You are on page 1of 24
Proceso Gestién de Ia Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA Z Ref.: PROCESO DE LICITACION PARA LA PRESTACION DEL VIGILANCIA EN LAS IEO 2021 ANALISIS LL PRESENTE PROCESO DE CONTRATACION De conformidad con lo dispuesto en el art. 2.2.1.1.1.6.1. Del decreto 1082 de 2015 el MUNICIPIO procede a efectuar e! anilisis necesario para conocer el sector relativo al abjeto del Proceso de Contratacién desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica, y de andlisis de riesgo. El anélisis del sector cubre tres éreas: A, Andlisis del mercado B. Analisis de la demanda C. Analisis de la oferta 1. ANAUSIS DEL MERCADO 1.1 ASPECTOS GENERALES DEL MERCADO. Incluye: 1) La importancia del sector de la VIGILANCIA o definir en el contexto local y nacional. Actualmente el sector de la vigilancia y seguridad privada en Colombia se puede dividir en dos grandes grupos: a) Los esquemas de autoproteccién que son los destinados a personas naturales o juridicas para que puedan ejercer su propia proteccién (departamentos de seguridad, servicios comunitarios y especiales) b) Los esquemas de vigilancia privada que derivan de su actividad un lucro comercial Este sector se caracteriza porque su objetivo misional, es velar dia y noche por la seguridad de los colombianos. Y por eso es uno de los que ha experimentado un vertiginoso crecimiento en los uiltimos afios, y las cifras dan fe de ello. Por tratarse de una actividad en donde se compromete la seguridad del Estado y la tranquilidad de los Ciudadanos, ésta se encuentra reglamentada y en consecuencia sélo puede desarrollarse mediante el cumplimiento de los requisitos que sefialen la ley o el reglamento. El concepto de Seguridad Privada de cada ciudadano o grupo (personas juridicas, asociaciones, etc.) es determinado por la percepcién de riesgo que tiene frente a su contexto. Es decir toma decisiones de adquisicién de productos y/o servicios que le permiten reducir o cambiar su percepci6n de riesgo 0 el riesgo en si mismo, Este conjunto de productos y servicios que el mercado ofrece para tal fin conforma el concepto de Seguridad Privada. Estos productos y servicios estén orientados tanto a la reduccién del riesgo personal como patrimonial. De acuerdo a la necesidad, la modalidad de servicio requerido por la administracién es la de Vigilancia Fija y mévil; esta modalidad es la que se presta a través de vigilantes 0 de cualquier otro medio, con el objeto de dar proteccién a personas o a bienes muebles o inmuebles en un lugar determinado. so10F-acr7eve ‘Aprobado: 07-06-2016 Proceso Gestién de la Contrataci6n MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES ALOS DE MINIMA CUANTIA La Vigilancia con armas de fuego como instrumento en la labor de proteccién, custodia, control de identidad en el acceso o en el interior de inmuebles determinados y vigilancia de bienes muebles € inmuebles de cualquier naturaleza, de personas naturales o juridicas, de derecho piiblico o privado a fin de prevenir, detener, disminuir 0 disuadir los atentados 0 amenazas que puedan afectar los en su seguridad Para destacar, £1 presidente de la junta directiva de Fedeseguridad, menciona: "La seguridad privada se inicié en Colombia hace 60 afios, de la mano de las primeras empresas extranjeras que ingresaron al pais, de las cuales atin se conservan muchos de los protocolos asimilados por la seguridad privada nacional. Desde entonces se han desarroliado 872 empresas, de las cuales solo cuatro son extranjeras. Lejos de afectarnos, la inversidn fordnea trae innovacién y brinda acceso a las tecnologias de punta que para el apoyo de la seguridad ciudadana van a requerirse en el postconflicto”, concluye. Fuente: www.dinero.com 2. IMPORTANCIA A NIVEL NACIONAL: Las empresas del sector de Vigilancia y Seguridad Privada en Colombia han venido adecuando sus procesos, sus estructuras organizacionales y capacitando a su recurso humano para prevenit, mitigar y contrarrestar los diferentes tipos de riesgos que se pueden presentar, especialmente aquellos de tipo fisico, electrénico y virtual ya sea la necesidad del servicio requerido a nivel nacional La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada quien ejerce inspeccién, vigilancia y control sobre los servicios de vigilancia da a conocer las cifras del sector de Vigilancia y Seguridad Privada ayuda a la entidad, a las empresas y las personas relacionadas con este sector a tomar decisiones acertadas respecto al dia yal futuro, para poder prestar un mejor servicio a la sociedad y al pais. Segin la Super Vigilancia durante el afio 2019, el sector ha estado compuesto por un total de 861 ‘empresas, como se muestra a continuaci = Fuente en linea: hitps://mw.supervigilancia.gov.co/publicaciones/8698/indicadores-financieros del-sector-vigilancia-y-seguridad-privada-2019/ s010-F-20r-76.v4 ‘Aprobato: 07-06-2016 Proceso Gestion de a Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA En total de 861 empresas vigiladas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Se puede observar que en el sector predominan las empresas de vigilancia y seguridad privada con o sin armas seguidas por las escuelas de capacitacién que son las encargadas de formar al personal de las primeras, entre estos dos tipos de servicio tienen mas del 80% del numero de empresas que fueron vigiladas en el afio 2019, 2) Datos histdricos de desempefio del sector de: SERVICIO DE VIGILANCIA “La tltima década ha sido testigo de un importante crecimiento de los servicios de seguridad y vigilancia en América Latina, con una tasa media de crecimiento anual del 8%, casi el doble de la tasa global de expansién de la seguridad privada, Segtin un estudio del Centro Regional de las Naciones Unidas, dicho crecimiento puede estar asociado a un numero amplio de variables que incluyen: el aumento en los niveles de crimen e inseguridad, cambios en el enfoque de seguridad publica, reasignacién de los recursos y mayor crecimiento econémico. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el costo de! crimen equivale a 3% del PIB en los paises de América Latina y el Caribe, de los cuales un 37% es gasto privado. (Interamericana Dialogue, 2028). En el caso de Colombia, en el aiio 2016 las empresas de Vigilancia y Seguridad Privada registraron ingresos operacionales por 8.7 billones de pesos, con un incremento anual del 4,3%. De acuerdo con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada, el sector contaba con 888 empresas, la mayoria de ellas pequefias y empleaba a mas de 256 mil personas. Sin embargo, dado que en el sector existe una alta informalidad, estas cifras podrian estar subestimadas. En todo caso, se trata de un sector relevante para la ‘economia y dado su objetivo, también para la seguridad ciudadana”. En encuesta directa a los ciudadanos se logra inferir el crecimiento anteriormente nombrado puede estar asociado mayarmente a la delincuencia y al crecimiento urbano que genera la demanda de un pie de fuerza mayor y cabe mencionar que paralelo a esto la violencia en América Latina es muy alta: tiene 17 de las 20 ciudades y 4 de los 5 paises mas violentos del mundo (DCAF, 2017}. De hecho, las encuestas de fopinién indican que la violencia y el delita se encuentran entre las mayores preocupaciones de la poblaciéa latinoamericana. De acuerdo con cifras de la Policia Nacional, en ciudades como Bogots la proporcién de policias por cada cien mil habitantes es de 238,7, por debajo de la recomendacién de la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas, (300). Por su parte, ciudades como Bucaramanga, Tunja, Popayan y Pereira cuentan con un pie de fuerza por encima de S00 policias. Lo anterior podria explicar por qué Bogota es la ciudad con mayor demanda per cépita de servicios de vigilancia y seguridad privada, 1010-F-GOT-76.V4 ‘Aprobado: 07-06-2016 7 Proceso Gestién de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOGATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA Grifico 3. Tasa de personal de policia por cada mil habitantes para Colombia z pie ists ‘tirenes one Sets pe Seanpe Mee re cages Fuente en linea: EL SECTOR DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA: Evolucién reciente y principales retos laborales, regulatorios y de supervisi6n, Camila Pérez Julio, 2018, CUADERNOS FEDESARROLLO 6 5, link https://www.repository.fedesarrollo,org.co/bitstream/handle/11445/3689/CDF_No_65_Julio_2018.pdf?s, Es importante mencionar que el crecimiento de la economia colombiana crecié en 3,3% en 2019, en comparacién con 2018, seginn el estudio de monitoreo del Producto Interno Bruto (PIB) del Dane, Con ello, el pais se consolidé como el de mayor crecimiento en América Latina, Segiin el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, e! aumento del PIB en 2029 significé un incremento de 80 puntos basicos frente al comportamiento del 2028, cuando el PIB creci6 2,796. Se puede afirmar que el nuimero de empresas del sector tiene un comportamiento agregado similar al de la economia ya que en este periodo el nimero de empresas crecié un 4 %. Se puede ver un crecimiento en los ingresos sostenido de del sector desde el afio 2017, con algunas variaciones significativas como se muestra a continuacién, 6 ie ia a VARIACION DE INGRESOS DEL SECTOR Peer owes | amass ert 0 RD oan RL pew 0 aa so10-F-cor-7av4 ‘Aprobado: 07-06-2016 CONVOCATORIA a vove1o oe avast Beet St Sea L PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA indo ch vance Las empresas que hacen parte del sector de VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA estan clasificadas por su tamafio tal como se observa en la siguiente graficas: = INGRESOS OPERACIONALES POR TAMANO* DE EMPRESA 2017 - 2019 Fuente en linea: https://www.supervigilancia gov.co/publicaciones/8698/indicadores-financieros-del- sector-vigilancia-y-seguridad-privada-2019/ 3) Empleo por Género el sector de la SERVICIOS DE VIGILANCIA : "La Asociacién Nacional de Entidades de Seguridad Privada, Andevip, que estuvo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Corferias del 16 al 18 de agosto de 2017, informs que en Colombia existen mas de 900 empresas de vigilancia y seguridad, entre las que se encuentran compariias de vigilancia fija, armada, escuelas de capacitacién, brindadoras y transportadoras de valores, entre otros. Al respecto Oswaldo Parada, presidente de Andevip, revelo que “nuestra industria genera mas de 275.000 plazas laborales directas, es decir que se presenta un incremento de 30,243 vigilantes en comparacién del afio 2016, Vigilancia y seguridad privada, por lo anterior se puede denotar que se aporta a la economia del pais, el ‘a que se puede observar a continuacién en relacién publicada por la superintendencia de 1.3 por ciento del empleo formal nacional” Fuente en linea: https://www.unipymes.com/sector-de-vigilancia-privada-genera-mas-de-275-000- empleos-directos-en-el-pais/ 1wi0F-cT-78-v4 ‘orobade: 07-06-2016 ‘CONVOGATORIA Proceso Gestisn de a Contratacién f i MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE 4 PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA GUANTIA Segin dltimo informe manifestado por la Superintendencia de vigilancia y seguridad privada a corte 30 de junio de 2016, Al discriminarlo por los tipos de cargos, el de mayor volumen de personal es el de vigilante, con 203.956 equivalente a 83.34% de los puestos de trabajo en el sector. SUPERIOR Ee ad Fuente en linea: https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/5574/junio-30-de-2016/ 3, ECONOMICO Los factores que influyen en el poder de compra y los patrones de gasto de las Entidades Estatales y otros compradores, tales como: CAMBIOS EN LOS PRESUPUESTOS. LA FUENTE PRESUPUESTAL DE LOS RECURSOS PARA ESTA CONTRATACION ES: FUENTE SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES SGP (80) PRESTACION DEL SERVICIO. ‘Aprobedo: 07-06-2016 CONVOCATORIA Proceso Gestién de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA GUANTIA neon ae vierearee SE CONSIDERA QUE EL (100%) DEL VALOR DE LA PRESENTE CONTRATACION SE FINANCIARA UNICAMENTE CON RECURSOS DE-SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES — EDUCACION 3. EN LAS FORMAS DE ADQUISICION. SE CONSIDERA QUE EL 100% DE LA PRESENTE CONTRATACION SE CONTRATARA DE LA SIGUIENTE FORMA: SERVICIOS: La contratacién del servicio de vigilancia y seguridad privada, el aio anterior se realiz6 con observancia @ la Ley 80 de 1993, 1150 de 2007 y al decreto 1082 de 2015. Para el presente proceso se aplicaré lo dispuesto en las normas citadas y el Decreto 1082 que entré en vigencia para la entidad el 26 de Mayo de 2015. 4. INFLACION, DEVALUACION Y OTROS INDICES ECONOMICOS. Para efectuar el presente andlisis se ‘tuvo en cuenta el posicionamiento del sector , con sus ingresos operaciones y su crecimientos y utilidades a la largo de los ultimos afios, como se puede observar en los siguientes gréficos tales como: & ae COMPORTAIMIENTO INGRESOS OPERACIONALES DEL SECTOR Fuente en linea: https://www.supervigilancia gov.co/publicaciones/6317/indicadores-financieros-del- sector-vigilancia-y-seguridad-privada/ 1o10F-CoT-78-va ‘Aptobado: 07-06-2016 1) 2) Proceso Gestién de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES & LOS DE MINIVA CUANTIA, uncindovinver > Eel f Lo . INGHESOS OPERACIONALES POR TAMARO* DE EMPRESA a? 2009 a ay Fuente en linea: https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/6317/indicadores-financieros-del- sector-vigilancia-y-seguridad-privada/ 3.1, INTERNACIONAL ACUERDOS COMERCIALES, Para el caso de los tratados, y teniendo en cuenta el servicio a contratar, se toman en consideracién los tratados y acuerdos que Colombia tiene vigente y que son aplicables a las entidades territoriales, en este caso los municipios. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO. La demanda del sector de vigilancia y seguridad privada, el 70% del mercado se concentra en los de Estados Unidos y Europa Occidental. En estas regiones se presenta un elevado grado de concentracién ya que en ef mercado de Estados Unidos las cinco empresas lideres concentraban el 35% de mercado en 1990 ¥ para el 2006 esas mismas empresas concentraban el 51%. En Europa occidental, las cuatro empresas lideres concentraban el 15% en 1990 y para el 2006 concentraban el 35% del mercado. Estas dos regiones se pueden denominar como mercados “maduros”, mientras que algunos paises de Asia como China e India, asi como en América Latina en general, se presentan como mercados “emergentes” y con las mayores potencialidades de crecimiento, La composicién total de los ingresos del mercado global se distribuye en los siguientes tipos de servicios: el 45% lo conforma los servicios de vigilancia y seguridad privada armados con vigilantes, el 35% los servicios prestados con medios tecnalégicos, el 9.6% lo constituye los servicios de transportes de valores, el 12.6% lo conforman un paquete de servicios varios en los cuales se incluye las asesorias, consultoria e investigadores, y un 2.3% lo conforma el servicio de vigilancia y seguridad privada en prisiones y correccionales. s010-F-coT-70.V4 ‘Aprobede: 07-06-2016 Proceso Gestion de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA, 3.2. TECNICO Las condiciones técnicas y tecnolégicas del objeto del Proceso de Contratacién, incluyendo el estado de la innovacién y desarrollo técnico que permite crear nuevos productos y oportunidades de mercado y las nuevas tendencias como: 1) CAMBIOS TECNOLOGICOS. “La tecnologia se plantea cada vez més como una herramienta eficaz y confiable para combatir la problemética de seguridad que viven varias ciudades del pais. En Colombia, expertos presentaron soluciones integrales en seguridad privada basadas en combinar el recurso humano con la innovacién, Cémaras con reconocimiento facial, sistemas inteligentes de deteccién de intrusos, vigilancia mévil, drones para vigllancia de interiores y GPS para rastrear vehiculos y pertenencias. Estas son solo algunas de las innovaciones tecnolégicas presentadas durante el evento Prosegur Soluciones Integrales (PSI). En Colombia, usuarios como el Grupo Coomeva, Ajover y el Centro Comercial Unicentro hablaron sobre su experiencia con la compaftia. Estos presentaron saluciones como el Centro de Control, que les permite a sus usuarios recolectar informacion sobre seguridad para tomar decisiones en tiempo real; los GPS para rastrear vehiculos y flotas terrestres desde un dispositivo celular; ¢ integra, una forma de entender la seguridad completamente innovadora que retine las mejores herramientas tecnolégicas junto con los mejores recursos humanos para ofrecer un servicio personalizado de acuerdo con las necesidades especificas de cada cliente”, Fuente en linea: Revista semana 09/07/2019 https://www.semana.com/nacion/articulo/le-seguridad- privada-avanza-con-tecnologia/630761/ En este caso, para la prestacién del servicio de vigilancia a las Instituciones educativas se Implementara el apoyo tecnologico de cémaras de vigilancia para asi lograr una mayor cobertura en el monitoreo de las zonas de mayor vulnerabilidad. AMPLITUD DE LA OFERTA DE BIENES TECNOLOGICOS Los proveedores de este servicio, se encuentran publicados en la pagina de la SUPERVIGILANCIA — servicios autorizados y se encuentra actualizada y publicada al 22 de octubre de 2020 Fuente: _ https://www.supervigilancia gov.co/publicaciones/7384/empresas-de-vigilancla-con-armas-y- sin-armas/ 4, ASPECTO LEGAL Baséndonos en la normativa vigente aplicable al objeto del Proceso de Contractual, tanto la que influye en el mercado del bien o servicio como la que regula la actividad de los proveedores y compradores de manera particular, incluyendo las normas ambientales y los cambios recientes en la implementacién y el impacto de tales modificaciones: so10-F-ccr-7av4 ‘probedo: 07-05-2016 CONVOCATORIA Proceso Gestién de la Contratacion MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA, En este espacio hemos relacionado todas las normas que regulan la actividad de la Vigilancia y Seguridad Privada Y Decreto Ley 356 de 1994: Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada ¥ Decreto 2187 de 2001: Por medio del cual se reglamenta el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada, Y_ Decreto 071 del 2002: Establece las cuantias minimas de patrimonio y Capital Social ¥ Resolucién 224 del 17-01-2008 - Se fijan las tarifas minimas para el cobro de los servicios de vigilancia para el afio 2008. Esta medida esta consignada en la Resolucion 224 del 17-01-2008. Y Decreto 2355 de 2006: Por e| cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Y Decreto 2356 de 2006: Por medio del cual se modifica la planta de personal de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ¥ Decreto 1979 de 2001: por medio del cual se expide el manual de uniformes y equipos para el personal del servicio de vigilancia y seguridad privada, ¥ Decreto 2535 de 1993: Por el cual se expiden normas sobre armas municiones y explosivos. ¥ Decreto 2974 de 1997: Por medio del cual se reglamentan los servicios especiales y los servicios comunitarios de vigilancia y seguridad privada. Y Decreto 1612 de 2002: Por medio de la cual se modifica y adiciona parcialmente el Decreto 2974 de 1997, sobre los Servicios Comunitarios de Vigilancia y Seguridad Privada Decreto 4950 de 2007: Por la cual se fijan las tarifas minimas para el cobro de los servicios de Vigilancia, Resolucién 2852 de 2006: Por la cual se unifica el régimen de vigilancia y seguridad privada, Resolucién 4745 de 2006: Por la cual se modifica la Resolucién No. 2852 del 8 de agosto de 2006. Resolucién 2914 de 2007: Por la cual se modifica la Resolucién No. 2852 del 8 de agosto de 2006. Resolucion 3856 de 2007: Por la cual se modifica la Resolucién 2852 de 2006, Circular externa N# 2016320000665 DE 2016: Tarifas contratacién servicios de viilancia privada 2017. < 8888 La normatividad del sector se encuentra reglamentada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Todas las resoluciones, circulares, decretos, leyes pueden ser consultada en la pagina de esta entidad en: Fuente: http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=629 MARCO NORMATIVO CONSTITUCIONAL CONSTITUCION POLITICA DE 1991, MARCO NORMATIVO LEGAL LEY 80 DE 1993 LEY 1150 DE 2007 Ley 1474 de 2011 DECRETO ley 019 de 2012 wioF-ccr-Ta-v4 ‘Aprobade: 07-06-2016 CONVOCATORIA Proceso Gestion de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA MARCO REGLAMENTARIO NACIONAL DECRETO 1082 DE 2015 DECRETO 3054 de 2013, 5. ANALISIS DE LA DEMANDA La Entidad Estatal debe tener en cuenta las condiciones en las cuales ha adquirido en el pasado el bien o servicio objeto del Proceso de Contratacién y cémo lo han hecho otras Entidades Estatales. Para el efecto, el SECOP ofrece la posibilidad de consultar los Documentos del Proceso en los cuales la Entidad Estatal puede consultar las especificaciones técnicas solicitadas y las modalidades de contratacién utilizadas, La informacién que la Entidad Estatal debe recopilar en el estudio de la demanda es el siguiente 5.1. ADQUISICIONES PREVIAS DE LA ENTIDAD ESTATAL. ADQUISICIONES PREVIAS DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO. De acuerdo con la evolucién histérica de este tipo de contratacién en el Municipio de Villavicencio, se analiz6 el comportamiento de sus adquisiciones anteriores del bien, obra o servicio, teniendo en cuenta CCRITERIO ANALIZADO PARA LA VIGENCIA ANTERIOR CONCLUSION Modalidad de seleccin del contratista._ LICITACION PUBLICA Numero y fecha del contrato N°950_DEL 4 DE AGOSTO DE 2020 Objeto del contrato. PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO-META Las autorizaciones, permisos y licencias requeridas para su ejecucién, y cuando el contrato 1. Licencia de funcionamiento 2. Péliza de responsabilidad incluye disefio y construccién, los documentos oxtreconitrartual | técnicos para el desarrollo del proyecto 4; Leanels de comunicecanac 4, Certificado de existencia y representacién legal Control de aportes a seguridad soci 6. Control comercio de armas nes y explosivos 7. Autorizacién para laborar horas extras 8. Radicacién de parafiscales 9, Radicacién de estados financieros 10. Licencia para desarrollar actividad conexa en asesoria, consultoria e Investigacion 1oioF-ccr-70-v4 Aprebade: 07-06-2018 Sal Procase Gestién de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA GUANTIA 11. Inscripcién a la red de apoyo y seguridad ciudadana 12. Certificacién de cumplimiento de programa de salud ocupacional 13, Autorizacién de uniformes Valor de los contratos y forma de pago. $3912.495.493 | Namero de contratos suscritos para el efecto y (a) uno vigencias de los mismos. Plazo de los contratos. ‘4 MESES 27 DIAS Presupuesto con cargo al cual han sido ejecutados los contratos (Registro Presupuestal). $3.912.495.493 ‘Comportamiento de los contratistas, imposicion de NINGUNA Garantias exigidas en los Proceso de Contratacion y ocurrencia de siniestros. 1. Cumplimiento del contrato 2. Calidad del servicio 3. Pago de salarios, prestaciones sociales ¢ indemnizaciones laborales 4,_Responsabilidad extracontractual CRITERIO ANALIZADO PARA LA VIGENCIA ANTERIOR CONCLUSION Modalidad de seleccién del contratista. LICITACION PUBLICA Namero y fecha del contrato N‘950_DEL4 DE AGOSTO DE 2020 __ Objeto del contrato. PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO-META Las autorizaciones, permisos y licencias requeridas para su ejecucién, y cuando el contrato incluye disefio y construccién, los documentos ‘técnicos para el desarrollo del proyecto 14, 15. licencia de funcionamiento Péliza de responsabilidad civil extracontractual icencia de comunicaciones Certificado de existencia y representacién legal Control de aportes a seguridad social Control comercio de armas municiones y explosivos Autorizacién para laborar horas extras Radicacién de parafiscales Radicacién de estados financieros___| 16. 1. 18, 19. 20. 21. 22. so10F-ccr-7aVv4 ‘Aptos: 07-06-2016 Proceso Gestion de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA 23, Licencia para desarrollar actividad conexa en asesoria, consultoriae Investigacién | 24, Inscripcién a la red de apoyo y seguridad ciudadana 25. Certificacién de cumplimiento de programa de salud ecupacional 26. Autorizacién de uniformes Valor de los contratos y forma de pago. $3912.495.493 Nimero de contratos suscritos para el efecto y (2) Dos - vigencias de los mismos. Plazo de los contratos. - ‘4 MESES 27 DIAS Presupuesto con cargo al cual han sido ejecutados los contratos (Registro Presupuestal). $3.912.495,493 “Comportamiento de los contratistas, imposicién de sanciones. NINGUNA Garantias exigidas en los Proceso de Contratacién y ocurrencia de siniestros. CRITERIO ANALIZADO PARA LA VIGENCIA ANTERIOR Modalidad de seleccién del contratista. 5. Cumplimiento del contrato 6. Calidad del servicio 7. Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales 8,_Responsabilidad extracontractual__| ~ CONCLUSION LICITACION PUBLICA Numero y fecha del contrato Objeto del contrato. N°2102_ DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2018 PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO-META Las autorizaciones, permisos y licencias requeridas ara su ejecucién, y cuando el contrato incluye disefio y construccién, los documentos técnicos para el desarrollo del proyecto 27. Licencia de funcionamiento 28, Péliza de responsabilidad civil extracontractual 29. Licencia de comunicaciones 30. Certificado de existencia y yor F-ccr-7a-v4 ‘probate: 07-06-2016 Proceso Gestion de la Gontratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROGESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA, Valor de los contratos y forma de pago. 31. Control de aportes a seguridad social 32. Control comercio de armas municiones y explosivos 33, Autorizacién para laborar horas extras 34, Radicacién de parafiscales 35, Radicacién de estados financieros 36, Licencia para desarrollar actividad conexa en asesoria, consultoria e Investigacion 37. Inscripcién ala red de apoyo y seguridad ciudadana 38, Certificacién de cumplimiento de programa de salud ocupacional 39, Autorizacién de uniformes " $8,996,157,750.00 Peso Colom! Namero de contratos suscritos para el efecto y ~ (1) UNO. vigencias de los mismos. Plazo de los contratos. 11 MESES Presupuesto con cargo al cual han sido ejecutados los contratos (Registro Presupuestal). ‘Comportamiento de los contratistas, imposicién de sanciones. $8,996,157,750.00 NINGUNA, Garantias exigidas en los Proceso de Contratacién y ‘ocurrencia de siniestros. CRITERIO ANALIZADO PARA LA VIGENCIA ANTERIOR 9. Cumplimiento del contrato 10, Calidad del servicio 11, Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales 12. Responsabilidad extracontractual CONCLUSION Modalidad de seleccién del contratista. LICITACION PUBLICA ‘Numero y fecha del contrato N°950 DEL 4 DE AGOSTO DE 2020 ‘Objeto del contrato. PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO-META Las autorizaciones, permisos y licencias requeridas para su ejecucién, y cuando el contrato incluye disefio y construccién, los documentos 10i0F-6oT-78.v4 40. Licencia de funcionamiento 41. Péliza de responsabilidad civil extracontractual Aprobado: 07-06-2016 Proceso Gestién de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE. CONVOGATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA ‘técnicos para el desarrollo del proyecto 2. Licencia de comunicaciones 43, Certificado de existencia y representacién legal 44, Control de aportes a seguridad social 45. Control comercio de armas nes y explosives 46. Autorizacién para laborar horas extras 47. Radicacién de parafiscales 49, Licencia para desarrollar actividad conexa en asesoria, consultoria e Investigacin 50. Inscripcién ala red de apoyo y seguridad ciudadana 51. Certificacién de cumplimiento de programa de salud ocupacional 52. Autorizacién de uniformes Valor de los contratos y forma de pago. $8,996,157,750.00 los contratos (Registro Presupuestal). Namero de contratos suscritos para el efecto y (2) UNO vigencias de los mismos. Plazo de los contratos. 11 MESES Presupuesto con cargo al cual han sido ejecutados $8,996,157,750.00 sanciones. ‘Comportamiento de los contratistas, imposicién de NINGUNA ocurrencia de siniestros, Fuente: SECOP :www.colombiacompra.gov.co 6.2, HISTORICO DE COMPRAS O ADQUISICIONES DE OTRAS ENTIDADES ESTATAL Garantias exigidas en los Proceso de Contratacion y 13, Cumplimiento del contrato 14, Calidad del servi 15, Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales 16, Responsabilidad extracontractual ‘CONSUMIDORES DEL BIEN O SERVICIO En el estudio de demanda Colombia Compra Eficiente sugiere identificar y analizar como han sido otros Procesos de Contratacién realizados por otras Entidades Estatales, especialmente si dichos Procesos de 1010F-GoT-78.V4 ‘Agrobad 07-06-2016 Proceso Gestién de la Contratacién MODEL DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA GUANTIA Contratacién se han desarrollado por Entidades Estatales grandes que hacen adquisiciones por altos ‘montos de dinero y tienen presencia a nivel nacional. Las adquisiciones 0 compras de otras Entidades Estatales consultadas en el SECOP, son: NOMBRE DE LA ENTIDAD: TRANSMILENIO S.A Contratar la prestacin de los servicios de Vigilancia y seguridad privada requeridos por OBIETO DE LA CONTRATACION: TRANSMILENIO S.A. MODALIDAD DE LA CONTRATACION: Licitacion Pablica VALOR DE LA CONTRATACION: $ 14,050,000,000 REFERENCIA DEL PROCESO: Contrato N° CTO337-17 Detalle del Proceso Numero: TMSA-LP-02-2017 Direccién Fisica de Obtencién de Sede administrativa de TRANSMILENIO S.A, Avenida Documentos del Proceso £1 Dorado No 69-76 Edificio elemento Torre Piso 5 2numConstancik LINK DEL PROCESO: https://mww.contratos gov.co/consultas/delalleProceso. 11738168g-recaptcha- response=03AGdBq27I7Mem3ekaBmldice3RX3t9puOFzkOw330cyPECyvkBoNRKvsOivbBLBiff3irQzUANXE IMj9cEAwScilSOCBokbvnOkxABEYVK82RIOK7HpV9gnOHyEWK NW kedSlowmnSQgfAAZJOZtKIZHRrP2V SUWBDUS4OMXV XaTmxQAfpHP4Z- iwXeXHZM_DO_ 3IHtNLzqiGpDw9FRFHVuerQrSidozwGQ82MaZPBvov eWhXyFBY Qidgd6LfoAeTfsEL_N. Qem7Bh. 1k: IvONHSMUEYCReQmSPmilCe1z4FUORZaMj18936UCzBIk POIQNENbrOySd_AhFakyy: AOK Bp2HGpAuT? Osiagev? UsiFiSmeORBlzlz4gK/TbHrayVMoreRROBxkiag3 sG5NJMbSeStq3LPWeTCoy s0gork 2 -TaAiHLENO igen ce Conrsaein a ene cone st cue sone serena [ee Senocede bates acer Gaen Panza Seer) Spina xa cana cna Cane s010-F-GCT-70.V4 ‘proba. 07-08-2018 Proceso Gestion de la Contratacion, MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA GUANTIA Maiepe de Vitorco NOMBRE DE LA ENTIDAD: Defensoria del pueblo Contratar el servicio de vigilancia humana, medios tecnolégicos y monitoreo electrénico de OBIETO DE LA CONTRATACION: alarmas en la sede central, ubicada en la carrera 9. No, 16 ~ 21 y Sede Chapinero ubicado en la calle 55 N°.10-32 de a Defensoria del Pueblo y las diferentes sedes Regionales de la Entidad, de acuerdo con el siguiente cuadro de necesidades. ‘MODALIDAD DE LA CONTRATACION: Lieitacién Publica ‘VALOR DE LA CONTRATACION: § 3,826,979,605 REFERENCIA DEL PROCESO: Licitacién Publica LIC 005-2019 DIRECCION FISICA DE OBTENCION DE carrera 9 n 16-21 piso & grupo de contratos DOCUMENTOS DEL PROCESO Fuente: https://www.contratos gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-1-205827&e- recaptcha-response=03AGdBq240Ug1HR09- GF mVIE«3VN1 dWIMWhNUB24coHGpuxGSE2QrYK9j9r2RShUNSRIGm{wiyJ6GYAYOF2ZLH14UaRfmOLI2s5R UvSOSbWSuNZMIIZHtSZhuHeTSUPCCyh2cnigMikO7NOqQUSODInMK-4eOyfr_SVadb- 69EekosWiZum1 MPwéffv6Ro9¥c7jwiDphfDPnb-TIDGV7AVREBLoUvUeUCI DsVycKGvKADPtKo- GagawnmSzavt9aB0Bp-gsYOApHGG2NaKGKWa9IFHg8- OxkOxN3TOJURavBohloHqOuCaH7RitIViO_ SqkOoar30h6tKnkaWED-SzZ8MpVei_PJVXDOShcakxhuV- 1cBtFCWEZJHOJYOGO Z90kaNB_9FGXy- IphKhQRNRIn_H3NGeXeosaMuMv7dU37TEEVVGH3Bst_u3gicoHwikqiHCiPOSdHI7iGRGVHFKKEDY2DGDO, s010F-GCT-78V8 ‘Aprobado: 07-06-2018 Proceso Gestién de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA GUANTIA. Detave de Proceso Mimero: LIC 095-2019 6. ANALISIS DE LA OFERTA. Los datos financieros tomados con corte a diciembre 31 de 2019 fueron extraidos de la base RUP de cada proveedor tomando una muestra de 10, cada uno de los rubros como Activo corriente, pasivo corriente, activo total, pasivo total, utilidad operacional, gasto de intereses asi PROVEEDOR ‘SEGURIDAD ESTELAR LIMITADA {AVIZOR SEGURIDAD LTDA ‘SEGURIDAD NAPOLES LIMITADA, ‘SEGURIDAD LAS AMERICAS LTDA AMCOVIT LTDA SERVICONFOR LTOA SIMON BOLIVAR LTDA ‘SEGURIDAD PENTA LTOA ‘COMPANTIA DE SEGURIDAD ¥ VIGILANCIA PRIVADA AZIMUT CARIBABARE LTOA. ‘COMPANIA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA AZIMUT LTDA A continuacion, se analizan los indicadores econdmicos de algunos de los proveedores del bien 0 servicio en el mercado nacional. Indice de Liquider: Un activo liquido es aquel que se negocia activamente en un mercado y puede ser convertido rapidamente en efectivo. Los activos corrientes normalmente incluyen caja, titulos valores de corto plazo, cuentas por cobrar e inventarios. Los pasivos corrientes normalmente incluyen las cuentas por pagar, deuda de corto plazo y gastos acumulados. 1010F-GCT-78.v4 ‘Aprobado: 07-06-2016 Proceso Gestion de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROGESOS DE ‘CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA unepiadeweseense Los INDICADORES de Liquidez de algunos de los proveedores son: No, PROVEEDOR uquioez 11_ | SEGURIDAD ESTELAR LIMITADA 6,00 2__| AVIZOR SEGURIDAD LTDA 3.63 3 | SEGURIDAD NAPOLES LIMITADA 4,89 4 | SEGURIDAD LAS AMERICAS LTDA 8.83 5 | amcowirirpa | 596 ~ 6 _| SERVICONFOR LTDA [sss 7__[ SIMON BOLIVAR LTDA 8,50 8 _| SEGURIDAD PENTA LTDA - [439 | COMPARA DE SEGURIDAD ¥ VIGILANCIA PRIVADA AZIMUT sas CARIBABARE LTDA, 110 _| COMPANIA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA AZIMUT LTDA 2.81 Los datos financieros tomados con corte a 31 de diciembre de 2019 segtin corresponds fueron extraidos de la base RUP, tomando el activo corriente sobre el pasivo corriente, informacion que se obtuvo aplicando la formula de desviacién esténdar muestra como lo indica el Manual M-DVRHPC-04 publicado en septiembre 1 de 2014 Colombia Compra eficiente, Acépite VI denominado: Cémo fijar los indicadores de capecidad financiera y de capacidad organizacional paginas 16 a 21 cacy aarp eagletaxs 4) a-t Desvacicn Estindar Muestral = j Verianea muestal Donde x cada indicador obtenido se debe realizar la operacién de dividir Activo corriente sobre pasivo corriente de cada proveedor. X= promedio de la suma de x dividido por N (cantidad muestra) Muestra del andlisis tomado para aplicar formula B= sumatoria 1o10-F-CcT-78.4 Aprobado: 07-06-2016 Proceso Gestion de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA Al efectuar las operaciones con los datos y la aplicacién de la formula nos resulta para el presente proceso que el promedio y la desviacién estandar de este indicador son respectivamente, 5.65 y 1.91 para obtener un rango entre 3.74, y 7.56. De esta forma la Alcaldia de Villavicencio determino que el Indice de lquidex debe ser mayor o igual a 3,50,considerando que garantza la participacion de oferentes. indice de Endeudamiento: Es el resultado de dividir el pasivo total por el activo total. Los acreedores prefieren indices de endeudamiento bajos porque entre mas bajo sea éste el respaldo del deudor frente a las pérdidas en aso de liquidacién es mayor. Los INDICADORES de Endeudamiento de algunos de los proveedores son: Wo, broveeoon sxoeupaminro | 1 _| SEGURIDAD ESTELAR LIMITADA 0.27 | 2 AVZOR SEGURIDAD LOA 028 3 SEGURIDAD NaPOUES UNATADA a7 4 SEGURIDAD LAS AMENCAS TOA oe 5 | AMCOVIT LTDA [_o3e< 6 | SERVICONFOR LTDA — O21, 7 [son wouvan Ton a0, | Secunono ra OA 038, ‘9 | COMPANIA DE SEGURIDAD V VIGILANCIA PRIVADA AZIMUT ~ 0.29 70 | cOMPANIA DE SEGUIOAD YVGLANGAPANADARAMIUTITOR | —_04? v Varianza muesiral s010-F-ccr-70.v4 Aprobado: 07-06-2018 Proceso Gestién de la Contratacion, MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA (r.x-4)' at Varianza muestra Donde x es cada indicador obtenido de realizar la operacién de dividir Total pasivo sobre total activo de cada proveedor. X= promedio de la suma de x dividido por N (cantidad muestra) N= Muestra del analisis tomado para aplicar formula = sumatoria Al efectuar las operaciones con los datos y la aplicacién de la formula se tomé como referencia el valor promedio y la desviacién estandar de la muestra a la que se refiere que son 0.33 ¥ 0.10,/para obtener un rango entre 0.23 y 0,43: De esta forma la Alcaldia de Villavicencio determino que el endeudamiento debe ser menor o igual a 0.39 0 39% de esta forma garantiza la pluralidad de oferentes, Razé6n de Cobertura de Intereses Este indicador es el resultado de Ia utilidad operacional dividida por los gastos de intereses. Es fundamental para un proveedor estar al dia con sus obligaciones financieras, particularmente con la obligacién de pagar intereses financieros. Una compariia puede encontrarse en dificultades financieras y operacionales y mantener el giro ordinario de sus negocios por un buen tiempo en la medida en que sea capaz de pagar sus intereses de deuda, Las empresas que no tienen gastos de interés y cuya utilidad operacional es positiva cumplen con el indicador de razén de cobertura de intereses. Los INDICADORES de Razén de Cobertura de Intereses de algunos de los proveedores son: ‘RAZON No, pRovetDoR coBERTURA DE INTERES 1_[ SEGURIDAD ESTELAR URATADA 7087 2 AVIZOR SEGURIDAD LTDA - | 38.86 3 | SEGURIDAD NAPOLES LiMITADA - [16 4 | SEGURIDAD LAS AMERICAS LTOA az7as_| 5 | AMCOVITLTDA [1274 6 | SERVICONFORLTDA 7878.46 7__| sion souvaR LTA 3a 8 | SEGURIDAD PENTA LTDA - 45.13 | COMPARA DE SEGURIDAD VIGIANGIA PRIVADA AZIMUT aa ‘CARIBABARE LTDA, 1wioF-GcT-7ev4 ‘Aprobaco: 07-08-2016 Proceso Gestion de la Contratacién MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROGESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA ‘COMPANIA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA AZIMUT LTDA (a8 6a Al efectuar las operaciones con los datos y Ia aplicacién de la formula se tom prome ‘obtener un rango entre -3771.05 y 7486.97. De esta forma la Alcaldia de Villa razén cobertura de intereses debe ser mayor 0 igual a 23, de esta forma garan 15 como referencia el valor y la desviacién esténdar de la muestra a la que se refiere que son 1857,96 y 5629.01, para wvicencio determino que la \tiza la participacién ya que ‘es importante contar con Oferentes que puedan solventar sus obligaciones financieras, TABLA DE INICADORES DE CAPACIDAD FINANCIERA Indice de Liquidez ‘Activo Corriente / Pasivo Corriente ‘Mayor 0 igual al 3.5, indice de Endeudamiento | Pasivo Total /Activo Total de Utilidad Operacional / Gastos de Intereses Razén de Cobertura Intereses Menor 0 igual al 0,39 6 39% Mayor 0 igual a 23, Rentabilidad de! Patrimonii La utilidad operacional sobre el patrimonio indica qué tan rentable es una empresa respecto de su patrimonio, por lo tanta muestra qué tan eficientemente usa su patrimonio pat Los INDICADORES de Rentabilidad del Patrimonio de algunos de los proveedo 1fa generar ganancias. Fes son’ / TRENTABIUOAD No. PROVEEDOR Det PATRIMONIO | SEGURIDAD ESTELAR LIVITADA 069 2 _|AvizoR SEGURIDAD TOA 032 3-_| SEGURIDAD NAPOLES UTADA ore 4 | SEGURIDAD LAS AMERICAS LTDA 036 ¢ 5 [amcovir toa ont [6 [serviconror ura 029 7__| sow BOUvAR LTDA ost '&_| SEGURIDAD PENTALTDA 9 | COMPARA DE SEGURIDAD V VIGILANGIA PRIVADA AEMUT (ARIBABARE LTO. | [a0 [companin 08 SEGURIDAD V VIGILANCIA PRIVADA AZIMUT LTDA 038 Al efectuar las operaciones con los datos y la aplicacién de la formula se tom: promedio y la desviacién estandar de la muestra ala que se refiere que so 0,31, Para obtener un rango entre 0,24 y 0,87. De esta forma la Alcaldia de Vi ro1a-F-ccr-76.V4 19 como referencia el valor n respectivamente, 0.56, illavicencio determino que Aprobat: 07-06-2016 Proceso Gestion de la Contratacién | i, MODELO DE ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONVOCATORIA PUBLICA DIFERENTES A LOS DE MINIMA CUANTIA la rentabilidad del patrimonio debe ser mayor o igual a 0,34

You might also like