You are on page 1of 6

SEMANA N° 13

TEMA: ENUNCIADO EXCLUIDO, TÉRMINO EXCLUIDO Y ESENCIAL


DOCENTE: ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO
CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL
SEMANA Nº 13 23. DESAYUNO
A) Cerdo B) frito C) yuca
D) mote E) cebolla

TÉRMINO ESENCIAL, EXCLUIDO Y 24. ANTIGUEDAD


ENUNCIADO EXCLUIDO A) Pirámides B) Jardines colgantes de Babilonia
C) Coloso D) Maravillas E) Faro de Alejandría

25. HISTORIA
A) Bartolomé Ruiz B) Hombre de Paracas
C) Hombre de Toquepala D) Cápac Yupanqui
TÉRMINO ESENCIAL
E) Pioneros
01. CHICHA MORADA
A) Limón B) Azúcar C) Canela D) Piña
26. EL TÉRMINO ESENCIAL DEL CONJUNTO DE
E) Maíz morado
PALABRAS ES:
A) fresa B) azúcar C) mermelada
02. SIDA
D) canela E) clavo
a) fiebre b) virus c) dolor de cabeza
d) infección intestinal d) infección urinaria
27. EL TÉRMINO ESENCIAL DEL CONJUNTO DE
PALABRAS ES:
03. GASTRONOMÍA
a) Demostrativos b) Posesivos
A) Carne frita B) papas fritas C) escabeche
c) Pronombre d) Personales
D) Lomo saltado E) cebolla
e) Enfáticos
04. MAMÍFEROS
28. TEORÍA LITERARIA
A) leopardo B) hiena C) carnívoros
a) Epopeya b) Balada c) Romance
D) puma E) oso
d) Épica e) Leyenda
05. SISMO
29. TEXTILERÍA
A) Desastre B) Muertos C) Desolación D) Movimiento
a) chompa b) chalina c) guantes
E) Destrucción
d) lana e) poncho
06. GEOGRAFÍA:
A) Pegaso B) Estrellas C) Orión D) Hércules 30. VERANO
E) Escorpión a) erisipela b) quemaduras c) calor
d) sarpuido e) sudor
07. POSTRE
A) leche B) arroz C) canela D) arroz con leche 31. EL TÉRMINO ESENCIAL DEL CONJUNTO DE
E) azúcar PALABRAS ES:
A) tallarines B) lasaña C) harina
08. PERÚ D) ñoques E) ravioles
A) Abancay B) Chimbote C) Ica D) Ciudades E) La Oroya
32. EL TÉRMINO ESENCIAL DEL CONJUNTO DE
10. METALURGIA PALABRAS ES:
A) Aretes B) Pulsera C) Aro D) Oro E) Tobillera A) Futurismo B) Cubismo C) Vanguardismo
D) Dadaísmo E) Expresionismo
11. PROTESTAS SINDICALES
A) disturbios B) bloqueo de carreteras C) caos 33. EL TÉRMINO ESENCIAL DEL CONJUNTO DE
D) mítines E) huelga PALABRAS ES:
A) sinecdoque B) metonímia C) tropos
12. ANTRAX D) metáfora E) alegoría
A) fiebre alta B) muerte C) sangre D) paro espiratorio
E) bacilus anthracis 34. NUMISMÁTICA
A) dólar B) franco C) moneda
13. VINO D) chelín E) peseta
A) mareo B) uva C) ebriedad D) soponcio E) confusión
35. SISTEMA NERVIOSO
14. SIDRA: A) dendritas B) axón C) sinapsis
A) Vértigo B) Manzana C) Curda D) Sueño E) fermentación D) neurona E) cuerpo

15. FILATELIA 36. HURACÁN


A) Estampillas B) Técnica C) Postal D) Correo E) Países A) muertos B) viento C) heridos
D) destrucción E) inundaciones
16. ZOOLOGÍA
A) Reino B) Tipo C) Clase 37. BIOLOGÍA
D) Escala E) Orden A) peces B) vertebrados C) reptiles
D) aves E) mamíferos
17. SISTEMA SOLAR
A) El Dragón B) El Fogón C) Galaxia D) Leo 38. ZOOLOGÍA
E) Andrómeda A) marsupiales B) insectívoros C) quirópteros
D) carnívoros E) animales
18. PALUDISMO
A) Fiebre B) Sudoración C) Alucinaciones 39. ODONTOLOGÍA
D) Esporozoarios E) Vómitos A) incisivos B) caninos C) molar
D) dientes E) premolar
19. El término esencial del conjunto de palabras es:
A) Membrana B) Clara C) Yema
D) Huevo E) Chalaza

PROF. ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO Pá gina 1


SEMANA N° 13
TEMA: ENUNCIADO EXCLUIDO, TÉRMINO EXCLUIDO Y ESENCIAL
DOCENTE: ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO
CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL
40. PERÚ
a) Machu Picchu ENUNCIADO EXCLUÍDO
b) Las Ruinas de Chavín de Huantar 1.- DADOS LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
c) Patrimonio Cultural 1) En la pared de nuestra sala principal hay una placa con una
d) Lineas de Nazca inscripción en latín que, traducida, dice más o menos: "Los
e) Arequipa monumental demás tampoco saben".
2) Pueden parecer extraño que este tipo de ideología
41.- Carretera 42.- Mes aparezca en un recinto universitario, pero es apropiada. El
A) Pavimentación A) Lunes sentimiento de no saber puede provocar mucha ansiedad.
B) Señalización B) Martes 3) Nuestro lema nos recuerda que hay vulnerabilidad y
C)Autos C) Viernes aprendizaje. A veces para aprender hay que reconocer cuánto
D)Luces D) Días de la Semana no se sabe.
E) Semáforos E) Jueves 4) Cuando los estudiantes vienen a verme yo tengo la
esperanza y creo saber algo que me permita ayudarles, pero
43.- Tsunami 44.- Galleta supongo también que tengo mucho que aprender.
A) Heridos A) Harina 5) He tomado la decisión de seguir aquí porque aprecio tanto
B) Muertos B) Aceite vegetal nuestra ideología como la comunidad de colegas que la
C)Damnificados C) manteca practican.
D)Maremotos D) azúcar EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
E) destrucción E) Suero de Leche A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1

45.- Fólder 46.- TIFÓN 2. DADOS LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:


A) papeles A) Aire 1. Después de permanecer encerrado, Ricardo Palma
B) vinifan B) Accidentados Michelsen dejó una pequeña biblioteca.
C) cinta adhesiva C) Muertos 2. Poco a poco se ha ido convirtiendo en una sala totalmente
D) forro D) Derrumbes alfombrada.
E) cartulina E) Destrucción 3. Actualmente, es una de las pocas bibliotecas que funciona
al interior de una cárcel.
47. SER UNICELULAR 4. Cuenta con un gran número de libros que están a
A) Pseudópodo B) Núcleo disposición de los internos.
C) Vacuola digestivas D) Vacuola contráctil 5. La biblioteca lleva el nombre del ilustra tradicionalista:
E) ameba Ricardo Palma.
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
48.ESPACIO A) 2 B) 3 C) 5 D) 4 E) 1
A) estrellas B) sistema solar C) vía lactea 3. DADOS LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
D) galaxia E) universo 1. El mérito de un logro es proporcional a la intensidad
requerida para alcanzarlo.
49.ASTRONOMÍA 2. Si las exigencias que se ejercen sobre la persona son de
A) constelaciones B) Perseo demasiada intensidad pueden llevar a un exceso de estrés.
C) Lyra D) Auriga 3. Existen numerosas maneras de aminorar esta tensión:
E) Casiopea ejercicios de relación, meditación, yoga, ejercicio físico.
4. La relajación reduce la tensión muscular causada por el
50.El término esencial entre los cinco siguientes, es: estrés.
A) Cervical B) sacro 5. Experimentos clínicos han demostrado que la meditación es
C) nervio raquídeo D) lumbar una de las terapias más útiles para reducir los niveles de
E) médula espinal estrés.
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
51. El término esencial entre los cinco siguientes, es: A)1 B) 3 C) 5 D) 4 E) 2
A) Dioses B) Ganímedes C) Ío
D) Calisto E) Júpiter 4. DADOS LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
1. El fundamento de la moral reside en la pertenencia de los
52. El término esencial entre los cinco siguientes, es: hombres a una especie.
A) Cerebro B) cabeza 2. En estos se enfrenta y convierte dos instintos esenciales: el
C)cerebelo D) parietal de la supervivencia del individuo y el de la supervivencia
E) Lobulo de la especie.
3. Uno da lugar al egoísmo, necesario y positivo, siempre que
53. BOSQUE no supere ciertos límites a partir de los cuales se vuelve
A) Plantas B) árboles devastador para la sociedad.
C) vegetales D) monte E) flores 4. El otro da lugar al sentimiento de la moralidad; es decir, la
necesidad de hacerse cargo del sufrimiento ajeno y del
54. MÚSICA bien común.
A) sonido B) instrumento 5. Uno y otro instinto tendrán relevancia siempre que
C) cuerda D) viento E) partitura combatan toda forma de egoísmo.
A) 3       B) 4        C) 1    D) 2   E) 5
55. ÉXITO
A) esfuerzo B) carácter C) responsabilidad 5. DADOS LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
D) habilidad E) anhelo 1. Las nuevas expectativas con el nacimiento del siglo XIX se
centraban en el ámbito científico.
2. Importantes avances determinan la evolución de las
sociedades occidentales.
3. La física empezó a arrumbar como inservibles los conceptos
tradicionales que le hacían servido de guía.
4. En el plano de la ciencia y tecnología se sucedían avances
y logros de notable cálculo.
5. En tal contexto, el entusiasmo y optimismo era desbordante:
"nada era imposible para el hombre".
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1

PROF. ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO Pá gina 2


SEMANA N° 13
TEMA: ENUNCIADO EXCLUIDO, TÉRMINO EXCLUIDO Y ESENCIAL
DOCENTE: ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO
CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL

6. PLATÓN VIDA Y OBRA


1) Nació en Atenas, aproximadamente vivió entre los
años 428 a 347.
2) Es uno de los pensadores más originales e
influyentes de toda la Filosofía Occidental. 10.LA CONTABILIDAD
3) Es un filósofo de reconocidas obras literarias de 1) Es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar.
corriente neoclásica. La contabilidad es una rama de la contaduría
4) Su obra define uno de los dos grandes ejes que pública que se encarga de cuantificar, medir y
guían y atraviesan la historia del pensamiento analizar la realidad económica, las operaciones de
humano. las organizaciones
5) Con seductora belleza literaria y con profunda mirada 2) Tiene el fin de facilitar la dirección y el control
filosófica, nunca han dejado de inquietar a los presentando la información, previamente registrada,
humanos. de manera sistemática y ordenada para las distintas
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: partes interesadas.
A) 2,3 B)3,5 C)1,4 D)2,5 E) 1,5 3) Dentro de la contabilidad se registran las
7. LA LÓGICA: transacciones, cambios internos o cualquier otro
1) La lógica es la ciencia formal que estudia los suceso que afecte económicamente a una entidad.
principios de la demostración y la inferencia válida. 4) Sin embargo, es notorio la credibilidad que se asume
2) La palabra «lógica» deriva del griego a raíz de la incorporación de esta rama sociológica.
antiguo λογική logikḗ, que significa «dotado de razón, 5) La contabilidad permite de esta manera que se pueda
intelectual, dialéctico, argumentativo». conocer la capacidad financiera de la empresa.
3) Es la ciencia y el arte del bien pensar. EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
4) Trata del pensamiento humano, sus formas A) 2,4 B)4,5 C)1,4 D)2,5 E) 3,5
(conceptos, juicios y razonamiento) de manera que
será este su objeto material. 11. LA ERA DE HIERRO
5) Es un mecanismo que ayuda a elaborar ciertos 1) En arqueología, es el estadio en el desarrollo de una
patrones de conducta para obtener el mejor civilización en el que se descubre y populariza el
resultado. hierro.
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: 2) Este es usado como material para fabricar armas y
A) 2,3 B)1,5 C)1,4 D)2,5 E) 3,5 herramientas.
3) En algunas sociedades modernas, las tecnologías
8. SANTO TOMÁS DE AQUINO: metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro
1) Nacido en el año 1225, en el castillo de Rocca Secca, aparecieron de forma simultánea a otros cambios
en la risueña Campania. tecnológicos.
2) Descendía de Roberto Guiscardo y demás príncipes 4) Existieron cambios en la agricultura, las creencias
normandos que se habían establecido en las dos religiosas y los estilos artísticos.
Sicilias, fundando allí sus reinos. 5) Considerado el penúltimo periodo principal en el
3) A los seis años de edad, daba ya pruebas de una sistema de las tres edades, usado para clasificar
gran profundidad de espíritu. sociedades prehistóricas.
4) Fue un hombre que desde muy pequeño reflejaba un EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
gran apego a cuestiones religiosas. A) 3,4 B)4,5 C)1,4 D)2,5 E) 3,5
5) Fue agustino y perteneció a la orden de Santo
Domingo. 12. LA FAMILIA:
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: 1) Es un conjunto de personas unidas por lazos de
A) 2,3 B)4,5 C)1,4 D)2,5 E) 3,5 parentesco.
2) Unidos por Vínculos de afinidad derivados del
9. DERECHOS HUMANOS: establecimiento de un vínculo reconocido
1) La idea o concepto de “Derechos humanos” no ha socialmente, como el matrimonio.
existido siempre en la sociedad como una noción 3) En algunas sociedades, sólo se permite la unión
claramente expresada, es más bien, un término entre dos personas, en otras, es posible la poligamia.
moderno. 4) Existen sociedades donde al decir familia se refieren
2) En épocas anteriores, solo gozaba de ellos un a la familia nuclear y otras donde se refieren a la
número reducido de personas debido a su clase familia extensa.
social, su nivel de ingresos económicos o su 5) En muchas sociedades, principalmente en Estados
ascendencia noble. Unidos y Europa occidental, también se presentan
3) Demostrado está que el gran aporte del hombre no familias unidas por lazos puramente afectivos, más
solo es intelectual sino también moral. que sanguíneos o legales.
4) Estas diferencias servían para justificar claras EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
situaciones de discriminación, injusticia y A) 3,4 B)4,5 C)2,3 D)2,5 E) 3,5
desigualdad.
5) Los derechos humanos son producto de un largo 13. EL AÑO DEL PERRO
proceso histórico. 1) Este viernes, 16 de febrero, se empezará la
6) Su más importante precedente se puede ubicar en la celebración del Año Nuevo Chino 2018, el 4716
Declaración de los Derechos del Hombre y del para ellos.
Ciudadano de 1789 que se aprobó en el marco de la 2) Desde casi el principio de este siglo y hasta bien
Revolución Francesa. entrado el siglo XXI en el que nos encontramos, los
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: años a los que pertenece el horóscopo del Tigre
A) 3,4 B)4,5 C)1,4 D)2,5 E) 3,5 son 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998,
2010, 2022.
3) Esta tradición es una de las tradiciones más
emblemáticas del país asiático, que representa la
llegada de la primavera, el fin de una etapa y el
inicio de otra.
4) Será, además, el Año del Perro de Tierra (el que
nos deja estuvo dedicado al Gallo Rojo de
Fuego).
5) Es el penúltimo animal del horóscopo chino, marcará
el inicio de un tiempo consagrado a la lealtad.

PROF. ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO Pá gina 3


SEMANA N° 13
TEMA: ENUNCIADO EXCLUIDO, TÉRMINO EXCLUIDO Y ESENCIAL
DOCENTE: ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO
CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: 1. Las aves son cualquier vertebrado que, por su
A)1 B) 3 C) 5 D) 4 E) 2 capacidad de volar, se encuentran en todos los
ámbitos de la Tierra.
2. Las aves se caracterizan porque sus cuerpos están
cubiertos por plumas que evitan ¡a pérdida de calor a
través de la piel,
14. MARTE Y SUS CARACTERÍSTICAS 3. Sus extremidades superiores están transformadas en
1) Presenta un sistema de anillos que va cambiando su alas y las posteriores en patas.
aspecto a causa de la excentridad. 4. Presentan, todas ellas, un pico sin dientes, adaptado
2) Es un planeta con interesantes objetos y a sus tipos de alimentación.
características en su investigación 5. Su forma de reproducción es a través de huevos, en
3) Teniendo un diámetro de aproximadamente 6796 Km todos los casos.
y en el ecuador 6710 Km. 6. Tienen un órgano llamado siringe a través del cual
4) Marte es un planeta rocoso compuesto por minerales producen sonidos para comunicarse.
que contienen silicio y oxígeno, metales, y otros 7. Esto indica que la comunicación no es una facultad
elementos que normalmente componen las rocas. exclusivamente humana sino también de los
5) Los astrónomos de hace un siglo se inclinaban por animales.
creer en la presencia de seres inteligentes en este EL(LOS) ENUNCIADO(S) QUE SE EXCLUYE(N)
planeta. ES(SON):
El enunciado excluido es: A) 1 y 2
A) 3,4 B)4,5 C)2,3 D)2,5 E) 3,5 B) 1 y 7
C) 3 y 5
15. LA EUTANASIA RAZONES Y EL PERÚ D) sólo 4
1) Se entiende por eutanasia el llamado homicidio por E) sólo 6
compasión, es decir, el causar la muerte de otro por
piedad. 19. Del siguiente grupo de enunciados, uno se excluye:
2) Atiende a un deseo de morir por las razones que A) Hay algo en el hombre que lo empuja a saber.
fuere. B) Contempla el mundo y se hace preguntas: ¿de qué está
3) Es una de las enfermedades que no se presentan hecho?, ¿por qué existe?, ¿cómo funciona?
muy a menudo pero que implica, mucha controversia C) Parte de este afán de conocimiento se expresa en la
social y religiosa. religión; parte, en el arte; y otra, en la filosofía.
4) El debate social acerca de la eutanasia, es muy D) Otros pretenden compatibilizar religión, arte y filosofía,
controversial en cuanto se cree vulnerar el derecho a sin llegar a nada.
la vida. E) Pero, para aquellos que comparten el legado común de
5) Nuestras leyes penales no permiten la llamada lo que se ha dado en llamar Cultura Occidental, se
muerte por piedad. expresa en lo que se denomina que hacer científico.
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
B) 3,4 B)4,5 C)2,3 D)2,5 E) 3,5 20. Dado los siguientes enunciados:
1. La lámpara incandescente de filamentos inventada por
16. FRIDA, SÍMBOLO DEL FEMINISMO Thomas Alva Edison se aplicó de inmediato a la
1) En la sociedad de su tiempo, donde la supremacía de lo iluminación de las calles de las grandes ciudades.
masculino constituía el sentido común, la mujer jugaba un 2. La iluminación de interiores como de espacios
papel que claramente la supeditaba al varón. subterráneos cambió de forma notables las costumbres
2) Frida, a pesar de estar casada y de demostrar el gran amor de la sociedad.
que sentía hacia su marido, se mostró autosuficiente y 3. El primer paso, en este sentido, se dio en 1881, cuando
fuerte. Edison alumbró los jardines de su residencia para
3) Se representó en su obra de manera ambigua, con demostrar que su invento podía iluminar espacios
características sexuales andróginas, con algunos rasgos abiertos.
considerados como masculinos, exagerando sus cejas y su 4. Un año después, el propio Edison puso en
incipiente bigote. funcionamiento la primera central eléctrica.
4) Fue de las primeras pintoras que expresó en su obra la 5. Esta central proporcionó la energía necesaria para
identidad femenina desde su propia óptica, rechazando la iluminar una buena parte de la ciudad de Nueva York.
visión de lo femenino que se dibujaba desde el tradicional 6. Edison vendió la patente a los británicos, quienes
mundo masculino. exclusivamente uso de ésta.
5) Ella fue una de las que contribuyó en la formación de un Se excluyen:
nuevo tipo de identidad para la mujer y es reconocida, hoy, a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 2 y 6 d) 3 y 4 e) 5 y 6
por muchos, como un símbolo.
6) Su esposo Diego Rivera fue un hombre que tenía una 21. En el texto: LAS ORGANIZACIONES
relación de co dependencia tóxica con la pintora. INTERNACIONALES
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: 1. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue
A)1 B) 6 C) 5 D) 4 E) 2 creada en 1945 y al principio sólo participaban 50
países.
17. DADOS LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 2. Hablamos de organizaciones internacionales cuando
1) La televisión es un medio de comunicación que sirve dos o más Estados del mundo se asocian de forma
para orientar, educar y entretener voluntaria para tratar cuestiones que les interesan,
2) El medio televisivo ha tenido un papel protagónico cooperar entre sí y tomar decisiones de común
en las elecciones de algunos presidentes en el acuerdo. 3. Los motivos que les llevan a asociarse
mundo. pueden ser muy diversos: económicos, políticos,
3) Es como una plaza pública que invita a los ecológicos.
candidatos para exponer sus propuestas. 4. Por ejemplo, la Unión Europea comenzó siendo una
4) Los candidatos desean la oportunidad de aparecer organización comercial que agrupaba sólo a países de
en la televisión para obtener simpatías emocionales. Europa del Oeste.
5) La televisión es un medio certero y relativamente 5. Las organizaciones internacionales también reciben el
barato para difundir ideas políticas. nombre de organizaciones supranacionales o
A) 3           B) 2           C) 1           D) 4           E) 5 intergubernamentales porque afectan a más de un
Estado o nación.
18. DADO LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 6. Pueden ser mundiales o generales, por ejemplo, la
ONU; o regionales como la UE (Unión Europea), con
un número limitado de países que sólo se localizan en

PROF. ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO Pá gina 4


SEMANA N° 13
TEMA: ENUNCIADO EXCLUIDO, TÉRMINO EXCLUIDO Y ESENCIAL
DOCENTE: ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO
CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL
Europa, y la CEI (Comunidad de Estados E) Holoceno sapiens
Independientes), formada por la mayor parte de las
antiguas repúblicas soviéticas. 06. Ríos
Se excluye (n): A) Nilo B) Amazonas
a) Sólo 1 b) Sólo 1 y 4 c) Sólo 4 C) Victoria D) Missisipi
d) 1, 4 y 6 e) Sólo 1 y 6 E) Ob-irtsh

22. Los siguientes enunciados conforman un texto: 07. Desiertos:


1. Cada vez más, la comprensión de la naturaleza de la A) Sahara B) Libia C) Sechura
ciencia es un importante objetivo de los actuales D) Australiano E) Arábico
movimientos para la reforma de la educación científica.
2. El extraordinario éxito y progreso alcanzados en los últimos 08. Bomba atómica
tres siglos por la “filosofía natural”, más tarde A) Einstein B) Fermi C) Bohr
denominada ciencia natural y después ciencia, D) Berliner E) Hahn
simplemente, han rodeado a ésta, a los científicos y sus
realizaciones de una aureola de prestigio y 09. Papas del siglo XX
consideración. A) Pío X B) Benedicto XV
3. Sin embargo, dicho concepto es dialéctico y exclusivo, que C) Pío XI D) Carlos I
se construye a partir del análisis histórico, epistemológico E) Paulo VI
y sociológico de la ciencia.
4. Este enfoque pretende establecer un conjunto de ideas 10. Estrellas
sobre la naturaleza de la ciencia con base en cuanto a A) Pegaso B) Sirio C) Gliese 581
paradigmas esenciales: positivismo, realismo, D) Hércules E) Escorpión
instrumentalismo y relativismo.
5. Las controversias y acuerdos entre ellas son claves para 11. Continentes:
lograr una concepción más global, coherente y avanzada A) Europa B) Asia C) Sudamérica
en la enseñanza de la naturaleza de la ciencia. D) Oceanía E) África
6. Comprender la ciencia puede en todo caso, reducirse al
saber enciclopédico de sus principales hechos, 12. De los términos siguientes, se excluye:
conceptos y principio, como bien lo ha defendido la A) arbitrario B) morfemático C) biplánico
enseñanza tradicional. D) mutable E) convencional
El(los) enunciado(s) excluido(s) es(son):
a) Sólo 1 b) Sólo 2 c) Sólo 6 d) Sólo 2 y 6 e) 1, 2 y 6 13. El término que se excluye es:
A) triángulo B) exágono C) prisma
23. Dados los siguientes enunciados: D) rombo E) dodecágono
1. Una “flecha viviente” de color turquesa o azul eléctrico se
zambulle en un arroyo y sale volando con un pez en el 14.PREMIO NÓBEL
pico. A) García Márquez B) Ibarbourod
2. Así es como suelen recordar las personas la primera vez C) Asturias D) Gabriela Mistral
que vieron a un Martín pescador, un vistoso pájaro de E) Vargas LLosa
cabeza y pico grandes en proporción con su cuerpo.
3. A pesar de su nombre, no a todos los miembros de esta 15.SHAKESPEARE
familia de aves les gusta el pescado. A) Otelo B) Hamlet C) Atenea
4. Algunas especies prefieren lagartijas, pequeñas serpientes, D) El Rey Lear E) Macbeth
cangrejos e insectos.
5. A menudo capturan a estos últimos en pleno vuelo. 16.El término que se excluye es:
6. Otras especies como el búho prefieren cazar por las A) ubérrimo B) prolífico C) feraz
noches y sus presas preferibles son los conejos, ratones D) virilidad E) monserga
y otros roedores.
7. Además, sólo la tercera parte de los martines pescadores 17.PALABRAS HOMÓNIMAS
del mundo viven cerca del agua. A) vate – bate B) hasta – asta
SE EXCLUYE(N): C) aptitud - actitud D) gayo – gallo
a) 2 y 3 b) 4 y 5 c) 6 y 7 d) 1 e) Sólo 6 E) llama – llama

TÉRMINO EXCLUIDO 18. Respecto a enfermedades producidas por VIRUS, se


excluye:
01. CAMPESINO A) la gripe B) el sarampión
a) agricultor b) labriego c) citadino C) la viruela D) la fiebre amarilla
d) aldeano e) labrador E) el cólera

02. Últimamente, casi todos los países buscan proteger su 19. De los siguientes autores, en relación a la escuela
ECOLOGIA: literaria ROMÁNTICA, se excluye a:
A) simbiosis B) naturaleza A) Gustavo Adolfo Bécquer
C) geología D) vida B) Ricardo Palma
E) ecosistema C) Víctor Hugo
D) Pablo Neruda
03. El término que no guarda relación con VERTEBRADOS E) Carlos Augusto Salaverry
es:
A) anélidos B) reptiles C) batracios 20. De los cinco términos siguientes, el que se excluye es:
D) aves E) peces A) afluir B) fluir C) confluir
04. Dioses Griegos: D) acudir E) concurrir
A) Zeus B) Ares C) Vulcano
D) Afrodita E) Atenea 21. AFORISMO 22. El término que se excluye es:
A. Proverbio A) elegía
05. Restos Fósiles B. Felonía B) égloga
A) Homo habilis C. Refrán C) oda
B) Pitecanthropus erectus D. Adagio D) rapsoda
C) Sinathropus pekinensis E. Axioma E) madrigal
D) El hombre de Neandertal

PROF. ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO Pá gina 5


SEMANA N° 13
TEMA: ENUNCIADO EXCLUIDO, TÉRMINO EXCLUIDO Y ESENCIAL
DOCENTE: ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO
CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL
23. GAYO 24. El término que se excluye es:
A) alegre A) periódico
B) feliz B) revista
C) contento C) boletín
D) jovial D) volante
E) báratro E) vitualla

25. El término que se 26. El término que se excluye es:


excluye es:
A) expirar A) vocinglero
B) morir B) vocerío
C) fenecer C) vociferar
D) fallecer D) vocativo
E) expiar E) vocero

27. DEPORTES 28. El término que se excluye es:


A) voleibol A) dolo
B) fútbol B) engaño
C) tenis C) fraude
D) baloncesto D) simulación
E) boxeo E) disímil

29.ISLAS
A) Cuba B) Terranova C) Sri Lanka
D) Dublín E) Borneo

30.Huesos de cadera
A) coxal B) cabeza femoral
C) acetábulo D) fémur
E) cúbito

31. HOMERO
A) La Iliada B)La Odisea C) Edipo en Colona
D) El Poeta Ciego E) Grecia

32. FLEMÁTICO
A) Impasible B) Sereno C) Imperturbable
D) Frio E) Intranquilo

PROF. ROCÍO RODRÍGUEZ CIRIACO Pá gina 6

You might also like