You are on page 1of 29

CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

C.E.P. Santa María de la Providencia

Cuarto Periodo 1 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 2 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

09. CONCILIADOR 10. FALAZ


A) opositor A) perjuro
B) trasnochador B) veraz
C) creador C) exacto
D) destructor D) recatado
E) dadivoso E) útil

11. ENJUGAR 12. HEDOR


A) ensuciar A) olor
ANTÓNIMOS B) lavar B) sabor
C) mojar C) candor
D) secar D) perfume
01. MISÁNTROPO 02. ALTRUISTA E) orear E) fulgor
A) gregario A) opresor
B) filántropo B) egoísta 13. ESTÉRIL 14. DISCREPAR
C) comunicativo C) soez A) rico A) concertar
D) deferente D) alevoso B) fértil B) ofender
E) socializable E) egotista C) pluvioso C) conformar
D) fútil D) afirmar
03. ENCOMIO 04. DIVERGENTE E) feroz E) reafirmar
A) censurable A) paralelo
B) pifia B) parejo 15. FLUJO 16. INDOLENTE
C) difamación C) parecido A) anemia A) sigiloso
D) disensión D) pertinente B) lentitud B) oloroso
E) diatriba E) concordante C) reflujo C) odorífero
D) ligereza D) sensible
05. ABUCHEO 06. DIFERIDO E) agilidad E) dolor
A) ovación A) igual
B) agrado B) parecido 17. DESCARRIADO 18. ABRUPTO
C) satisfacción C) aligerado A) altanero A) roce
D) entusiasmo D) morigerado B) preciado B) precioso
E) optimismo E) adelantado C) encaminado C) elevado
D) sociable D) intelectual
07. FELÓN 08. COMPLACENCIA E) amable E) raso
A) amigo A) transparencia
B) generoso B) incomprensión 19. LID 20. ROMO
C) sumiso C) aburrimiento A) villa A) redondo
D) sensible D) aprecio B) asaz B) colorido
E) leal E) satisfacción C) paz C) heterogéneo
D) pez D) puntiagudo
E) gris E) cortado

Cuarto Periodo 3 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 4 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

21. ALUDIR 22. RESONANCIA 33. IMPONER 34. DÉFICIT


A) obviar A) querencia A) obedecer A) descubierto
B) persuadir B) estridencia B) surgir B) blindado
C) delatar C) silencio C) eximir C) excedente
D) disuadir D) eminencia D) alarmar D) escaso
E) encubrir E) profundidad E) apreciar E) existente

23. SUSPENDER 24. VENERAR 35. FALENCIA 36. MALICIOSO


A) dispensar A) honrar A) omisión A) bondadoso
B) soltar B) interpretar B) abundancia B) artero
C) permitir C) despreciar C) nobleza C) benigno
D) avanzar D) traicionar D) escasez D) ingenuo
E) desarrollar E) destituir E) acierto E) virtuoso

25. FULGIR 26. LISO 37. ÍNCLITO 38. VELEIDOSO


A) opacar A) rugoso A) avieso A) odioso
B) separar B) hosco B) vulgar B) amoroso
C) ocultar C) maniaco C) célebre C) lacerioso
D) eclipsar D) civilizado D) simple D) firme
E) sombrear E) obediente E) cotidiano E) extático

27. ARRIBAR 28. MESURADO 39. LACÓNICO 40. PROBIDAD


A) avanzar A) imprudente A) extenso A) calidad
B) abordar B) discreto B) eufórico B) mesura
C) partir C) pusilánime C) mustio C) alboroto
D) aparcar D) extraZo D) neófito D) desorden
E) apartarse E) adecuado E) silencioso E) injusticia

29. ROZAGANTE 30. RECOGER 41. INERME 42. ERUDITO


A) vistoso A) disparar A) enfermo A) encomio
B) enfermizo B) alinear B) lesionado B) analfabeto
C) llamativo C) arrojar C) sano C) burla
D) modesto D) espirar D) armado D) afamado
E) viejo E) negar E) astuto E) reputado

31. DESATENDER 32. ENFERMIZO 43. MENDAZ 44. RECLUIR


A) asistir A) robusto A) cerrado A) concluir
B) recordar B) salubre B) sincero B) empezar
C) percatar C) inocuo C) equivocado C) aclarar
D) evaluar D) saludable D) radiante D) liberar
E) entonar E) provechoso E) vidente E) recrear

Cuarto Periodo 5 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 6 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

45. CUITA 46. CARDINAL 57. PUDIENTE 58. COLOFÓN


A) congoja A) obispo A) capaz A) inicio
B) lágrima B) irrisorio B) débil B) regocijo
C) gozo C) apóstata C) oeste C) ocasión
D) halago D) importante D) oriente D) azar
E) iracundo E) orondo E) pobre E) jocundo

59. PEDANTE 60. VOCIFERAR


47. ALIENADO 48. HACINAR A) dichoso A) callar
A) traición A) apagar B) enérgico B) susurrar
B) lealtad B) erigir C) dócil C) hablar
C) rústico C) diseminar D) modesto D) gritar
D) lúcido D) sosegar E) medroso E) pensar
E) urbano E) terminar
61. IDÓNEO 62. ENTECO
49. FLAMANTE 50. RECIDIVA A) achacoso A) caviloso
A) costoso A) hipócrita B) avieso B) infierno
B) barato B) acicate C) caluroso C) saludable
C) antiguo C) mejora D) inepto D) fantástico
D) lujoso D) ascenso E) nexo E) morboso
E) ínfimo E) aliento

51. INDIVISO 52. HOLGADO 63. ABOGAR 64. ESCUETO


A) dividido A) trabajador A) modelar A) amplio
B) concentrado B) estrecho B) atacar B) descollar
C) adquirido C) acomodado C) ensalzar C) austral
D) extendido D) lucifer D) aventurar D) eremita
E) imparcial E) desocupado E) atinar E) poeta

53. ABREVIAR 54. APOLOGÍA 65. COPIOSO 66. ANARQUÍA


A) postergar A) afrenta A) ladino A) caco
B) desmayar B) refrán B) raudo B) orden
C) atentar C) amparo C) ameno C) antología
D) dilatar D) sueño D) escaso D) ingenio
E) resumir E) vigilia E) tímido E) amainar

55. DINÁMICO 56. INDEMNE


A) motor A) sentenciado
B) técnico B) rapaz
C) estático C) árido
D) rápido D) contuso
E) oscilante E) rebelde

Cuarto Periodo 7 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 8 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

COMPRENSIÓN DE LECTURAS

TEXTO I
El vuelo de extraZas naves sobre la superficie de la Tierra, es uno
de los cientos de misterios que el ser humano no ha podido descifrar.
Los indicios de la presencia de estas naves se remontan a tiempos
inmemoriales y muchos han otorgado a sus visitantes una esencial
influencia en el devenir histórico mundial. Se especula, por ejemplo, que
su participación fue decisiva en la orientación de los reyes magos hasta
el pesebre de Jesús, en el impulso, en el desarrollo de Grecia, en el ANTÓNIMOS
descubrimiento de América y la llegada del hombre al satélite lunar.
El folklore esquimal nos habla de “tribus transportadas al gran norte,
en el origen de los tiempos, por pájaros metálicos gigantes” y un libro 01. DERROTADO 02. MALEABLE
publicado por la Universidad de Oklahoma sobre las leyendas de unas A) apurado A) rígido
tribus indias de Guatemala se refiere a “seZores de faz resplandeciente B) solvente B) beneficiable
que abandonan la Tierra, retirando su conocimiento a los hombres C) llamativo C) loable
impuros... se marchan en carros voladores, movidos por la luz, a su país D) vencido D) exigente
de hierro y de metal”. E) airoso E) reflexivo

67. El fragmento leído trata de : 03. INFRUCTUOSO 04. MENESTEROSO


..................................................................... A) breve A) vigoroso
..................................................................... B) fogoso B) opulento
..................................................................... C) útil C) fornido
D) suave D) calmado
68. Según el texto la presencia de las extraZas naves : E) llano E) ecuánime
.....................................................................
..................................................................... 05. OBTEMPERAR 06. MACERAR
..................................................................... A) desobedecer A) endurecer
B) impedir B) lacerar
69. El fenómeno de “tribus transportadas al gran norte ....” es referido C) cometer C) oprimir
por : D) satisfacer D) capacitar
E) ocultar E) anular
70. Según el texto el vuelo de naves extraZas sobre la tierra :
..................................................................... 07. INTROITO 08. JOCUNDO
..................................................................... A) colapso A) tristeza
..................................................................... B) pausa B) trémulo
C) capítulo C) alegría
71. Se puede deducir que los “SeZores de Faz resplandeciente” son : D) glosa D) triste
..................................................................... E) colofón E) inteligente
.....................................................................
.....................................................................

Cuarto Periodo 9 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 10 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

09. INCONCUSO 10. INOPINADO 21. APOGEO 22. ASONANCIA


A) controvertible A) previsto A) igualdad A) humillación
B) confundible B) adinerado B) desventaja B) concordancia
C) legal C) sucedáneo C) paralelo C) disonancia
D) legítimo D) retrechero D) competencia D) discrepancia
E) deforme E) sincero E) debade E) disidencia

11. INEPTITUD 12. PUNIBLE 23. DÚCTIL 24. ARMONÍA


A) similitud A) laudable A) tratable A) desigualdad
B) aptitud B) estimable B) sociable B) asimetría
C) virtual C) inestable C) tangible C) desnivel
D) gratitud D) cotizable D) consistente D) escalón
E) necedad E) irritable E) pesado E) escarpado

13. ACENDRADO 14. ATRIBULAR 25. ASCETA 26. PEDANTERÍA


A) penetrado A) ataviar A) materialista A) humildad
B) sumido B) levitar B) indiferente B) equilibrio
C) impuro C) alegrar C) arbitrario C) dificultad
D) mezclar D) hundir D) ilógico D) apariencia
E) salvado E) adorno E) cabal E) posición

15. BIFURCARSE 16. ABRUMAR 27. PERICIA 28. SOLVENTE


A) obnubilarse A) conciliar A) concentración A) intransigente
B) unirse B) aliviar B) inexperiencia B) inope
C) disiparse C) estancar C) orientación C) irrespetuoso
D) desocuparse D) loar D) trabajo D) práctico
E) negarse E) remedar E) pujanza E) teórico

17. VIABLE 18. DISIPAR 29. COMIZAR 30. INFECUNDIDAD


A) creíble A) asolar A) vilipendiar A) feracidad
B) risible B) meditar B) pignorar B) fuerza
C) visionario C) frenar C) demoler C) fortaleza
D) imposible D) nublar D) restituir D) integridad
E) invisible E) vacilar E) amarrar E) grandeza

19. CURSI 20. REZUMAR 31. SOSLAYAR 32. CHANCERO


A) neófito A) zumbar A) decir A) austero
B) rústico B) sosegar B) mencionar B) misérrimo
C) elegante C) absorber C) susurrar C) solemne
D) grandioso D) emanar D) vociferar D) agreste
E) magno E) retardar E) gesticular E) gracioso

Cuarto Periodo 11 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 12 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

33. RATIFICARSE 34. INANICIÓN 45. ENCOMIO 46. DIVERGENTE


A) firmar A) vigor A) censurable A) paralelo
B) afirmar B) acción B) pifia B) parejo
C) obstaculizar C) contracción C) difamación C) parecido
D) trabar D) truncar D) disensión D) pertinente
E) retractarse E) activo E) diatriba E) concordante

35. ZAGA 36. EFÍMERO 47. ABUCHEO 48. DIFERIDO


A) posterior A) fugaz A) ovación A) igual
B) vanguardia B) transitorio B) agrado B) parecido
C) ulterior C) temporal C) satisfacción C) aligerado
D) arrastrar D) sempiterno D) entusiasmo D) morigerado
E) defensa E) fungible E) optimismo E) adelantado

37. MANUMITIR 38. MANCEBO 49. PÉRFIDO 50. COMPLACENCIA


A) conminar A) efebo A) amigo A) transparencia
B) liberar B) longevo B) generoso B) incomprensión
C) subyugar C) anacrónico C) sumiso C) aburrimiento
D) obliterar D) vetusto D) sensible D) aprecio
E) embelesar E) vejez E) leal E) satisfacción

39. ERMITAYO 40. AFABLE 51. AMISTADOR 52. MENDAZ


A) anacoreta A) adusto A) opositor A) perjuro
B) filántropo B) aburrido B) trasnochador B) veraz
C) amable C) beligerante C) creador C) exacto
D) gregario D) aguerrido D) destructor D) recatado
E) altruista E) violento E) dadivoso E) útil

41. PERTINAZ 42. ABÚLICO 53. ENJUGAR 54. FETIDEZ


A) razón A) locuaz A) ensuciar A) olor
B) disenso B) animoso B) lavar B) sabor
C) procaz C) lacónico C) mojar C) candor
D) flexible D) murrio D) secar D) perfume
E) cismático E) alegre E) orear E) fulgor

55. ESTÉRIL 56. DESACORDAR


43. MISÁNTROPO 44. ALTRUISTA A) rico A) concertar
A) gregario A) opresor B) fértil B) ofender
B) filántropo B) egoísta C) pluvioso C) conformar
C) comunicativo C) soez D) fútil D) afirmar
D) deferente D) alevoso E) feraz E) reafirmar
E) socializable E) egotista

Cuarto Periodo 13 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 14 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

57. EMANACIÓN 58. BORRASCA


A) anemia A) sobriedad 61. El alza de los precios referido en el texto fue consecuencia directa
B) lentitud B) parsimonia de:
C) reflujo C) tranquilo
D) ligereza D) calma ……………………………….....................................................................
E) agilidad E) pasividad
……………………………….....................................................................

……………………………….....................................................................
TEXTO I

Una de las consecuencias del creciente papel jugado por el guano


62. Antes de 1854, la protección estatal de la comunidad indígena
en los ingresos públicos fue la supresión de la contribución durante el
significaba:
gobierno de Ramón Castilla. En 1854 Castilla, deseoso de ampliar su
base política, abolió la carga que pesaba sobre la población india. Sin
……………………………….....................................................................
embargo, para el conjunto de la economía peruana, la supresión del
tributo condujo a la reducción del excedente agrícola comercializable, lo ……………………………….....................................................................
que conllevó a un alza de los precios. Para gran parte de las familias
indias la comercialización de este excedente estaba asociada al tributo,
……………………………….....................................................................
ya que su venta en el mercado les permitía obtener el dinero suficiente
para hacer frente a esta carga fiscal.
63. En el texto, supresión de la contribución es a economía
Desaparecido el tributo, el excedente y la comercialización perdían
sentido con lo cual las familias campesinas volvieron a una economía autosuficiente, como disminución del excedente agrícola
básicamente autosuficiente. Además al suprimirse el tributo la clase comercializable es a:
propietaria quiso cada vez más apropiarse de las parcelas de tierra de
los indios, porque así podía seguir controlando el acceso y la disposición ……………………………….....................................................................
de esta fuerza de trabajo, por otro lado, el Estado ya no tuvo más
incentivos para proteger a la comunidad india de los asaltos de la ……………………………….....................................................................
hacienda.
……………………………….....................................................................

59. El texto explica fundamentalmente:

……………………………….....................................................................

……………………………….....................................................................

……………………………….....................................................................

60. La supresión del tributo indígena respondió a motivaciones:

……………………………….....................................................................

……………………………….....................................................................

……………………………….....................................................................

Cuarto Periodo 15 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 16 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

11. Caletre 12. Cavilar


sign ..................... sign .....................
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................

13. Cismático 14. Cicatero


sign ..................... sign .....................
LÉXICO
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................
01. Abstruso 02. Adocenado
sign ..................... sign .....................
15. Enervar 16. Epónimo
sinón ................... sinón ...................
sign ..................... sign .....................
antón .................. antón ..................
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................
03. Adunar 04. Aterir
sign ..................... sign ..................... 17. Extático 18. Fofo
sinón ................... sinón ................... sign ..................... sign .....................
antón .................. antón .................. sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................

05. Absterger 06. Aplacar


sign ..................... sign .....................
19. Galano 20. Grácil
sinón ................... sinón ...................
sign ..................... sign .....................
antón .................. antón ..................
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................
07. Ambiguo 08. Asceta
sign ..................... sign .....................
sinón ................... sinón ................... 21. Hacinar 22. Inicuo
antón .................. antón .................. sign ..................... sign .....................
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................
09. Beodo 10. Bigardo
23. Incuria 24. Juicioso
sign ..................... sign .....................
sign ..................... sign .....................
sinón ................... sinón ...................
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................
antón .................. antón ..................

Cuarto Periodo 17 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 18 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

39. Tino 40. Yacer


25. Ladino 26. Macilento
sign ..................... sign .....................
sign ..................... sign .....................
sinón ................... sinón ...................
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón ..................
antón .................. antón ..................

27. Nadería 28. Otero ANTÓNIMOS


sign ..................... sign .....................
sinón ................... sinón ................... 01. ABYECTO 02. MARCHITO
antón .................. antón .................. A) fiel A) verde
B) honrado B) frescura
C) sincero C) vivo
29. Óbice 30. Prefacio D) digno D) lozano
sign ..................... sign ..................... E) leal E) vivaz
sinón ................... sinón ...................
antón .................. antón .................. 03. INTANGIBLE 04. AMENO
A) transigente A) insulso
B) inmaterial B) pesado
31. Pudoroso 32. Remiso
C) traslúcido C) insoportable
sign ..................... sign ..................... D) sólido D) aburrido
sinón ................... sinón ................... E) palpable E) desagradable
antón .................. antón ..................
05. PRESUMIDO 06. LETIFICAR
A) vacuo A) afligir
33. Ruin 34. Sápido B) intemperante B) desmotivar
sign ..................... sign ..................... C) sumiso C) desanimar
sinón ................... sinón ................... D) modesto D) derruir
E) remilgado E) sosegar
antón .................. antón ..................
07. OCLUSIÓN 08. MENDAZ
A) abertura A) procaz
35. Solercia 36. Trivial
B) ampliación B) veraz
sign ..................... sign ..................... C) afirmación C) audaz
sinón ................... sinón ................... D) inicio D) pertinaz
antón .................. antón .................. E) conclusión E) capaz

09. ABSORBER 10. SOTERRAR


37. Trepidante 38. Tozudo A) extraer A) desterrar
sign ..................... sign ..................... B) emanar B) volver
sinón ................... sinón ................... C) salir C) extraditar
antón .................. antón .................. D) expectorar D) retornar
E) botar E) exhumar

Cuarto Periodo 19 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 20 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

11. RECUSAR 12. DESDEYAR


A) acusar A) encarecer
B) arrollar B) venerar
C) restituir C) gustar
D) impeler D) apreciar
E) consentir E) querer

13. SUPERFLUO 14. PLACIBLE


A) útil A) impasible
B) gratuito B) desagradable I. Coloque al costado la “S” si son sinónimos y la “A” si son antónimos
C) cómodo C) disgusto
D) necesario D) insulso 01. Embrujar - Aojar ( )
E) eficiente E) pláceme 02. Anatema - Alabanza ( )
03. Preclaro - Desconocido ( )
15. MANUMITIR 16. OBSCENO
A) esclavizar A) sincero 04. Alumno - Preceptor ( )
B) dominar B) bueno 05. AZoranza - Desapego ( )
C) aprehender C) justo 06. Ceder - Aflojar ( )
D) depender D) limpio 07. Traición - Felonía ( )
E) apabullar E) pudoroso
08. Abyección - Moralidad ( )
17. ESTRIDENTE 18. REMISO 09. Afectado - Sencillo ( )
A) susurrante A) apresurado 10. Nobita - Presbítero ( )
B) melodioso B) violento 11. Sibarita - Austero ( )
C) agradable C) dinámico 12. Ecuménico - Privativo ( )
D) solemne D) sumiso
13. Amalgama - Desunión ( )
E) ordenado E) atento
14. Ablación - Amputación ( )
19. APLACAR 20. ABSTERGER 15. Piedad - Egoísmo ( )
A) subir A) pecar 16. Ambages - Preciso ( )
B) mejorar B) corregir 17. Alegoría - Metáfora ( )
C) levantar C) realizar
18. Zote - Iletrado ( )
D) intensificar D) contaminar
E) enardecer E) enlodar 19. Cuidado - Amor ( )
20. Anquilosar - Estancar ( )
21. Álgido - Frígido ( )
22. Ampo - Espeso ( )
23. Sagaz - Astuto ( )
24. Ubérrimo - Copioso ( )
25. Irrogar - Ocasionar ( )
26. Furtivo - Esotérico ( )

Cuarto Periodo 21 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 22 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

II. Vocabulario - Antónimos Nabab : ................................................


Angosto : ................................................
Exordio : ................................................
Enhiesto : ................................................
Arraigar : ................................................
Eriazo : ................................................
Escarpado : ................................................
Modestia : ................................................
Llano : ................................................
Obturar : ................................................
Enteco : ................................................
Agujerear : ................................................
Inyectiva : ................................................
Enterrar : ................................................
Crítica : ................................................
Anónimo : ................................................
Írrito : ................................................
Moralizar : ................................................
Estulticia : ................................................
Desacordar : ................................................
Basto : ................................................
Inope : ................................................
Lato : ................................................
Epílogo : ................................................
Extirpar : ................................................
Liso : ................................................ ANTÓNIMOS
Abrupto : ................................................
Orno : ................................................ 01. INERME 02. PROPIEDAD
Encomiar : ................................................ A) inepto A) posesión
B) apto B) dominio
Aprobación : ................................................
C) regalado C) terreno
Válido : ................................................ D) guarnecido D) lote
Juicio : ................................................ E) inmóvil E) manzana
Culto : ................................................
03. VALIENTE 04. ASENSO
Estrecho : ................................................ A) bizarro A) subida
Vasto : ................................................ B) medroso B) elevación
Deliquio : ................................................ C) gallardo C) aptitud
D) ruidoso D) denegación
Feraz : ................................................ E) meticuloso E) altura
Ínfulas : ................................................
Horadar : ................................................ 05. DÍSCOLO 06. INCIPIENTE
A) indómito A) veterano
Taponar : ................................................
B) intransigente B) sabio
Socavar : ................................................ C) diáfano C) malvado
Común : ................................................ D) opaco D) desabrido
Depravar : ................................................ E) dócil E) alegre
Avenir : ................................................

Cuarto Periodo 23 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 24 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

07. DUBITAR 08. BOATO 19. ESTRATAGEMA 20. DÍSCOLO


A) requisar A) pequeZo A) estrategia A) apacible
B) continuar B) simple B) franqueza B) obsecuente
C) rechazar C) común C) simulación C) servicial
D) edificar D) pobre D) artimaña D) subyugante
E) optar E) quebrado E) pacificación E) bravío

09. FRUGALIDAD 10. INFAMAR


A) voracidad A) celebrar 21. EXECRABLE 22. VACILANTE
B) dipsomanía B) aprobar A) bendito A) precario
C) lascivia C) pedantear B) benigno B) temerario
D) gula D) ensalzar C) reprobable C) pusilánime
E) exageración E) reconocer D) plausible D) inseguro
E) risible E) bisoño
11. BISOYO 12. FACUNDIA
A) empírico A) escasez 23. LATO 24. HIRMAR
B) bizantino B) laconismo A) guerrero A) confirmar
C) instruido C) compendio B) vulgar B) derrumbar
D) diestro D) sequedad C) extenso C) propiciar
E) hábil E) brevedad D) estrecho D) atenuar
E) oscuro E) asegurar
13. VINDICAR 14. DEFECCIÓN
A) eximir A) hidalguía 25. TRASGREDIR 26. YUXTAPONER
B) revivir B) lealtad A) golpear A) adosar
C) humillar C) cobardía B) cumplir B) separar
D) perdonar D) valentía C) vender C) anteponer
E) absolver E) tradición D) infringir D) mezclar
E) querer E) oponer
15. ASTUCIA 16. DETRIMENTO
A) habilidad A) conservación 27. ALABANZA 28. ESCARAMUZA
B) incapacidad B) beneficio A) dolor A) inocencia
C) necedad C) alegría B) reproche B) apretujar
D) simpleza D) gratificación C) desdén C) trifulca
E) ingenuidad E) consideración D) desprecio D) tregua
E) felicidad E) escándalo
17. ACOPIO 18. CONFUTAR
A) separación A) recibir 29. COLOFÓN 30. PAZGUATO
B) distribución B) consentir A) emulación A) majadero
C) diáspora C) coincidir B) portafolio B) listo
D) afluencia D) aceptar C) fraternidad C) bobo
E) desorden E) impugnar D) proemio D) mentecato
E) rivalidad E) simple

Cuarto Periodo 25 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 26 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

COMPRENSIÓN DE TEXTOS
33. El autor hace un breve esbozo sobre:
TEXTO I
A) La ubicación del cerebro en el cuerpo humano
El cerebro es la terminación de las vías nerviosas; está unido al B) Los diferentes tipos de cerebro humano
resto del cuerpo por medio de la médula espinal; del bulbo raquídeo, del C) Las similitudes entre el cerebro de un ser humano y el de un
cerebelo y de sus doce pares de nervios craneanos roedor
D) El funcionamiento y la estructura del cerebro humano
Su base está constituida por el tronco cerebral. Uno de los dos E) Las partes constitutivas del cerebro humano
hemisferios es dominante (el izquierdo en los diestros) y contiene el
“centro” del lenguaje. 34. Es incorrecto que:

Responsable de todas las funciones nerviosas (salvo, en parte, los A) El cerebelo participa en la unión del cerebro con el cuerpo
reflejos, la vida vegetativa, la equilibración y la locomoción), es B) Las vías nerviosas son las terminaciones del cerebro
indispensable para la vida psicológica, pero no es su sede. C) El tronco cerebral es necesariamente la base del cerebro
D) El cerebro está unido al cuerpo
El cerebro comprende varias “capas” que son diferentes niveles de E) El bulbo raquídeo es parte del cerebro
integración. Por ejemplo, el cerebro medio es el único que puede
asegurar ciertas conductas automáticas y emocionales. En la capa
inferior, la corteza cerebral está dividida en lóbulos y circunvoluciones:
comprende zonas motoras, zonas sensitivas y zonas de asociación.
Puede localizarse con gran precisión el lugar de la corteza que
recibe las informaciones de tal punto de la epidermis, el que manda tal
movimiento. Una experiencia con ratas; efectuada por Lashley, ha
demostrado que si se extirpa al animal una parte del cerebro, sea la que
fuere, el déficit observado en una tarea es siempre proporcional al peso
del cerebro extirpado (compensación funcional)

31. De acuerdo a la lectura, el cerebro:

A) Salvo en parte, controla los reflejos de la vida


B) Controla en parte la locomoción y el equilibrio
C) Controla en su esencia la vida psicológica
D) Controla todas las conductas emocionales
E) Imprescindible para la vida psicológica

32. Según la lectura, el hemisferio izquierdo :

A) En los ambidiestros es dominante


B) Contiene el “centro” del lenguaje
C) Prima en los diestros
D) En los diestros es más grande
E) Domina a los diestros

Cuarto Periodo 27 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 28 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

08. Malcaso
Sin: ................................................................
Ant: ................................................................

09. Godeo
Sin: ................................................................
Ant: ................................................................
LÉXICO

01. Redrar 10. Grácil


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................
Ant: ................................................................

02. Propensión 11. Gandul


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

03. Aterido 12. Garbo


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

13. Lacertoso
04. Lascivo
Sin: ................................................................
Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

05. Impeler 14. Lagotero


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

06. Jaleo 15. Languidez


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

16. Malsano
07. Jovial Sin: ................................................................
Sin: ................................................................ Ant: ................................................................
Ant: ................................................................

Cuarto Periodo 29 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 30 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

17. Mustio 26. Cilicio


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

18. Nesciente 27. Enhiesto


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

19. Opulento 28. Hacendoso


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

20. Barahunda 29. Hacinar


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

21. Riza 30. Fulgente


Sin: ................................................................ Sin: ................................................................
Ant: ................................................................ Ant: ................................................................

31. Franquicia
22. Misérrimo Sin: ................................................................
Sin: ................................................................ Ant: ................................................................
Ant: ................................................................
32. Nefario
23. Sedición Sin: ................................................................
Sin: ................................................................ Ant: ................................................................
Ant: ................................................................
33. Nefando
Sin: ................................................................
24. Ascético Ant: ................................................................
Sin: ................................................................
Ant: ................................................................

25. Elación
Sin: ................................................................
Ant: ................................................................

Cuarto Periodo 31 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 32 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

ANTÓNIMOS
13. IMPETRAR 14. ACÍBAR
01. ESPORÁDICO 02. EMBARULLAR A) implorar A) aciago
A) continuo A) desquitar B) exigir B) ponzoña
B) intermitente B) desprevenir C) vociferar C) astucia
C) gradual C) desprestigiar D) calmar D) prontitud
D) perpetua D) despreciar E) allanar E) almibarado
E) eterno E) desembarazar
15. ASEVERACIÓN 16. RECELOSO
03. SUCINTO 04. OPULENTO A) precaución A) bondadoso
A) extenso A) carestía B) dubitación B) generoso
B) enorme B) miserable C) aserción C) leal
C) locuaz C) menesteroso D) negación D) cariZoso
D) grande D) harapiento E) condonación E) confiado
E) duradero E) mendigo
17. ANSIOSO 18. ESTRIDOR
05. SEDICIÓN 06. MISÉRRIMO A) indiferente A) silente
A) respeto A) prelado B) triste B) apaciguar
B) objeción B) insigne C) quieto C) paz
C) sumisión C) privilegiado D) satisfacción D) silencio
D) secesión D) complacido E) inerte E) susurro
E) esclavitud E) boyante

07. BARAHÚNDA 08. RISA 19. DISIDENCIA 20. SUMISIÓN


A) calma A) sollozo A) apoyo A) arrogancia
B) melodía B) beneficio B) nexo B) rebeldía
C) mutismo C) conservación C) filiación C) motín
D) bonanza D) restauración D) armonía D) indisciplina
E) reticencia E) consolidación E) sumisión E) sublevar

09. CORROBORAR 10. ASCÉTICO 21. SUNTUOSO 22. SUBREPTICIO


A) soltar A) irreligioso A) pomposo A) motivo
B) observar B) licenciado B) beato B) pretexto
C) enlazar C) amable C) insignificante C) oculto
D) diferir D) afable D) sencillo D) claridad
E) discrepar E) disciplinado E) virtuoso E) patente

11. MEDRAR 12. PARAÍSO 23. REDIMIR 24. IGNOMINIA


A) edrar A) desierto A) acusar A) galardón
B) redrar B) sinuoso B) exculpar B) nombre
C) aumentar C) recto C) esclavizar C) honra
D) disminuir D) orco D) recalcar D) privilegio
E) incrementar E) edén E) fomentar E) distinción

Cuarto Periodo 33 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 34 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

25. HESITACIÓN 26. HIALINO


A) firmeza A) latente
B) sensibilidad B) desconocido
C) superación C) incomprensible
D) certeza D) oculto
E) sobriedad E) opaco

27. SUBLIMAR 28. VULNERABLE LÉXICO


A) respetar A) acaudalado
B) hollar B) inmunizado 01. Fúcar :
C) agraviar C) albo Sin. : ........................................................
D) insultar D) decente Ant. : ........................................................
E) atacar E) vacuo
02. Melifluo :
29. ORONDO 30. MULLIDO Sin. : ........................................................
A) inicuo A) duro Ant. : ........................................................
B) inocuo B) áspero
C) leal C) recio 03. Armonía :
D) modesto D) acre Sin. : ........................................................
E) solícito E) inculto Ant. : ........................................................

31. VACILACIÓN 32. EMPORCAR 04. Comisar :


A) valor A) culminar Sin. : ........................................................
B) solución B) injuriar Ant. : ........................................................
C) certidumbre C) deterger
D) pútrido D) dirimir 05. Soslayar :
E) contagioso E) delimitar Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................
33. CADUCO 34. COACERVAR
A) cauto A) soliviantar 06. Coercer
B) vigente B) concatenar Sin. : ........................................................
C) vistoso C) esparcir Ant. : ........................................................
D) capcioso D) alabar
E) oneroso E) cotejar 07. Sacro :
Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................

08. Acuidad :
Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................

Cuarto Periodo 35 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 36 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

09. Imbuir 20. Apodíctico


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

10. Yerto : 21. Asepsia :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

11. Imputar : 22. Asolador :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

12. Derrocar : 23. Abyecto :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

13. Belígero : 24. Azuzar :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

14. Arreciar : 25. Bellido :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

15. Estrago : 26. Craso :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

16. Contender : 27. Colegido :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

17. Contuso : 28. Dicaz :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

18. Ablación : 29. Delación :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

19. Abusión : 30. Inerme :


Sin. : ........................................................ Sin. : ........................................................
Ant. : ........................................................ Ant. : ........................................................

Cuarto Periodo 37 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 38 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

ANTÓNIMOS 13. DERROCAR 14. MONÓTONO


A) cambiar A) cotidiano
01. FÚCAR 02. MELIFLUO B) afianzar B) aburrido
A) expósito A) venenoso C) erigir C) rutinario
B) desdeZado B) acibarado D) reelegir D) constante
C) felón C) almíbar E) renunciar E) variado
D) festivo D) sobrio
E) misérrimo E) desaborido 15. SINTÉTICO 16. BELÍGERO
A) ampuloso A) belicoso
03. ARMONÍA 04. COMISAR B) artificial B) pesado
A) desigualdad A) vilipendiar C) confiable C) pacífico
B) asimetría B) pignorar D) comunal D) alígero
C) desnivel C) demoler E) sofisticado E) superficial
D) escalón D) restituir
E) escarpado E) amurrar 17. ARRECIAR 18. ESTRAGO
A) medrar A) beneficio
05. SOSLAYAR 06. COERCER B) dialogar B) malignifidad
A) acaecer A) impeler C) acrecer C) descargo
B) afrentar B) impactar D) debilitar D) menoscabo
C) afrontar C) colisionar E) endurecer E) humillación
D) suceder D) agredir
E) tolerar E) torcer 19. CONTENDER 20. CONTUSO
A) preservar A) terso
07. SACRO 08. ACUIDAD B) amistar B) daZo
A) ateo A) inconsciencia C) aconsejar C) virtual
B) profano B) indiscreción D) bregar D) exento
C) escéptico C) inexperiencia E) preparar E) virtuoso
D) impío D) torpeza
E) legítimo E) ignorancia ANALOGÍAS

09. IMBUIR 10. YERTO 21. CIMA : CERRO ::


A) abatir A) entumecido A) azotea : edificio
B) disuadir B) hábil B) raíz : árbol
C) apenar C) fértil C) cráter : volcán
D) debilitar D) rápido D) pez : acuario
E) enervar E) flexible E) caballo : hipódromo

11. LATENTE 12. IMPUTAR 52. PROMULGAR : DEROGAR ::


A) raído A) cercenar A) resumir : ampliar
B) tangible B) devolver B) alejar : acercar
C) manifiesto C) arreglar C) cerrar : abrir
D) publicar D) disculpar D) desorientar : orientar
E) anunciar E) conocer E) aceptar : rechazar

Cuarto Periodo 39 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 40 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

23. HACHA : CORTAR :: 29. MOLÉCULA : ÁTOMOS ::


A) cuchillo : matar A) átomos : electrones
B) serrucho : roer B) agua : oxígeno
C) hoz : segar C) libro : capítulos
D) pincel : pintar D) tejido : células
E) brocha : pintar E) sangre : leucocitos

24. GORILA : MONO ::


A) mamífero : tiburón 30. ZORRO : MADRIGUERA ::
B) ave : ala A) ave : nido
C) insecto : vertebrado B) oso : bosque
D) molusco : pulpo C) perro : casa
E) bagre : pez D) murciélago : cueva
E) ladrón : escondite
25. CRUJIR : MADERA ::
A) bramido : león
B) titilar : viento
C) crepitar : fuego
D) silbido : mono
E) crepitar : metralleta

26. CANCIÓN : MÚSICA ::


A) movimiento : danza
B) obra : artesanía
C) poema : literatura
D) alhaja : orfebrería
E) sátira : comedia

27. EFÍMERO : VITALICIO ::


A) sacrilegio : hereje
B) fortuito : adrede
C) reducido : estrecho
D) fugaz : perpetuo
E) corto : prolongado

28. CASCABEL : SERPIENTE ::


A) sabueso : perro
B) tortuga : terrestre
C) pelícano : ave
D) ornitorrinco : pato
E) elefante : proboscidio

Cuarto Periodo 41 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 42 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

19. ARACNOFOBIA

20. ENTOMOFOBIA

21. APIFOBIA

22. ORNITOFOBIA

01. NICTOFOBIA : 23. ICTIOFOBIA

02. ICONOFOBIA : 24. ACROFOBIA

03. NEOFOBIA 25. NOSOFOBIA

04. MELOFOBIA 26. FARMACOFOBIA

05. BROMATOFOBIA 27. MANIOFOBIA

06. ONCOFOBIA 28. TOXICOFOBIA

07. MICOFOBIA 29. TANATOFOBIA

08. ENOFOBIA 30. NECROFOBIA

09. GALACTOFOBIA 31. ERGASIOFOBIA

10. MELIOFOBIA 32. CLAUSTROFOBIA

11. MICROFOBIA 33. AGORAFOBIA

12. MACROFOBIA 34. BATOFOBIA

13. ZOOFOBIA 35. HELIOFOBIA

14. CINOFOBIA 36. BRONTOFOBIA

15. AILUROFOBIA 37. ANEMOFOBIA

16. LUPEFOBIA 38. CERAUNOFOBIA

17. OFIDIOFOBIA 39. HIDROFOBIA

18. HELMINTOFOBIA 40. PIROFOBIA

Cuarto Periodo 43 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 44 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

41. FOTOFOBIA 03. PROLEGÓMENO 04. HACINAR


A) fin A) dispersar
42. ANDROFOBIA B) Apocalipsis B) apagar
C) óbito C) calcinar
43. GINECOFOBIA D) colofón D) erigir
E) ocasión E) cremar
44. ANTROPOFOBIA
05. AUNAR 06. CÁUSTICO
45. GERONTOFOBIA A) clasificar A) laudatorio
B) esparcir B) doloso
46. PAIDOFOBIA C) aislar C) apología
D) descuerdo D) noble
47. OCLOFOBIA E) separar E) altruista

48. MONOFOBIA 07. NEÓFITO 08. PIADOSO


A) osado A) atezado
49. GAMOFOBIA B) perito B) exultante
C) mendaz C) petulante
50. XENOFOBIA D) oportuno D) impío
E) pusilánime E) equitativo
51. CLEPTOFOBIA
09. LOCUACIDAD 10. PERORACIÓN
52. GIMNOFOBIA A) languidez A) incoar
B) verborrea B) exordio
53. RABDOFOBIA C) mutismo C) encomiar
D) convicción D) fusionar
54. ALGOFOBIA E) inseguridad E) plática

55. TERATOFOBIA 11. DENOSTAR 12. DECIDIDO


A) mejorar A) inseguro
56. HEMATOFOBIA B) loar B) desatinado
C) suspicaz C) dubitativo
D) apocado D) incauto
ANTÓNIMOS E) finiquitar E) reflexivo

13. PRECISIÓN 14. AMABLE


01. MERMA 02. VERECUNDIA A) dirección A) hostil
A) percance A) lascivia B) reducción B) injusto
B) ponzoña B) exceso C) ambigüedad C) inconforme
C) poquedad C) longevidad D) conclusión D) alterado
D) medra D) leticia E) obstrucción E) díscolo
E) infundio E) bigardía

Cuarto Periodo 45 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 46 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

15. CONDENAR 16. INVARIABLE


A) juzgar A) irregular
B) absolver B) resoluto
C) encubrir C) fluctuante
D) consolar D) descendente
E) determinar E) gaseoso

17. ESENCIAL 18. RARO


A) opción A) típico TERMINOLOGÍA ESPECIAL : ALGIA
B) visual B) común
C) considerable C) variado 01. CEFALGIA :
D) accesorio D) repetido
E) comparable E) insólito 02. OTALGIA

19. TEMPLANZA 20. BENÉVOLO 03. RINALGIA


A) duda A) arbitrario
B) falsedad B) insensible 04. ODONTALGIA
C) libertinaje C) beligerante
D) debilidad D) insípido 05. CARDIALGÍA
E) lentitud E) mordaz
06. MASTALGIA
21. VEROSÍMIL 22. INEFABLE
A) inefable A) estable 07. ACROMASTALGIA
B) repudiable B) pensable
C) intrincado C) admirable 08. DERMALGIA
D) lógico D) decible
E) increíble E) borrable 09. CRUSALGIA

23. INCLEMENTE 24. VILIPENDIO 10. MIALGIA


A) profano A) broma
B) sociable B) justicia 11. CENTALGIA
C) razonable C) preferencia
D) caritativo D) deferencia 12. GASTRALGIA
E) jovial E) encomio
13. HEPATALGIA
25. EMERGIDO 26. AFABLE
A) interno A) cariZoso 14. ENTERALGIA
B) suspendido B) rebelde
C) caído C) hipócrita 15. NEFRALGIA
D) inmerso D) impetuoso
E) retrasado E) adusto 16. CISTALGIA

17. METRALGIA

Cuarto Periodo 47 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 48 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

18. PROCTALGIA 03. AFRONTAR 04. ESTÁTICO


A) evadir A) débil
19. ARTRALGIA B) coercer B) tímido
C) atestiguar C) entusiasta
20. ACROMELALGIA D) dispersar D) dinámico
E) saturar E) decidido
21. COXALGIA
05. EXCITAR 06. SUCIO
22. ESPLEALGIA A) permanecer A) liso
B) sosegar B) puro
23. GLOSALGIA C) cuidad C) honesto
D) desactivar D) leal
24. GONALGIA E) disculpar E) pulcro

25. NEURALGIA 07. BURDO 08. INTERMITENTE


A) expresivo A) oportuno
26. OMALGIA B) compasivo B) instalado
C) sutil C) continuo
27. ORQUIALGIA D) flexible D) accesorio
E) inocente E) coordinado
28. OSTEALGIA
09. MESURADO 10. ILIMITADO
29. OVARIALGIA A) despreocupado A) regular
B) hurao B) nítido
30. PODALGIA C) desinteresado C) cerrado
D) desbocado D) contraído
31. QUIRALGIA E) desinhibido E) circunscrito

32. RAQUIALGIA 11. CÁNDIDO 12. OMITIR


A) ladino A) aludir
33. ULALGIA B) hábil B) perder
C) sagaz C) hallar
D) atento D) conocer
ANTÓNIMOS E) alegre E) juntar

13. DEJADEZ 14. PLANIFICADO


01. PETULANTE 02. AGRAVIAR A) inconducta A) eventual
A) lacónico A) aligerar B) desaliño B) informal
B) culto B) prevenir C) diligencia C) fortuito
C) modesto C) descargar D) placidez D) temporal
D) medroso D) aliviar E) expectativa E) concreto
E) anónimo E) pacificar

Cuarto Periodo 49 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 50 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

15. INGENUO 16. ACUERDO 27. SERENO 28. SUSIDIO


A) mezquino A) pretexto A) indeciso A) obligación
B) suspicaz B) crítica B) intrigante B) instauración
C) incrédulo C) favor C) intrépido C) pasivo
D) honrado D) objeción D) impaciente D) calma
E) erudito E) enemistad E) impasible E) gravamen

17. PUERIL 18. PITAR


A) minucioso A) acoger ORACIONES INCOMPLETAS
B) lógico B) silbar
C) maduro C) pifiar
D) baladí D) reclamar 29. El orador disimulaba su menguada capacidad .................... con
E) perfecto E) aclamar .................... y redundancia
A) dialéctica - sinónima
B) lógica- deducciones
19. NIHILISTA 20. INTRINCADO C) retórica- oraciones
A) vándalo A) enmaraado D) de oratoria - convicción
B) filósofo B) soterrado E) discursiva - fraseología
C) creyente C) secreto
D) anárquico D) diáfano 30. La falta de .................... y el retraimiento son síntomas mentales muy
E) liberal E) protervo claros de la ....................
A) inteligencia - adultos
21. IRRESOLUTO 22. AMALGAMAR B) imaginación- pubertad
A) decidido A) separar C) recuerdos - juventud
B) hecho B) uncir D) memoria - senectud
C) creado C) dilatar E) percepción - niez
D) realizado D) empeorar
E) pensado E) adosar
31. El razonamiento es un género especial de pensamientos en el cual
23. SÉRICO 24. TORPE se ............ conclusiones a ................. de premisas.
A) endeble A) sutil A) adquieran - pesar
B) macizo B) verdadero B) poseen - deducir
C) frágil C) pesado C) sopesan - cesta
D) tortuoso D) diáfano D) derivan - partir
E) alegre E) tosco E) obtienen - juzgar

25. MÍSTICO 26. GRANEADO 32. La nia cuyas .................... caricias habían sido todas para mi, ya no
A) hereje A) intenso sería la .................... de mis juegos
B) alegre B) falso A) dulces - rival
C) esplendoroso C) sospechoso B) cariosas - amiga
D) metódico D) insincero C) inocentes - compañera
E) tranquilo E) escaso D) tiernas - hermosa
E) mustias - enemiga

Cuarto Periodo 51 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 52 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

C) modelo - estilo
33. Gracias al ........... es que el hombre puede dedicarse a la .............. y D) tema - palabra
a la ganadería. E) documento - ideas
A) desarrollo - siembra
B) acero - siderurgia 39. La hora del retorno era .................... por eso todos ....................
C) cobre - minería momentos de angustia.
D) mar territorial - pesca A) segura - expresaban
E) suelo - agricultura B) exacta - manifestaban
C) prolongada - experimentaban
34. Al llegar la brisa, las hojas .................... dando vueltas con suave D) incierta - vivían
rumor E) dudosa - tenían
A) se secan B) se ablandan
C) brotan D) caen E) mecen 40. .................... por el paisaje contemplado decidió .................... en otra
oportunidad acompaado de sus amigos.
35. Contrariamente a lo justo, la hipocresía obliga a besar .................... A) Atentado - continuar
que deberían ser .................... B) Fascinado- regresar
A) personas - abrazadas C) Embelesado - pescar
B) mejillas - acariciadas D) Sereno - cazar
C) damas - golpeadas E) Extasiado - almorzar
D) manos - cortadas
E) bocas - cerradas 41. En la comunicación oral, como en la mayoría de las ..............
humanas, el éxito depende de la .................... de muchos factores.
36. Por su dedicación y eficacia en el trabajo fue .................... con un A) comunicaciones - interacción
viaje al exterior aunque él creía que no lo .................... B) discusiones - agresividad
A) congratulado - merecía C) actividades- combinación
B) galardonado - aceptaría D) actitudes - división
C) llenado - perdería E) conductas - alternación
D) premiado - merecía
E) contentado - merecía 42. La .................... creó el ....................
A) divinidad - temor
37. Los .................... son las mayores .................... visibles de la B) melodía - arte
hidrosfera C) felicidad - amor
A) marca - extensiones D) necesidad - ingenio
B) continentes - espacios E) revolución - siempre
C) océanos - masas
D) nimbos - conjuntos 43. A diferencia de lo que ocurre en la sociedad occidental
E) islotes - terrenos contemporánea, aquel pueblo no establecía mayor distinción entre sus
.................... y su conocimiento objetivo del mundo.
38. Atinadamente en la composición literaria se necesita escoger, en
primer lugar .................... así como valerse del instrumento denominado A) problemas sociales
.................... B) actividades
A) medio - pensamiento C) creencias religiosas
B) momento - gramática D) fantasías

Cuarto Periodo 53 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 54 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

E) especulaciones 49. Las señas fueron ............. ya que pudo encontrar sin dificultad el
.............. donde vivía su amigo.
44. Del análisis .................... puede extraerse información sociológica A) supuestos - apartamento
que no es .................... encontrar de otro modo. B) efímeras - hotel
C) recibidas - paradero
A) crítico - factible D) excesivas - lugar
B) histórico - posible E) precisas - edificio
C) literario - fácil
D) profundo - complicado 50. Los .................... soldados no .................... hasta hacer retroceder al
E) estadístico - sencillo enemigo.
A) afanosos - cedieron
45. Habituados a la ciudad ...................., hombres de esta época, todas B) aguerridos - cejaron
las formas de la naturaleza. Somos incapaces de .................... un árbol, C) terribles - descansaron
una planta, una flor. D) abnegados - gritaron
A) reconocemos - plantar E) valerosos - acabaron
B) maltratarmos - comprar
C) endiosarmos - proteger 51. El .................... que se percibía desde el laboratorio provenía del
D) ignoramos - reconocer .................... producido por una estufa malograda.
E) despreciamos - dibujar A) hedor - vapor
B) vaho - olor
46. La mente es más rápida que la pluma; por consiguiente, C) sonido - silbato
.................... equivale a apuntar en pleno vuelo al ave ...................., dar D) sopor - compuesto
en el blanco y atrapar la idea en cuanto lanza su primer destello. E) humo - carbón

A) crear - de la inspiración 52. Era demasiado ........ como para enredarse de pronto en un lío tan
B) pensar - creativa ....................
C) narrar - literaria A) cuerdo - absurdo
D) escribir - del pensamiento B) atento - difícil
E) el lenguaje - de la imaginación C) atrevido - simple
D) ágil - fácilmente
47. La noticia del rescate de su sobrina fue un .................... para el E) astuto - complejo
.................... tío.
A) golpe - atribulado 53. Su manera de ser, un tanto ....... impidió la ..... adecuada con los
B) drama - abnegado demás participantes.
C) bálsamo - apesadumbrado A) educada - amabilidad
D) logro - esforzado B) altanera - comunicación
E) sacrificio - preocupado C) cordial - identificación
D) procaz - fricción
48. No quiso .................... hasta no tener un conocimiento .................... E) jovial - producción
de lo que haría.
A) hablar – total B) firmar - fugaz 54. Finalmente se determinó que el fármaco es .............. tras muchos
C) participar – cabal D) asentir - aceptable ............. a pesar de los primeros resultados alentadores.
E) entender - profundo A) costoso - vendedores

Cuarto Periodo 55 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 56 1ero. de Secundaria


CEP Santa María de la Providencia CEP Santa María de la Providencia

B) idóneo - pacientes MANIAS


C) nocivo - experimentos
D) químico - artificios
Manía: de origen griego, significa - pasión incontrolada por:
E) inocuo - ejercicios
01. Drogas ......................................
02. Fuego ......................................
55. Fue ............. por el entrenador de su equipo a participar solamente
03. Vino ......................................
de ...........
04. Los libros ......................................
A) delegado - suplente
05. La música ......................................
B) designado - aficionado
06. La grandeza ......................................
C) promovido - arquero
07. Comer ......................................
D) marginado- capitán
08. El campo ......................................
E) separado - titular
09. Licor ......................................
10. El matrimonio ......................................
56. Luego de abrazalos ....., el padre .......... los regalos que había traído
11. Ver imágenes ......................................
a sus hijos.
12. El acto sexual ......................................
A) fríamente - entregó
13. La muerte ......................................
B) apasionadamente - distribuyó
14. Bañarse ......................................
C) efusivamente - repartió
15. Destruir objetos ......................................
D) tiernamente - desperdigó
16. Bailes ......................................
E) equivocadamente - heredó
17. Riquezas ......................................
18. Bebidas alcohólicas ...............................
57. La maestra se mantuvo .................... ante la algarabía del tropel de
19. Vagancia ......................................
nios que con su .................... alteraban los nervios de la gente.
20. Trabajo ......................................
A) sonriente - serenidad
21. Comer excrementos ...............................
B) atontada - ecuanimidad
22. Medicamentos ......................................
C) feliz - melodía
23. Ancianos ......................................
D) impasible - bullicio
24. Jóvenes ......................................
E) erguida - inocencia
25. Mujeres ......................................
26. Varones ......................................
58. La .................... natural de la hermosa muchacha brilló
27. Hablar ......................................
espontáneamente en la .................... anual de los graduados.
28. Mentira ......................................
A) cultura - ceremonia
29. Cadáveres ......................................
B) inteligencia - olimpiada
30. Noche ......................................
C) mirada - controversia
31. Mar ......................................
D) máscara - competencia
32. Suicidarse ......................................
E) gracia - fiesta
33. Rechinar los dientes ...............................
34. Encerrarse ......................................
35. Carreras ......................................
36. Sí mismo ......................................
37. Escribir ......................................
38. Agua ......................................
39. Sol ......................................
40. Sueños ......................................

Cuarto Periodo 57 1ero. de Secundaria Cuarto Periodo 58 1ero. de Secundaria

You might also like