You are on page 1of 2

EJEMPLOS

Por Mario Andre ALZAMORA DIAZ

COMUNICACIÓN NEUROENDOCRINA

El primer ejemplo de comunicación endocrina nos grafica la transmisión de la


señal de emergencia, que ante un peligro se origina en el cerebro y llega a las
glándulas adrenales, para prepararnos para una acción rápida. El estímulo
nervioso captado por los sentidos llega al hipotálamo, donde se libera la
corticotropina, que se vierte a la circulación sanguínea. La hormona llega a la
hipófisis, situada en proximidad del hipotálamo a través del vaso porta
hipofisario. La hipófisis libera al torrente sanguíneo la corticotropina, llegando a
las glándulas adrenales que liberan la epinefrina o adrenalina. La función de
la epinefrina en el músculo es activar la degradación del glucógeno para
liberar el combustible necesario para proporcionar la energía requerida para el
trabajo de contracción muscular enérgico.
Fuente: LA COMUNICACIÓN EN LAS CÉLULAS, Luis Franco Vera,
https://rac.es/ficheros/doc/01200.pdf

Otro ejemplo es el de los estrógenos secretadas en el ovario, cuando estos


aumentan su concentración en sangre, estimulan a la hipófisis para que,
secrete la hormona LH que al viajar por la sangre llegan a los ovarios
provocando la ovulación.
Fuente: Las Bases Biológicas del Aprendizaje, Claudio Glejzer
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/bitstream/handle/filodigital/4177/Las
%20bases%20biol%C3%B3gicas%20del
%20aprendizaje_interactivo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

SINAPSIS QUIMICA:

Un ejemplo de sinapsis química es el olfato que se presenta en el bulbo


olfatorio, un cuerpo ovoide aplanado que descansa sobre la lámina cribosa del
hueso etmoides que es el destino hacia el cual se dirigen los axones de las
neuronas receptoras de la mucosa olfatoria una vez que perforan la lámina
cribosa del etmoides

Fuente: Nueroanatomia, Jesús Ambrosiani Fernández 


https://personal.us.es/ambrosiani/Neuroanatomia_2007/intro7.htm

Otro ejemplo es el del fármaco Prozac que actúa como inhibidor selectivo
(interfiere) de la reabsorción (recaptación) de la serotonina en las neuronas.
La serotonina es uno de los mensajeros químicos (neurotransmisores) que
transportan señales entre las células nerviosas del cerebro (neuronas).

Fuente: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)


https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/in-
depth/ssris/art-20044825

SINAPSIS ELECTRICA:

Por ejemplo en el caso de los mamíferos, las neuronas del tronco encefálico
responsables de generar la actividad eléctrica rítmica responsable de la
respiración están sincronizadas por sinapsis eléctricas, al igual que las
poblaciones de interneuronas en la corteza cerebral, tálamo, cerebelo y otras
regiones encefálicas.

Fuente: NEUROTRANSMISORES, Instituto Superior de Neurociencias, Mexico


https://www.institutosuperiordeneurociencias.org/neurotransmisores

Una deficiente comunicación intercelular entre células glía o neuronas


mediante gap junctions puede ser responsable de generar enfermedades
neuronales, inducir daño cerebral, comportamiento epiléptico, o activar el
comienzo de enfermedades neurodegenerativas. A su vez el exceso de
comunicación mediante gap junctions puede producir ataques epilépticos.

Fuente: ANÁLISIS DE CORRIENTES EN UNA RED NEURONAL


CONECTADA MEDIANTE GAP JUNCTIONS, MIGUEL YUSTRES
DÍAZ

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/669269/
Yustres_Diaz_Miguel_tfm.pdf?sequence=1

You might also like