escribir del 16 al 20. Lecci6n 3. Contar hasta 30 usar sumar, Leccién 9. Sumar en c1 Leccién 10, Contar hacia atrés restar, Lecci6n 11. Pe Leccién 12. Re: de wid Leceién 14, Circulos y triangul Leccién 15. Cuadi inguls. Lecci6n 16. Hes Lecci6n 17. Construir figuras Leccién 18. Comparar segin la longitud y la altura. Lecci6n 19. Comparar segin la dad. Leccién 20. Comparar Lecci6n 21. Describ atributos, OTe eo cTe o Contar y escribir oe y Sees } ~ Julian quiere saber = cuantos carritos tiene. Dibuja un auto Pini. en cada uno de los espacios ¢ indica ccontar hasta 15. el nUmero de carros que hay. También puedo encontrar patrones, carritos. A 7 Cd cl J 2 Sd 2 « eo “ c r . 2 Cd s Ly A e td CJ e e 2 2 Ci cd Sy bY cd ere Cour) el nimero \/ ficha en cada espacio Cour) Kee la direccion >} hasta completar los : = Kee ee feed cuadros y user fichas Kee ‘pra = . trece Para contar del | bal 13 puedo. 4 éLo entiendes? jDemuéstralo! Tienes || @y, Como puedes representarlo? “Practica guiada Cuenta las hojas y practica la escritura del numero que indica cuantas piezas hay. | EWE EEE ME WE ME OE Ee *,' ‘ we vey COOH Te Ca ‘esa Numero | Leccién | 13 Cuenta las hojas y practica la escritura del numero que indica cudntas hay. “VOUT Dibuja 15 hojas y luego practica Ia escritura del nUmero que indica cudntas hay. 4. 14 Numero | Leccién | Resolucién de problemas Cuenta los cubos y esi que indica cudntos hay. 1 Xx t 4, Selecciona la opcién que indica la cantidad de cubos amarillos. @ 12 ® 10 S&S & & & & © 15 Numero | Leccién | 15 Rayer f Leccién2 Sp Ie penlcie comentald aN Julian quiere mostrarle a Karen el numero de cerditos que tiene Puedo... en su coleccién. Dibuja un cerdito en contor y escribir los némeros cada espacio e indica el numero de 42 1620, cerditos que hay. También puedo representar modelos mateméticos. eCeeCoeosooeose ‘=colocando una Desputs, escribo el ficha en cada cuadrito namero con letra, y luego contar con fichas sueltas. Puedo contar del = | al 17. {Lo entiendes? ) “Practica guiada | iDemuéstralo! | Cuenta y escribe | Cuenta las calcomanias y practica la el numero de | escritura del nUmero que indica cuantas | cerditos. hay en cada grupo. ae Numero | Leccién 2 17 r * Practica independiente. Cuenta los animales de peluche y practica la escritura del nimero que indica cuantos hay en cada grupo. ‘ BARAARAR AARBBABARS Cuenta las calcomanias y practica la escritura del nUmero que indica cudntas hay en cada grupo. “sanaeeeas SSRSSEEES OOOO ‘ REA AE th aod RAE EE Dibuja 20 pelotas y practica la escritura del nUmero que indica cudntas hay. 5. 18 Numero | Leccién 2 (a 19 TIX 19 £m Kh I0 QOoQAOOkGOO GCCECC OUEenhanad:s c ¢ r mtx CSOT TS CET TOO CE Ct SO Cee ee Resolucién de problemas Resuelve cada problema. Cuenta los cubos y escribe el ndmero que indica cudntos hay. EE [EE <=3—$£______ 4. Cuenta los cerditos y selecciona la opcién que indica cudntos hay de cada color. w PAPRRARAS 3” | BARPRRRRER® ov » PER RRBORS PRSROH Numero | Leccién 2 19 Lecciin3 | kp Palin | eae comentala | se Julian quiere contar hasta 30 e identificar patrones con ayuda de la tabla. Ayddale marcando algunos patrones que localices. hasta También puedo buscor jrones. 20 Numero | Leccién 3 Observa los numeros de cada fila, Van Ahora, compara la terminacién de los de 10 en 10 hasta el 30. ndmeros considerando las columnas. 11} 12] 13] 14] 15] 16] 17] 18] 19| 20, 21 |22 23] 24 25|26|27|28|29| 30 Ld Cf Li ty . e ‘J LJ e . . Li J c glo entiendes?) «Practica guiada - c jDemuéstralo! = x Colorea con rojo 1. Lee en voz alta los numeros del | al 26y a las semejanzas rodea los que terminen igual. de los numeros | 2, Completa los nimeros siguiendo la secuencia. + 5, ISy 25. _ Colorea con azul U2 iS Sh ISS: alo las diferencias i} 12] 13 14 | 15|16| 17] 18] 19| 20 ‘ de los nUmeros | L 5, IS y 25. 21 | 22 | 23 24 | 25 26} ees 112 ~ c 3. Completa los némeros que faltan para . completar cada fila, guiate revisando los r numeros anteriores y posteriores. - LE] Loh] db] 15] 16 | 17] 18 19 | 20 a Dl 22-28 QUe) 2-2/2 2 2_| 30 es = a Nimero | Leccién 3 2i , * Practica independiente. C I. Escribe los nUmeros que faltan para completar cada fila. 22 Numero | Leccion 3 Cee Cc Bees Be & @ ere Cr. © c & rrr c Resolucién de problemas Resuelve los ej ios segun se ind \ |, Encierra en un circulo los numeros nueve, diecinueve y veintinueve. Wels) yd] SUsheS1eGr az | 8} 9 | 10 i 12] 13] 14) 15) 16) 17] 18) 19) 20 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29) 30 2. Encierra en un circulo rojo los nui ieciséis, dieci: un circulo azul, el di meros tres, trece y veintitrés, y en siete, dieciocho y diecinueve. 3 4 5 (=| |r 8] 9] 10 Le : 13 4 15 16] 17 18] 19] 20 al | 22 23 24 25 26 | 27 28 | 29) 30 3. Encierra en un circul lo rojo los nUmeros cuatro, catorce y veinticuatro, y en un circulo azul, el veintisiete, veintiocho, veintinueve y treinta. Ea es aon are Ae SEL eS) 218 [eH 5c Ohh Oa eee tO. 12] 13] 14) 15) 16] 17) 18) 19} 20 2_| 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29! 30 4, ~Cudles son los numeros que faltan en Ia tabla? @ I, 12, 13 © 21, 22, 23 © 3l, 32, 22 ar aeeaeieiea laeeaT aeemlae Wet res fieh 5 |e 6.1, se) Bale Fe | 0) {1} 12] 13] 14] 15] 16] 17) 18] 19) 20 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29) 30 Numero | Leccién 3 23 Lecciény : . 4 Restielfelon Ae Daniela quiere saber = en qué granero hay més pollitos. ~ Puedo... Compara Ia cantidad de pollitos que = Sormpare grupos ha de 20 hay en cada uno y rodea el que tiene Ss mas. my } = También puedo razonar sobre =i las mateméticas, (yy 1ee@e6 Pera cesertoua a Relaciona uno a uno es més grande, puedes rk ae in e CF e i C3 cf a e . cs “Practica guiada éLo entiendes? iDemuéstralo! Ss SS Compara los Compara ambos grupos y encierra el de mayor | grupos de animales | [numerodepoliftos, | y rodea el que tiene mayor numero de elementos. | Compara ambos grupos y encierra el de menor ndmero de pollitos. 3. e—<@ e¢—#? ¢—#? @¢-—# ¢ ae: PPD i els! PPRHD @—? ¢—? @—? aS OOO eee R@ Numero | Leccion 4 > | >’ | Practica independiente S Compara los grupos relacionando las cubetas de ambas filas y encierra el grupo de mayor numero. Compara los grupos relacionando las cubetas de ambas filas y encierra el grupo de menor numero de cubetas. * EFTTTTTEEEE 3. SESTFFPTTTRPETPESEEEF BEVTFPTTFFPTEEEE Dibuja un grupo de cubetas que sea mayor en numero que el siguiente. ‘VETTES ETTET 26 Numero | Leccién 4 OUGCGadaadoos¢ O Ge Resolucién de problemas ~ Resuelve los ntes problemas. @ 1. Vocabulario Compara los grupos y encierra el que sea mayor en numero de fichas. 2. Compara los grupos y encierra el que sea menor en numero de fichas. ae" 3. ior Dibuja un grupo de fichas que ~ jiente. c @ i) . L & 4. Observa ambos grupos de fichas. ¢Cudl grupo es mds grande? u OJGIGTS) = ® Elde fichas amarillas. OIGIGIG| — ® Elde fichas rojas. © Ambos son iguales. ._ Numero | Leccién 4 27 ] Leccion 5 Puedo... contar hasta el ndmero 30, También puedo razonor 8 28 Nomero | Leccién 5 ralo ; Daniela adorna su arbolito de navidad. ¢ Qué tiene mas, esferas 0 adornos en forma de regalo? Encierra en un circulo el grupo que tiene mas. Wi ity it if if fw if We UY iy We 66666 & . ey os . rary “605666 oe ¥( eee CY Yo eee de ee COOL CO LCOC CC COCO CeCe Para saber cudl coleccién es mas grande, puedes compararlas. éLo entiendes? iDemuéstralo! Compara los grupos de esferas y rodea el que tiene mayor numero de elementos. Relaciona uno a uno los $oeeese 66 elementos para saber cudl POSE TTS AL es mayor y cudl menor. We it et ie rere ee te Sti eit Tt Hf it 6649066 it y 22 adornos. 2 ge cit *Practica guiada Cuenta las calcomanias de ambos grupos, comparalos y anota las cantidades. 1 yt Oy By Oy yO Oy Oy SS AR ARIA ARRAN ARRAS Hay MARAE MEE MEMEO mofitos y PARA AAI AS mene ~~ adornos de hoja. 0600000000 |, 666660060006 0000 coronas. Numero | Leccion 5 29 4 * Practica independiente. Compara y relaciona los grupos de calcomanias y encierra al de mayor numero de elementos. Rt ARAN ARAN AIS IRIS IRIN ARRAS AAS AS AR AS AS AS Det One Oye Oe ae Compara y relaciona los grupos de calcomanias y encierra al de menor numero de elementos. 2 te ate te te a vie tet te tte ok ae ae ok ak ak te 9600060660005 0000000 66 Dibuja un grupo de estrellas que sea mayor en nUmero que el grupo de mofios. © Dy OOD DDD Da OPC AON 30 Numero | Leccién 5 Oaa ar IGGU SC OUGgaaggs Y QQ9GO99NCGG9G Cl TCO CET CCT r reese tt on. 2c. eo Resolucién de problemas Resuelve cada problema. 1. Compara los grupos y encierra el que sea mayor en numero de fichas. 2. Compara los grupos y encierra el que sea menor en numero de fichas. 3. Razonamiento de orden superior ;Cudntas fichas amarillas debe fener un grupo para que sea mayor que el de rojas? @19 eeeee @ai eooeo On10 e000 e e Numero | Leccién 5 3! Lecciiné =) Comparar numeros} del | al 30 rf También puedo usor herramientas mateméticas. “yv~" Karen tiene calcomanias de carros y de balones de futbol. Quiere saber de cual tiene mds para decorar sus cuadernos. Indica en cual grupo hay mds elementos y en cudl menos. 4Cémo lo sabes? e ro 2 @ ® . e Sd a » 2 Cd 2 E 2 s A SJ ct c fd e J ° o eo BY e Sy cd 2 Sorry ce < t « Cc. Ce Otra manera de comparar colecciones es contarlas. éLo entiendes? jDemuéstralo! Escribe el numero de perros y de tazones que hay en la imagen. ge vied a 74 yah aa ees‘ perros ——— tazones Tacha cada elemento de una coleccién y anota el total de piezas. Compara las cantidades de cada grupo. Pe ES ES *Préctica guiada Escribe el numero de calcetines y de gorras. Después, indica en qué grupo hay mds elementos y en cud! menos. "AAESAE oo hoe SAAIAA @n 2 2e8 AAASAE Laaace aAdddd a COC Cc C c coe ye om a ‘« c éLo entiendes? jDemuéstralo! Escribe el nombre de la figura a la que se parece cada objeto. ro 90 aioe Pap *Practica guiada Colorea los rectangulos y marca con una X los cuadrado: 5 ©) BL_sv [oO Te Figuras y cuerpos geométricos | Leccién 15 69 Practica independiente, Colored los recténgulos de cada fila y marca con una X los cuadrados. ak oor SPs Ss Lemar of AOWH 5. Razonamiento de orden superior Dibuja un rectangulo verde y un cuadrado amarillo. 70 Figuras y cuerpos geométricos | Leccién 15 oc C Q00g0000s Fe OGoOgoc ¢ 4 ti C ra CC(CCCCE ce C rz <¢ ¢ 4 Resolucién de problemas Resuelve los ejercicios segun se indi 1. Marca con un tache los objetos que tienen forma de rectangulo. 2. Encierra en un circulo los objetos que tienen forma de cuadrado. BA eG 3. Razonamiento de orden superior Dibuja un objeto que tenga forma de rectangulo y otro con forma de cuadrado. 4. 4 Qué objeto tiene la misma forma que un rectangulo? ® Un sandwich ® Un cuaderno © Unaro ula ula Figuras y cuerpos geométricos | Leccién 15 71 Leccién 16 Puedo... describir o identiicar hexégonos. También puedo consirvir definiciones mateméticos. Figuras y cuerpos geométricos | Leccién 16 ResieTe Sesameneco Reni janiela quiere comprar obras de arte que tengon figuras de seis lados, como Ia figura amarilla. Encierra en un circulo todas las obras de arte que puede comprar. Un hexdgono es una figura que El panal de " § Esta ventana tiene ee see) eee forma de hexégono, tiene seis lados Pe gloentiendes? | *Practica guiada jDemuéstralo! 2 une los puntos Colorea el hexagono de cada para formar un ie hexdagono. Figuras y cuerpos geoméiricos | Leccién 16 73 ndependiente ,, Encierra los objetos que nen forma de hexdgono. Qos Be @ ©e @e 3. Razonamiento de orden superior Haz un dibujo en el que uses al menos un hexdgono. 74 Figuras y cuerpos geométricos | Leccién 16 c aaag te aeeeda ee @ ¢ eC CT c Resolucién de problemas Observa las figuras y encierra los hexagonos. \ Qease)-< 2. Boe 3. 1 ‘ a Oo 4. ~Cuantos lados tiene un hexagono? ® 8 © 10 © 6 Figuras y cuerpos geométricos | Leccién 16 75

You might also like