You are on page 1of 13
ESTADISTICA I Unidad V Estadistica Inferencial Tema: Intervalo de confianza para la diferencia de medias Semana 15 pera Caa ‘San Pablo Objetivos 1. Comparar las medias de dos poblaciones utilizando estimaciones muestrales 2. Interpretar las diversas aplicaciones sobre la diferencias de medias. Introduccion Los datos corresponden a la duracién (LENGTH) en minutos de 50 peliculas infantiles. Algunas son de Disney, otras de MGM, hay de Universal, Warner Bross y 20th Century Fox. Ademas te mostramos el resumen estadistico obtenido con JASP y los diagramas de cajas para cada estudio por separado. Severn Su uRACION Pom Coniuy Fox Dene oe 1 . Nn mo 100: c= wo & 7 Ta” «s oO 60 20th Century FowDisney — MGM Universal Wamer Bros sTUDIO 4Cual de los estudios cinematograficos produce peliculas infantiles con mayor duracién, Disney 0 Universal? Smfabio INtervalos de confianza para la diferencia entre dos medias con muestras grandes Sea X11, X42, ..., Xin, una muestra aleatoria grande de tamafio n, de una poblacién X, con media 1 y desviacién estandar o;, y sea Xp1,Xz2,....Xon, una muestra aleatoria simple grande de tamajio nz de una poblacién X, con media 1; y desviacién estandar Gp. Si las dos muestras son independientes, con un intervalo de confianza de nivel ‘ A 100(1 — )% para jy — pp es + st o “Ret ap [et \ a0 a t _.”> Cuando los valores deo; y a2 son desconocidos, se ce sustituir con las y )* & desviaciones estandares muestrales S, y S2. Tae oye “thet 0.0239, aKa NG] 2 ‘1-a/2 Ny Bs.e%e = M, ~My ge OF -1= ep vn) [Gel big Bao 2 (= | KX PT Mempe Be VISE (En hovas) de un heed aveve | ats Tears de vida Cenhouas) d¢ uafow utefo Suponga que se ha estado desarrollando un disefio nuevo de foco que se piensa duraré mas que el disefio viejo. Una muestra aleatoria simple de 144 focos nuevos tiene un tiempo de vida promedio de 578 horas y una desviacién estandar de 22 horas. Una muestra aleatoria simple de 64 focos viejos tiene tiempo de vida promedio de 551 horas y desviacién estandar de 33 horas. Las muestras son independientes, de tal manera que los tiempos de vida para una muestra no influyen sobre los tiempos de vida de la otra. a) Encuentre un intervalo de confianza del 95% para la diferencia entre la media de los tiempos de vida de los focos de los dos disefios. 9,92 2739, Ti yO, desconeetdos b) Es correcto concluir que el nuevo foco tiene un tiempo de vida mayor que el viejo foco. Solucion: M.=W4, %,= 593, 9,-22, M27 64, Kas S51, 922393 a) Tc( uy-te, o.95)= ? a] y- <0,95 =) 20,03 LC (4,-0.5) = [(sae- ssi)- a0) (222, (oars (ast) 22 ee = U3 .1974 35.8496] amas at os 1 & NOt a 3 Cee) ee #0 SM EM Wye Ma 20 =) > Me seta GOH eet Mow co sd eda > Cad eet Me Otte, ° Me -H2 60 =) Mie, b) oi > ML? i es wuedo condo ave A yawe Fow tea ve Neonge de vida mayor que dl viele (ow. Pogue, Vos exlrecos Four nuevos fous utejos Intervalos de confianza para la diferencia entre dos medias con muestras pequefias MWe 430 Sea X11, X42, ..., Xin, una muestra aleatoria de tamajio n; de una poblacién normal con media fy, ¥ X21, Xp9, ..., Xn, una muestra aleatoria de tamafio nz de una poblacin normal con media jl. Suponga que las dos muestras son independientes. 7, ¢, desea! dos Silas poblaciones no necesariamente tienen la mjsma varianza, un intervalo de confianza de nivel 100(1 — @)% para pt; — plz es . : Ko Wy Me nao * eM oe s2 1 — [ly -X;, vu - zat Hy — He =X -X, + tar mn ote El ntimero de grados de libertad, r esta dado por x 7 2 K Xe a8) o> to) > abak . (23 “4, redondeado hacia abajo al entero més cercano. Ge Ge) (@) Ejemplo 2 Los compuestos con base de resina se usan en odontologia restauradora. El articulo “Reduction of Polymerization Shrinkage Stress and Marginal Leakage Using Soft-Start Polymerization” (C. Ernst, N. Brand y colaboradores, en Journal of Esthetic and Restorative Dentistry, 2003:93-104) presenta una comparacién de la dureza de la superficie de las muestras curadas durante 40 segundos con fuerza constante con otra de 40 segundos con la fuerza aumentando en forma exponencial. Quince muestras fueron curadas con cada método, Las curadas con fuerza constante tuvieron promedio de dureza de superficie (en N/mm?) de 400.9 con desviacidn estandar de 10.6. Las curadas con fuerza que aumenta exponencialmente tenian una dureza de superficie promedio de 367.2 con desviacién estandar de 6.1. Determine un intervalo de confianza de 98% para la diferencia en las medias de la dureza entre las muestras curadas por los dos métodos. Solucion: ea My vale LO -K1-T 8 e\ pis a 1% MNF tg <1) = | 201102430 Solucion: Segun el problema tenemos los siguientes datos 6, Gy dtsen ocrdes «= 0,98 Preto et ue ek ee ieee ir) _ K= 0,02 Poe Putnam © Suet Wok Vat cose) 2 ma =15 xe a NOY Ky = 3672 . see Ge 61 y a2) z 2.5083 \ _ sss fi) L(osa, 22) Ve zt (6a Ba ‘ 7. 10.6? gi? (soges 3600) + (25083) (ae TCC My 048) = (woo.g - 36362) - (2.5983) = 2509794 4 ur b20b1 eee Cuando las poblaciones tienen varianzas iguales Sea X11, X12)... Xin, una muestra aleatoria de tamafio n, de una poblacién normal X, con media pty y X71, X2,--.,X2n, una muestra de tamafio nz de una poblacin normal Xz con media 1. Se supone que las dos muestras son independientes. Si se sabe que las poblaciones tiene casi la misma varianza, un intervalo de confianza de nivel 100(1 — a)% para p1, — Hp es Site oe Se, Sé ~ He =X, — Xp + ty a 1-Finy tn Mm Nz La cantidad S? es la varianza combinada, dada por sta (my = DSF + (mg = 1)SF “ ny + M2 — Ejemplo 3 Se utilizé una maquina para llenar botellas de plastico con blanqueador. Una muestra de 18 botellas tenia una media de volumen de llenado de 2.0071 y una desviacion estandar de 0.0101. Después el aparato se cambid de lugar a otra ubicacién. Una muestra de diez botellas llenadas en la nueva ubicacién tenia una media del volumen Ilenado de 2.0011 y una desviacion estdndar de 0.0121. Se crefa que cambiar de lugar la maquina podria haber cambiado la media del volumen Ilenado, pero es poco probable haber cambiado la desviacién estandar. Suponga que ambas muestras provienen de poblaciones aproximadamente normales. Determine un intervalo de confianza de 99% para la diferencia entre la media de los volmenes de llenado en las dos ubicaciones. Soluci6n: Bitme-2= 46-22 San Pablo Ejemplo 4 Se probaron algunas muestras de carbon de cada una de dos minas, y se midié la ».8.439apacidad calorifica (en kilocalorias por libra) para cada muestra. Los resultados fueron: S. Mina 1: | a167 4268 4159 4285 4229 4386 4103 ky 2 ung. uy ote wh Se a9tb BNE oy <6 count Mina 2: [soa (sos | aon ana fazas ae wore SE: 348.4 Determine un intervalo de confianza de 90% para la diferencia en la capacidad calorifica entre carb6n de la mina 1.y carb6n de la mina 2. IC Cra, 0640 f=? eres sos les es gayest Solucién . a a 1045 t ( Hit Cagactdad calovifta gore ure worler de la wtea L | or, Gil Bite wast : wtoa_&, Kt » . mL gb 21209583 02 a) £09589) Vraizaasae eeest nes (gers. ra oF 45) TI NS (os. y= 1.9959 TCH My, 4) > [are so 50ier) Bibliografia ¥ “7 ESTADISTICA \ nee =

You might also like