You are on page 1of 18
Con el siguiente mentefaco conceptual, nfiro y completo las oraciones, + La anatasees una.etapa set + E.clo cellar mii tle en comin eon ef clo Gellar mato que + Elconcepto que mis eases © inte erdinadas tne *+ Ent cido cotuar metotco lanfermacion. ‘+ Una buena cferensia de la moss en elcico oavsion celular es. + La protese noes eapa de 4.2. REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS REPRODUCCION Es la funcbn biolgica por medio de ia cual fs seres vos orginan OOS simlares que conservan sus corosterstiens a través do lea goneraconss. Los sores vives se reproducen para aumentr le cantidad de Indivduos ¢e las especies, esogurande asl su permenencia.y cortinudat en le naturseza, con lo que 6 evtala edincon. ‘424TIPOS DE REPRODUCGION: La repoduccion de los seres vives puede ser aserualo soxcal La repreduccion asexual es equela ena cual un sole organism de orgen a uno. mas sees vives, Cons ‘mismas caracerisicas de su progentor La repreduccin sexual 08 el process por el cusl se format induidvo& pate dla urn de dos progenitors ‘padres: ei macho y a hembra. Cada provenior procuce cBulas sexieles lamadas gametos. 1 gameto del ‘macho 0 mascalino, por lb general se llama espermetozoide y el gameto fernenho 26 el 6vule. Cuando se nen el 6vuo y el espermatazode, se forma tn huevo o clgoto que crginaé un nuevo ser que conservard ‘carecterstie de los dos rogenitores, ‘42,2, REPRODUCCION SEXUAL EN LAS PLANTAS. Ls reproduccién sexual en las plantas s» da gracis 2 las flores. La floes la parte dela planta que contene los drganos encarados de produc gametos, Las estuctiras que forman la for son; sépalos,pétalos, ‘estambresy piso, Lis for tiene unas partes no involucradas en la reproduce, son de soperte, proteccin 0 para slrwes polhizadores, Una de ells es el cdll, formado por la reunién de sépales, su funcén es de soporte, y la orola ormada por un cenjunto de péalos. que protezen las pates repoductorasy alraen ponizadres. Las ors estnicturas son de tpo fell, El androcso, que poses las paries matculnas de la flr os festambres, que estar formedos por un tamento large, que en su extiemo superior presert, ia antera ‘ormade po dos teeas. Cn as tecaa estin Ios sacee polinicee, que producan el polen < anc sa te oma ar ato plo cn treo cat, son) FES eer oe eu aru cots seltees plstisa mms rpc sour eee poten I eat, que ‘uls). | estigena con ol ovario i tubo quo conse 4.3,.1,SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO E sistema reproducto femerino curple dos funciones principales: recibir ls clus sexuales mascutnas, ‘yenerardo las condiciones para queuina de elas se une la ferrenin,yalpjral embrionyfevorecer su ecarolo durante loenueve meses de geaiacien. -Anaiomicamente, puede divide deta slguente manera: = Parte externa y visible: también se conoce coro vulva yesté compuesta per el mente de Venus, labos mayores y merores, clos yorticio vagina, Parte Interna: sus estrecturas més irporantes son overs, trompas uterinas,dtero y vagina se Fao lois ble menor se =| SOKOCSHSHSHOSSHSHSOSEHSOCHOHOLOHHAGSEAEEOT itt repredictor masculine are eome pebelpal abe la preuesén de las eBtulas sewucles 0 ‘espermstozoides y su posterior ransporte hast la vagina de la rujer, desde donde se desplacarin hasta las trompas uterinas, Sse distrauen dos pate principales: = Organoe oxternos: i irtegran el gone y # eccrote, Organos interns: compuestos er testiculos, plaice, conducts deferentes,vesiculas somhales, ‘cordueto eyaculcor, prota y parte dela urtra ACTIVIDAD 6 gondola sgulontesprogurias (Gus esla mpredosén? Detna cons plats os pos de repoduccén asexual ue eistn menciene un ayanismo por cada tna de las, © (Gut veritas ydrertajn presenta le reproduce exon? 6 {Oubesia rpreduccion voneatva” Dafne sutes conte: fzeme,tubSrculo, bulb, earmoy est. © f {atragrentacen os un ip ae epreaucion reeizaga for aes oarisnas (Ouse dont? {aus so as rejospernes ls ginnospennas? 2, Escibelas partes de la for ycoloree Sr onde pticen lor erties ano copuacer mascara Meza do nudes que cane os espematozaies Potque catre el glnae Proceso do expen de semen Corus qua tanapeta al extort samen ya cna Olinda quo redeata wrt Corsuce fue amare tenporements os espemmateoides miearascuminan su meduracién S5.EXCRECION 5.4. EXCRECION EN LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES Le excrecén 6 el proseso modiante e cual ef organism elimina os nutentes que no necestan, 64. ‘LEXCRECION EN LAs PLANTAS. E proceso de excrectin on la plantas se produce 2 taubs de iat esoras, Por midle de lot etiomas le Planias elmine et exceso de agua que absorber for @ raz: funcién que se conoce cen el nombre de {ranspiracien. Otras de las sustancias que eimnan los estomas ton’ el oxigen, producto de laftosintess ‘gus (H20) ye dloxco de carbeno, (C02) productos de desecho de a resiracon celular @eeeeeeeeoeeeoeeeeeooeoeeoeeoee.r 5.4.2, EXCRECION EN LOS ANIMALES eo SCOOSSOSEOHSHESCSEHSEESHEEESCEOHEEOEES © Los animales invertebrados ms simples como la esponja y la hidra, no Uenen estructeras sepeciolizedas para la excrecion pues al agua tiene acceso cas diecto ala célua y sive gare relvar \ifeentes desschoe producto de la oxcrecion on, woe Manon euttieo buds que fecoge los desechos y cra que es un tubo que se vacia sl ecaror a través dl poro ‘excrete. Son los éryanas de excrecion de algunos invertbrados como ol caracoly la lomiriz de tiera * los tubos ce Nalghig,recogen is desectos y los entregan al htestine en forma de cido ric, para serexcretados juto con las mairias fecal. Son los érganos ce excrecion de muchos artrépo%os, itt G se 4 Losrifones son ls érganos de excrecon de hs vertebrados EXCRECION EN EL SER HUMANO En l ger humane, ls sustanclas de detache ev elminan a tavée Gol sistema exerlor 9 renal y de le landulsesuderiperas El sistema excretor dl ser humano esta conformado por ls rons y las vias urinerias Los rifones, titra te sengre y a dejen imps, Ista para contnuar Ie ciculecen, La sustencies de ‘desacho junto con ol excese de agua, son relendas per et rin 7 forman la orna. Esta importante labor es realzada por uras pequeias y complejas extrucuras lamadss neuronas, que corfarman trey «ae wri on ow cont vn arta a tn, eo) sea porte nboes hey ete © Los uriteros burr uve wonaucres cue valent 96168 mrones y transportan la Gina desde fs ron hasta a vejign ‘La vega ese rpano dende se acumula la orna antes e ser eiminada poral urea. «2 conducto encargade de ransporta a orina desde la vejga haca el exter del cuerpo. © Laurets ( } reef { i l a) fi | wd ACTMIDAD Desnoranos oma) en sreeaon a avelia > bua cave col trmino que crrespandaen cade espacis sews) seared. NOE __ow__cOm _sor__m__ nena ‘wu ow ne > Acontruacin encontrar os rombres de txcrecores Aptza el mamo coor alos dos Sima 7 a Ceol > Organiza os cures descublr a funcon del slstems oxretar. EscrDs an os vecutes acl et orcan at le i bs 3 =] a sf ribs ee langan lan ent crgiisnos, as sustansts que exretan ya ded de sus ’ e e e e ° e e e e e e ° e e e e e e e e e e e e e e : a 5 t aialli bai 2 FHF aii He igi s He a8 aielelalilesal g iG VEE E owe HAE Hi u Ba 2 q i Y] esrseceorecsnescsece H il f) PSSSRD See azseccticess Hf i 2 18|| | ' BEUSeS Cases ce cecgees at Sle)/a [S82] getzesccserseseccesees gs ae siborseceicccreroces: ff, Pics ss pacers reesoncen fi Iz [PESESSeeo Se eSoccauere AF SESE SESCSESSESSCEceci: 4M Latuncien oo sistema respiratorio es tomar el oxigeno de a stmsfera ode! agua ipeces) y tovarlo, 0 vow Gel astoma cieletor, 2 lao cbllee del organitme, También aaa detaljanto al éifxido de carbono ‘rodvcido on as etulas como material de desecho, La respiacion de Ws verterads teresres consste en Una lnspracén, donde penetra el oxigera almosfco por las cavidades nasales rambo los pumones para ‘ser enregado por la sangre @ las cua, y en una espiracién, cone et Dsxéo de carbono es ellminedo. ‘eiteror_Elitercambio que se preduce etre ol oxgene yelctxico oe carbono se denomina Nematosts, & Respiracién pulmonar Los pulmones son las estructura respratonas que toran contacto cone! exteior por medio de une see de tubos. Estdn ingados por une gran cantdac de caplves sanguineos. Los pulmonee pueden prosentar forma dd 0020, come en mamiferoe, replies y enitios 0 fora tubular com los Sacos aéreos dela aves. > Respiracién branquial Lie branguias con estuctiras propiae de animales de vida settles, como los paces, arfibins,crustaos y rmoliscos. Hay banque exteras y ranquas htemas, estasuiimes més evolucionadas, tas branes \\ > Respirecién traqueal Es le quo poseen bs inectos y eteipocoslerestres,mesiarve un istema do tubes lamados tréqueas. Estas ‘eetrcturas ponen en consacta a oxgena atmestéico con ted las clulas del organism animal. Como $0 ‘ensioré anterormert, el sistema caciocrcuataro de los inserts no patcga ene! ransporte de oxigero, {2 que la cteulacin eojena que posaen es muy lenta para al efecto Ls tubos traqueales se conecian con el ‘tei por eto de orios lamados espraclos. > Sietoma respiratorio en los mamiferos Los pulmones tenn un gran desanole de su superficie interna. El are nsprado penetia por as eavidaces raseles, psa por ia faring, la laringey la trdquea. Esta esrucure se bifurce ene! trax y da orgen a 603 tronguius, que peneten en los pumones y trae eucoehae ramiicacienes dan lugar ala formacién de ios tromuinios Estos tamblen se camfican en bronqublos de daémetro ain menor, que tensporten el aire insprado hast los sacos alveolres, forados por uy pequefas cémeras, ls aloes, donde se produce el inteeamblo gateoso con a sang (nersatcss) > Sistema respiratorio on lac aves ® e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e Cele Pace eee ses cece s eee eeeecscisial Los pumenes de las aves denen forma de cancuctes donde ef are crcula en una sola dreccién, Ademas, oseen grandes bolsas tamades s3cos aéreos, que enen conenén con ts pulnones, ya que se ublean por olantey por detrés. A dferencia de los mamiteros que poseen alvéolos para el nlorcamble gascoss, las eves tienen parabrenguios para tel efecto. aire insprado pasa ce la boca a los ezcos afreos prsterores, ego a (08 parabronquios donde se efectia el intercambo gaseaso y fraimerte a los sacos alreos anterores, para set eiminados conta espracin, £1 sstema pose vaiulas para evar a dreccion retrograda del aie En Sistema respiratorio an loe anfibios: Los puimones de esios animales suelen ser pequetos. El are que por inspiraién toman per lee crficion nasales lena toda la cavlac bucal Luego cieran los orfcs nasees y suben el piso de ls boca. obigando 4814 quo & aire pasea les pulmones. Al ser insuferte est tipo de respiracien, os anfitios enbién recurren lae2piracionculénea, por que deben mantener en fama permanerte lapel muy nimeda, > Respirselin cutinen Elietorcambio gaseoso se ofectia a través de la pil, como sucede en Ws gussnos teresres.o €1 animales acusicos. como medusas y esponja, Los anibicelambién reeuron a 630 tpo de restiracion, que se complements con laresprecin pumenar camo en ranes.sapes y salamencras > Sistema respiraterioen los peces E intreambio gase0so se realize a tavis ce prolongsciones dela pel lamadas brancuias Estas esrucuras son simétrcas y se uoican cetrés ce le cabeza. Las branquas estin rodeadas de vasos ‘sanguineos que favorecen la antiade de oxgeno ya sald de dono de carbeno. En fos neces con esqueleto dseo, las branquias extn cublriae y protegias por una sere de huesos llamados opéroulo. Cuanco e pez abre la tocs penetia el aqua. pasa a i faringe y ol opéreule se cova, A Cara: la bose, el cpércule se abre para que el agua pase por las branquis entregand el oxigeno del agua Los peces con esqueleto cailagnoso (iburones y rayas) carecen de cpércule, con b cual as branquas se ‘comunican de manera directa con el extent, > RESPIRACION HUMANA ae (Seber wrisnanaR) venom — == (Eoeiaerentos eass) er fos puimones dels réptios + Los animales que enen brarquias 9 «+ Las branquias pueden ser eras o internasy Las mas eveluconedas S00 las + La espiactn raqueel es propie de. ‘+ Losorficios que permiten I entade de ongeno de los nsecos ce denomiran 2. Deserta come respiran las aves 5. tora las somajanzaey dlorendiae que ancuente ona reeptactén do We tigiontos sores vivo, ‘Saree Vives — Replies Antioios Aves: Poces | maniteros: 3.Uoiea las partes de respiratorio humano 7, SISTEMA OSEO Eequeleto, sistema de soporte que da righez al cue, supertcie de nsercen de musculos y proteecon de erganos viserales. Esqueteto hidrostatice: Invertebratos que uslzan fuidos corporales internes come esqueleto hidrosttico Inter, ‘Como i lombiz 6e tera, donde los miscues de la pared del cuerpo y el iqudo celbmico actian como sistema iru. Esqueleto rigido: fomado por elementos duros, generalmenie artculados, en los que se puede ancar miscues, Proporcionan puntos de ancije para misculos flexores yextensores. os tines principales de Esqueletos: ‘+ Exoesqueteo: Artropoda (aranes,cangrejes, angostas ec.) + Endoesquetta, cece oon el aimal perit un mayor tarao en Jos animales. (Maniters, aves, ‘eptios otc) a Hi El Sistema Esqueiitico esta formado por un conjunto de huesos y cartilages. Consttuye aproximadament el 18% de! peso corporel, Los huesos se unen en as aticulacones, jo cue les permite moverse corsarvando ‘na releci slnifcativa entre une y oto, El Ssteme Esquelsico desernpeta seis unciones bésias. ‘+ Sostén als tejdor hiandoe ‘+ Proteccién de Ins éraenosintemos imporartes ‘Asistencia en el movimiento el + Homeostasis mineral, especialmente de calsioy Fosfor + Produecién de céuias sanguheas + Almacenanieno de glirgos E_ tajido 6500 thuesos) es vivo, de tipo ntemo o enéoesqueete. Creon a medide que el cuerpo lo hace, ‘edapta alas condiciones de vida de indviduo ytene la caparidad de componerse por si solo despues ve una «enfermedad 0 lesion (2). Ottos tpos de tedos que consituyen el Sistema Esquelétizo son carilagos, tedo ‘onecto dens, eptto, tc stipasoy tito nervioso, “iene dos partes principals: el Esqueleo Axi, fermado ports huesos de crane, ia column vertebral y ia ‘avidadtoréciea; ye! Esqueleto Apendicalay,fomado por ot miemboe euperioteseirfriorot, La Cntura Escapuiary le Cntura Pavia son las pates donde el Esquelsto Axial se une con el Esqueleto ‘Apendieaar, ‘Atendlendo a forma, tos huescs se clasitan en tres grupos: argos, anchos y cotos, + Huoses Larges: Sen aquellos ns cules Predomina una dimensién.eliargo, sobre lat otras @ fl ancho y el gues. Los huesos largos se trish fencuentian en las extremidades. En tedo hueso lixgo encortramos una porcion central, Hamada, fisis y dos exremicades © epi. Ejempia. et femur, 1 ba, Ise rotseampianoe ‘+ Huesos Plancs: Los huesas plaros 0 anchos 7 presentan dos dirensiones, el argo y et ancno, ‘ensiderablemente mayores que el guueto. Se } ‘enouentan en el craneo yen el tronco, ® 4 fempos: el ronal, ocipta el taco tm + Huiotos Cortos: En ios husoos cirtoo lee Yee say ‘dmensiones son apeoximadamente iguales, Se ‘encusntran en la colunna veretral, el carpo y tars, Ejempos: una vitetra, & astrigalo, ha a somitiner. EE exqueleto humano adult esth consitulo por 202 huesos (208 si te cansderan por separado i Vertes secras, que realmente estén fundidas en un solo hueso; y hasta 2090 més si se inciyen ademas las vertebres coxigeas, que también esién funtidas en un solo hueso, ie mayoria de elos pares, con in Miembro de caca par en cada laco del cuerpo. Los huesos impares son lak Vésetras, el asternén, el frontal, loctipa la mandibut, ef esfenoides, el etmoties, el ver y elhiodes. SCCHCHCHCHSHSSEHOHOEOHHEOSCOHOHOHOSEO__ Vv eee 2Tronce y euolo (63) el | SCOCHSHOSOHSEHSSSESSHSHESCSSHOCSCEOSESEEEEE 2.4 Colina vertebral (26) 22 Huesos del trax (25) 2.3 Huesos dela pevs (2) {3 Esqueleto aperaicutar (124) 3.1 Miembro © exterisad super (4) 34.1 Mano: carpo y metacarpo (26) 3.4.2 Mana, dedos(alanges) (28) 8.2 Miembro o exremidad inferior (52) 5.2.1 Pi tare y metatarso (24) 3.22 Pb codes (aianges) (28) 8, SISTEMA MUSCULAR ET sistema muscular esta formaco pore conjunto de miscues esqueléicos,cwya mison es ol movimiento det ‘uerpo. Junto con Jos hveses constitvye sl aparato locometor. del cual os fa parte acive, puesto que los miscues son ls responsables ce los movinientos de loshueso, Los misculos eequeltcns #6 contain come respuesta a impulzos newiosos. Estos impulsos visjan por nervios motores que terminan en los miiscul. La tona de contacto enire un nenio y una fora muscular ‘estiade esquedética se canoce como urién netomuscular 0 placa motora E cuerpo humano tiene mas de 600 musculos, Estos misculos se unan dlectao inrectemente (mediante Jendones) ¢ Jos huesos y generalmente tabsjan en pares antagénices, cusndo uno se contae al cto se rela, 414. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR Las pricipales furciones dasistema muscular 20 + Elmoviniento del cuerpo (locorracin)o de alguns de sus prtes, 1+ Protuctin de cabr. Los muscuos preducen un 40% dol calor carperal en repaso y hasta un 80% Aurente el jeri + Ermmantenimiento de a postura, + La mimia: por accion de cietos miscuios, especiamante de a cara, se pueden adopter determnacos gesies que siven para expresarsertimiantos. 22, Tipos DEMUscULOS: ‘Segin etpo de movimiento que redizan, se pueden distingui 1s siguientes tpos de muscuos: + Floxores yextensores: acoreano eoparan,respestvamenta, dca partes do un miamo, Li aplcaciin ¢e estos términos en relacién con a caderay el honbro require uns definilén especal. La fein en estas estructura constituye un movimiento por el cual el musloy el brazo son desplazados hacia «ean; mediante [a extension, el musle ye brazo se desplazen naca até, + Abguctores y aductores:alejano acercan pates monies hacia un ee central ‘+ Rotadores, hacen gFar un hueso alrededor de un ee longtadiral, La pronacon y la ven ‘conettuyen dos formas expeciole do rctacsn —__ + La pronacién es a otacén corjurta del antebraro y la mano, qusdendo las paimes ce ls manos: rirando hacia ar ‘+ La supinacion es ol movimiento contraro, + Elovadores 0 deprosores:levartano tajan ura parte det cuerpo + Esflntews 1 dlatedoves: cieran o abren un oii cerporal Fn les Brazos destacanos: ‘+ Eldeltoiles que forma el hombro, ‘El blcope Braqual que feriona elantbrazo sobre el brazo, + Eltriceps Branquial que ediende el antebrac, + Los pronadores y supinadores necen gar la muneca y la meno. Los lexores y extensors de bs dedos. Msculbs de a mano En ine Extemicades Iferbres destacaros: *+ Los aliteos que foman las nlgas. E! srtorio que lila para cruzar una plema sebre a otra, El bieps crural est ders, cobla la piema porla ria, Eiriceps esta delente exiende i pema, Los gemetos son los que uitzaros pore camnar, rman a pantoria, ering en et emado tendon e Aqui. CCOSCCSCHSECSOSCHSSESESCSHESEHEESE ¢ « e e e e e e es e @ e e e eo e e e e e @ e @ e e @ e e e e e e ‘ACTIVIDAD 9 41. Reale siguiente apereamient, ‘COLUMA A ‘COLUMNA& 4. Oweoctos (Tenders aplanados de s muscuibs actos 2. Broesqueiio |) Ervolwa de ice fescleulos del muscu | 3. Osteonas. [1 embrana que rea a fra mucur. 4. Eniommisio | (_) También llamada sistema de Haver = 8._Epmiso (C)Esqueleto de as eras, ‘6. Aponeurosis. | (-) Célula propias del hues 2. “Alivio de cada una de las siguientes funciones indica el po de usculo que laealiza, RRelacén conjunta del antebrazo yla mane, quedande las paras de as manos miranda hacle alts, CCerran 0 abren un ofc corporat. Movirienio conan ‘Acetean 0 separan, respectivamente, éos pares de un miembro, ‘Alcjanio acercan pares moules hacia un ee ceria Hacen gier un huese atededor de un eje ongitudinal LLevanian o bejan un part dol uerpo ‘3. Clas les siguientes huesos enlarges, coos 0 pianos Vetta. Hume, Femur. Actragao, Frontal Rat, Seminar, Tiba, Occipital Perone. Prete, Omepiato 4. Restice un mana conceptual del sistema 6s00y oto de sistema muscular. : Enumer eles funcones del sistema muscular yas unciones de lo huesos. 5. ,.Cual es la ciferenciaenire esqueleto hrestsio y el esqueletorigio? AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA COMPETENCIA: TECNOLOGICA “Manejo y aplicacién de la tecnologia y la informatica de manera eficiente y oportuna” Logro: Meni las parts fisioas del cemputadery uti le opsiones béscae de program: ‘esponsabildaey etc, ‘HNIERBISWECHON Un computador una méquina que ‘muchos palses se le conace como computadorau ordenador, pero todas estas palabras se refer 10 ‘mismo, Esta maquina olectrénica nos permte desarroar técimarte mall taeas que ahora hacon pete 40 ‘uestra vida catiiana, como elaborer carts 0 unahoja de vca, hablar con personas de ofos paises cer presupuests, Jager y hasta navegaren internet Nuesto computad hace esto procesanco catos para ‘comvertios en informacion it para nosotros. iseRada para foctamos law em El computador es una maquina creada por ¢ hemize, la cual puedes utizar para jucar, eseribr, ebulr, inter, escuchar misica, ordenar datos, iY muchisinas cosas mds! Todas las partes del computador Missy) —— mace > J e e e e e e e e e e e e e ® e e e e e e e e e e e 1, EL COMPUATDOR Y SUS PARTES: 1 computader se conferme per dos partes fundmentae ‘uales ton: El Sofware y el hardvere, El. software es la pate vitual ¢el computador, mas execamerte Ee programas que tene istlagos como el windows 0 el Word, Este software se divide @ su vez en dos cases {que son el sistema operat y programas resicenies, Cuando se habla de un MS-dos, un Windows XP, un Linux o un Unis entre otros se esta hablando de un sistoma operative y cuanco se habla de un Mierosett Office, un OpenOffice, Corel Orew, Audocad, Phetosnop entre otos se esta habiando de un programa residente ol cual esta montado scbre el ma operative ol cual permite su tuncionamiento, ‘EL Hardware es fa pate sia otangite det computador, es todo aquallo que se puede ve 0 tocar como el ‘eclado.o & mouse y es este hardware 0 pate isica La computadora necesite de eriradas para poder generar salllas y Aetas se dan s través de dos tos de Aispositvos pertécos: Disposiivos Peritéricos de Entrada Y Dispesithos Pectérisos de Salta ‘t= Los Dispositivos de Entrada: Estes dspestvos permiten al usuario del computador introduc datos, comands y programas en et COU El {ispositvo de entada més comin es un tecado smiar al co les méquinas de escibr. La iformacén ‘niraducda con el mismo, es transfomada por el ordenador en modelos recanocbls, Los datos se leen de los “spostvos de entrada y se aimaceran en Ia menor central o htema. Los Cispostios de Entrada, convioron i informacén an sefaoe eldtrcas que se almacenan en la memoria ceil, Los Tipos de Dispostives de Entrada Més Comunes Son: 4) Tecladar El teclado es un dispositive eicar para introducr dates ro grficos come rubs de imégenes ‘soclacbs con un desplegue de gréleas. Los teciados también ruscen oftecerse con caracterisicas cue faciltan ia enrada de coordenadas de ls pentala, seleccicnes de ments o funcones ce géfeas. 1b) Ratén 6 Mouse: Es un sispostvo electénico que nos perme dar istrucconee @ nuseta cemgutadore @ través do un cursor que aparece an la pantata y hasierdo cle para que #8 lleve a cabo una acc ‘deteminada: & medida que e! Mouse rueda sobre el escrtoie,e! cursor (Puntero} en la pantalla hace lo ‘mismo. Tal procedmiento pemitré contr, apuntar, sostenery manipularvaros objetos grfiecs {) Mierétono: Lor micrtonce san le transduroree ancargados de treneformar energia acistca en eneryia ‘écrca, peemtiordo, orl ants elregisto, amacenamiont, tranemisién y precesamiento elécrérico de las sefales de audio. Son disrostives duales ce os alicparantes, constiuyando ambos tansdutores los elementos mas signifcatlvos en cuanto las caracersicas Senoras que soote Imponen a las sefaes de sudo, 4) Scanner: Es una unidad de inoreso de informacion. Poenite la treduccibn de imagenes grticas al ‘computador mediante un sistema de matics ée puntos, como resutado de un barrio dic del documento La latormacion se aimacena en archivos en forma ce mapas de bis (bt maps), en olres formatos mas sfilentes come Jpeg 0 Ge. 6) Chmara Digital: se conacta al ordenador y le transmite las imégenes que eapa,pusendo ver moses retocada, ovolvera a omar en caso de que esta ral ——— 1) Palancas de Mando (Joyetck): Dipastno eeAador muy conscico,uilzade mayoitaramante para juegos ‘68 odenador © computacora. pero que también se emplea para otras areas. Un joysicko palanca de 1600s tiene nermaimente una base de pldstico redonda o rectanguiar, ala que esté acoplada una palanca vertical Es rormalmenie un dspesitio seielador relative, quo mueve in objeto en la pantala cuando i palanca se rrueve con respect at centro y que detene el movinierio cuardo se sueta, En aplcacones Industries de ‘contol el joylck puede eer también un sispositvo aefslaor absoko, en el quo con cada poseén de la palanca se marca una loealizacién espesifica en ta pantalla 2 Los Dispositives de Salida: Estos dspostves permiten at usuario ver los resutados de fos cflcuos 0 ée las manipulaciones de datos de la comgutadora, Ei dsposino de slide mis comin 26 la unided de vsuslzaci6a (VOU, acénimo de Viceo Display Unt), que consisie en un monior que preserta ls carecieres y grficos en una pantala similar la ‘el elise, Los tipos de Dispositivos de Salida ms Comunes Son: |) Panialls © Moniter: Ee en donde te ve ls informaciin euminitrada por el erdenacor. En al caso me habitual <0 taia go un eporato basado en un tubo de rayoe catélone (CRT) como al de lz teloveorse, mientras que ea los portales es una pantata plana de cristal iqido (LCD). 1) Improsora: es e! pertérco que et ordenador utiza para presenter informacion mpresa en papel, Las [pimeras impresoras nacevon muctos afes antes que el FC © incuso antes que bs monitors, slendo el ‘étedo mde uauol para prosenta los rowutados de fs cécule en aquellos primitives ordenador, En nada se parecen las mpresoras a sus antepasadas de aquslios tiemp2s, no nay dua de que igual qe hbo impresoras antes que PCs, las habra después de estos, aunque se basen en tecroogias que atin no han sido squirainventacas .) Atayoces: Dispostivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de lataneta de sonido, Acualmente cision bastantes eempleres que cubren la oferta mas corn que exstoen el ercato. Se trata de modelos ‘que van desde fo més sencilo (una pareja de altavoves ested), hasta el mas compicado sistema de Doby Dig, con nada monse que tle atavouse, patando por productos intomeioe de 4 06 saooes, 1) Aurieulares: Son dispostivos colocades en el oido para poder etcuchar los sonidos que la tarjeta de sonido enva, Presentan la ventaa de que no pueden ser escuchados por ofa persona, slo la que les wii, |) Bocinas: Cada vez las usa més la computadora fara el manejo de sonics, para la cust se utiza como ‘alica agin tipo de bocnas. Algunes boca son de mesas, sinilares @ lade cuelquer sparato de sorcos y tras sen porttiles (audionos). Exsten modelos muy variados, de acuerdo a su dseioy la capacicad en alts que poseon, 1) Multimedia: Combinacén de Hardware y Sofware que puede reprodecirsaldas que emplean divers. ‘edos como texto, arias, animactn, vdeo, misica, vo yeferos de sonido, |) Plotters (Trazator de Grétecs): &s una uniiad de sala de nornacion que pormite obtener documentos forma de ajo. ace eiialll

You might also like