You are on page 1of 4

UANL

Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

5.1 – Actividad de Aprendizaje 5

Profesor: Angela Leticia Flores Martínez

Equipo 4:
Vianey Arreaga Esteban
Yuliana Elizabeth De La Rosa Solorio
Paula Natalia Ramírez Silva
Alicia Salinas Ledesma
Hugo Aldair Cárdenas Rodríguez

Monterrey, N. L. a 8 de octubre del 2021


Acuerdos/ Convenios Objetivo Resultados
Propuso la adopción de nuevos Se establecieron principios donde se
La Declaración de instrumentos de política comenzaron a ocupar las legislaciones
Estocolmo, sobre el Medio ambiental para incorporarlos a propias, estos son;
✓ Derecho a un medio ambiente
Humano en 1972 las legislaciones ambientales
adecuado y no-discriminación
en varios países del mundo ya ✓ Responsabilidad
que se centraba la atención en intergeneracional
temas ambientales, así como la ✓ Desarrollo sustentable
degradación ambiental y la ✓ prevención del daño ambiental
contaminación transfronteriza. ✓ Deber de cooperar
✓ Planificación del desarrollo
✓ Planificación de crecimiento
demográfico
✓ Deber de poner la ciencia al
servicio de la sociedad
✓ Usar la educación y la
investigación como política
ambiental
✓ Derecho a la información
✓ Derecho soberano de los
estados a explotar sus propios
recursos
✓ reparación del daño
✓ Deber evitar la proliferación de
armas nucleares
✓ Deber de conservar el ambiente

Reconocer y apoyar la Se aprobaron los siguientes


La Declaración de Rio, identidad, cultura e intereses documentos:
sobre el Medio Ambiente y sobre la participación del ➢ Agenda 21: plan de acción para
el desarrollo sustentable.
Desarrollo, de 1992 desarrollo sostenible.
➢ Declaración de Rio: 27 principios
Proteger el medio ambiente, los para el bienestar de la
recursos naturales de los humanidad.
pueblos y promover la visión ➢ El convenio Marco de las
social, económica y ecológica. Naciones Unidas sobre el
cambio Climático: estabilización
en la atmosfera.
➢ Convenio de la diversidad
Biológica.
➢ Declaración de Principios
Relativos a Los Bosques.
El Acuerdo de Este busca maneras de Reforzamiento de las leyes con los
Cooperación Ambiental de modernizar y mejorar la medios adecuados para el
América del Norte efectividad de la cooperación cumplimiento de la legislación
(ACAAN) ambiental fortaleciendo el ambiental y aplicación de medidas
cumplimiento y aplicación de adecuadas en caso de violaciones a la
leyes y regulaciones legislación. Y aseguramiento de que las
ambientales. leyes posean un importante grado de
protección ambiental.
Las convenciones sobre Promover el buen uso de los Desarrollo progresivo de los cuidados a
Derechos del Mar mares y océanos dando una las materias marítimas y cuidando las
(CONVEMAR) utilización equitativa y eficiente zonas exclusivas marítimas, así como
de los recursos, el estudio, la su diversidad de especies.
preservación, conservación y
protección del medio marino y
sus recursos vivos o no vivos.
El Protocolo de Kioto en Es un convenio internacional En distintos países del mundo se usó el
1997 destinado básicamente en que mecanismo de desarrollo limpio donde
su objetivo sea reducir la se canalizo a los países
dependencia de la economía industrializados para facilitar un
mundial del consumo de desarrollo menos contaminante y evitar
combustibles fósiles: petróleo, emisiones, incluyendo la protección de
carbón y gas, así como también bosques y establecimiento de nuevos
mitigar el cambio climático y de estos para usarlos como vertederos
contribuir a un desarrollo de carbono.
limpio. Así también distintas industrias
mundiales tomen en cuenta al medio
ambiente en sus decisiones de
inversión y se cumplan los
compromisos ambientales.
Cumbre del Milenio en Este acuerdo se firmo para ✓ Erradicar la pobreza extrema y el
septiembre del 2000 construir un mundo más hambre
pacifico, próspero y puro. La ✓ Lograr la enseñanza primaria
universal
responsabilidad colectiva hacia
✓ Igualdad entre los géneros y
los gobiernos del mundo empoderamiento de la mujer
logrando dignidad humana, ✓ Reducir la mortalidad de los
igualdad, equidad y el cuidado niños menores a 5 años
hacia los ciudadanos, niños y ✓ Mejorar la salud materna
los mas vulnerables. ✓ Combatir el VIH/ SIDA
✓ Sensibilidad al medio ambiente
✓ Fomentar alianza mundial para
el desarrollo.
Cumbre de Renovar el compromiso político Algunas de las conclusiones que se
Johannesburgo en 2002 con el desarrollo sostenible generaron con durante este tratado
creando una diferencia real son;
cuidando las 5 áreas clave; • Erradicación de la pobreza
Agua y saneamiento, energía, • Modificación de pautas de
salud, productividad agrícola, producción y consumo
biodiversidad y gestión de los • Conservación de la calidad de
ecosistemas. ambiente
• Igualdad de genero
• Promoción de la salud
• Transformación rural
• Derechos humanos
• Diversidad cultural

You might also like