You are on page 1of 25
REGISTRO a No 480321 QUINQUENIO 6 DE 2018 A 202 Loe 13 PROTOGOLO NUMERO CUATRO (4). En la ciudad de Guatemala, el cuatro de Junio del dos mil diecinueve, mi, ANA MAGNOLIA CASADO GUZMAN, Nofaria, comparecen: JOHN ABRAHAM ATANACIO HANDAL de cuarenta y cinco afs, sollero, salvadoreno, Ingeniero mecanico, de este domicilo, cacién -DPI- con Cédigo Unico de Identificacién | {identifica con el Documento Personal de Ider UL tres mil ochociantos veinte, espacio, noventa y sels mil dosclentos treintaly uno, espaci ciento uno (3820 26231 0101), emitido por el Registro Nacional de las Personas de lc'Repiiblica ce Guatemala -RENAP-; ELDER DANERY OLIVA PAIZ, de treinla y un aflos, cosade, quatemates idminisraclor de empresas, de esle domiciio, se identifica con el Documenio Personal de Idenlificacién ~DPI- con Cédigo Unico de Identifcacién ~CUL dos mil cuatrocientos veinlidés espacio, treinta y nueve mil novecientos ochenta y seis, espacio, cero clento uno [2422 39985 0101), emitico por et Registro Nacional de fas Personas de la Republica de Guatemala -REILAP. MARIO ANIBAL RODAS ASTURIAS, de treinte: afios, sollero, gualemalieco, perite conlader, de ese domiciio, quien se identifica con el Documento Personal de identificacién ~DPl con Codigo Unico de Identificacién -CUt dos mil quinientos ochente y nueve, espacio, ochenta y cinco mil quiniontos dieciocho, espacio, cero clento uno {2589 85518 0101), emitide por el Registro Nacional de las Personas de ka Republica de Gualemala -RENAP-. Los comparecientes me oseguion bajo juramento prestado anterionmente, ser de los datos de Idenlificacién indicados, hatlarse 0 Hote ejercicio de sus derechos civles y que por esle acto olorgan CONTRATO DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA contenido en las siguientes cléusulas: PRIMERA: CONSTITUCION. Maniiestan los comparecientes que por el presente acto consfituyen una sociedad anénima guatematlecc, que funcionaré conforma oo que disponga lo presente escrltura, sus ampliaciones y modificciciones; por las resoluciones aprobadas por las Asambleas de Accioristas y el Organo de Administracion; por lo dlspueslo en el Cédigo de Comercio y, por las demas leyes de la Republica ‘que le fueren aplicables: SEGUNDA: DENOMINACIGN: La deriominaciin de Io sociedad es, NIAROL, SOCIEDAD ANONMINA que podrd abreviarse ATAROL, S. A. TERCERA: NOMBRE COMERCIAL Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS. a sociedad adopterd el nombe comercial de cualquier otro que en el fuluro adopie el Consejo de Administracién o Administrador _Uinico en sy caso, Para los efectos de esta escritura serd denominada simplemente “Ia sociedad Asinisme también se podrén registrar marcas o seftles cle propaganda pora designar servicios sspscttioes o para efectos de orclen promocional, GUARTA: DOMICILIO: El domictio de la sociedad ettord en al departamente de Guatemala, pero podd establecer sucursales, agencias, centrot de alenctén, establecimientos industriales, comerciales, almacenes, lugares de operacién, depésitos, dependencias, extensiones 0 actividades comerciales, empresas, bodegas ¥ oficinas denlro del pais 0 en el extranjero, pudiendo trasiaciar su comicilo cuando mds convenga ot desarrollo de sus actividades y asi sea acorciado por la Asamblea General de Accionistos. QUINTA: PLATO. La sociedad se constituye por plazo indefinido. SEXTA: OBJETO. La sociedad tendra como objelo dedicase a foda cle de actividades y negocios comerciales @ Indusitiales principaimente, y sin que esto seq restrictive: a) La prestocién de servicios de lavanderla y {intoreria de todo tipo de prendas, para lo cval contratard al personal adecuado que podra tener un nivel académico medio o léenico: b) Parlicipar en compra, vento, y coniratacién de bienas, suminisitos, franquicias, obras, concesiones con enlidades publicas © privadas:¢) La compra venla, Impodactén, exportacién, distlbucion, fabricacién y transporte de cualquier clase de equipo y -maquinaria asi come materios primes y productos acabados y mercaderia en general: d) Compra y venta de equipo y utensiios de lavonderia y linloreria de todo fipo de prendas;e) Alquiler y/o renta de equipo y utensils de lavanderia y tintoreria de todo tipo de prendas:f) Comprar, vender, permutar 0 dar o tomar en arendamiento © por cualquier titulo, foca clase de bienes muebles € Inmuebles; g)E! uso, posesién, tenencia, explotacién, infermedtacion, trdlico, comercializacién y ajercicio de toda clase de derechos reales sobre bienes muebles ¢ inmuebles:h) La importacién, experlaciin, compraventa de bienes muebles, dishibucién de repuestos de toda clase de productos y cualquier actividad de compra o venta de REGISTRO 2 06 13 PROTOGOLO mercaderlas en general:i) Inversion en otras empresas nacionales o extranjeras; jJAdministacién de Bienes muebles @ inmuebles, comercios © negocios licitos propiedad de terceros; k) Actuor y Parlicipar en foda clase de actos y negocios juridices, pudiendo olorger contrates ives, mercanties © de cuciquier naturaleza, pudiende constituise en codeuder, garanle, avalita en No 480822 | opstacionés bancarias o extra-bancarias, sin_més limitaciones que las que exprescinente QUINQUENIO « consignan las feyes de la Repibblica de Guatemala, haciendo cuanto se estima necesario DE ZOU A 2022 conveniente o oti para_diigh, acrecentor 0 administror sus negocios y general) Contratar préstamos y financiamisnios y, en general, emprender, ejecuicr, hacer y celebrar todos los actes, operaciones, negociaciones y contratos necesatios y Convenienles funcionamiento o giro, observandlo las prescripclones legoles sin resriccién o limitacién alguna y, en tétminos generates, la sociedad poor efectuor toda clase de operaciones convenientes 0 tiles pera ditigt, acrecentar o administra sus negocios y paltimonio en general de ceuerde con las leyes vigenles de la Republica de Guatemala. SEPTIMA: CAPITAL A) CAPITAL AUTORIZADO: Lt feded se constiluye con un capital aulorizado de DOSCIENTOS VEINTICINCO MAIL QUEIZALES (.225,000.00) dividido_y representaco por CUATROCIENTOS CINCUENTA (450) ACCIONES COMUNES con un Valor nominal de QUINIENTOS QUETZALES (@ 500.00) cada una. 8) CAPITAL | SUSCRITO: La suscripeién del capital se hace en Ie forma que a continuacién 32 detail Los olorgantes suscriben CUARENTA (40) ACCIONES COMUNES, por Un volor de QUINIENTOS QUETZALES tepresento UN MIL QUINIENTOS QUETZALES (@ 1,500.00) y ELDER DANERY OLIVA PAIZ suscril (9500.00) cata una, fo que representa VEINTE MIL QUETZALES (Q 20,000.00). C} CAPITAL PAGADO: El capital pagado serdi de la siguiente forma: JOHN ABRAHAM ATANACIO HANDAL paga CINCO {5) ACCIONES COMUNES con un valor ce GUINIENTOS QUETZALES (@ 500.09} cada una, Io que_ Tepresonia DOS MIL QUINIENTOS QUETZALES (@ 2,500.00); MARIO ANIBAL RODAS ASTURIAS pow TRES (3) ACCIONES COMUNES con un volor de QUINIENTOS QUETZALES (@ 500,00} cacia una, lo que bos (2) ACCIONES COMUNES con un valor cie QUINIENTOS QUETZALES (Q 500.00) coda und, lo que Fepresenia UN MIL_QUETZALES (@ 1,000.00). Las aporlaciones en efectivo hechas por los parecientes, se acreditan en virtud de la bolela de depésito extendida por la entidad bancatia respective que ompara ia suma de CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (@ 5,000.00), boleia cuye ntenido Inlegro se transcribe en la parte final del presente insirumento. QCTAVA: DE LAS | ACCIONES ¥ DE LOS ACCIONISTAS: A) CLASE Y FORIA DE EMISION DE LAS ACCIONES: Todos los ones en que se divide el capital social son comunes, de iqual valor y confieren a sus ftulares los_mismos derechos y obligaciones. Las acclones que se emitan podrdn ser Gnicamente | nominotives. 8) RESPONSABILIDAD: La responsabilidad de cada accionista se limite al monto de su articipacion en la sociedad, representada por sv capital y reservas, en la parte alcuota coltesponciente al némero de acciones. C) TMULOS DE LAS ACCIONES: Lo acciones en que se divide e1 capital social estardn representadas por litulos que servidn para aeredilar y transmit lo aldo y los derechos de los accionisias. Estos ftulos se numerarén correlalivamente y deberén ser suscritos, segun sea el caso, por el Administrador Unico © bien, por el Presidente y Sectetarlo det Consejo de Adminisracién. A soliciud escrita det ttuler, los litlos pueden ser modificados en ,,| cuanto al nomers de acciones que amparan, debiéndose destruir los fitulos modificados. Los Iitulos de acciones deten contener por lo menos [o que establece el articulo numero ciento siete (107) del Cédigo de Comercio, debiendo ser fimades por el Preskienle y el Secretario del Consejo inistracion, o | Admitistrador Unico, en su caso. D) INDIVISIBLLIDAD DE LAS ACCIONES: Las cclones son indivsibles, Los titulares de una o més acciones dsberdn unificar en una sola persona sjerciclo del volo, ya sea que lo ejetza uno de los copropielarios © un tercero que sea representante comin de los mismos, Para el caso de que la nuda propiedad y el usutructo de una 19 mas aiecionas no perlanezcan o la misma persona, la sociedad tendré como accionista con derecho @ voto a la persona usutructvaria y con derecho preferente para suscripcién de nuevas feciones al nudo propietatio, sin perjulclo de los efecios legates del usuucto. &n caso de pignoracién de acciones la sociedad reconocerd el derecho a voto y todos los demas inherentes REGISTRO a PROTOGOLO a Ia aceisn, nicamente al ftulor de Ie misma. En cualquier evento, queda a salvo lo que las artes hublesen convenido en contratio, F) REGISTRO DE LAS ACCIONES: EI Secretaria del Consejo de Administracién © et Adminisitador Unico en su caso, Hevoré un Libro de Registro pera las No 480323, acciones definitivas y los certilicadas provisionales en el que se anolard lo siguiente: @) El nombre del _accionista, fa informacién necesoria para la debids identlfcacién del accionisio y ta QUINQUENIO 6 Indicacién de ids acciones que le perlenezcan, expresandose los nimeros, series, clases y demas DE 2018 A 2022 Parficularidades, b) La direccién fisica y el correo electrénico, este ullimo si se fuviese, de cack accionista, ¢) En sv caso, los llamamientos efectuados y los pagos hechos. d) Las transmisiones que se realicen; e) Los canjes de Iilvlos; ) Los gravdmenes que afecten @ las acclones; g) Las Cancelaciones de esios y de Ios Iilulos. F) CERTIFICADOS PROVISIONALES DE LAS ACCIONES: Mientras se emitan los filulos definiivos de acclones, ta sociedad pod emilir cerlificados Provisionales a los accionistas. 05 Itules clefinives deberdn estor emilidos dentro del ano siguiente a la fecha del presente contrato. Ademas cuando las acciones suscritas no estén folalmenie pagadas, la sociedad emilié certificades provisionales, los cuales, ademeés de los Tequisitos establecidos en Ia iileral “é" de Io presente cléusula, sefalarén el monte de los llamamientos pagados sobre el valot de las mismas; éslos cerlificados se canjearén por los respectives fiulos al quedar la accién integramente pagada. La persona que transfiera un ceriificade provisional deberd registrar el iaspaso en la sociedad, quedande solidarlomente 20 ” 2 va responsabitidad caduca tres afios después de Ia fecha de ragisiro del trospaso en la sociedad, Todos los cerificados provisional son nominatives y a ellos se aplica todo lo ralotive al contenido: de los tiles, registro y transferencka de acctones neminativas. G) TRANSFERENCIA DE LAS. Tesponsable con 2! adquiriente por et _monto de los lomemientos no pugados: esta ACCIONES: Las acciones comunes serén nominativas, las cuales dnicamente podrén ser transmilicas con auiorizacién previa del Organo de Administrackin; para este efecto, el titular de estas acciones deberd comunicarlo por esciiio al o los Administradores, quienes, dentro de un loz no mayor de treinta (30) dias. autorizardn © denagardn la transmisién, designando en el segundo caso, comprador al precio que sea determinada por los expertos con base en la Conlabiliiad de lar sociedad; ef silencio del o los Adminisladores equivale @ la autorizacién. La sociedad s6to puede adqulir sus propias acciones en caso de exclusién o separeicién de un socio _¥ siempre que tenga utiicacies acumuladas y reservas de capital, excluyendo ta reserva legal. Si el || lotal_de las ullidedes y reservas de capital no fueren suficientes para cubrr el volor de tos _.|_2eclones @ acquit deberd procederse a reducir ol capital: s6lo se podré aibponer de fos acciones que fa sociedad adguiera por exclusién 0 separaciin de un socle, con autorizacién de ler Wblea General de Accionistas y nunca @ un precio menor que el de su adquisicién. Los derechos que otergan las acciones asi adqviidas, quedarén en suspenso mientras elias Permanezcon en propiedad de lo sociedad. Si en un plazo de sels meses la sociedad no he: lograda la venta de fales acciones, deberd reducise el capital con observacién de los requistios legulles. H) ACCIONISTAS: La Sociedad considerard come accionista cl inserita como tal en ef Reuisito de Accionistas. La exhibicion de los tilules ser necesaria para ejercitar los derechos que confioren las acciones nominativas, La accién conflere @ sy titular la condicién de acctoniste, sometigndolo a tos férminos de la presente escritura, a les determinactones de los drganos de la sociedad y a lo estableckio en el Cédigo de Comercio. 1) BOMICILIO DE LOS ACCIONISTAS: Porat los efectos procesoles, ios liulares de las acciones de Ia sociedad se considerardin domiciliados en Departamento de Guatemala, Implicando la renuncia o cualquier olro fuero de competencio que pudiora corespondettes. J) DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS: Son clerechos de los accionistas, adlomas de los consignadcs en [a presente escritura, y/o sus modificaciones, y lo que establece el Codigo de Comercio, los siguientes: a) Participacién en les vlldades y en el haber social al memento de la liquidacién de fa mismar b) Derecho preterente, en proporcién « su participacién para suscribir aeclones de nueva emisién; ¢) Participar con vor y vote en las Asambleas Generales de Accionistas; d) Examinar por si o por medio de los delegedos que designon, la conlabilidad y ~ 5 4 ve 13 b Magnolia Cas a Abogada y Notaria PROTOGOLO documentos de a sociedad, as! como enlerarse de la politica Econémico-Financterc de le mism: »| este derecho lo sjercerdn deniro de los quince dias anteriores @ la fecha en que haya de REGISTRO | colabrarse la Asamblea General Anval de Accionista: ) Fromover judicialmente anle el Juez ae. Primera Instancia del Ramo Civil correspondiente la conyocotovio a Asamblea General de Ne 490324 Accionistas de la Sociedad, si pasa Ia época en que debe celebrarse segon ka presenie QUINQUENIO. «| 25a, 0 transcurrde més de un aflo desc kx tilima Asamblea General Anual de Accionistas, 1 DE 2018 A 2022 | © 198 Adminisiractores no Io hubieren hecho 0 si habiéndose celebrado no se hublere ocupedo de los asuntes que indica el articuio ciento treintay cuatro (134) del Cédigo de Comercio. El Juez resolver el asunto en incidente con audlencia de los administtadores; f) Exigi o lo Sociedad eb “| reinfegro en que Incurran por el desempelio de sus obligaciones para con la misma: g) Reclamer contra lo forma de distribuciin de los ullldades o pérdidas dentro de los tres meses diguientes a ts Asamblea General de Accionislas en que en ella se hublere acordado; sin embargo carecera de Feglamentos intemos aprobeides por los Organos Administradores de la sociedad, las resoluciones j4[ 2aimente validas fomadas por los Asambieas Generales de Accionistas y todas las clemés que sean acordadas 0 que se adopten en la ley por los citades érganos; b) Al accionista le es ao] Prehibido usar la denominacién social para negocios ajenos a fa sociedad: e) Fl accionista que en | UR Operacién determinada tenga por cuenta propia © ojena un interés contrario al de ta 2 as = eae encuentren en fal sitvacién serén compulados para los efectos det quérum de presencl a 7 accionisia que contravenga esta disposiciin, serd responsable de jos datos y periuicios, cuando sin su Yolo no se hubiere fograde Ia mayoria necesaria para ta validez de Ia resoluciin. ty sociedad, no ordré derecho a volar ote los acuerdo lave ¢ aque, las acdlones Que 6 i | WAMAMIENTOS Y MORA EN EL PAGO DE LOS MISMOS: £1 Organo de Adminisiacién hard los llamamientos para et page de las acciones por suscibise, los que hardin de acuerdo con las necesidades econémicas de ta sociedad. Cuando un acclonisla no pagare en las épocas y formes convenidas el valor de una accién o los lamamientos pendientes, la sociedad podrd, «i su eleccion: 9) Optar por vender por cuenta y riesgo del accionista moroso las cacciones que le respondan y con su producto cubfir las responsabilidades que resullen, eniregdndole el soldo. que resulte; b) Recucir las acciones del accionista moroso ai la cantidad que resulte totalmente pagada con los entregas hechas, invalidonde las demds; ¢) Proceder por medio de Juicto Fjecutlvo al cobro de los llamamientas pendientes; para estos efectos ser titulo que apareje ejecuctin, el acta notarial de los registras contables en la que conste la existencla de lo obligacién y el soldo a favor de Ia sociedad: M) DERECHO DE VOTO: Cada accién totalmente pagade confiere a su lular, derecho a un voto. Las acciones suscallas, cuyos lamamientos hayan sido cublerles, conferiran iguaimente a {os fitulares el derecho a voto. N) COMUNICACION ENTRE 103 SOCIOS: La participacion o toma de decisiones en asambleos, juntas, sesiones administrativas, et envio de convecatorias y cuakquler comunicacién entre Ios socios o enire los soctos y ta socledad mercanill, se podra realizar por cugiquler medio de comunicacién electronica o distancia entre los solos, ullizando ta tecnologia skipe, vicleoconterencias, correo electdnico, messenger, whats app, via telefonica: y la apiicacién de los mecanismos previstos en la legslacion nacional © cualquier oita altemativa que permite asegurar la avienticidad @ integridad de sus comunicaciones. A) UNLIDADES: En el reparto de ullidades obtenidas se observardin las regios eslablecidas en los inclsos primero y segundo del arliculo treinta y Wes (33) del Cédigo de Comercio, Queda prohibida le dstibucién de ullidades que no se hayan realmente oblenido conforme el Balance General del Bjercicio, Aparle de las ullidades del ejercicio social recién pasado, también se podrin diibuir las ullidacies acumuladas de ejercicios anteriores. Los Administtaciores que aviorican pages en contravencién de lo anterior y los socios que los hubieren REGISTRO a No 480325 QUINQUENIO DE gore A 2022 ‘Soremimonca ce AnaTco TST 20 2 a u os S 0b 13) ) Gide: ‘abogada y Noteria PROTOGOLO percibido responderdn solidariamente de su reintegro a let sociedad, lo que podri ser exigido por la propia sociedad, por sus acreedores y por los ofros socios. NOVENA: ORGANOS DE LA SOCIEDAD. Los érganos principales de Ia sociedad son: a) La Asamblea General de Accionistas; b) EI] Organo: de Adminstracién, que estar conformeda por un Adminisirador Unico o blen, por un Consejo di Administracién; y €) £1 Oracno de Fiscolizacion, DECIMA: DISPOSICIONES GENERALES DE LA La Asamblea General de Accionistas es ei ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS. A) DEFINICIGN Crgano Suptemo de la sociedad y expresc la voluntad social en fas materias de su competencia, B) CLASES DE ASAMBLEAS: Las Asambleas Generales serdin ORDINARIAS y EXTRAORDINARIAS. C) LUGAR DE REUNION: Las Ascmbleas Generales se reuniran normaimente en a sede de fa sociedad, a menos que se trale de Asamblea Tolalitaria © que el Consejo de Administacion o el Administrader Unico, en su caso, al efectuar la convocatoria designen un lugar distinte. Dp ‘OBLIGACION DE LAS RESOLUCION! 105 resoluciones legoimente adoptadas por las Asambleos Generales son obligatorias atin para los accionistas que no estuvieron presentes o que votoron en Conia, salve los derechos de Impugnaci6n © anulacién y retiro en los casos que sefiala la ke EJECUTORES ESPECIALES: Las Asambleas Generales podién designar ejecutores especiales de sus acverdes, faculléndolos pare que en nombre de Ia sociedad olorguen él o los documentos que sean nacesarios pare ef efecto. F) CONVOCATORIA DE LAS ASAMBLEAS GENERALES: La convocatoria pora las Asombieas Generales se hard por el Organo de Administracisn, Orgono de Fiscalizacion © por acctonistas que representen por lo menos el veinlicinco por clento [25%} de las acciones con derecho a volo. En esle ailfimo caso, los accionistas deberdn pedir por escrito al Organo de Administracién lo convocatotla respectiva y si éste se rehusare a hacerlo ono la Hiciere dentro de los quince dias siguientes a aquel en que haya recibido la solicitud, los accionisias podtén promover ante Juez de Primera Instancia del Ramo Civil del Depariamento d= Guatemala, fa conv oria del caso. En el supuesto de que coincidan dos o mas convocatorios fendra preferencia a hecha por el Grgano de Administracién y en la reunién que se leva a cabo sy[ Hora de to reunién: €) La indicacién de si se trata de Asamblea Orcinaria © Exkraerdinaria: d) Los _| pedran asitirc la Asarnbled los tilulares de las acciones nominativas que aparezcan inscriios en eb fuslonardn los respeclivas agendas. La convocatoria a tas Asambleas Generales de Accionislas | deberd hacerse mediante avisos publicados por io manos dos veces en el medio de | Comunicacién Electrénico de! Registro Mercantil General de la Reptibiice de Guatemala, con no menos de quince {15) dias de anticipacién a la fecha de su celetracién. La convocatoria deberd »|_Conener @) El nombre de la sociedad en caracteres lipogratices notorios: b) El lugar, fecha y lequisitos que s@ necesilen para parlicipot en ellos y, e) La Agenda para la sesion, 3 se hata de _| una Asamblea Extraordinaria: A los tenedores de acciones de ki sociedad se les enviar’ un aviso || _Pormedio de cored electrénico con no menos de quince (15) dias de anicipacién a la fecha de sv celebracién, que conlenga los detalles Indicados y la Agenda pare la sesién. La convocatoria podrd tener una segunda convocatlotia en fa que se seficle ef lugar y la hora en que se celeborard la asambiea, si no fuere posible Fevarse a cabo la oxomblea en la fecha en que fvere primetamente convocada por faila de quérum. G) REQUISITOS DE ASISTENCIA: Uinicamenta Lito de Regist, cinco dias antes de la fecha en que haya de celebrarse fa Asamblea. H) ASAMBLEAS GENERALES DE SEGUNDA CONVOCATORIA: Si en el dic y hora sefalados para fa Asamblec: General no hublese el quérum necesario pare reatizar lat reunién, (a Asamblea General Jendrd lugar el diet hébil Inmedialo siguiente, a la misma hora y en el mémo lugar, salve que en une Asamblea General, con el volo favorable de més del cincuenta por cients (50%) de acciones con derecho 4 volo, se hublera autorlzado otto sistema para dicha clase de convocatoria. En fal ato, se requeriid que estén presentes como minimo el tteinta y cinco por cienlo (35%) de las acolones con derecho a volo y de las decisones pora tomer acverdos, necesiiarén del voto favorable del cincuenta y uno por clento (51%) de las acciones presentes, No obstante, ios asuntos a hralarse son de aquellos comprendides en el arficule ciento reinta y cinco (135) del Cédigo de Comercio de Guatemala, tas deckiones de la Asamblea General reunida en Segunda REGISTRO Ne 490826. QUINQUENIO. DE 2018 A 202 ‘Sineectmcerca a RowmeeTiaco Taso ~ & poly ue PROTOGOLO 1 _Convocateria, debordn lomarse con el voto favorable de por lo menos él treinia por cienlo [20%] 2 [de las acciones con derecho a voto emiidias por la sociedad. J) ASAMBLEAS GENERALES | TOTAUTARIAS: Queda expresamente eslabiecido que la Avamblea General pods reunt cualguler lugar y tiempo sin necesidad de convocotoria previa, si se encuentran prasenles o representados la folalidad de los accionislas y ninguno de ellos se opone a la celebracién | Asambiea General y todos aprueban por unanimidad la Agenda respectiva, K) PRESIDENCIA Y SECRETARIA DE LAS ASAMBLEAS: Las Asaimblecs serdn presididas por el Administraclor Unico o bien, or el Presidente del Consejo de Adminisiracion segin sea el caso, ¥ a falta de éllos, por ol vere designado por los acclonistas presentes. Actuaré como Secratarlo de la Asambblea, el clel Consejo de Adminisiracién, Notario © bien, quien fuere designado por los accionislos presentes, DECIMA PRIMERA: DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. A) REUNIONES: 1c Asamblea Genero! Otdinaria se reuniré por le menos una var al aio, dentro de los valro meses que sigan al ciee del_ejercicio fiscal y también en cualquier tiempo en que sea convocada: 8) ESTADOS: FINANCIEROS E INFORMES A LA VISTA: Durante los quince dias anteriores a la Asamiblac General Ordinoria Anual, estaran a disposicién dé los acclonisias o de sus delegados o representantes 15 are dina debidamente acrecitacos en las oficinas de la sociedad y durante las horas laborales de los cies hdbiles, ef Bolance General cel ejercicio social y su correspondiente Estado de Pér Ganancias: et Proyecto de Distbuclin de Uilidades, el informe delallado sobre las remuneraciones y otros beneticios de cuciquier orden que hayan recibido los Adminislradores, a memoria razonada de labores del, 0 los Aciministradores sobre el estado de los negocios y 21 | Selividades cle la sociedad durante el periodo precedente, el libro de Actas de les Asamibleas Generales, fos libros que se refleren a la emisign y ragisro de acciones o de obligaciones, =| informe del Srgane de Fscaltaacién y cualquier otro documento 0 dato necesario para la debi ‘comprensién @ inteligencia de cualquier asunto incluido en la Agenda. C) ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: Ademds de los asuntos incluidos en la Agenda, la Ascimblect » - — General Ordinaria se ecupard de jos siguientes asunics: @) Disculi, aprobar 0 improbar el Estacio Pérdidas y Ganancias, el Bolance General, el informe de fa Admit Fiscalizacién, y tomar las medicas que juzque oporiunas; b) Nombrar y remover at Organo de Fiscallzactén y determinar sus respectivos emolumentos: ¢) Conocer y resolver acerca dal _ployecto de aistrioucién de utliciades que tos Adminishradores deben someler a sv consideracién, También conocerd y decicird sobre cualquier olta materia que por disposicion de ka ley 0 dal presente contrato no sea competencia de la Ascmblea General Exiraordinaria, D) QUORUM: Paro: ue una Asamblea General Ordinaris se considere legalmente reunida deberdn estar presentes © representadas, por lo menes la mitad de acctones que lengan derecho a volo, salvo, clore esié, lo dispuesto en esla misma escriyra en Ia literal "H)" de la cléusula anlerlor pare Asambleas de Segunda Convocatorio; E) MAYORIA DE LO$ VOTOS: Las resoluciones se lomarén por mayoria, ‘absoluta de votos, es decir, mild més uno de los volos presenies. DECIMA SEGUNDA: DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. A) REUNIONES: La Ascmblea General Extracrdinaria podra reunitse en cualquier tempo que sea convocada. 8) ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES A LA VISTA: Durante los quince dios onleriotes o ka reunién de unc Ascimblea General Exracrdinaria, estaran @ disposicién de las accionislas sus delegados © representantes, los documentos inunclados en fa literal "B)" de fa clausula anterior de esto escrilura, Ademés deberé circular con lo misma onficipacién, w informe circunsianciado sobre la necesidad de adoptarte resolucion de. cordicler exkaordinario. C) ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA: La Asumbleo General Extaordinaria podré conocer de lo siguiente: a) Modificaciones de Ia Escrilura, Social, incluyende el aumento © reduccién de capital; b) Creacién de acciones de voto limitado > preferente y la emsidn de obligactones © de bonos; €) Adqukiclén de acciones de la misma sociedad y la disposicién de elas; d) Aumento © dsminucion del valor nominal de las accionesi e) Cualquier otto asunto que le competa conocer y decidir per establecerlo as la lay, a presente eectilura © por no ser de fo compelencia de las Asambleas Generales Ordinarias; D) QUORU REGISTRO | Ne 480827. PROTOGOLO Foro que se conskiere Iegaimente reunicia la Asamblea General Extraordinoria deberdn estar Presenles 0 represeniadas por lo menos el sesenia por ciento (60%) de las acciones con derachs 2 voto, salvo Io dispuesto en esta esciitura para las Asambleas Generales Exlraordinarlas de segunda convocatoria en of fileral "HI" de la cldusukr DECIMA, E) MAYORIA DE VOTOS: tus resoluciones de fa Asamblea General Bxiraordiinaria se tomaran con el volo de més del cincuenta QUINQUENIO 6 Por clento (50%) de fas acctonies con derecho a voto emilidias por Ia sociedad, DECIMA TERCER/ DE 2018 A 2022 DE LAS ACTAS DE LAS ASAMBLEAS. La reaiizacién de tas Asambleas Generales se hard constar en acta, aue se asentard en el lbro respective 0 en sv defecto se levantard ante un Notatio, y seré fimada per el Fresidenie y el Secretorio de la Asamblea. DECINA CUARTA: DE LAS RESOLUCIONES DE LAS ASAMBLEAS. Los resoluciones adopladas per Asambieas Generales de accionistos clenite de sus atlibuciones y de acuerdo con ja ley, serdin obligatorias pora todos los accionistos desde | Momento de su aprobacién, aun cuando no hubiesen estado presentes o represenlados en fa sesjon en que se adoptaron © hublesen votaco eh contra de las mismas. Los acuerdes ue la> Asambleas Generales de Accionislas podrdin impugnarse anularse cuando se haya tomate con infraccién de Ia ley © de [a escritura social. Estas acciones se ventliaréin en la forma que establece el Cédigo de Comercio, DECIMA QUINTA: DE LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD. La administracién de lo sociedad serd contiacda a un Administracior Unico © varios Administradores, actuando conjuntamente, constilvidos en Consejo de Adminisiracién, segun fo deciia | Asamblea General de Accionistas. E Administracor Unico 0 @1 Consejo de Administracién, tendra a 20 su cargo fa adminisiractén y direccién de los negocios de Ia sociedad. Conesponderd «1 le Asamblea General Ordinaria de Acciorisias, ia laci6n del nimero de Administradores, las dletos 2 2” 2 25 que devengordn los mismos, y los suekios del Presidente, Secretorio, Tesorero y dems Consajaros que la Asamblea acuerde. La misma Asamblea podrd delerminar el nombramiento 0 no de Geministraciores supientes y el nbmere de los mismos, y asf mismo culorizar a los Adminishraciores para dedicarse por su propia cuenta al mismo género de negocios que constiluyen el objefo de I sociedad, Los administraclores fituleres, si fueren varios, en su_primera reunién siguiente @ le Asa nblea General Ordinaria Anual de Accionislas, efeginé de entre sus miembros un Presidente y | un Vicepresidente y deletminara ol orien en que los demés miembros quedan como vocales si «| _hubiera més Administradores, scivo que la designacién la hublere hecho una Asamblea, Los _|_Adminisiracores podrdin ser removides por la Asamblea General de Accioristas sin expresion de caved en CUye Caso, Io misma Asamblea General de Acciorislas nombraré a fa o a kas personas que los sustituyan en su caso y ferminen et petiode del o los removidos. DECIMA SEXTA: DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIGN. A) NATURALEZA DE LA INTEGRACION: €1 Consejo de Admintractin || consliluye el érgano permanente de la Adminisitacién Social y lend a su cargo la dreccién dle scios de a mism: Se integra segin lo decida la Asmblea General Ordinaria de Accionisias con un minime de tres miembros y un méximo de cinco, denominados Consejeros, fos cuules serdin elecics por ka Asambles General Ordinatia de Accionistas, En ja eleccién de Auminishradores de la Sociedad, los aceionislas con derecho a volo lendrén fantos volos come ol numero de sus acciones, muliplicado por ol de Administradores a elegi, y podrén emit todos sus voles a favor de un solo candidate © disiibuitlos enlre dos 0 mds de ellos, En dicha eleccion se | aebera establecer al cargo que desempenara cada Consejero. Los miembros del Conseio de | eminsractin pedkan ser 0 no Socios, y sy nombramiento no podks hacerse Per Un perode | mayor do tes ans, aunque su reelecckin es permite Elo ts consejeres continuaran en el sjercielo de sus cargos aun cuando hublere concluido el plazo para et que tveron designacios, | mientras sus sucesores no hayan sido elegides y tomen posesién. En este caso, los Conseleros ast designados desempefiargn su cargo por un periodo que vencerd en a misma fecha que el de los Consaleres yo elegides. La Asambleo General Ordinaria puede reelegir indefinidamente a los inlegrantes del Consejo y podrd asimismo, en cualquier tiempo, removerios de sus cargos. Las | yacanles definiivas que se’ produzcon en el Consejo de Adminisirackin serGn llenadas por | deckién de la Asamblea General Orcinaria de Acclonistas mas préxima, y el nuevo Consojaro seré | | REGISTRO 2 & os 13 PROTOGOLO elegido para terminar el petiodo del anterior. £ Conselo de Adminisiracion se integra con un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y si hublera més de tres integrantes, al rasto serén vocales: a los vocales les corresponderd ler designacién de vocal primero, segiin el orden de su nombramiento, Sila Asamblea General Orcinoria decice integrar un Consejo de tras miaméras, Ne 450828. QUINQUENIO 6 3108 desempenardn los tres pprimeros cargos. Podkén ser nombrados Consejeros Suplentes por la Asamblea General Orcinaria de Acclonistas, quien delerminard su funcionamiento. (os Consejeros DE. 2018 A 2022 podrén hacerse representar enire si por medio de simple carla poder, an cuyo caso el Consejo, el respective suplente, 8) QUORUN: El Consejo de Administracién se consicieraré vélidamente reunido con la concumencia de la mayoria de sus miembros. En caso ce empale, el Presidente tendia voto decksivo; C) ATRIBUCIONES: Son altibuciones del Consejo cle Administracién las siguientes: a) Representar legalmente ai fa socledac! en juiclo y fuera de é!, asi como ejercer el uso de fa denominacién de la soclecac b) Ditigir los negocios de Ia sociedad: ¢) lecular y velar porque se ejecuien los aeuerdos tomados por la Asamblea General de Accionistas: d) Resolver sobre el astablacimiento y clerre de agancias, sucursales, depésitos y oficinas, en lugares dlistintos del domiclio social: e) Convacar 6 sesiones de Asamblea de Accionislas;f) Diclar los reglamentos 1 2 ™ { : E yacverdos que se eslimen perfinentes are el normal desenvolvimianto y adecuado desarollo de la sociedad; g) Nombrar y remover uno o mds Gerenies Generales 0 speciales sean o no accionistas, sefialando en fos Acuerdios de nombramiento 0 con poslertoridad, sus airibuctones y ‘emolumentos: h) Olorgar poderes a nombre de la sociedad, fando en ef acuerdo respective | facullades que se les concedes a los apoderados:f) Examinar en cualayier tlempe fa contalaikat y demas documentos econdmico-tinancleros de a sociedad: y J) Conover, informarse y resolver sobre cualqular otro asunto, negocio 0 cuestion, alribuidos a su competencia por lo ley, por et conlrate social © por lo Asambiea General de Accionistas. D) VOTO Y MAYORIA: Cada Conselero iendré derecho a un voto y las resoluiciones de! Consejo se fomardin por mayoria ce votos de los Consejeros presentes en la sesién respectiva, &) ACTAS: Las Resoluciones del Consejo de ‘Adminsttaei6n se hardn constar en un Libro de Actos y se autorlzarén con las frmas del Presidente y Secretorio del Consejo de Administracion, 0 en su defecto de los Consejeros que hubieren ,| esslido a ta reunion respectiva. F) SESIONES: El Consejo de Adminishacién podré reunise en cualquier tiempo y en cualquier lugar dentro © tuera del tenitorie nacional en que sea convocado | por el Presidente, et Sigano de Fscolzacion oe! Gerente General, con una aniicipacion no ,| menor de dos dias a la fecha en que deberd tener lugar la reunién. €| Consejo podra far el lugcr, dia y hora para reunise periédicamente sin necesidad de previa convocatotia y agenda, De .|_focas formas, se considerard validamente conslitido y podrd tomar los decisiones que sean de sv competencia, si se encueritran presentes fa lolalidad de sus miembros y aprueban por | uncnimiciod la Agenda respective y ninguno de ellos se opone a la celebracion de Ia sesién; G) FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION: Son facultades y obligaciones del Presklente cel Consejo de Administtacién, como érgano ejeculivo de lo Socieclad, fas siguientes: a) Ejercer la represeniacion legal dé le sociedad en juicio y fuera de ¢ asi como e! uso de fa denominacién social en todo tipo cle actos y contratos del gite ordinario de. lad de tos que de él se deriven y los que con é! se relacionen © para aquellos que hubiere side facultade de conformidad con Ia ley y esle contralto social; b) Presicir las sesiones de Asumbleas Generales de Accionistas y del Consejo de Actministrackén; e) Convocar a las sesiones ot e] Consejo; a) Suscribir las actas de las sesiones cle la Asambiea General de Accionisias y de! Consejo de Adminisiracion; e) Suscribir los lilulos de las acciones y los certficacios provisionales f) Cumplr y hacer que se cumplan las decisiones de la Asamblea General de Accionistas y del nsejo de Adminisieacion y todas las demés facultades y obligactones que por dsposicisn de fo ley, del contraro social o por resolucién de Ia Asamblea General de Accionistas © del Consejo de Adminishacion, le estén conferidas 0 le fueren encomendacos. H) FACULTADES ¥ OBLIGACIONES DEL VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIGN: Son facultaces y obligactones del Viceprasidente dei Consejo de Administracién, las siguientes: Sustitvir en caso de ausencia 0 ee Foe 13 PROTOCOLO _impedimento temporales al Presiclente del mismo, adquifiendo Iguolles derechos y abligaciones | qve ésle y las demds que le sefiale la Asamblea General de Accionistas, al Consejo de REGISTRO Adminisracién 0 esi contrato social. Sila ausencia det Presidente tusra definliva, el Vicepresidenle ejercerd aque! cargo lemporaimente haste que la Asombleo General d Ne 480329. Acclonistas decida lo procedenle. 1) FACULTADES ¥ OBLIGACIONES DEL SECRETARIO DEL CONSEIO QUINQUENIO ¢[ DE ADMINISTRACION: Son acullades y obigaciones del Secretaria del Consejo cle Administraciin pe, bin A 2022 ; | 198 siguientes: a) Llevar bajo su responsabilidad, los Libros de Actas de la Sesiones de ka Asambiea General de Accionistas, y del Consejo de Acminitracién. b) Redactar y suscribir con su firme: los Aclas de dichas sesiones, €) Suscribir los certiicades provisionales y fitulos definiivos le le acciones. d) Remilir al Registro Mercantil General de la Repilblica de Guatemala, dentro de los quince dias siguientes a cada Asamblea General Extraordinaria, una copio cerlificada de tas resoluciones que se haya tomado acerca de los asuntos detallados en el articulo ciento Wreintct y cinco (138) del Cédigo de Comercio de Guatemala, e) Uevar el Ubro de Regliiro de Accton Nominativas y Hevar, en st co%0, af bro de obligaciones emifdas por la sociedad, DECI SEPTMA: DEL ADMINISTRADOR UNICO. Si fa sociedad estuviera adminislrada por un Administrodor Unico, ésle tendrd las facullades, allibuciones y obligeiciones que Ia escritura le confiere ol Consejo de Administaciin y al Presidente de dicho Consejo. No obstante to anterior, tas faculiades del Administrador Unico podtéin ser limitativas en el acto de su nombromiento. Pedr Jp [ nombrarse on Adminirador tiles suplente, que Pods ser 0 no socio. y fendi fas mismos focultades que el fivlar al momento de ejercer su cargo. DECIMA OCTAVA: DE LOS GERENTES. Pora 20 2 el mejor desenvolvimiento de los negocios de Ia sociedad, el Consejo de Administracién © Adminisrader Unico, segin sea el caso, podré designar uno o més Gerentes Generales 0 2 ———— Especiales, que padrd ser 0 no socio, Dichos nombramientos podrdn ser revocacies en cuatquier 2 fiempo por el Consejo de Adminisiracién 0 ol Administrador Unico, segin sea el caso, FI 6 los u = Gerentes fendirdn las facultades que les confiera el Consejo de Administracién 0 el Administrator y dentro de ellas gozoran de las mas omplas facullades de representacién legal y de én. Deberdn rend periédicamente cuenta de su gestion al Organo de Administractén y | tesponderdn ante la so dd por kas mismas causes que los Consejeros. DECIMA NOVENA: DE LA REPRESENTACION LEGAL. De conformidad con io expuesio en fas cléusulos anteriares, el uso de fo | Beneminacién Social y la Representacin Legal de la misma, en juiclo o fuera de éi, le »,|_Comesponderd at Consejo de Aciminisracién, representado por su Presidente o el designado; 0 bien al Administrador Unico, en su caso; al Gerenle General; a los Garentes Especiales a quienes especilicamente se les confiera dicha representacion: y a los Mandalaries y Ejecutores Espectales nombraclos segun la ley y los disposiciones do esta esciitura. VIGESIMA: DEL EJERCICIO CONTABLE. Fl ejerciclo contable de la sociedad serd anual y se computaré del uno de enero al ireinta y une de diciembre de cade aio; sin embargo, primer periodo serd exiraoraiinario y se contard desde la | fecha de Ja inscripcién de la sociedad hasta el treintal y uno de diciembre de ese mismo afte. VIGESIMA PRIMERA: DE LA RESERVA LEGAL. De los ullfidaces efectivamente causcdas en cada ciclo social, después de deducir el Impueste Sobre la Renta, deberd separarse anuaimente el por clento [5%] come minimo para formar la reserva legal. Dicha reserva podré capitalizarse: cuando exceda del quince por clento |15%) del capital al cierto del ejorcicio inmediato anterior, sin perjuicko de seguir separanclo el cinco por cienlo anual a que so roffere el parrafo que onlecede. VIGESIMA SEGUNDA: DE LA FISCAUZACION DE LA SOCIEDAD. A) SISTEMAS DE FISCAUIZACION: La fiscalzacién dle fa sociedad podrd llevaise a cabo por los propios accionislas, por uno 0 varios conladores, 0 por uno varios auditores exlemos, los cuales serén designados por lo Asumblea General Ordinaria Anval, siendo aplicable el voto acumuiativo cuando sean varios & elegir por un periode no mayor de tres aflos, aunque su reeleccién es permilida. Gn la misma ‘Ascimbleal General podré designorse también un suplente para los casos de ausencia temporal 0 relacionados, sin perpicio de que s8 mantiene el deracho de los acclonistas pora examinar por si REGISTRO 4] Ne 480330 | QUINOUBNIO 6) DE 2018 A 2022 , 0 a 2 ‘SerennrEiomicu oe AsmnaemAcon TRB : LO ve 13 7p ages teria Si ‘abogada ¥ NOI 9 Por Medio de expertos Jar contatblicad y os documentos de la sociedad, cualquier numero de. gscionistas aunque represente minorka, liens oi derecho de nombrar un audilor exlerno 0 contador para que por cuenta de Ja sociedad tiscalice los operaciones sociales, hask que ta Asamblea General de Accionistas haga Io clesignacion respective, 8) ATRIBU DE FISCAUIZACION: Tendré ademés de las olras que sefialen las leyes especiales, la Asamblea General de Accionistos o este Contrato, las siguientes atibuciones: a) scalar a adminishacion de la sociedad y examinar su Balance General y demas estados de contatbliad b) Verilicar que Consejo de Adminisiracién, en su caso, Informes sobre el desarrollo de las operaciones sociales 0 'a contabilidad sea llevacia en forma legal y usando principlos de contabidad generaimente | aceptados: ¢) Hacer arques periédicos de caja y valores; d) Exigk al Administrador finica © sobre determinados negocios; e) Convocar « la Asamilea General cuando ecurran causes cl disolucion y se_presenten asunlos que, en su opinién, requieran del conocimiento de los accionistas; f) Someter al Consejo de Adminisiracién, silo hublere, y hacer que se Inserlen en la agenda de los asombieas los puntos que 5 estiman partinentes; g) Asktir con var, pare sin volo las reuniones del Consejo de Administracién, slo hubiere, cuando lo estimen necesart: h) Atti con voz, pero sin voto a las Asambleas Generales de Accionislos y presentar sus informes y pina sobre ol provacto ie cstibucién de pacity ules que al Grgano ce Adminsracisn diclamenes sobre los Eslaclos Financisros, incluyendo los iniciativas que a sv juicio convenaa: i) debe presentar ante Ia Asamblea General de Accionistas; ) Presentar anualmente a Io Asambiea General un informe sobre sus aclividades: k) Colaborer con el Organo de Adminstracién el planeamiento de la polica econdmica de la sociedad cuando tuere requerido para elle: I) Conocer de cualquier denuncia que hagan les accionistas sobre los hechos de adminisiracion, debiendo hacer las proposiciones y consideraciones que eslime més convenienies para ser discutidas y resueltas en la més préximo Asomblea General que se Celebre, C) REMOCION DE LOS, MIEMBROS DEL ORGANO DE FISCALIZACION: Podrén ser removidos en cualquier tiempo por lo _| DISOLUCION: La sociedad se disolvers por las _| Atamblea General de Accionistas, siendo responsables en todo caso por los datos y periicios causaelos © Ia sociedad por dole, culpa o Ignorancia inexcusable © por divulgacién de los | Seeretos de fa socieciad, VIGESIMA TERCERA: DE LA DISOLUCION DE LA SOCIEDAD. A) CAUSAS DE iguientes causas: a) Imposiblidad de seguir ‘ellzandlo et objeto principal de Ia sociedad © por quedar éste consumado: b) Por resolucién de los tocios cuyas accionas represenien el sesenta y cinco por cianto (65%) det capital pagado y que haya sido tomada en Asamblea General Exkaordinaria: ¢) Pérdide de mas del sesenia por lento [60%] del capital pagedo; d) Reunidn de tas acciones de la sociedad en una solo persona: ©) En les casos especiicomente determinados por la ley. 8) UQUIDACION: La quidactin de ta sociedad y ta dlivisn del haber social se haré por uno o varios liquidadores designados por fa Ascmblea General Exlrgordinaria de Accionislas. Elo los Administradoras no podran iniclor nuevas operaciones con postetioridad al acuerdo de dholuckin lolat o @ la comprobacién de una causa de _dsolucton tolol, Si contravinieran esta prohibicién, el 0 jos Administradores serén sokionia & ilimilaciamente responsables por fos operaciones emprendidas. Disvelia la sociedad enlraré en liquidacién pero conservaré su personalidad juridica haste que fa liqvidacion se concluya y utante ese flempo deberd afiadir a su denominacién social o razén: "EN LIQUIDACION". El plazo ara Ia fiquidacién no excederd de un ano y cuando transcurra éste sin que se hubiere concluido, cualquiera de los soclos 0 de los acreedores, podré pedir al Juez de Primera Instancia de fo Civil del Departamento de Guatemala que fije un lérmino prudencial para concluifla, quien previe conocimiento de causa lo ecordaré esl. Nombrados el o los liquidaideres y aceptados los eatgos, of nomixamiento s¢ insciibrG en ef Regislio Mercantil General de la Replica de Gualemata, Los honorarios de Ios liquidadores se fjord por acuerdo de los socios, antes de que tomen posesién del cargo y si tal acuerdo no fuere posible, a peticion de cualquier socio, resolverd un Juez de Pimera Instancia de lo Civil de este depariamento, en procedimiento incidental. § Regio Mercantil General de Ja Repiblica de Guatemaia pondié en conecimianto del piblico que lo REGISTRO a Ne 480331, QUINOUENTO DE 2018 A 2022 6 PROTOGOLO sociedad hu entrado en liquidacién y el nombre de el, © los lquidadores por medio‘de avsos qu se publicordn res veces en al Kérmino de un mes an el Medio de Comunicacién Eleclronico del Registro Mercaniil General de Guatemala, Los Administradores de la sociedad continuordn en el desempefio de sv cargo, hasta que se haga enirega al o los lquidaderas de tocios los bienes. libros y documentos de la Sociedad, conforme inventario. En lo que sea compatible con el Estado. de Liquidacién ja sociedad continuard rigiindose por las determinaciones de su Escrllura Social y Por las dlsposiciones del Cédigo de Comercio. {os liquidadores no pueden emprendi ‘operaciones; si contravinieren o tal prohibicién responden personally solidariamente por los negocios emprendidos. A Los liquicladores Jes sean aplicables las normas referentes @ les Adiministradores con las limitaciones Inherentes osu cardcter. En los pages, los Hcuidaciores observardin en lodo caso el orcen siguiente: a) Gastos de liquidacién; b) Deudas de la sociedad; 16) Apories de los socios: y. d) Utlidadies. Los liqukJadores no pueden distibuir entre los socios, nil siquiera parcicimente, los bienes sociales mientras ne hayan sido pagados a los ocreacoras de la sociedad 0 no hayan sido separadas las sumas necesarias para pagoties. Si los bienes ce la sociedad no aicanzan a cub las deudas, se procederé con amagio a lo dispuesto en materia de coneurse © quisbra. En la liquiclacién, el o los fiquidadores, procecierdn obligadamente a distibuir el remanente entre los socios, con sujecién a lo establecico en el articulo doscientos cincventa y uno (251) del Cédigo de Comercio. VIGESIMA CUARTA: SUPLETORIEDAD. En todo lo que no esluviere previto © regulado en el contrat social, integrado por el presente Conkrato de Consiiluciin de Sociedad Anénima y todas sus modificaciones y/o ampliaciones, Ia sociedod 2 ca ‘andnima que por aste instrumento se constituye se regié por las disposiciones y resolucior ‘emilan Ia Asambiea General de Accionlsia y el Consejo de Adminisirackin o bien, Administractor Unico, y en su caso, por las dkposiciones legales apiicables. VIGESIMA QUINTA: DISPOSICIONES TRANSITORIAS. Como eslipulaciones iransilorias fos olorgantes acuercian los siguientes: A) administtacién de la sociedad sea confiada a un ADMINISIRADOR UNICO y REPRESENTANTE LEGAL: B) Nombrar como ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de Ia sociedad a ELDER DANERY OLIVA PAIZ. Este cargo se ejercerd por dicha persona durante un plazo de tres afios contados @ part de la fecha de su inscripcién en el Registro Mercanill General de ia Repiiblica de ..| Guatemala, & Administrador Unico y Representanie Legal electo ejercerd la Representacién Legal de la sociedad en juiclo y fuera de él, pudiendo celebror y ejecutar todos los actos, negocios y conirotos que sean de! giro ordinario de fa sociedad, segiin su naturaleza y objelo, de los que de 61 se deriven y los que con ét se relacionen, Acemiés se le faculta desde ye al Administrador Unico nado, parc gastionar y oblener en ef Regisito Mercaniii General de la Repiiblica de jatemata, la insctipcién de Ia sociedad. asi como pare realizar en nombre de la misma fod las gestiones necesarias para el efecto, lo cual pocird realizar personcimenle © bien, por medio de notario. C) Las facultacles de! Adminisiracor Unico, seran aquellos conlempladas en la presente ercritura y Ia ley. VIGESIMA SEXTA: ACEPTACION. Los olorgontes declaran que acepian expresamente fo contenide en todas y cada una de tas clausvias det presente instrumento poblico. Yo, la infrascriia Notaria, DOY FE que luve a {a vista a) Los documentos personales de identificacin, -DPE relacionados de los otorgantes; b) La boleto de depésilo efeciuado en el RANCO INDUSIRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en ia que consta gue los comparecientes han deposiiade en dicha Inslituci6n lo fotalidad del valor correspondiente @ fas acciones susciitas y pagodas por ellos, bolela que transcrita fleralmente dice: "Bit! 13 0454-00005 04/06/2019 12:28:00 192683 700 MONETARIO DEPOSITO Q CTA 454.009735-1 DOC 95122844 DOCS EFECTIVO @ 5,000.00 (CHEQUES BI @ 0.00 CHEQUES OB @ 0.00 CHEQUES BE G 0.00 TOTAL DEPOSITO Q 5,000.00 ATAROI, S.A, 20190604-122800-454-1 13:00005-0700 COMO TITULAR, BENEFICIARIO O PERSONA AUTORIZADA, HAGQ CONSTAR QUE RECIBI A ENTERA SATISFACCION DEL RANCO INDUSTRIAL 5. A. EL MONTO CERIIFICADO A CONTINUACION. PARA EL CASO DE OPERACIONES DE DEPOSITOS, FAGO DE SERVICIOS U OTROS INGRESOS, LOS CHEQUES SE RECIBEN SUUETOS A RESERVA DE COBRO ¥ AUIORZO AL BANCO A RECHAZAR EL PAGO PARCIAL ESTA ROLETA ES VAUDA CON LA REGISTRO Ne 490392, QUINQUENIO 6 DE 2018 A 2022 12 ve 13 cada ai Abogada y Notaria PROTOCOLO CERTIFICACION ¥ REGISTRO DEL BANCO INDUSTRIAL. $, A.". Se visualiza en él reverse de Iai bolele Un sello y firme: legiisles. Doy te de tenor ai |a visa Ia boleta franseriia, 8) De haber leido a contenido integro del presente contrato a Jos comporecientes, quienes bien enlerados de su Contenido, objeto, efectos legales y de los obligaciones retalivas ol regis, lo aceptan, ratifican y firman con Ia Notaria autorzante. DOY FE DETODO LO EXPUESTO. 13 vo 13 ES PRIMER TESTIMONIO de la escritura publica niémero CUATRO que autoricé el cuatro de junio de dos mil diecinueve en la ciudad de Guatemala, y que para entregar a la entidad ATAROL, SOCIEDAD ANONIMA, extiendo, numero, sello y firmo en doce hojas de papel bond; as primeras once impresas en su lado anverso y reverso y la doceava impresa Unicamente en su lado anverso, las cuales son AUTENTICAS, por haber sido reproducidas el dia de hoy en mi presencia, directamente de su original, con el cual concuerdan fiel y exactamente, y que contiene CONTRATO DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA, mas a presente hoja impresa Unicarnente en su lado anverso. La Primera hoja contiene timbres fiscales por el valor DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q. 250.00) que comesponden al impuesto al que esta afecto el presente contrato, distribuidos asi: dos timbres fiscoles de CIEN QUETZALES (@. 100.00) cada uno, del presente afo, identificados con los némeros cuatrocientos cincuenta mil veinticinco (450025) y cuatrocientos cincuenta mil veintiséis (450026); dos timbres fiscales de VEINTICINCO QUETZALES (Q. 25.00) cada uno, del presente ajio, identificades con los numeros ciento once mil ciento cuarenta y nueve (111149) y ciento once mil ciento cincuenta (111150). En la ciudad de Guatemala el cuatro de junio del afio dos mil diecinueve. saponins ‘nbogade y Notetia

You might also like