You are on page 1of 100
Pregunta no. 1 de 100 0 de educacién ormaria tone diicutades con el compartamiento de lant, el cual inerectia muy poco con sus compaieres y maestros; {ule Sin pedir permiso; y no acala ls reglas nl nace caso cuando se ‘Ademés, cuando se encuenia en ol patio escolar realza ectvidades, jarmat y desarmar piezas de madora Qué accones debe tealzar ©! ‘para alender la siuacion y biindar las mismas oportunidades de alestuianto? y nabs por su nom. - nildo de responsabilidad de los actos, ya canaizro a ainstancia correspondiente — Pregunta no. 2 de 100 8 estalogia didicica que considera caracersicas dela comunidad en ven os estuantes, a Opciones = ‘Observer y entstar os alimentos que se consumen combnmente ‘Programas de tolvisién populares y clasieaios de acuerdo con la irémide aliments Inter personal dol seco: salud para que exponga les enfermedades asociadas con la mala alimentacion, ast como [os | ests de va para preven, laborer con familiares y vecinos un Istado de alimentos que ‘Consumen comment y uego epoyarios para que los clsifquen en et lato do buen come. ‘Organizer un fostnal con la partiopacién de dversos grupos de la ‘escuela en el que presenten ls tales tpicos y patilos vadiionales do dvorsoseslados dal pals, Pregunta no. 5 de 100 Opciones en él Modelo Edestvo para la Eaucectn Obtpaora, ‘A Farmar a Jos esludontes como personesintegtas, con ta guia de —— profesionales de la educacién que dominan ta técnica pedagogica y Shoyen a Sis esidantes para hacer 46 ellos porsonas Ges o 1a sociedad 'B Foimar inlegraimente a las personas. como tales, fomentando la cura del estuezo, para converir a los estdianles en memoros Utles para st mismosy para ios demas miembros dela Sociedad, Borers eter xs enya fne prtoparieoyies pasar snes Spo ah tstaacenes go memunen ie shannd yon ata ee emi constr va ia Foimar a los estudiantes con pencipcs, fomentando que amen y espeten a su famila, que lengan un gren sense de comunidad y una Drofunda concioncia cudadana, que sean respelvos0s del medio ‘ambiente y contibuyan ala mejora desu entome, Pregunta no. 4 de 100 Ja ocene pare orencar in ca asco ected y a dp fs padres do fara en la mejora de es aprendizajes de sus ‘Opciones | A Recorder a tos padres de familia Ia obligacién que tienen de apoyar a | | sus ies on as actvidades y tareas escolaes, 1B Promover la pertpacié do los estucianies y los padres de familia en las festvidadestradcionales de Ia comunidad, |. © Comunicar a os padres las condiciones del trabajo docente cotiiano | Yel propdsto de la educecién ebigatoria, impart una serie de conforencias para los padres de fama relacionadas con la convvencia rmeénica en el Rogar Pregunta no. 3 de 100 ‘Opciones: con el Articulo ro conshtucional, son valores que daben ser ee — en los estudiantes pore Sistema Educatvo Nacional lonor y justia, cl sfunrzoyibertac de ereences Bhaperatrpatne cultura dela paz y respeto als derechos Responsebided soi, nconslsme yatonomia personal D Iqueldad ant a ey, ntrculuraidad y olerancia a las diferencias Pregunta no. 6 de 100 ‘Opciones tareas rebcionadss con te labor docenle sen: melivar los |A Promover el reconocimiento de sus talenlos, capacidades y re es een aes comin pore habildades; desinar clases pare tabslar los valores que se desea: Sus emociones; ayudatios a reconocersa come seres valores, es ee ae ee @ epetbles, que merecen respeo ce quenes les fodean, y daies 8 ‘Sesarollay/ullua esis de ovaliers 10 derechos para una toma do decisiones responsable que no | i conta su inlepridad y ia de os demas. Con base en dleha Isr, enix sobre la imporiancia del respeto y cumplimiento de las realas yes sn eccones perinenies a inplementar por un maesto para mpulsat upalesy escolares, asi como en Ia comprension desu relovanca en ¥ cesarolo do estas habldades socioemocienales y valores Ja creacién de ambentes posivos de aprendiaie. jon los estudentes? © Comunicarse en forma respetuosa y aseriva; generar un elma do convivencia eméniea, pacino inelisive: promover y feconocer sus telentos, y promover su parvepacion medante evaluacion fommaliva intra. D Sor ompitico, omigable y tolrante con fos estudiantes con ‘iscapacitad, binder operunidades dferenciadas para la roalizecl6n ‘de acividades; y hablar con los padres pare solar su apoyo con les (areas Pregunia no. 7d 100 1 opciones J] on 1 lneamionlos: doi Programa special do Eauoacion 20142018, igus estalege pedagdsica promueve ia da para la frmaiin integral de os eshconts y la conwvendia personas? ‘A Ideniiicar los conocimientos prevos y nivlos de competencia de los | ‘sludantes,as| como ls nveles de inleraceién y comunicactén con ‘as personas para aprender comprensivament, B visor jogos a rots para promovr Ia acoptacio y la valoracion dees ceteris de cualquier tp, pare avorecet la compension de sir. como un lait ovo yl desarona da nisvas formas 68 sinisad © Plancar ectvidedes con materiales simples para atender a alurmnado Feducendo al mésimo la desigualdad de oportundades con que, ingresan y permanecen en la escuela, cualquiera sea su condlada, social ldenticar e context del que provione cada uno de los estudiantes y o8 “conocimienios empicos con los. que cuentan para. poder fecuporar sus experoncias al momento de desarrolar los musvog aprendizajes. Pregunta no. 8 de 100 32, une estiianle no realza Ins trons escolares y e ln observa evade durane las clases. Tandien, rechaza y agrede a dos do sus eae f05 quo so sinlan a su lado Su macsta, preocupada por esla én. s2 acerca @ conversa con alia y ze percala que la estudanio aaa morelones en sus braze y pienas. Al pregunta la maesia sone lesiones, ela no responde mientras mia con lemor a sus compares do {UCusles accones son porinenies @ mplomontar por perio doa 3.67 ra proleger I ogi de Ia mencry generar un cla favorebie aprendia? Bae 8 10s pares dela alumna la stuacion de rego que vie on a 3 con a alumna para wonquitzaly entar contonlaciones iar aciv foralezcan vloros como el respote,omgatia ‘Opciones Progunta no. 14 de 100 ‘uscin sola on la que so orion una estonia diitca para vexpondn dota dversided dos ostiants, ‘Opciones Para Dia do Muorios, un maestro pide a los estudiantes de un. ‘ipo prepara’ una exposicin sobre cémo se celebra esta festivdad, fon Sus lugares de oigen, |B Para e Dia niemacona de os Puebos Indienas, una maesta pide | © ados estudantes, do origon maya, portar ol rajetpico de su region | durant tajornada escolar. Para el Dia de a Independencia do México, una drectra organiza un {orneo de filbol en el que paticipan tos estudiantes de todos los ‘grupos dele escuela 7 | | ‘adonen la escuela uiizando papel picado de distinlos colores, ash D Para et Dia de las Madres, una maesira solicita a los estudiantes que } amo ores paquets de papel = bh Pregunta no. 10 de 100 con las Orientzciones nara la Provencion, Dateccién y Actuacin ‘de Abuso Sexual inant, Acoso Escolar y Malrto en os Escuelas ieacién Bésice, ¢qué accion corresponde implomentar a fos maestios on de cas0s de malifaio ena escuela? | | | | | | Opciones. ‘A lmplementar una bitécora de stencién @ madres, padres y tutore ‘valada por la autridad informer a 108 padres sobre las acciones de comunicecio sensibiizacion, concientizaciéa y formacion en materia de prevenci del malirato en a escusla © Informar a pastes y tutores sobre las medidas de proteccién ‘utocuidado quo so practican en ia escuela, D Veriicar que durante las jornadas escolares se apiquen las accione que s@ sefalan en la notmativdad referda a la prevencion y atonal

You might also like