You are on page 1of 78
EC2Z10B Ser. No 14132- [Fame Han A EC2108 Prefacio Este manual dal operador esta pensado como guia para el cor- recto uso y mantenimiento de la maquina, Por Io tanto, estidi= elo atentemente antes de comenzar a trabajar con la maquina © antes de realizar mantonimionto proventivo alguno. Conserve el manual en e! lugar que tiene destinado en Id cab- ina, de modo de siempre tenorlo a mano, Si se pierde, jeem- placelo inmediatamente. En este manual se deserben las principales aplicaciones para las cuales esta disenada osta maquina, Esta rodactado de modo que sirva para todos los mercados. Le rogamos, por fo tanto, que no tome en cusnia las sevciones que no corre Bponden a su maquina o al ipo de trabajo para el cual la utiliza, ‘Se ha trabajado mucho para disefar y fabricar una maquina lo ms eficienie y segura posible. Los accidentes que peso allo se provuven Son, Dor Io general. causados por las personas. Quien liene cn cuenta la seguridad constiuye, junto con una maquina bien cuidada, una combinacién segura, efieaz y rent able. Por lo tanto, lea las instrucciones que hacen a Ia co- ‘uridad y camplalas. Nota: Este libro se ha adaptado para atender a todos los merea- dos. Asi pues, haga caso omiso de equipes especiales u optatives ofrecidos en varios mercados que no puedan in ree on eu maquina. Nos estorzamos por mejorar continuamente nuestros produc- tos, y por hacerlos mas eficientes a través de modificaciones da disefo. Nos reservamos el deracho do realizar estas mejo ras en productos que ya han sido entragados, ‘También nos reservamos el darecho de modificar datos y equi- os. asi como instrucciones da cuidados y mantenimiento sin Previo aviso. Instrucciones de seguridad Es obligacién de! operador conocer y cumplir los reglamentos 5 seguridad aplicables, nacionales y locales. Las instruc cionas sobre seguridad de este manual sélo so aplican a aque- llos casos en Ios cuales no existen raglamentos nacionales © locales. A jADVERTENCIA! El simbolo anterior aparece en distintos lugares on este ‘manual, junto con un texto de advertencla, Signitica: iAtencidn, esté alerts! jEsto tiene que ver con su idad! Es obligacisn del operador verificar que todas, las caleamonias de advertencia estén en su lugar en la maquina, y que sean legible. Si no, pueden producirse accidentes. tAprenda la capacidad y también loa |i maquina! tes de su LIBRO DE INSTRUCCIONES indice Presentacion Instrumentos y mandos Instrucciones de funcionamiento Seguridad al realizar trabajos de servicio Servicio y mantenimiento Especificaciones indice altabético Fief_ No, - VOE SaAT001632 "H12.9008 Panto Busan, Kiva Prefacio Este simbolo, que aparece en varias paginas del libro de instruc cicnes junto con un texio de advertencia, quiere decir A jADVERTENCIA: JAdvertencia, preste atencién! Puede verse afectada su ‘seguridad, Deno tenerse en cuenta los riesgos, puede provocarse un accidente que cause lesiones graves e incluso mortales. El operador tiene la ot in de asegurarse de que estén montados en Ia maquina todas les adhesives de advertencia y de que estos sean legibles. De lo contrario, puede sufrirse un accidente. Familiaricese con Ia capacidad y tas limitaciones de Ia maquina. Manejo y mantenimiento de la maquina Volvo Construction Equioment sélo asume responsabilidad si: — le méquina se ha utllzado de forma correcta y ta sido manieni- dla con arragio a las instruccionés que pueden leerse en al Li- bro de instrucciones y en los Maruales de Taler. = se ha efectuado el servicio y las inspecciones presoritas en los imorvalos indieados. = se han empleado lubricantes recomendados sean el io. permanecen intactos los precintos de seguridad instalados 0 si el aiuste y la reinstalacion de fos precintos de seguridad se han llevado @ cabo en el taller de un cancesionaria autorizado, — 10035 ia§ mociticaciones y reparaciones etectuadas y metodos Usados han sido prescritas por Volvo. ~ 5010 s@ nan empleado piazas de repuesto/aecesorios ongina- les de Volvo 0 plezas de repussto/accesorios originales que cumplan los requisites de Volvo, A jADVERTENCIA! El operador de una excavadora dobe tenor suficientes conacimientos y cantar con las instrueciones de uso adecuadas antes de manejar la maquina, Un operador poco experimentade puede ocasionar lesiones gravas @ incluso mortales. Nunca utiice una excavadora que no lleve el libro de instruccione: Lea y asimile las placas de advertencia y los simbolos de la méquina y det manual antes empezar a utilizar la maqu Prefaclo Equipo de comunicacién, instalacién 3 Equipo de comunicacién, instalacién PORTANTE! ‘Toda instalacion de equipos electrénicos de comunigacién ‘opcionales debe ser realizada por técnicos competentes do aouerdo con las instrucciones de Volvo Construction Equip- ‘ment que se refioran a la maquina en cuestion, Proteccion contra interferencias electromagnéticas Esta méiquina ha sido probada sogun la directiva 89/326/CEE de a UE que reglamente la interferencia de origen eleciromagnético, Porlotanto, és muy importante que todos os accesorios electron: COS 10|aprobados, tales como los equipos de comunicaciones, scan piobados antes de su insialacion y uso porque podrian inter. ferir con los sistemas electrénicos de la maquina Teléfonos mdviles Para obtener la, mejor capacidad de funcionamianto de los telé fonos mviles, éstoa denen ir permanentemente instaiados en el sistema eléctrico de la excavadoras, con una antena permaneile ‘liad en la cabina @ instalads segin ins recomendaciones del fab- rigante, En caso da utlizarse un leléiong movil ponati, tenga en ‘cuenta quo éste puede transmitirinformacién de forma constante 8 SU estacidn bese, inciuee cuando ne se esté utilizanda el tele ono. Por este motivo, este no debe cviocarse junto a equips electrénicos de la maquina, lal como directamente sobre un table ro de mando, et, Directrices Durante Jo inatslacién, deben sequirse las siguientes directnees: — Pera el emplazamiento de ta antena debe tenerse en cuenta la buens acomodacién de la misma al entorno, — El cable de la antona debe ser de tipo coaxial. Avogurese de que el cable no esta dafado, que la vaina y el forro trenzado ‘0 eétén partidos en los exlremos, que el forro cubra los man- guites de empalme y quo lenga un ouen contacto galvanico con los mismos ~ La superficie de contacto entre el soporte de contaje de la ar tenaly la carroveria debe presontar suparticies metélicas limp 4, sin Dolvo ni dxido. Protela las superficie de eantacto contra, la conosion despugs de la instalacién y procure mantener un buen contacts galvenice. — Recuerde separar fisicamente los cables interterontas e inter. {feridos. Los cables interferentes son los cables de alimientacion ‘de! equipo de comunicaciones, asi como su cable de antena, Los tables interteridos son aquellos que estan conoctados disposttivos electronicos de Is maquina. Instala los cables lo mas cerca posible a superficies de chapa metalica a tierra (a ‘masa), ya que las chapas de metal iencn un efeclo de blindaje. 4 Prefacio Equipo de comunicacion, instalacion indice indice Prefacio Equipo oe camunicacin, metalacion indice .. Presentacién Generalidades Placas y pegatinas .. Sorvicio Informacion general BERS won Instrumontes y mandos Generalidades i Pane! do inetrumentos Intertuptoras .. Mandos Seleccion de valvulas para piezas opcionales ‘Asienhio del operador Sistema de bloqueo de seguridad Ventanas de la cabina Extintory salida de emergencia Bomba auxiiar de combustible Acondicionadior de aire/caletacior (opcional) Radio y reproductor de casete Instrucciones de funcionamiento .. Introducsién Instrucciones para el rodaje Seguridad y responsabilidad Doamoniajo para transporte Montaje del contrapeco ‘Cambio del cazo Enganche rapido hidraulico (st) Selecoién de zapata de oruga Valvuias de rotura de manguera (opcional) Antes de iniciar el trabajo Interruptor de encendido Arranque del motor Mangjo de la maquina Conelusién del trabajo Estacionamiento, Métoto de remoleade Amtivanaalismo Trabajo con ei cazo Salida de terreno pantanoso .... Diagrama de sefalizacion Levantar objetos Piezas opcionales: indice Seguridad para el servicio 141 Introduccién Posicién de servicio Generalidades .. Manejo de conducios, tubes y mangueras Medidas de prevencién de incendioe Bateriss Acondicionader de aire Use las mans y ascalones pare SubI y bajar 157 Cuidados y mantenimiento .. Motor’. Sistema de combustible Radiator intermedio ‘Turpocompresor Fitteo ge aire Sistema de reingeracion Sistema eléctico Sistema hidréulico ll Unidas propuisora de giro Unidas propuisora de oruga .. Acumilador de manejo... A Engranaje de gira y bano, engrasado 187 AcONdICIONAMOT de AME nance 9 Jusge de la oruga Ht seoes 192 Reemplazo de los dientes del cavo 195 Lubricacion 180 Enqueme de lubncacion y cudados ~. 199 emplazo periddies de piezas eriticas para la seguridad . Espocificacionos Lubricantes recomendados Capac dadee @ intervalee entre cambios .. Eepeciicaciones i Nivalas de sonido y vibraciones Dimensions ombinacion de cazo y bravo Fuerzes de excavacién con cazo de engancho cecto ... 218 Fuerges de excavacién con cazo de enganche directo... 219 Aleanoss de trabajo i 220 Diaric de cuidados y mantenimiento 222 indice alfabético Presentacién Generalidades 7 Presentacion Generalidades Uso de disefio La maquina estd previsia para utlgarse tal como se indica en este libro. En caso de hacerss un uso diferente de la maquina o si se utiliza en entornee potancialmente peligrosos vomo. po elemplo, ambientes explosives 0 zonas alectadas por paive de amrianto, deben sequirse normas especiales da seguridad y la maquina dobe equiparse para usos de este tipo. Consultar al tabricante 0 al concasionario para mas informacién. Motor E! motor 6s un Valve Dé DEAE? del tipo diesel, con inyeccién di- fecta, seis cilindros en tinea, de cuatro tiempos, clindrada 5.7 litros, turbocomprimido, con radiador intermedi e inyeccion con- trolada électrénicamente por el EMS (Engine Management Sys- ‘em, Sistema de gestion de motor) Sistema eléctrico El sistema elécinco consta de: sistema de arranque de motor, sistema de carga cléstrica, sistema de control de la maquina, tema de mando del motor/la bombba y sistema de aire acondi= cionado, El régimen de! motor se regula con unl mando glratona que cambia Progrosivamonto lee revoluciones y un sistema automa de ‘alenti que pasa aulomndticamente a ralani lento cuando la nezaure fa no es|accionada durante 5 sagundos o mas. El estado de ls maquina pusdo comprobarse por medio de la un- idad V-ECU (unidad de contra electrénica del vehiouls} 2 aves de la.conexién de datos entre EMS (Sistema de gestion del motor) yVECU. La IECU (Instvument Electronic Control Unt) consista en una Lamm. para central de advertencia, dos insirumentos analégioos 21 in- dicadaros, MCD (Message Center Display), y cuairo bolones Pulsadores. La IECU, que se instala en el interior dela cabina, vi sualiza thtormacion del veniculo para el operador. Presentacién Generalidades Bomba hidréulica El grupo de bornbas hidrdulicas consiste en dos bombas conscia~ das mediante un acoplamiento estriado. Las dos bombas funcio- nan simulténeamonto cuando la rotacién del motor os tranemitida al eje mottiz delantero. La bomba consiste en un grupe rotatorio, grupo de placa oscilante y grupo de bloque de valvulas. Eldesplazamiento de la bomba se controla meviante 6! regulodor, eel desariallo de potencia del motor ce utiliza do forma oficaz por medio de la valvula solenoide proparcisnal Vélvula de control principal La vélwula| do mando consiste on un bloque de cuatro correderas yun bloque de tres correderas unidos por torniios. Contienen seis correderas principales para unidades excavadoras, tres cored- ‘eras para fujo confluente y marcha recta, une corredera para la Unidad opcional, una valvula do sobrepresién principal, valvulas ‘da sobraprasién de lumbrera, valvulas de soetén y valvulas de re- lencidn, Estas son mandadas a distancia gor el sistema servo- hidraulico. Motor de orugas y caja de cambios 1 motor de orugas es del tivo de oscitacién variable y pistén axial que incarpora cl conjunto de vSlvula de frano y freno do estaco- amianto. La onda trasara contione Ia valvula de compensacion, valvulas de retencion, valvulas de sobreprasiGn de cruce y valvula inversore ¢8 desolazamiento, La caja da cambios consta de un engranaje central, engranaje plantar, pin y carcasa. Motor de giro y caja de cambios 1 grupo rewtorio consiste en el bioaue de cilindros y nugve con. juntos de émbolos situacos en el cilindro. Los conjuntos de émbo- los son guiades por ia placa y el muclio do rotorno, de forma que se deslizan suavemente por la piaca oscilante. La seccion de ctr bierta tiene una valvuia de sobrepresion ara amortiquar y una vlvula anicavitacién para impedit la cavitacién. La cala de cambios consiste én al engranaje central. el engranale planeiaro, el pin y la carcasa. La potencia euministrada al aja <6 ealida del moto: de giro reduce la velocidad del motor por me- dio del engganaje central y ol engranaje planetario; este par elava- do se transite al pinon Presentacién Generalidades 9 Cabina La cabita tiene un sistema do caletaccién y de ventlacién con cesempafiador dei paraprisas y la ventanilla trasera. Como ‘opei6n, $8 puede encargar con econdicionador de aire. La cabina tiene dos salidas de emergencia, la puerta y la ventanila trasera, FOPS y FOG La cabina esta homalogada como cabins protectora gonforme a las normas FOPS y FOG, ver Protecaién contra caide 0 dleper- ién de materiales en ia pagina 95. FOPS e6 la abroviatura de Falling Object Protective Structure (Estructura de proteccion cone {ra objatos que caon) y FOG es la abrevialura de Falling Obiect Guard (Guarda contra objctos que eaen). Jamas realce alteraciones no avtorizadas de la cabina, por ejem- plo, bajar ia altura del techo, taladrar, soldar coportes para extitor de incengios, colocacion de antena de radio u otras eauipes, sin primero analzar la alteracion con personal del Departamento de Ingenieria de Volvo. Eete departamento decidir sil slicracion pllade causarla anuilacién de la hemologacién Es importante que tadas las pariés involucradas tengun presentes estos ragiamentos. Pre 10 Generalidades jentacion Em race: Marca CE y declaracion de conformidad NOTA: Se aplica slo a maquinas comer \das en la UE/ EEE. Esta maquina lleva la marca Ge. Esto significa que, en el momen- to de entregarse la maquina al clients, cumple con los "Requisitos esencialesde seguridad y salud” vigentes de acuerdo con la direc- tiva UE soore Seguridad de maquinas. Toda pereona gue ileve a cabo madiicacianes que alteren las propiedades de seguridad de la maquing debe responsabilizarse de las consecuencias. La maquina se entrega junto con un Cortticado de contormidad a la directive de la UE Sobre Seguridad de maquinas. Esta docu- ‘mentacién es un valor que debe guardarse en un sito seguro y Ik everee siempre en la méquine, Sise usa lg méquina con fines 0 con implementos distintos de los deseritos en este manual, se deberé siempre y en todos los casos procorvar la soguridad. La porsona quo llove 2 cabo tal accién es tambien responsable de la misma, y en algunos casos requeriré una nueva marca CE y emitir una nueva Desiaracion de cuntorm dad con la UE. Volvo CE sélo asume responsabilidad por méquinas utiliza das con equipos aprobades y con repuestes capeciticados por Valve CE. Presentaclén Generalidades 11 Directiva sobre CEM de la UE En algunos casos, los equipos electrénicos de la maquina pueden interfenr con el funcionamiento do ottos equipgs lectronicos, o.& Su vez suftir inlerterencias electromagnetices oxtomae, que pueden plantear riesgos a la sequridad. La Directiva sobre GEM de la UE, *Compatiblidad electromagnét- ca" 89/336 / EEC, descrite en forma general qué se puede exigir 21a méguina en materia de seguridad, los limtes permisibies $a han daterminado y establacido a pani de normas internacionales Una maquina dispositive que cumplen con los requisitos daben liavarlalmarea CE. Nuestras méquinas se han probado, en paric= lar, eno que hace a la intererencia electromagnetics, La marca CE de In méauina y la declaracion de contormidad abarean tame bién a la directive CEM, Si hay otros equipos electrinicos instalades en esta mAquine, de ben llevar la marea CE y ser ensayados en la maquina aa lo. que hace a interforoncia electromagnetica, Presentacion 12 Placas y pegatinas Placas y pegatinas Placas de producto La ilustraciin y los textos que aparecen a conlinuacién muestran las placas 4e productos presentes en la maquina. Al hacer pédidos de repuestos y consultas por teléfono o por carta, debe indicarse la designacion de producto y ei Nmero de Indi cacién de Producto (PIN) 1 Placa/de produoto con of Product Identification Number (= mero de identifiercién de producto), PIN, para la maquing completa (muostra 9! modelo, los numeros de serie, el peso de lex méquina, la potencia de la maquina y, si precede, la aproba- cion CE). La placa va situada en ol lado derecho del bastidor superior 1A ; Placa de producto, versign para el mercado UE 1B : Placa de producto, version para América de! Norte, mer- cao internacional 1G : Placa de producto, versién para el mercado de Onante Medio Prosentacién Placas y pegatinas 13 2 La designacién de tipa y log nimaros de serie y de pieza del ‘motor estan estampados en ambos latarales del bloque de cil- Indrgs, 8 La placa de denominacién del enganche rapido esta suieta en el exterior del mismo (indica el numero de pieza y el peso). 4 Laplace de denominacién del cazo esta fjada & la pane supe- nor del mismo, (indica e1 modelo de cazo, 1 nim. de pedido, el ntimero de se- Tie, €I némero de pieza del cazo, la capacidad nominal, peso, anctura de corte, el niimaro do pioza de los dientes y el name- 10 de pieza del adaptasor) 14 Presentac Placas y pegatinas Placas de informacion y advertenci ‘A continuacion, algunos textos de advertencia y de informacién ‘que pueden estar fjados ala maquina y el lugar en que estan fjar dos. El operador debe conocer y tomar en cuenta la informacion de advertencia y de seguridad de cada caleamonia y de cada pla- a, Las calzamonias o placas petdidas, danadas, llegibles, recu- bieras de pintura o que no sean claramente visibles, deven reemplazarse inmediataments. El nmero de pleza (numero de pedido) de la placa / caicamonia ‘sorrespontiente esta en el Catdlogo de repuestoo. 2 Bloqueo de seguridad Ver Sistema de bloqueo de seguridad en la pagina 79 Presentacién Placas y pegatinas 15 3 No destornillar el muelle de retroceso. Ver Inspeccién y ajuste del juego de la oruga on a pagina 192 4 Salida de emorgencia Ver El martillo de emergencia (8) es para usar en casos de emergencia en la pagina 84 5 Advertencia de alta tension \Ver No ge acerque nunca a cables de alta tensién en \a pagna cy 6 Advertencia respecto al accionamiento del implemento optative maquina cuenta con plume ajustablo 0 oazo de enganche répido, | brazo de excavacién con fa pluma retraida a fondo puede dafiar la cabina del conductor. A ADVERTENGIA! Sila excavadora esti equipada con brazo de 2,5 mode 2.97 m, el cazo (con el brazo y cazo completamente rople- gados) puede daar a estructura de la pluma. Sila méquina ootd equipada con cualquier otro implemento (enganche rapido, martilo, cuchara grande...), éate puede ‘afiar Ia cabina del operador u otras estructuras. 7 Accionamiento de implementos optativos Prosontacién 16 Placas y pegatinas 8 Tabla de capacidad de elevacion Presentacion Placas y pegatinas 17 Long Crawler (LC) ‘Contrapeso = 9259 Ib (4200 kg) Pluma = 18 ft3 In (5,57 m) Brazo = 8 ft2in cin cuchara Zapata = 600 mm (24 ft) {Unidad Ibs) ‘sf 2p 26h SO Aleance maximo, “16419 i : 7 13770 (@I7.55H) Lado a ee : - 13770 zon Freme = “18540 “te20 : "9500 (@21.91 1) Lido =e = 16540 15h Frente = === "28800 “tas70“1gan0 42210 (w24.490) lado + "28830 17290 = on 10k Frente + = "8151016950 1620 niae0 (925,84 4) a6 1 INL 16010 104807480 7070 5h Frenle = (026,17) ili UII 14900 98707280 on Frente = = > a3z10tgss0 2a 10920 (@25.61 4) Lado ae 143709830 : “Sl Feme =» "23850 “20790 19460, 7 “11940 (2477 8) Lado = + "B9860 44280 son Frente = = Pe ee 7 “0450 (@20,¢9 8} taco NINA 14560760 “6H Fronte = - 7 lao = ee - : : - NOTA 1. Las cargas de arriba cumpien con las normas SAE e ISO de sapocidad de elevacién de excavadoras hidraulicas. 2.No exceden 87% de capacidad de elevacién de excavador- aa hidrdulicas 75% de la carge de vuelco. 9. Las cargas nominales marcadas con un asterisco (*) estan itadas por Ia capacidad hidréulica mas blen que por la car- ga de vuelco. Presentacién 18 Placas y pegatinas Long Crawler (Le) Contrapeso = 9259 Ib (4200 kg) Pluma = 18 ft3 in (6,57 m) Brazo = 9/16 sin cuchara Zapata = 600 mm (24 ft) (Unidad: tbs) B oh oh ton 15H zon SR SON Avance mame ‘aa ||) eee NIVEA i 7 : - “e760 (@ 12.34%) (@10.43 8) roi (#2049) i 8750 “1g540 “11980 = “e950 (w25,96m (e714 fy “23130-16050 14g ross (@27,45 1) reagoo sego 11200 joreo (#2662 8) ‘2ies0 15420 1200S 100 (@25,18 (22.281) 1. Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE e ISO de capacidat de elevacién de excavadoras hidréulicas. 2. No oxcadon 87% do eapacidad de olovacién de excavador a8 hldraullcas 75% de la carga de vuelco. 3. Las cargas nominales marcadas con un asterisco (") estan imitadas oor la capaciciad hidrdulica mas bien que por la car- ga de vuelco. Presentacion Placas y pegatinas 19 Long Crawler (LC) Contrapeso = 9269 Ib (4200 kg) Pluma = 18 {13 in (6.57 m) Brazo =|12 ft 1 in sin cuchara Zapata = 600 mm (24 #1) (Unidad: the) ‘Alcance mévime 19690 (17,748) (928,198 (226,62 9) 1S Frente - tHg0 (@28,77 4) lado > MT (@20.99 (82021 (229,64 19 (28.17 1) (225.628) “ISA Frente = + “18280 “19800 > = Faro (821,68 4) Lado 14280 : = 8800 NOTA: 1. Las cargas de arriba cumplen con les normas SAE e180 ae eapacidad de elevacién de excavadoras hidraulicas, 2. No exceden 87% de capacidad de elevacién de excavador- a3 hidréulicas 75% de la carga de vuelco. 3. Las cargee nominales marcades con un asterisco (") estén lmitadas por la capacidad hidréulica mas bien que por la car~ ga de vuelco. Prosontacién 20 Placas y pegatinas Long Crawler (LC) Gontrapeso = 9259 th (4200 Kp) Pluma = 48 f 8 In (5,7 m) Brezo = 812 In sin cuchara Zapata = 600 mm (24 f) (Unidad: Ibs) B of 5h fon 45H zon 25h BOR_ Ateneo méximo A 25H Frene ++ i : : i : “11850 (810,00) a0 UII EINIG : : i i 711860 Pon Fiewe + + : : aps : “eso (222m) leo 2 2 - 130 : 9490 Frome = - agso 12am i “11810 (@24.88 4) Lado + a en : 7810 toh Freto = “1e290 “14190 11660 soso (26,178) lato i 18030-1085) 7880 7030 + "ete90 15980 11420 toa (@20,49) H 14990 1008-7830 6740 on | Frome = - "23870 1558211250 yo740 (@ 25,63) Lado : yasons770 Ting #870 ‘Sf Free = == *2890 “28800 TRAD vray (4.12 Lado - = 22890 14820989 - - 7520 OH Frente. 30080 "2148015650 - 14510 (21,004) [ee en ee : 9160 “1BR Foto - =~ "22880 “16140 “14800 lado + "2288015280 7 : - 14000 -20f Frome =~ i : : : : NOTA 1. Las carges de arriba cumplen con tas normas SAE e ISO de capacidad de elevacion de excavadoras hidrdulicas. 2. No exoeden 67% de capacidad de clevacion de excavador- a6 hidraulicas 75% de la carga de vuelco. 3. Las cargas nominales marcadas con un asterisco (") estan limitatas por la capacidad hidréulica més blen que por la car- ga de vueleo. Presentacién Placas y pegatinas 21 Long Crawler (LC) Contrapeso = 9250 Ib (4200 kg) Pluma = 18 t8 In (5,7 m) Brazo = 9116 sin cuchara Zapata = 600 mm (24 ft) (Wnidad: os) 8 on sa ton 15h | Zon 26f 30h Alcano mano (@19.87 8) 25 Fonte ~~ : i : H * 0950 lado i i : 9950 zon Frente =~ : - — |r0860 : 8210 (@23.7an) Laos 7 = /s10550 : 7 8610 WH Frente. 7 (25,187) Lagos : Yoh Frome + ‘7130 19470 (@27.45 man 9810 (@27,764) v0 6320 civaio “23250 |15820 11960 (@27,141) leo + s1419 14870 ave Tima Sf Frente = "19760 21340 "08610 |r6i0 a0 yo900 (@25.511) Lacon + "12760 "2184014390 - jee (@22.67 1) “16 Frente =~ “10130 i - “aga (@ 18,038) Lado 2 +5010 : ‘zon Fiene - : : - : lado : - - : Nota 1. Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE e180 de capacidad de elevacisn de excavadoras hidrdulices. 2. No exeeden 87% de capacidad de elevacion de excavador- 5 hlordulieas 75% de la carga de vueleo. Las cargas nominales marcadas con un asteriace (*) estén imitadaa por la capacidad hidraullea mas ga de vueleo. Presentacién 22 Placas y pegatinas Long Crawler (L¢) Contrapeso = 9269 Ib (4200 kg) Pluma = 18 ft 6 In (5,7 m) Brazo = 12 t 1 in sin cuchara Zapata = 600 mm (24 ft) (Unidad: Ibs) 8 on 5a toh ISH 2h SN GOH SBN Alcance maximo 20m Frente: i : i | 3800 - 87140 (26,024) bao : i i ai 71a 46 f Frome i +3600 = 7080 (@ 28,08 A) Lado i : i 2040 = 6100) tO Frente = + = "19820 “11520 “0370 “770-710 (30,19 I) Lade : > 13620 103607750 s730 + 5070 Sh Fene - vgq20 "18900 1378011830 BTIO = 77H (@aOAT A) lao = “19420 1564019300» 7410_ 5580 Of Frente - “18800 721620 1665011200 (20,91 #) bao =e sipany tampon THN (228.45 “BR Front - "11920 "20680 "2318015450 11000 lado = 18920 *20680 © 7416080 -@020 “10H Frente = "16820 ‘20020 “230015180 11000, = === t0ae) (25.4) Leo = - = 4882027210 14000 wt wD | HD see 18820 (22,01 1 Lado = "2705027890430 8420 20H Fronts =e 22260 “15050 = 14280 (615/60) tates "ze260 "18050 LAST AI SUTIN ze NOTA: 1. Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE @ ISO de capacidad de elevacion de excavadoras hidrdulicas. 2. No exeeden 87% de capacidad de elevacién de excavador- {a8 hidraubcas 75% de la carga de vuelco. 3. Las cargas nominales marcadas con un asterisco (*) estan imitadas por la capacidad hidraulica mas bien que por la car- ga de vueleo. Presentacion Placas y pegatinas 23 Narrow Narrow Long Crawler (NNLC) Contrapeso = 10582 Ib (4800 kg) Pluma = 18 ft2 in (8,57 m) Brazo = 916 sin cuchara Zapata = 500 mm (20 ft) (Unidad: tbs) B of sn ton tok zor BH OH eon Frente = + "6410 io 111) (1 + n16a10 (017,88 fy zon Fronte = + “16540 (21.91) + 16290 15H © Frents = == 725830 “10570 Iso : "12030 (924,49 8} + + "25880 154809960 : : 7160 ton Frente + + "B1S10 18850 12290 11580 (25,041) Lede - + 14380 agg0) BR | Fronte = - "23490 1878011070 11e0 (826.17 8) Oh = Fronte = (@2551 8) Lada Frente = = "29850 “20790-19590 . “11980 (628,77) Lado 29550 126508550. : stom Frente = = 1608 “10450 (@20,698) ede AINSI 128908770 ABR Frome - : 7 | wae NIE 7 : NOTA: 1, Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE € ISO de gapacldad de elevacién de excavadoras hidraulicas. 2. No exceden 87% de capacidad de elevacién de excavador- a8 hideaulicas 75% de la carga de vucleo, 3. Las cargas nominales marcadias con un ssterisco (*) estén limitadas por le capacidad hidraulica mas bien que por la car. ga de vuelco. Presentacién 24 Placas y pegatinas Narrow Narrow Long Crawler (NNLC) Contrapeso = 10582 Ib (4800 kg) Pluma = 18 ft3 In (5,57 m) Brazo = 9 6 sin cuchara Zapata = £00 mm (20 ft) Wri lad: ths) 8 on 5h ton | Ish 2on 28 20h Alcance maximo wou orem ~~ : : : : s12760 (@ 12.34) eH ENN E : : : : "12760 SEN SINT esau - : : sooo (19.43 201 Frente “14180 “198% : torso (@20.40H) lade + 4180 10480 : 7080 wn Freme = = "173801754 “t4em0“11S60 “e950 (925,851) Lado = 9734015800 ©1010 7080 e640 won Frente + - = "20880 “180-23 vara (@27.144) co) 6850 1634) 12090 “9620 (827,46) oh Frente vipa "23400 ©1680) 11820 - 10690 (826,82 4) lado + = "12880197706 atO | 820 (25,18 9) (922,29) lado} + “22610 1. Las cargas de arriba cumplen con las normes SAE @ 180 de capacidad de elevacién de excavadoras hidrdulicas. 2. No oxdoden 87% de copacidad de olevacién de excavodor- as hidraulicas 75% de la carga de vuelco. 3. Las caigas nominales marcadas con un asterisco (*) estén limitadas por la capacidad hidrdulica més bien que por la car- ga de wueleo. Progentacién Placas y pegatinas 25 Narrow Narrow Long Crawler (NNLC) Contrapese = 10582 Ib (4800 kg) Pluma + 18 ft 3 In (5,57 m) Brazo = 12 ft 1 In sin cuchara Zapata = 500 mm (20 f) (Unidad: tos} 8 Oh Sh oH Ish DON aa GOH ”—SSR Alcancemniuma (er7,741) & (829,19) PON Frente + I + to60 +9170 (@26.62n) 15H Frento + s1120 41870 “10900 (028,771) l > ‘HH120 t0500 7270 YOR Frente = s2goz0 “18070-14440 Nisio + 17190 (@20.098 : ‘26020 15300 e800 6980, (890218) aE ‘2ase0 Lado : 722590 of Frente - ‘18980 22040 14720 10610 : e280 (sas.s4n) laos “leg50 12860 = a670 a + 4940 “BR Frente s12100 "21640 29360 435090 8830 (m28.17 Lodo = "12100. “21640 12870 aso 10M Frente - “2ee00 “20980 14270 foun + 11 (e256) Lado + 3 5 & “tog00 ba cumplen con las normas SAE @ ISO de capacidad de elevacién de oxcavadoras hidréulicas. 2, No exceden 87% de capacidad de eleva: 98 hidréulicas 75% de la carga de vuelco. 3. Lae cargas nominales marcadas con un asterisco (*) estan limitadas por la eapacidad hidréulica mas bien que por la car- ga de vuelco. Prosentacién 26 Placas y pegatinas Long Crawler (Le) Contrapeso = 4200 kg Pluma = §,700 m Brazo = 2,500 m sin cuchara ‘Zapata = 600 mm (Unidad: ka} ‘Alcance maximo 7.8m Frente MINE : : : 7 < Fagu0 (@ 6025 mm) Lado OIE i - +9360 6m Frene MINE : : 7 + 75280 (@ 6856 mm) Lado se - : 51900 4220 Ny 7 ‘e610 "56805360 +8360 (@ 7595 mm) se - ‘esin 8130 590,20 (@ 7983 mm) 1.5m Frente HNN + igg0 77350 5300 = «4750 (@ 8073 mm) om Frome se + “t9580-=«7230~=«S220,=~=S«BTO. (@ 7874 mm) Lage a 7 emo 0 aso aapn | tH “15m Frente mG ‘9aao“1oanD 71808380. (738A Mam) Lago se a a re) “3m Fronte ne “13870 "98307260 6500 (@ 6465 mm) Lado NN 12706790 a0 = ato 48m. Fronte iN ‘10700 +7659 : : + +8720 (@ 4905 mm) Lado 7 : “10700707 : e160 “6m Frente 7 : 7 7 7 i Laie NOTA 1. Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE, capacided de elevacién de excavadoras hidrdulicas. 2. No exceden 87% de capacidad de clevacién de excavador- as hidraulicas 75% de la carga de vuelco. 3. Las cargas nominales marcadas con un asterisco (*) estan limitadas por ta capacidad hidraulica mas blen que por ta car- ga de vueleo. ISO de Presentacion Placas y pegatinas 27 Long Crawler (LC) Contrapeso = 4200 kg. Pluma = 5,700 m Brazo = 2,900 m Zapata = 600 mm. cuchara (Unidad: kg) B om 15m 8m 43m +4470 (@ 6172 mn) + 14470 : ©4160 (@ 7308 mm) Lage 7 : 4800 = 3850 45mFrone ©4110 (4 8005 mm) Lade a ! a 3mFrente ANN - 7850 = 14820 ( 8974 mm) Lado : : 7370980 asa | 2970 .omFrente AI + 19780-7120 saz0 4440 (@ 8460 mm) Lado AINE : 7080 ©4700 3420850 omFronte EE ss9@0 "107407200 5220-4540 AI71 mm) Lado ae 490 676048208930 | 2810 -1.5mFrante, + 75050 9380-1080 T7059 = a0 (@ 7786 mm) Lado + "8600 “9980 66804480 3300-10 -3mFreme 8860 (8 6944 men) aso 10840 redo 6740 sag | 1. -45mFronte ei s11050 +8490, : ~ 6480 (@ 5579 nm) "119806950 : - + 5150 ‘emFronte oe : : : - : Lado i : sl ON NOTA: 1. Las cargas de arriba cumplon con Ine nermas SAE ¢ ISO de capacidad de elevacién de excavadoras hldrauliess. 2, No exceden 87% de capacidad de elevacién de excavacior- a8 hidraulicas 75% do lo carga de vucleo, Las cargas nominales marcadas con un aster imitadas por ta capacidad nidraulica mas gade vueico. isco ()estan ‘que por la car- Presentaclén 28 Placas y pegatinas Long Crawler (LC) Contrapeso = 4200 kg Pluma = 6,700 m Brazo = 3.900 m sin cuchara Zapata = 600 mm (Unidad: kg} ‘Aleance maximo ly 7 - 7 7 73380 (@ 7272) 6m Frio - fi 7 2 [tae 73230 (@ 8256 re) la : : >| 3820 * + 3210 asm Frone i 7 =) Saar 3020 (@ 8877 mm) lado : : + | 3740 : + 270 am Freme “ea10 5300) °4750 — * 3980 = 78920 (@ 9210 mm) lado = +8810 $080) 38002870 + 2560 Frente “ea7o “6350, “5320 4040, + 13590 (@ 9288 mm) Lado = 4770, 3440-2890 + 2480 om Fens sz se70 «8900 (@ STIG mm) lado St 4520, 3300 2580 > 2480 ism Fiene sa *anto “10709 7100) sod = e160 (@ 080 ma) ade +5830 ‘9110 6570 4370 9210 = 2030 (6 7808 mm) i : 5990 (@ O77@mw) - - = 18850 (@ 4917 me i : + eto NoTA : 11, Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE ISO de gapacidad de clevacion de excavadoras hidrsulices, 2, No excaden 87% de capacidad de elevacién de excavador- a8 hidraulicas 75% de Ia carga de vuelco. 3, Las cargas nominales marcadas con un asterisco (") estén itadas por la capacidad hidrdulica més blen que por la car- ga de vucleo. Presentacion Placas y pegatinas 29 Long Crawler (LO) Contrapeso = 4200 ky Pluma de 5,570 m Brazo = 2,600 m sin cuchara Zapata - 600 mm (Unidad: kg) Boom 1sm 3m 48m 6m 7.5m 8m _—_Aleanca mama A 7.8mFrentc : : : “7880 - + + 76170 (@ 5489 mm) Lado Hl : “7440 : > + B70 mFrente : - : 790 6870 | 5680 (@ 6740 mn) Lado : : : 7590 82800} 200. “6990 = 9500 (w 7491 mn) 5100 3550 amFrente, : “9980-7590 5400 4980 (@ 7885 mm) Lado i : - mio 4860 9470-200 1,8mFrente : : - "10gs0 7400 5280+ ARO (@ 7976 mm) Lado : 69904620 gs60 || 070 7220 8210-080 (7775 map ec ec) -.SmFrente n10430 +9580 7170 +8820 (@ 7287 mm) tage “104306890 se aKa. AmFreate : : 7450 +5400 = == T7O (8 6982 mom Lado 7 : - 870004810 gat 4.8 mFronto - Lado : - NOTA 1. Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE ¢1S0 de apacidad de elevacion de excavadoras hidraulicas. 2. No exceden 87% de capacidad de elevacién de excavador- as hidrdulieas 75% do le carga de vueleo. 3. Las earges nominales marcadas con un asteriaeo () eatin itadas por la capacidad hidrdulica mas bien que por la car- a Presentacién 30 Placas y pegatinas Long Crawler (LC) Contrapeso = 4200 kg Pluma de 5,570 m Brazo = 2,900 m sin cuchara Zapata = 600 mm (Unidad: kg) Boom 15m om 45m 8m 7.5m 8m Alsace maximo. - “5570 (@ 4044 mm) - 73870 4400 (@ 6042 mm) seas 78350 = "A140 (@ 7200 rae) yea 5350s sD ve1g) "6730 $509 =" 4090 (@ 7300mm) 819 ©5190-3610 3280 (@ 8280 mm) (@ 8366 mem) 4610 (@ 8176 mm) “1.5mFrente - : “9960 “998071605190 - «5020 (@ 7685 mm) Lado ogo 620d 27D == 8170 (@ 6829 eam) Lage : : “1osg0 6680 “000s BT7O Lago : i i 1. Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE e180 de capacidad de elevacién de excavadoras hidraullcas. 2. No exceden 87% do capacidad de olevaclén de excavador- as hlardulieas 75% da la carga de vuelco. 9. Las cargas nominales marcadas con un asterisce (") estan itadas por la capacided hidréulica mas bien que por la car- ga de vuelco, Progentacién Placas y pegatinas 31 Long Crawler (LC) Contrapeso = 4200 kg Pluma de 5,570 m Brazo = 3,900 m sin cuchara Zapata = 600 mm (Unidad: kg) Boom 15m am 45m 6m 75m 9m 195m Alcanca maximo gm Frente ~ : : : - : i + $8880. (@ S604 mm) Lado : : : : + "3860 7.8m rene + - - + tasd0 7 +2380 (@ 7169 mn) Lado - - + tagg0 : - 73390 8m Frente - i - - "4960 +4950 + 18219 (@ 8165 mm) Lado - - : = "850300 7 = 73810 45m Fronte i + 18070 +5830 * 5090 “3160 («2 8793 mm) sm = 2800 gm Frente - > M2130 +8900 “88505530 “710 = 13280 (@ 6129 mm) ‘12180 794050703570 2800 +2870 15m Frente - + +9430 +9890 "7370 §350 400 +3460 (@ 8208 mm) lade - + 13480 7240 2870 om Frente - = 17400 "10700 7270 S190 3080. + 79019 (@ 8034 mm) lado + : 2500 ee) “5m Frente - 75419 “9590 “10540 7000 6100 : = 4200 (4 8594 mm} Lado = "5410 °9530 85049503140 - 2640 “am Frente = "19220 +9420 *7000 100 - = +4860 (@ 7842 mm) Lado 19800 64804200 ©9160 : + 3010 243m Frente i + nm 560 : = TAIT (@ 6688 men) Lade = 8820 - a0 “6m Frome - : : - : : : : Lado = : : : : : : NOTA: 1, Las cargas de arriba cumplen con las normas SAE 6 (SO de eapacidad de elevacisn de excavadoras hidréullcas. 2. No excaden 87% de capacidad de elevacién do excavedor- as hidrdulicas 75% de la carga de vuelco. 3. Las cargas nominales marcadas con un asterisco (*) estan limitadas por la capacldad hidrdulica mas bien que por la var ga de vuelco. Presentacién 32 Placas y pegatinas 10 Esquoma de lubricacién y cuidados Ver Eequema de lubricacién y culdados en la pagina 199 Autoadhesivo de servicio para pluma larga estindar 2 Unidades de la pluma 11 Prohibide fumar durante el repostaje Preeentacion Placas y pegatinas 33 12 Bateria Ver Baterfas en la pagina 152 Riosgo de explosion, quemaduras céusticas y choque sléctrico. 13 Pedal opeional Ver Posicion dle! pedal opcional (X1) on la pagina 75 Posicion Posicion 2 Pasiciin 4 2 piozae Posicion 4 Posiciin 5 Accionamianta del martile (sito hay) Accionamieri de la cizaliao las pinzae de domolicisn (si tas hay) Aplicacién do ia tuncién de bloquee (si la hay) ‘Accionamicnto (si ssté nstalado} Bloque de tuncionaimienta (si ests inctalado) 14 Posici6n para contro! del nivel del aceite hidréutico ISO VG #46: Esténdar ISO VG #22, VG #68: Opsional \Ver Lubricantes recomendados en la pagina 205 Presentacion 34 Placas y pegatinas % 15 Posicién de {a bateria 16 Orejeta de amarre Prohibido emolcar. Ver Transporte de la méquina en la pagina 96 17 Lea el libro de instrucciones. (@) 18 Advertencia de refrigerante caliente y a presion 19 Advertencia de piezas calientes 0 gitatorias Prosentacién Placas y pegatinas 35 20 Punto de izado para lovantar la maquina Ver lzado de la maquina en |a pagina 101 CaS) 21 Cierre de la ventar 22 Acumulador de manejo Ver Acumulador de manejo en la pagina 186 [AWARNING) 23 Riesgo de Incendio al repostar Siempre antes do repostar, detenga el motor No repeste la maquina cerca de una llama desnuda 0 de chispas, En caso He incendia, descongcte al interrupter principal. Presentacion 36 Placas y pegatinas 6 3 Ua WARNING] 24 Zona de trabajo de la excavadora No permanezca en las proximidades de una carga levantade. 25 Sefial de aviso 26 Leafel libro de instrueciones antes de accionar el enganche raj Ver Enganche répido hidréuillco (51) en la pagina 104 En caso de necesitarse otros implementos de trabajo o mas Intormacién, péngase en cantacto con su concesionario Vole vo. 27 No pisar ni caminar encima [ awarnina) Presentaclén Placas y pegatinas 37 29 Zona de trabajo de la excavadora Pronibiga entrar en la zona ca trabajo de la excavadora, iRinsgo de maguiladurast 30 Elevaci6n de la méquina Ver izado ae fa maquina en la pagina 101 31 Cambio de pauta Antes de mover cualouiera de los mandos. compruebs la pauta do mando existente. palanea seleciora de pauta da mando esta en la camara del filtro de aire. ~ Lea @l libro de instrucciones y comprenda las pautas de man- ae, Ver Cambio de ta pauta de control de Ia maquina en la pagina 76 38 Prosentacién: Servicio Servicio Generalidades Para que la méquina {uncione de la manera mas econdmica posible, 36 la debe mantener minuciosamente. Los Intervalos oe log trabajos de mantenimiento y lubricacién se refieren a maquinas que funcionen en condiciones medioambientales y op frativas normales. En este manual se describen los trabajos de ‘mantenimianta que puede llevar 3 cabo el onerador, Otras repara- ciones y austes deben confiarse al taller de un concesionario au- torzado, Inspeccién de entrega Antes de salir de la fébrica, la maquina fue probada y ajustada de- bidamante. Paco antes de la entrega al cliente, el concesionerio efectus otto contol, la "Inspeccion de entreya", de acuerdo con nuestras instrucciones. Inspeccién de garantia Durante e! primer periodo de funcionamiento, es importante som ter la maquina a otras revisioncs como, por ejemplo, el reapricte de tornillas, la comprobacién de los regiajes y otros ajustes de menor importance. Aesto pidpésito, debe enviarso la méquina a dos inspecciones de garantia. La primera al cabo de 100 horas de tunctonamnients la Segunda despues de 1000 horas de funcionemisnto. Los tiempos para estas inapecciones pueden ser moxiicadas por Volvo Construction Equipment sin previo aviso, Servicio de mantenimiento Prueba de condicién y programa de mantenimiento Ademas de las medidas adontadas de acuerdo con el programa de manterimicnto de! manual, ¢! taller de! concesionario autorize do puede afrecerie sistemas de mantenimiento basados en prue~ bas do condici6n quo le proporcionan intormacién sobre el estado general de la maquina, Puede ob:enerse més informacién sobre ostos sistemas on ol concesionario autorizado mas préximo Presentacion Informacién general 39 Informacion general Ley federal de aire limpio de los Estados. Unidos La ley tadieral de aire limpio, articulo 203 (a) (9), prohibe desmon- tar dispasitivos destinados a regular contaminaciones del aize 0 modificar un motor para maquinaria movil con certifieado EPA para converirio en una configuracién no certificada. En las disposiciones tederales con las que se lieva a ofacto la ley de aire limpio relativa & snaquinatia movil, 40 C.F. ariculo £89,1003(a)(3)(i), s0 ostablece lo siguiente: sor sante do elias; ‘Que una persona desmonte o inutilice un dispositive o ele- mento de construccién instalado en el exterior 0 en el interior de una maquina o implemente que corresponda a dichas dis- Posiciones antes de su venta y entrega al comprador definit vo 0 que una persona deamonte o inutlice deliberadamente un dispositivo o elemento de la estructura después desu ven- ta y entrega al comprador definitive. La ley estipula una multa de hasta 2.500 délares por cada transgresi Supono un ejemplo de modificacién ilicta el reajuste del sistema de combustible que comporte que la potencia © el par motor su- Peren los valores estipulados en el certifinada No esta permitido modificar un motor de maquinaria mévil con eer: tificado EPA de manera que no se ajuste a las contiguraciones de tipo de motor para las cuales esta certficado segun las normas de la ley federal, Asistencia al cliente Volvo Construction Equipmant desea asegurar que la. garantia del sistema de control de emisiones so administra de forma adecua- da. En cl caso de no recibir el servicio de gerantia al cual usted piensa que tiene darecho eogtin io cstipulado en la garantia del Sistema del control de emisiones, ceberd ponerse on contacts oon la oficina regional de Voive onstruction Equipment mas proxima para solicitar asistencia, 40 Presentacién Informacion general Uso normal de motores para maquinaria mévil Las instrucciones de mantenimiento parten del cupuesto de que sta maquina tradicional co utizard fal como se indica on ol mane ual del eperador y que se hara funcionar tinicamente con al com- ustible y los acette de lubricacién especiticados. Mantenimiento de motores de maquinaria mévil Los motores para maquinaria mévil prcsentan una conviruccién convencicnat por lo que cualquier taller autorizado puede efectuar los trabajés de mantenimiento necesarios en los dispositivos de ragulacion de emisiones de acuerdo con las insineciones que pueden leerse en lae paginas de eete maaual. ‘Se recomienda que el comprador se atenga al programa de servi- io para rrotores de maquinaria mévil conocidas vomo manter imienta preventivo, en el que esta include el mantenimianta recomendado de los dispositvos de control de emisiones del mo- lor. on el fin ve documentar que se han llevado a cabo de forma ade- cuada los trabajos de mantenimierto habituales en un motor de ‘maquinaria mévil, Volvo recomianda que al propictario guarde to- dos los registros y racidOs que $9 refieran a tales trapajos. kSta documsntacion debe entregarse posteriormente a todos los suce- sivos compradores del motor de maquinaria movil. Servicio realizado por el concesionario local El taller altorizado local as al mas ealilieado para proporcionaria un servicio seguro y salisfactorio ya que tiene @ su disposicién componeries originales y herramicntas especiales del fabricante, Jas ultima publicaciones téoniese y una plantila de tecnicos de servicio bjen preparados. Exponga sus necesidades de servicio y ‘mantenimiente en el taller autorizada local. Eltaller puede ayudar lea compener un programa de mantenimienio que se ajuste a sus secosidadss. En cuanto. los trabajos de cuidado y mantenimiento peribdico, le ‘aconeojamnos que so dinja con antelacién al tallar autorizade local para resejvar los equipes y técnicos de servicio mejor indicados Bara los trabajos en su maquina y, de este mado, aumentar la di- sponibllided de la maquina. Preeentacién Informaci6n general 41 Mantet iento preventivo Para conservar a seguridad de funcionamiento, el nivel sonoro y 41 control sobre las emiciongs originales de su motor convenicional previsto para maquinara mouil, es necesario quo el motor sea Ob- isto de Un programa periédico de servicio, contral, ajuste y man- Ienimionta. Sistema de combustible Recomendaciones de combustible: Dede utlizarse un combustible impio, do desflacién pura, estable y no corrosivo. El indice de cestlacion, el catanaje y'el contonide de azufre son valores de gran imponiancia a la nora de elegit com. ustible|para una carburacién éptima y el menor desgaste posible. Las condiciones de funcionamiento del motor y la temperatura ambiente afectan 2 la eleccién de tipo de combustible en fo qua se refiere @ las propledades de resistencia al fri y ol cotanaje. En tiempo frio, por debajo de 22 °F (0°C), se recomienda utilizar combusiibles constituidos por productos de destilacién mas livi anos 0 de numero de cetano mas alavado. Su punto de ebullicion final maximo debe ver 650 *F (349 °C) y el nlmero de cetano min. 45. Para evitar ta formacion de depositos excesivos y llevar a un min- imo las emisiones de didxido de azuire al ambionte, se debe uti. lzar ol combustible de menor contenido de azufre disponible. Los combustibles diesel racomendados para ol uso en motores Volvo eben cumplir con las designaciones de ASTM D975 No. ID (C-8) ‘©No. 2D (T-T); con un nivel de cetano superior a 42, y contenido de szufre que no aupere el 0.5 por ciento (por peso). Comprobar la existencia de fugas de combustible (con el mno- tor en ralenti rapido}: + Comprobar visualmente las uniones y conexiones de manguerac. Comprucbe el estado de las mangueras de combustible en 1 que se rofiere a; + Condensacién de agua de drenaje + Compruebe Is existencia de grletas. + Comprobar la existencia de fugas. Compruabe el montaje. Comprobar el turbocompresor: + Efectie un control visual de la estanqueidad rie las manguaras. de admisin y de la tuberia de escape de la unidad de turn. Presentacién 42 Informaci6n general Instrumentes y mandos. Generalidades 43 Instrumentos y mandos Generalidades No maneje a maquina antes de aprender la ubicacién y la funcién de instrumentos y mandos, ni antes de entender por completo el uso de los mismos, Lea con atencion ta siguiente soccién asi como el capitulo titulado Instrucciones de tuncionamiento. Vigile devez on cuando los instrumentos y las kimparas testigo. Si se percala a tiempo de indicaciones anémalas de los instru. mentos, podré adoptar las madidas necesarias para imped quo 86 produzcan dafios de gravedad. Si 8 enciende una lampara testigo roja: mente la maquina, Si se encienden lamparac de advertenoia de color émbar, guizas haya que tomar medidas que dependerdn de la funcién de que se tale, Las demas lamparas indican que la funcién correspondiente esté aplicada { conectada. nga inmediate- Instrumentos y mandos Panel de instrumentos 44 Panel de instrumentos trl 1 2 3 4 5 4“ R 2 “ Instruments y mandes Panel de instrumentos 45 Panel de instrumentos delantero (IECU Lampara de advertencia central Ingicadar de temperatura de refigerante del moiar Ingicador de nivet de combustible Indicadar de freno de estacionamicnto (no se aplca) Ingicador de aavertencia de prasién de acerte de trenoe {no se aplica) Incicador de baja presién de la diraccidn (no se aplica) Inuicador de bloqueo de eje (ne so aplica) Indicador de alineamiento (no se aplica} Indieador de 1uces de trabalo (no se antics) Incicador de senal a8 giro zquierda/derecha (no se apt a) Indicador de advertencia de presién de aceite del motor, Indicador de advertencia de temperatura del reftigerante ol mater Indicador da nivel do rotrigerante Indicador de udvertancia de obetruecién de! fit de are 1 Lampara de advertencia centr La lampara de aqvertencia central parpadea y 6! zumbador suena al mismo tempo cuando surge un fallo on una de las funciones siguientes, 15 Indicador de pracalentam. lente de! aire 16 Indigador de acivartencia de temperatura dl aceite hidrulica (no se aplica) 17 Indieador de obstruceén del ito da aceite nidraulico (no se apica) 18 Indieador de advertenci de carga de bataria 19. Indicador de acoplamient rapide (epeional} 20 Indleador de edvartancia de eabrocerga (opcions) 21 Indicador de aumento de potencia 122 indicador de operacién flotante (opcional) 23 Indicador de masta (opcionel) Indicador de seleccisn de cizala (opcional) MCD (Message Center Display) 24 25 26 Botones de desplazamiante y contumacién Alarma: el zumbador suena penoaicamante = Portaimplemantos (acoplamierto répide) ~ Presién de aceite dal motor = Temperatura dal refrigerante de! motor ~ Presin de aceite de frenos Precaucjén: el zumbador suena una vez = Obsttuccién dol filtro de sire = Nivellde refigerante = Carga de la bateria NOTA: SIla limpara parpadea durante el funcionamiento, detener in- mediatamente Ip maquina Instrumentos y mandes. 46 Panel de instrumentos - 2 Indicedor de temperatura de refrigerante de! AL) motor El ingicado’ muastra Ie temperatura del rafrigarante dol motor. @ ‘Cuando més barras negras haya, mayor serd la temperatura. Sila temperatura alcanza un nivel anormal, se encendera la lampara de advertencia y sonard el zumbador. Si ocurre esto, Interrumpir el trabajo inmediatamente e inves- tigar ta causa. 3. Indicador de nivel de combustible Elindicado’ muestra el nivel de! combustible en el deposito. Cuan 0 ol depérito oats leno, todac lac barras ectaran negras. Cuando solo quada una seceion, comienza a patpadest. Repostarla ‘maquina inmediatamente para que no entre aire en el sistema. Rellenar siempre el depdsito de combustible al concluir la jormada de trabajo. ise ha abedade vacio ol depdsito, ver Purga de aire del siste- ma de combustible en la pdgina 164. Para la capacidad dal depésito de combustible, ver Capacidades ¢ intervalos entre cambios en la pagina 207 4 Indicador de freno de estacionamiento (no se © apliva) La ldmpara estard encendida cuando esté aplicado el freno de e8- Sam _tacionamiento. Liberar el reno de eetacionamiento seleccionando | modo T, W con el selector de modo. También se puede liberar 1 frena de estacionamiento poniendo la palanca de mando de desbloquee en la posicién superior. 5 Indicador de advertencia de presién de aceite de frenos (no se aplica) Lo lampere 36 enciande, la kimpara de advertencia central par- padea y el zumbador suena cuando la presiin de Irenos es dema. siado baja o sno funciona uno de (os citcuttos de frenos. © 6 Indicador de baja presién de la direccién (no se aplica) La \émpars se encionde, la limpara de advertencia central par- padea y ol zumbador camienza a conar si eurge un fallo en el sistema de direccién primar, A jADVERTENCIA! No usar lp méquina mientras no s@ haya remediado el fallo ¥ apagede ta lémpora teatiga, Instrumentos y mandos Panel de instrumentos a7 7 Indicador de bloqueo de eje (no se aplica) La lampara se enciande cuando est bloqueado el eje, de forma ‘gue no pueda girar sobre si misma, 8 Indicador de alineamiento (no se aplica) La lampara so encionde cuando Is superestructura astd alineada con el carro interior, a condicién do que 9e haya seleccionada el modo 7, Si la lampara comienza a parpadear, indica que las dos artes no siguen alineadas. Parar Ia maquina y alinearios de nuevo. 9 Indicador de luces de trabajo (no se aplica) La lampara se enciende cuando eetan encendides los faros altos, 10 Indicador de sefial de giro izquierda/dorecha (no se aptiea) La limpara parpadea cuando esta ancendido elintermitante de Feccién derecho o izquierda y el interruptor de peligro asta pre sionado! 11 Indicador de advertencia de presién de aceite del motor La ldmpera se enciende, la impara de advertencia central par- padoa y a! zumbador suena, si la presién del aceite en el motor esta alcanzando un nivel demasiado bajo. Si ocurre esto, parar inmediatamente el motor y averiguar las eau sas. 12 Indicador de advertencia de temperatura del refrigerante del motor La ldmpara se enciende, la limpara de advertencia central par pacea y él zumbador suena, si la temperatura del refrigerante Gel ‘moor st alcanzando un nivel demasiado alto. Slocurre esto, parar inmediatamente el motor y averiguar las causas. 48 Instrumentos y mandos Panel de instrumentos eu ff & 13 Indicador de nivel de refrigerante La lémpata se enciende, la lémpara de advertencia central par- padea y e!2umbador suena, si es demasiado bajo el nivel del re- ‘rigerarte, 14 Indicador de advertencia de obstruccién del fil- tre de aire La Kimparu ge enciende, la limpara de advetencia central par. padea y suena el zumbador, si se obstruye el fitro de aire. Siocurre esto, limpiar o sustituir el filtro, ver Filtro de aire en la pagina 166. 15 Indicador de precalentar La lmpara se enciende cuando esta activado el precalentamien- to, Ver Arrangue del motor en la pagina 115. 16 Indicador de advertencia de temperatura del aceite hidraulico (no se aplica) La lampana se enolende. la lampara de advertencia central par- padea y suena el zumbador, si es demasiado alta la temperatura del aceite hidréulice. Si ocurre esto, Interrumpir el trabajo inmediatamente e inves+ tiger la causa, 17 Indicador de obstruccién dol filtro de aceite hidrdulico (ne se aplica) La lampara 26 enciands, a tampara de advertencia cantral par- padea y $8na el 7umbador, si Se obsiruye #! filtro de aceite hidrBulic, Siocurre esto, limpiar o susttutr ios titros, segin Reemplazo del fitro de retorno de aceite hidrdulico en la pagina 179. 18 Indicador de advertencia de carga de bateria La lampara ge enciende, la lampara de advertencia central par- padea y el zumibador suena, st el sistema de carga no esta funci- ‘onande debidamente, Stocurre esto, parar inmadiatamente el motor y averiguar as cau- 828, de Io contrario se pueden estropear las baterias. Instrumentes y mandos Panel de instrumentos 49 19 Indicador de acaplamiento rapido (opcional) La lampara se enciande, la limpara de advertencia central par padea y/el zumbbador comienza a sonar cuando se bre | aco- pBlamiento répido, siempre que se presionen al mismo tiempo los dos intorruptores de acoplemiente répido en el panel de instruc mentos izquierdo y en el panal de pared derecho. A |ADVERTENCIA! ‘S180 enciende [a tampara de advertencia roja para acoplamiento rapido abierto en el panel de instrumentos delantero, mientras le cuchara slque acoplada al soporte, no se debe usar el equipo de oxcavacion, Si es necesario hacer ésto de todas formas, hacerlo con muchisimo ouidado, ya que puede soltarse la cuchara. 20 Indicador de advertencia de sebrecarga (opeional) A jADVERTENCIA! Si se enciende Ia limpara de advertencia de sobrecarga, detener Ia operacién de slevacién y reduelt la carga. De lo contrarjo pueden producitse graves accidentes. La lampara se enciondo, la ldempara de advertencia central pare fpadsa y ef zumbador comienza a sonar, si 8e produce una sobre- carga de! implement, slempre que esté presionade ol interruptor en ol panel de instrumentos derecho. 21 Indicador de aumento de potencla La lampara se enciende cuando ve ha seleccionad la funcién de ‘aumenio de potencia con Ia palanca de mando derecha. 22 Indicador de operacién flotante (opcional) La lampara se enciende cuando se ha seleccionado la funcién flo- tante con la palanica de mando derectia, 29 Indicador de martillo (opcional) La lémpara se enciende cuando se presiona al Dotan de mattlle en la palanca de mando derecha mientras estd seleccionado mar tillo © aumento de presién/interuptor de marillo en el panel de in sttumentos derecho, Instrumentos y mandos 50 Panel de instrumentos VOLVO Ec210B VOLVO mmm cczio8 24 Indicador de seleccién de cizalla (opcional) La lampare 69 enciende cuando se ha presionado el boisn de ci- zalla en ef panel de instrumentos derecho. 25 MCD (Message Center Display) Pantalla inigial (Cuando se gira la lave de encendido a la posicion de tunciona- miento, s¢ visualiza la pantalla inicial. Se encienden cinco puntos uno tras otro y aparece e! modelo de la maquina durante un max: imo de dor cegunées. Experar a quo so enciendan todos los pun- tos antes ¢e gitar le llave de encendice a la posicion de arranque Pantslla de clerre Cuando se gire la llave de encendico a la posicién de funciona: miento, ¢@ vigualiza le pantalla de cierre. Se apagan cinco puntos uno tras otro y aparace al morlalo de la maquina durante un max- imo de tres segundos. 26 Botones de desplazamiento y confirmacién Usar los i928 botonee de flecha para desplazarse por las pantalla y.¢l botén de confirmacién para confiemar Ia alarma. Mientras ast visualizada la pantalla de inicio, los botones permaneceran blo~ queados.. Instrumentos y mandos. Panel de instrumentos 51 Mensajes de error Para algunos errores que pueden surgir durante la oparacion, sé visualiza un mensaje de error en la unidac de pantalla del panel de instnimantos delantara. Al migmo tiempo, suena un zumbador ¥, Si 6s grave el error, se anciende Ia lampara de advertencia Con- tral, El zumbador se desectiva pulsando una ve7 el boton de con- firmacién, y el mensaje de error se borra pulsando dos veces, Cada mensaic incluye un cédigo, que es importante anotar antes de dirigirse al taller. Ponerse en contacto con el taller si eparecen los siguientes mensajes de error, Primero tomar nota del e6digo. wor ; Aa Oo A 6 4A Bf 4 #8 Aa 6 Aa O ‘Sistema niaréulico aA Sistema eléctrico A & 187 S10 261 0 ECU A B A 4 52 Instrumentos y mandos Panel de instrumentos Semon 14 Bel 13:24 toe # Informacion para el operador Una vez apagada ta pantalla de inicio, aparece en el MCD (Mes- sage Center Display} esta pantalla por omision que muestra ol regimen del motor (A). Pantalla por omision Después del aranque, se visualiza esta pantalla por omisién en el MGD (Message Center Display). En la primera linea aparecen el régimen y el modo del motor. Enla segunda linea aparace la hora. El termato de hora visualiza~ do puede seleccionarse en otra pantalla. Ver ajuste de nora y fecha en la pagina 55 Pantalla de operacién normal ose ho MD thie h Bers ge : id Comets Bt [A caited om, Oisat LE _.. IES) zezv * ae ae Sala me EES ae eel (ex Taal & ola” Ble ® oie 24.04, 2008 Seren 1.2 ‘sereen 2 EP 1111 on * CD x1 wit + ssacen s MII + Oanswy ‘ sereen 4 EI aav t ag ‘ Seroan a. ¥ seman Ss Ec210B t S.No: 12345 4 Instrumentos y mandos Panel de instrumentos 53 Pulsar la flecha deracha para ira la pantalla 1.1 en la pantalla por omisidn 1 — Hora y fecha (el simbolo indica si est seleccionado el formato de 12024 horas. Para cambiar al formato, ver Ajuete de hara y fecha on la pagina $5 Pulsar Ie tlecha derecha para ira la pantalla 1.2, ~ Esto sélo aparece cuando oetd activado el bloquey de cédiga, ‘Ver Glarre de cédigo (equipo opclonal) en \s pagina 56 Pulsar la flectia descendente para ira la pantalla 2. ~ Fsto|aparece cuando esta seleccionada la funcién de mart, Pulsar la flecha descendente para ira la pantalla 3. = Tiempo de tuncionamienta del motar — Cronémetro (¢@ rapono pulsanda el botén de contmacién du- Fanta mas de dos sagundos) Pulsar la flecha descendente para ir a la pantalla 4, ~ Se visualiza la tensidn de la hateria Pulsar Ia tlecha derecha para ira ta pantalla 4.1. ~ Cambiar el oontraste presionands la tecla descendente (mas oscuro) o ascendente (mas brill), — Mantener el ajuste pulsando el botdn de contirmacidn durante mae de dos sogundos, Pulsar la flecha descendente para Ir a la pantalis 5, ~ Se visuatizan el nombre y el nlimero de serio Instrumentos y mandos 54 Panel de instrumentos Sorean6, Pulsar fa flecha descendente para ira la pantalla 6, 6-1 06-2 = Se visualiza la pantalia 6 sino nay error No Error # = La pantalla 6-1 aparece para s6lo 1 error Sezen 6-1 A 6° 1z8PID 1023 + | ~ La pantalla 6-2 aparece cuando hay més de un error. sewuiee & ot t2aPiDi023 + Pulsar la flecha dereeha nara ir ka pantalla 8-2 1 Pulear la flecha derecha una vez trae otra para pasar a otrse pan- a a ll tallas de cror. 187 PPID 11913 sereong 21 Instrumentos y mands Panel de instrumentos 55 te] 23.0220 Ajuste de hora y fecha Daw 7 23.02.2002 = Ajuste de hora y techa. Intorrumpir el ajuste presionando el botdn de contirmacion durante mas de un segundo. Pulsar las flochas ascendente y descendente al misma tiempo du- inte mas de un segundo para obtener el modo de cambio. Takes ,,.] 23:02,2002 ‘Cambiar et aluste de hora (formato de 24 0 12 horas) — Cuarido parpades el simbolo, pulsarla flecha ascendente 0 de+ scenidente para obtener el otro formato. Pulsar ia tlecha derecha para cambiar las horas. Cambiar las horas. = Guano parpadea la hora, pulear la flocha ascendente o de- scendente para cambiar la nore, Pulsar Id flecha derechs para cambiar los rminutos. Cambiar los minutos = Cuando parpadean los minutos, pulsar la flocha ascendente o descendente para cambiar las minutos, Pulsar la flecha derecha para cambiar ia fecha. Doser 231022002 ‘Cambiar la fecha (DD-MM-AAAA, MM-DD-AAAA. AAAA.MM- 5p) ~ Guango parvadea la fecha. pulsar la flecha aseendente para cambiar la fecha. Pulsar ta tlecha derecha para cambiar la fecha, ol mes o el af. Cambler Ia fecha, — Cuando aparece el pimer grupo de digitos. pulsar la flecha as- cendente o descendente para cfectuar un cambio. Pulsar ia tlecha derecha para pasar al siguiente grupo de digi tos, Gambia con flecha ascendente o descendente, opulsaria flocha derecta para pasar al siguiente. ~ Gontiimar presionando e! boton de confirmacién durante mas de un eegundo, I mes 0 el aro 56 Instrumentos y mandos Panel de instrumentos tv, 0123! Tv, 0123 Taz, 0123 *S2 ny ok oe Tey 0123 338 01238 eee Cierre de eédigo (equipo opcional) La mquina puede equiparse con protecsién antirtobo on forma 9 un ciette de cddigo que impide el arranque de la maquina sin ol c6digo He cuatro digits correct. Nota: No olvide el e6diga. Sélo puede programarse y modificarse a través del VCADS Bro. 8 so lo alvida ol obdigo, dlrfjace a eu concesionario. Deebloquee del cierre de eédigo. = Introdusirel cécigo de cuatro digitos (vonsiste en los diaitos 0, 4,2 2) y pulsar el bolin de confirmacion durante més de 1 eegunte. $i gst es correcto, aparecerd la pantalla de inicio, Sies incorrecto, se visualiza de nuevo la primera pantalla Después te cuatro intentes fracasados de introducir el cddigo cor recto, el sbiema quedaré bloqueado durante diez minutos y 3© seguiré viualizando la primera pantalia, siempre que la lave de encendido se encuentre en la pasiciin de conduccién. Alcabo de diez minutos, se pueden realizar cuatro intentos mas de iniroducit | cddigo correcto, Ajuste del cierre de cédigo La configuracién de la funcién de cierre de oddigo se visualize cuando 8 pulsa la tocla dorecha en la pantalla de hora y fecha (ver pgin2 antenor) 8 30MIN-| wy Elciee de codigo permanece de desbloqueado durante 30 minu- tos después de parado el motor. Después de ese periodo, serd ngcesario introducir do nueva @) cédigo. : Olam El cierre de cédigo se bloquea tan pronto como se para el motor. Cambio de la contiguracién del cierre de cédigo ‘Cambiar ce una contiguracion a otra con ia tlecna ascendente 0 Cazo con brazo de agarra y palanca de tres botones Palanea de maniobra izquicrda Palanca de maniobra deracna Botn de rotador Boton de rotador Botan de bona Cazo|con brazo de agarrar Boten dal caza con braze de agarrar / marilo Botér do roforzador oa bono» Flotador con palanca de tres botones Palanca de maniobra igquiorda Palanea de maniobra derecha Botén de rotador Botén de rotndor Botén de bocina Sin asignacsin Sotén de reforzador/ marillo otén as totador CONECTADO / DESCONECTADO Palanca de cinco botones Palanea de maniotre aquiorda Palanea de maniabra doraoha Sin asignscidn ‘Sin asignacién Ingtrumentos y mandos 74 Mandos 3, 4 Palancas de marcha y pedals A JADVERTENCIA! ‘Mantenga los pies alejados de los pedales de marcha mien. tras esta trabajando. Debe conocer el sentido en que esta la oruga antes de accionar los pedales de marcha (palancas). Se invertird la operacién de marcha cuando la rueda de cadena asté en la parte delantara. Estos mandos se utilizan para desplazar y parar la maquina IN Punto tert (s@ datiene la maquina.) 1 Adelante CCuanda la rueda de cadena esté en la parte posterior de la méqui ra, empuye Ia palanca hacia adelante 0 pise la parle delanitera del ‘pedal para hacer avangar la maquina. 2 Marcha auras ‘Cuandt la rueda de cadena cet on Ia parte postorior do ta maquie fa, tie de la palanca hacia ares 0 pise a parte trasera del oedal para imerti la maquina Ver Control del sentido de la marcha en pagina 118 5 Pedal optative (X1) Ver Seleccién de vélvulas para piezas opeionales en la pagina 18 6 Pedal optativo (pluma ajustable) Instrumentos y mandos Seleccién de valvulas para piezas opcionales 75 Seleccion de valvulas para piezas opcionales 1 Posicién de la valvula de cazo / cuchara de mordazas Seleccione la posicién correcta girando la tuerea con una llave. A Poston dal cazo B Posicion de la cuchara de mordazae 2. Posicién del pedal epcional (x1) Posicién + Accionamienta cel marti (so hay) Posicién'2 Accionamiento de la cizala o las pinzas ve demotion (silesnay) Posicign 3 Apicacion de la tunci¢n de bloqued (sila hay) 3 Posicién del pedal opeional (pluma ajustable) Posicién # Accionamicnto (sl esta instalado) PPsicion § — Gloqueo de funcionamienta (8 esta instatadto) 76 O-O-@ ©-©-O Instrumentos y mandos Seleccién de valvulas para piezas opcionales © ©-O-© ® @ @-O-® @ 4 Cambio de la pauta de control de la maquina Posicién 8) Tipo 180 Posicién B) Tipo do rotrooxcavadora cargadora ‘Sdlo cierlas maquinas cuentan con vélvula de cambio de pauta. A j|ADVERTENCIA! Cada vez que 20 hace un cambio en la pauta de mando de la maquina. Se debe leer cuidadosamente la calcomania de advertercla fljada en ia edmara del filtro de aire antes de ficar le vélvule de cambio de pauta. Verifique la calco- ‘mania de cambio de pauta y eprenda la pauta dol Imple- ‘mento antes de operar la maa ‘Aseguitese de haber modiificado correctamente ta valvula de cambio de pauta del compartimiento del filtro de aire, ‘Se pueds cambiar lécilmente la paula de mando de la maquina al sistema ISQ 0 al de sistema hidréulico de retroexcavadora cargo. ‘ora. cambiando la posicion de la vaivila de cambio de pauta (si cla instalada), Siga el provedimiento a conlinuacién para cam fla posicion de la valvula de cambio de oauta (la posicién estan- ‘ar de la tidquina es la pauta 80 tipo (S).. La valvula de cambio de pauta esté al frente, a la izquierda en la camara del Titro de aire 1 Aloe los pemos (C) y (D), mueva girando 45 * la palanca (E) a la posicién & (lige ISO) 0 a la posicién B (tipo de retrosxca- vadord eargadora) 2 Luegd de haber establecido la pauta de mando de la maquina, aries en su orden los pernos (C) y (D) para fijar la palanca, ©). Las nautas dal lado izquierdo de la ilustracion muestran las pos! bles configuraciones de la palanca de mando izquierda. Las pautas del lgdo derecho de la figura muestran las configura Giones poribles de la palanca de mando derectia. Barra afuera (1): lleve la palanca de mando a esta posicién para maver la barra hacia atuera, Giro a la cerecha (2): eve Ia palanca de mando a esta posicién para gitar sl bastidor superior hacia la derecha Barra adgotro (9): leve la palanca de mando a esta posivién para mover la barra hacia adentro,

You might also like