You are on page 1of 6

 

Presentación

Nombres: Apellidos: Matrícula:


Yoyki Leandra Matos García 100232319

Materia:
Lab-Introducción a la metodología investigación en salud (SAP-105)

Sección:
10

Centro educativo:
Universidad autónoma de santo domingo(UASD) Recinto Barahona

Maestra:
Ana Matilde rodríguez Sánchez
Tema:
Demencia por déficit de vitamina B12

Practica:
3.2
1. ¿Cuál es el título del artículo?

Demencia por déficit de vitamina B12. Caso clínico

2. Elabore la referencia bibliográfica de este articulo y diga bajo


cual norma fue realizada

REFERENCIAS macrocytosis. N Engl J


Med 1988; 318: 1720-
8.
1. Aminoff Mj, Greenberg
4. Hirsch S, De La Maza
Da, Simon Rp.
P, Barrera G, Gattas V,
Disorders of Cognitive
Petermann M, Bunout
Functions: Approach to
D. The Chilean flour
diagnosis and acute
folic acid fortification
confusional states. En:
program reduces serum
Aminoff MJ,
homocysteine levels
Greenberg DA, Simon
and masks vitamin B-
RP, eds. Clinical
12 deficiency in elderly
Neurology. USA:
people. J Nutr 2002;
Appleton and Lange,
132: 289-91.
3er edition, 1996; 20.
5. Clarke R, Daly L,
2. Kunze K, Leitenmaier
Robinson K, Naughten
K. Vitamin B12
E, Cahalane S, Fowler
deficiency and
B Et Al.
subacute combined
Hyperhomocysteinemia
degeneration of the
: an independent risk
spinal cord. En: PJ
factor for vascular
Vinken Y GW Bruyn
disease. N Engl J Med
Eds: Handbook of
1991; 324: 1149-55.
Clinical Neurology.
6. Fasbender K, Mielke
Amsterdam: North
O, Bertsch T, Nafe B,
Holland Publ Co, 1976;
Froschen S, Hennerrici
28: 141-98.
M. Homocysteine in
3. Lindenbaum J, Healton
cerebral
Eb, Savage Dg, Brust
macroangiopathy and
Jc M, Garrett Tj, Podell
microangiopathy.
Er Et Al.
Lancet 1999; 353:
Neuropsychiatric
1856-7.
disorders caused by
7. Metz J. Cobalamin
cobalamin deficiency
deficiency and the
in the absence of
pathogenesis of
anemia or
nervous system disease.
Ann Rev Nutr 1992; University Press, New
12: 59-79. York 1985.
8. Bottiglieri T. Folate, 14.Riggs Km, Spiro A,
vitamin B12 and Tucker K, Rusch D.
Neuropsychiatric Relations of vitamin B-
disorders. Nut Rev 12, vitamin B-6 and
1996; 54: 382-90. homocysteine to
9. Allen Rh, Stabler Sp, cognitive performance
Savage Dg, in the Normative Aging
Lindenbaum J. Study. Am J Clin Nutr
Metabolic 1996; 63: 306-14.
abnormalities in 15.Mccaddon A, Davies
cobalamin (vitamin G, Hudson P, Tandy S,
B12) and folate Cattell H. Total serum
deficiency. Faseb J homocysteine in senile
1993; 7: 1344-53. Dementia of Alzheimer
10.Chiang Pk, Gordon Rk, type. Int J Geriatr
Tal J, Zeng Gc, Doctor Psychiatry 1998; 13:
Bp, Paradhasaradhi K, 235-9.
Mccann Pp. S- 16.Johnson Ma,
adenosylmethionine Hawthorne Na,
and methylation. Faseb Brackett Wr, Fischer
J 1996; 10: 471-80. Jg, Gunter Ew, Allen
11.Weir Dg, Scott Jm. Rh Et Al.
Brain function in the Hyperhomocysteinemia
elderly: role of vitamin and vitamin B-12
B12 and folate. Br Med deficiency in elderly
Bull 1999; 55: 669-82. using Title IIIc
12.Buccellato Fr, Miloso nutrition services. Am J
M, Braga M, Nicolini Clin Nutr 2003; 77:
G, Morabito A, 211-20.
Pravettoni G Et Al. 17.Clarke R, Smith D,
Myelinolytic lesions in Jobst Ka, Refsum H,
spinal cord of Sutton L, Ueland Pm.
cobalamin deficient Folate, vitamin B12
rats are TNF α and serum total
mediated. Faseb J homocysteine levels in
1999; 13: 297-304. confirmed Alzheimer
13.Joynt Rj, Shoulson I. disease. Arch Neurol
Dementia. En: Clinical 1998; 55: 1440-55.
neuropsychology, KM 18.Meins W, Muller-
Heilman y E Valenstein Thomsen T, Meier-
eds. 2th. Ed Oxford Baumgartner Hp.
Subnormal serum and haematological
vitamin B12 and status of vegeterians
behavioural and and age sex matched
psychological omnivors. 1994; 48:
symptoms in 538-46.
Alzheimer’s disease. 20.Vera G, Quezada T.
Int J Geriatr Psychiatry Debut psiquiátrico de
2000; 15: 415-8. déficit de vitamina
19.Alexander D, Ball Mj, B12. Folia Psiquiátrica
Mann J. Nutrient intake 2002; 7: 47-52.

Esta referencia fue realizada por la norma Vancouver

3. ¿Cuál es el problema que da origen a la investigación?


La demencia causada por el déficit de vitamina B12
4. ¿Cuál es la importancia de la problemática presentada en el
presente artículo?

La importancia de la problemática presentada, es que podemos conocer


y prevenir el avance de la demencia en el paciente, además de que
gracias a la investigación podemos resolver o reducir en la mayor parte
posible los casos de demencia por déficit de vitamina B12.

La importancia del diagnóstico de la demencia por deficiencia de


vitamina B12 radica en que sus síntomas son reversibles entre más
rápido se traten, y se puede lograr mejores tasas de curación si tiene
menos de un año de evolución desde el inicio de los cambios
cognitivos.
5. ¿Qué antecedentes sobre la problemática son referidos?
1. Trastornos de funciones cognitivas: enfoque para el
diagnóstico y estados confusionales agudos.
2. Deficiencia de vitamina B12 y degeneración combinada
subaguda de la médula espinal.
3. Trastornos Neuropsiquiátricos causados por la deficiencia de
cobalamina en la ausencia de anemia o macrocitosis.
4. La harina chilena fortificada con fólico: El programa de
fortificación con ácido reduce los niveles séricos de
homocisteína y enmascara la deficiencia de vitamina B-12 en
personas mayores.
5. Hiperhomocisteinemia: un factor de riesgo independiente para
la enfermedad vascular.
6. Homocisteína en el cerebro macroangiopatía y
microangiopatía.
7. Deficiencia de cobalamina y la patogénesis de la enfermedad
del sistema nervioso.
8. Folato, vitamina B12 y trastornos Neuropsiquiátricos.
9. Anomalías metabólicas en la cobalamina (vitamina B12) y
deficiencia de folato.
10.Adenosilmetionina y metilación.
11.Función cerebral en los ancianos: papel de la vitamina B12 y
el folato.
12.Mielinolítico: lesiones en la médula espinal de ratas
deficientes en cobalamina.
13.Demencia. En: Clinical neuropsychology.
14.Relaciones de vitamina B-12, vitamina B-6 y homocisteína
para el rendimiento cognitivo en el envejecimiento normativo.
15.Homocisteína sérica total en la demencia senil de tipo
Alzheimer
16.Hiperhomocisteinemia y deficiencia de vitamina B-12 en
ancianos utilizando servicios de nutrición.
17.Folato, vitamina B12, total sérico y niveles de homocisteína en
la enfermedad de Alzheimer confirmada.
18.Vitamina B12 sérica subnormal y conductual y síntomas
psicológicos en la enfermedad de Alzheimer.
19.Ingesta de nutrientes y Estado hematológico de los
vegetarianos y sexo de edad omnívoros emparejados.
20.Debut psiquiátrico de déficit de vitamina B12.

6. ¿Cuántas referencias bibliográficas fueron usadas para


fundamentar la introducción?
Veinte (20) Referencias Bibliográficas.
7. ¿Qué tipo de documentos científicos son estos (¿documentos
técnicos, documentos oficiales?

Son documentos oficiales, ya que estas investigaciones tratan diferentes


temas relacionados a la demencia, y orientan en dirección de
concientizar la importancia de un diagnostico a tiempo para mejores
resultados en su tratamiento.

Muchos de los libros en el cual se sustenta esta investigación, fueron


indagaciones de varios años de observación, y análisis continuo para
poder crear la hipótesis más acertada, conforme al estudio que
anteceden a este.
Nota: La investigación es un documento técnico, ya que es un informe
de caso clínico; sustentada en investigaciones oficiales.

8. ¿Cuál entienden ustedes es la pregunta de investigación?


¿Cómo influye el diagnostico a tiempo de Demencia por Déficit de
Vitamina B12?
9. ¿Cuáles son los objetivos?
 Guiar al lector para que pueda identificar lo mejor posible un caso
de demencia por déficit de vitamina B12.
 Identificar al problema, para su solución inmediata.
 Concientizar la importancia de un diagnostico a tiempo.
 Conocer otras causas posibles, de la demencia.
 Buscar solución a la demencia por déficit de vitamina B12.
10.¿Cuál es la población en estudio?

Es un paciente del hospital clínico universidad de chile y departamento


de neurología, hospital Dr. Sótero del río.

11.¿Cuál es el diseño del estudio?

Se le realizaron varios análisis de laboratorio antes, durante y después del


tratamiento, dándole seguimiento durante más de un año, y haciéndole
prueba para confirmar su evolución y recuperación mental.

You might also like