You are on page 1of 14
€or qué son esclavos? Como verds hay muchas maneras de ser esclavos. Nosotros también podemos ser esclavos de estas y otras cosas. Lo que nos esclaviza y no nos deja elegir bien puede venir: = De afuera (amigos, sociedad, medios de comunicacién, moda, ete.) = De-adentro, de nosotros mismos (odio, envidia, pereza, etc.) JESUS, NUESTRO.SALVADOR Y LIBERADOR fe En los evangelios descubrimos qué Jesis denuncia todas aquellas cosc3 ‘que nos hacen mal, que no nos dejan ser felices, Y no sélo denuncia, Jests libera a la gente de estas cosas: Pensamos cudles son y las escribimos: 1) Cantamos y prestamos mucha ‘atencién a la letra de esta cancién: EL OSO Yo vivia en el bosque muy contento ‘caminaba, caminaba’sin cesar, Jas mafiarias y las tardes eran mlas por las noches me tiraba a descansar. Pero un dia vino el hombre con sus jaulas, ‘me encerré y me llevé a la ciudad, Enel circo me ensefaron las piruetas y yo ast perdi mi amada libertad, "Conformate", me decie-un tigre viejo, “purica el techo y la comida han de faltar, solo exigen que hagamos las piryetas y.4 sus hijos podamos alegrar.! Han pasado cuatro afios de esta vida con el circo recorrf el mundo asi, pero nunca voy a dlvidarine de! todo de mis bosques;de mis tardes y'de mi. En un pueblito alejado alguien no cerré el candado Era una noche.sin luna, y yo dejé la cludad, Ahora piso'el suelo de'mi-bosque otra vez el verde de Ia libertad. Estoy viejo pero las tardes son mias, vuelvo al bosque, estoy contento de verdad... a) €Qué le dice el tigre-al oso? b) dEstds de acuerdo? épor qué? | 4s 2). ESCLAVOS DE Hoy ‘= Busca en revistas 0 diarias, fotos, tlustraciones o titulos que consideres que revelan esclavitud, = En clase, armamos tn afiche con los récortes que hemos traido con las diferentes clases de esclavitudes, 3) CONTEMPLAMOS EL SUFRIMIENTO DEL MUNDO. Vas a hacer un momento de reflexidn y oracién, utilizando un ejercicio que nos propone el mismo San Ignacio: = Observar el mundo donde se ven por un lado, la opulencia y por otro la "\ pobreza,'lds poderosos’y los humillados:,. = Conocer y sentir los muchos campos de miseria, dolor y soledad, Son la muestra més clara de la presencia del pecado en el mundo, © Contemplar con ia vista y ver las victimas.., ‘© Escuchar las protestas de los que sufren.. = Mirar lo que hacen... las.grandes contradicciones.,-” = Termino conversando con el Padre, con Jess o: con Marfa, como si estuvieran delante de mi,’ como un amigo habla ¢oh “otro amigo, contdndole.los sentimiéntos que este ejercicio desperté en mi. Qué es la libertad? ara qué nos regalé Dios la libertad? eCuéndo usamos bier la libertad y cudndo la usamos mal? ¢Cémo se llama el'mal uso de la libertad? . Cua es el hecho fundamental que siempre recordaren los israclitas y por qué? |) éCéma llegaron los israelitas a Egipto? QUE sucedié allf con ellos?- 7. eQué hizo Dios entonces?’ 8. ¢Qué habfa pasado con Moisés cuando era nifio? €Dénde se cris? 9. 10. éPor qué tuvo que huir al desierto? éCudles son los dos elementos que contiene la vocacién de Moisés? 11, ¢Qué sucedié cuando Moisés se presenté ante el faraén con la misién que Dios le habia confiado? 12, €Qué hicieron los israelitas antes de partir? 43, €Qué hizo el faradn cuando se,estaban escapando? 414, €Qué paso importante dieron Jos israelitas? éCon qué eget podemos relacionar este paso? - * 18.¢Con qué fiesta siguen celebrando hoy os judios ee posd? 16. Qué significa la palabra "pascua"? 17. €Qué celebramos los cristianos en pascuc? (48,\eDe qué vino a salvarnes y liberarnas Testis? ‘geedddedn eaten a a 9 gag! eae Ponee? 998 L Pp peta g ( Sea gee: : El hecho més importante del Exodo (la marcha de! Pueblo por el desierto) fue LA ALIANZA 0 PACTO DEL SINAt. Yavé. eligié a los israelitas como "propiedad suya entre todos los pueblos" y le ofrece. una alianza: Por’ esta alianza ‘del SINAS ‘se, cumplen las promesas hechas por Dios a Abrahéi. El pueblo acepta el pacto: “Estamos decididos a poner en prdctica todo lo que ha dicho el Sefior”. a La Alianza se celebré a través'de dos ritos muy.antiguos: © Con una comida ert presencia de Dios. Significd que una comunién, una familiaridad especial, se. éstablecié entre Dios y los israélitas. © Moisés dérramé la mitad de -la- sangre de animales ofrecidos en sacrificio sobre el altar, y con la otra mitad rocié al:pueblo, Lo alianza se convierte en un pacto de sangre, es decir: una alianza de vida y muerte (los israelitas crefan que en la sangre residia la vida). La celebracién de la Antigua Alianza adelante la de a Nueva Alianza: la EUCARISTIA, Ella es una comida que significa y crea comunién con Dios y los hermanos. Y ella es una bebida:-la sangre de Cristo “que se derrama por muchos para el perdén de los pecados”. La alianza definitiva fue . sellada con’ la sangre del verdadero “Cordero de Dios que quita el pecado del mundo", Dijo Jestis: "Esta copa es la Nueva Alianza que se sella con mi Sangre" (1 Cor. 11, 25). PPP pe eneennreneeneneenenenegeenedes fl f, aaaiee fundamental + El documento de la Alianza del SINAt es el: decdlogo... Estas, “diez palabras”, LOS. DIEZ: MANDAMIENTOS, soni la léy del Antiguo Pueblo ‘de Dios. Dios quiere. nos da sus quedarse.con nosotros, por eso mandamientos. 1) AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS, 2) RESPETAR SU SANTO NOMBRE. 3) SANTIFICAR LAS FIESTAS. ; 4) RESPETARALOS PADRES: 5) NO MATAR, 6) NO REALIZAR ACTOS IMPUROS, 2 NO ROBAR, NO MENTIR, NO CONSENTIR PENSAMIENTOS NI DESEOS MALO. 40) NO DESEAR LAS COSAS.: DE LOS DEMAS, ges oe ] ae ‘ oe ~ JESUS RESUME LOS 10 MANDAMIENTOS EN. DOS =~€ bss | =e = Amnar‘a Dios gS:miit a fos Gomis a =e =e =e ag @ cn a ley o6 masiny a eo “Preguntaroy ca Maisto, at fy pase gps ‘SAN.IGNACIO NOS ENSENA... ENTRE LOS CRISTIANOS SE VEN 3 MANERAS DE AMAR: 4. ALGUNOS SE PREOCUPAN POR NO HACER COSAS MALAS GRAVES. 2. OTROS SE PREOCUPAN POR NO HACER COSAS MALAS,. AUNQUE SEAN CHIQUITAS. . : ce OTROS SE PREOCUPAN POR IMITAR A JESUS, POR VIVIR COMO EL, HACIENDO EL BIEN. ESTA ULTIMA ES LA MANERA MAS PERFECTA DE SEGUIRA JESUS. _ \| j ; La Alianza: una | manera en que el - pueblo de organizarse por amor a Dios. LAS PRUEBAS DE UN PUEBLO EL DESIERT Para ir desde Egipto hasta la.“Tierra Prometida’, era necesario atravesar el desierto, Alli la vida era una prueba muy dura para la gente que venia de Egipto. Haba que aprender todo lo que corresjonde a la vida de los beduinos némades: cémo subsistir. con esos alimentos raros, cémo descubrir las fuentes de agua; era necesario caminar mucho para encontrar lugares de pastoreo, de lo contrario, habla que sacrificar animales’ que. daban la leche, la carne, la lana, el cuero; habla que defenderse de los animales venenosos asi como de los bandidos.que récorran las estepas asaltando las caravanas, 2 O® ono id rei Frente a estas dificultades,, los hebreos se desanitnaban con. frecuencia, -queriendo volver. a Egipto-donde, al menos, tenfan lo necesario para vivir: se rebelan y llegan hasta desafiar,a Moisés y al mismo Dios que quiere liberarlos. <ébios nos sacé de Egipto para hacernos morir en el desierto?... Que nos pruebe que es el Dios QR verdadero y que estd a favor de los que sufren... \ oA Y.Dios va a responderles. Seré a través de un calimento inesperado, como “caldo del cielo", el mand ®, Serd a través del agua descubierta debajo de las roces.. Q La marcha a lo largo del desierto, que duré toda tina generacién, fue necesoria para que la masa de gente que habia salido de Egipto se hiciera fuerte en las pruebas y llegara a ser un gran pueblo, Fue sin dudd el tiempo de la tentacién y de la tebelién, pero fue también el tiempo del “noviazgo” entre Dios y su 7 5" | pueblo. Durante esa larga marcha, i el pueblo aprendié. a conocer un poco a ese Dios'que los amaba y \, « los queria libres. Divewirineis esi eeeeeeaRekennes T Loe beduinos de la peninsuia del SINA\, aman todavia hoy ‘manna la resina de un erbusto, ‘que puede ser recogida del euslo cuando esta endurecida por el ffo de la noche, ya que ot SUP der dla [a derte, El *mann’ Gene un'sabor dulce, y la'gente lo come.en el mismo lugar Sande fo encuentra, La deseripeién quo el texto biblico hace del mand, parece corresponder @ teste fendmeno natural. ‘ { ‘ ( \ \ ‘Todos pasamos por momentos en que dudamos, en que nos rebelamos 0 nos enojamos con Dios -ante el sufrimiento, la injusticia o cosas que ho.entendemos, en que uno cree que "Dios desaparece y no existé,. Alli es Precisamente.el momento de ia presencia fuerte y cercana de Dios, Son los momentos de verdadero encuentro con El. El becerro de éro Ain después de la Alianza, los israelitas continuaren pecando, Mientras Moisés permanecta'40 dias ¥'40 noches sobre.el’cerro, el ‘pueblo; abajo, se habia cansado de esperar’ y. se: fabricé un dios “al que se pusieron a adorar, 7 Con esa primera gran desobediencia el pueblo rompié la Alianza con Yavé. Por eso Moisés rompié también las tablas, Yavé amenazé coh’eiterminar al pueblo rebelde, y haiagé, en cambio, a ‘Moisés con un ofrecimiento que lo podia poner bien orgullosot "De ti sacaré tuna gran’ nacién”. Pero Moisés se. habla comprometido con el pueblo hasta fal-punto que le dice’ a. Dios: “Este pueblo ha cometide un pecado gravisimo haciéndose un dios de oro.’ Pero ahora, 0 perdonas su pecado o me 2D borras de tu lista de amigos", Molsés cumple ala” maravilla su imisién’ de mediador, solidarizéndose con sus hermanos, Esto seguramente “era lo que Dios querfa enseflarle, ya que el- verdadero amor a Dios se prueba en‘el amor a los hermanos.

You might also like