You are on page 1of 3

DERECHO ADMINISTRATIVO I

INVESTIGACION

CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

CATEDRATICA

AIDA MARIA RIVAS GODOY

ALUMNO

OSCAR ALFREDO BETANCOURTH SANCHEZ

NUMERO DE CUENTA

202210010423

Jueves 27 de octubre de 2022


CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
El derecho administrativo es una rama del derecho público cuyo
desenvolvimiento propicia el surgimiento de la ciencia del derecho
administrativo que tiene por objeto construir, sistematizar, interpretar y evaluar
el contenido de los valores, los principios y las normas jurídicas que regulan la
estructura, la organización y el funcionamiento de la administración pública, de
las relaciones entre sus diversos órganos, dependencias y entidades; de sus
relaciones con otras instituciones del Estado y con los particulares, lo cual
genera una útil interacción entre la doctrina y la norma, lo mismo que entre la
teoría y la praxis, en aras de una mejor regulación jurídica de la administración
pública en beneficio de la sociedad y de sus integrantes. (RUIZ, n.d.)
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4455/16.pdf
El Derecho Administrativo es el conjunto de normas que regula la organización
y la actividad de la administración pública. Es una rama del derecho público
referida al funcionamiento de las distintas entidades el Estado y a sus
relaciones con los administrados. (DESCONOCIDO, LIBRO DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO, n.d.)
https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/CEU/
CEU-Osinergmin-Manual-Derecho.pdf
El derecho administrativo es aquella parte del derecho público que regula la
organización y las funciones de substancia administrativa, legislativa y
jurisdiccional del Órgano Ejecutor y de las entidades jurídicamente
descentralizadas, las funciones administrativas de los restantes órganos que
ejercen el poder del Estado (Legislativo y Judicial) y, en general, todas aquellas
actividades realizadas por personas públicas o privadas a quienes el
ordenamiento les atribuye potestades de poder público derogatorias o
exorbitantes del derecho privado. Aun cuando no sean personas
administrativas. (CASSAGNE)
http://blog.pucp.edu.pe/blog/stein/wp-content/uploads/sites/734/2020/05/
Derecho-Administrativo-T1-Cassagne-Argentina.pdf
El derecho administrativo es el conjunto de normas de diverso contenido que
regulan a la Administración Pública, incluyendo su organización y su ubicación
dentro de la estructura general del Estado, su funcionamiento, es decir, la
actividad que desarrolla en procura de la satisfacción de los intereses públicos
o generales, las relaciones que en ese ámbito la vinculan con los particulares y,
como aspecto de la mayor importancia, los controles jurídicos a que esta
sujeta.
Manual de Derecho Administrativo, Julio Rendón Cano

En su libro Derecho Administrativo el profesor Serra R. 16citado por Roberto


Báez, trae una definición calificada como de carácter formal así “El derecho
Administrativo es una rama del derecho interno que determina la organización y
funcionamiento de la Administración Pública, tanto centralizada como
paraestatal”. (BERNAL)
https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/2-Derecho-
Administrativo.pdf

Bibliografía
JORGE, R. F. (2016). DERECHO ADMINISTRATIVO. Primera Edicion, Grandes Temas
Constitucionales.

DESCONOCIDO. (s.f.). LIBRO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Obtenido de


https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/CEU/CEU-
Osinergmin-Manual-Derecho.pdf.

RUIZ, J. F. (s.f.). GRANDES TEMAS CONSTITUCIONALES. Obtenido de DERECHO


ADMINISTRATIVO: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4455/16.pdf

BERNAL, F. J. (s.f.). DERECHO ADMINISTRATIVO.

CASSAGNE, J. C. (s.f.). DERECHO ADMINISTRATIVO.

You might also like