You are on page 1of 6

Autoevaluación sobre Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible MA090

Pregunta 1

Una de las siguientes aseveraciones es correcta\:

Seleccione una:

a. La gestión municipal no es un proceso permanente ni de aproximaciones sucesivas.

b. La gestión municipal no requiere de un tratamiento interdisciplinario.

c. Se realiza en distintos ámbitos territoriales y sectoriales ajustándose al las

características de cada uno de ellos. 

CORRECTA.

Quitar la respuesta señalada.

Comprobar

Pregunta 2

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si es objetivo de la gestión ambiental "Avanzar hacia el desarrollo sostenible", se debe\:

Seleccione una:

a. Prevenir la degradación ambiental. 

CORRECTA.

b. Usar indiscriminadamente los recursos naturales.

c. Impedir actuar con un enfoque intersectorial, interdisciplinario y sistémico.

Quitar la respuesta señalada.


Comprobar

Pregunta 3

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué ámbitos geográficos puede ser aplicada la gestión ambiental?

b. Clique aquí para ver la respuesta 

Nacional, regional, local, urbano, rural, industrial, bahía hidrográfica, espacios naturales
protegidos, áreas marítimas y costeras.

Comprobar

Pregunta 4

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las dimensiones prioritarias para la construcción del desarrollo sostenible? Señale
y comente.

b. Clique aquí para ver la respuesta 

Dimensión ética, espacio temporal, educativa.

Comprobar

Pregunta 5

Correcta

Sin calificar
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De la ciudad, como expresión tangible del fenómeno urbano se puede afirmar que\:

Seleccione una:

a. Es un organismo natural e independiente.

b. En ella se insertan y confluyen diferentes acciones y expresiones culturales. 

CORRECTA.

c. No soporta presiones.

d. No constituye un vigoroso sistema dinámico de producción y de consumo.

Quitar la respuesta señalada.

Comprobar

Pregunta 6

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué recomendaciones realiza la Conferencia de Estambul en relación a las mujeres?

b. Clique aquí para ver la respuesta 

Ofrecer a las mujeres las oportunidades de participación y de acceso pleno en las tomas de
decisiones municipales, con la adopción de medidas necesarias para una equitativa
distribución de poder y de autoridad.

Comprobar

Pregunta 7
Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo define usted el fenómeno urbano?

b. Clique aquí para ver la respuesta 

La ciudad, como expresión del fenómeno urbano, se define como el espacio natural y artificial
en el cual se desarrollan las relaciones sociales y de producción. Es un fenómeno complejo,
caracterizado por su multi-dimensionalidad. Se constituye en un sistema dinámico de
producción y consumo y de una intrincada red de intercambios, de servicios y de relaciones
institucionales y humanas.

Comprobar

Pregunta 8

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la participación de la comunidad implica una diversidad de elementos que todos tenemos


que tener en cuenta y practicar, como parte del proceso de una gestión ambiental compartida
con las autoridades especialistas y población organizada\:

Seleccione una:

a. No es importante la articulación de esfuerzos.

b. La población no tiene porqué asumir responsabilidades respecto a su problemática


ambiental.

c. La participación social y su nexo con el ambiente y el desarrollo sostenible no puede

lograrse si no se refuerza la búsqueda del equilibrio en las relaciones sociales. 


CORRECTA.

Quitar la respuesta señalada.

Comprobar

Pregunta 9

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las tres funciones que un sistema de gestión ambiental municipal debe cumplir de
manera articulada?

b. Clique aquí para ver la respuesta 

Función normativa - educativa de acompañamiento y control. Función sectorial de actuación


en los problemas específicos. Función de planificación, que elabore un plan de desarrollo
municipal integrado a través de programas de mejora y protección ambiental del municipio.

Comprobar

Pregunta 10

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los conceptos centrales para la elaboración de un plan de gestión ambiental?

b. Clique aquí para ver la respuesta 

Integralidad, transitoriedad y participación.

Comprobar
Pregunta 11

Correcta

Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a acciones hacia la comunidad en su conjunto\:

Seleccione una:

a. No tiene la mayor importancia la participación de escuelas y centros educativos en la


difusión del mensaje de sostenibilidad.

b. La Agenda 21 Local tiene como uno de sus objetivos promover la participación. 

CORRECTA.

c. Con la participación de la población la autoridad municipal para la toma de decisiones


disminuye.

d. Las técnicas a aplicar para la incorporación adecuada de la población en el proceso no


necesariamente deben tener en cuenta sus características culturales.

You might also like