You are on page 1of 2

comparezcan ante la justicia y sean condenados con en todos los recintos penitenciarios, investigando, · Redoblar sus esfuerzos para

sus esfuerzos para asegurar la aplicación


penas adecuadas y que las víctimas reciban protección enjuiciando y castigando con penas apropiadas los efectiva del marco legislativo y normativo en materia de
en centros de atención integral, asistencia jurídica casos de violencia o extorsión entre presos.Asimismo, el erradicación del trabajo infantil y explotación sexual de
gratuita y una reparación que incluya su rehabilitación. Estado debe velar para que la presencia de menores menores, y velar para que las infracciones de esas leyes
El Estado debe llevar a cabo campañas de prevención y con su padre o madre en las cárceles sólo ocurra en sean efectivamente investigadas, enjuiciadas y
sensibilización de la población respecto a los efectos
aquellos casos en que corresponde al interés superior sancionadas. El Estado debe adoptar además
negativos de la trata y tráfico de personas.
de esos niños y niñas y se prevean sistemas alternativos estrategias sostenibles para el fortalecimiento de las
eficaces de tutela en caso contrario. familias vulnerables a este tipo de prácticas y reforzar las
· Duplicar sus esfuerzos para prevenir y sancionar el

Recomendaciones del
trabajo en condiciones de servidumbre elaborando una campañas de sensibilización.
política pública sostenible, en consulta con los · Promulgar disposiciones legislativas que reconozcan el
afectados, que de continuidad al Plan Interministerial derecho a la objeción de conciencia al servicio militar y · Garantice que cualquier restricción que se imponga
Transitorio y mejore las condiciones de vida del pueblo
Guaraní. El Estado parte debe establecer mecanismos
establecer una alternativa al servicio militar que sea
accesible a todos los objetores de conciencia, cuya
a la libertad de prensa se ajuste a lo dispuesto en el
párrafo 3 del artículo 19 del Pacto. El Comité
Comité de Derechos
Humanos realizadas al
de control efectivos para garantizar el respeto del marco naturaleza, costo y duración no sean punitivos ni recomienda, asimismo, que se investiguen, enjuicien
normativo y reglamentario por los empleadores, la discriminatorios. y castiguende manera efectiva las denuncias de
investigación y sanción en caso de infracciones, así ataques a periodistas. El Estado parte debe modificar,
como el acceso a la justicia de los afectados.
· Redoblar esfuerzos para salvaguardar en la ley y en la igualmente,la normativa que regula la personalidad Estado Plurinacional
práctica la independencia del poder judicial, jurídica de ONG para eliminar los requisitos que
· Adoptar acciones concretas para revisar la regulación
de la detención preventiva y para acelerar la imposición,
en la práctica, de medidas alternativas a la misma.
continuando sus esfuerzos para implementar con
urgencia un sistema de acceso y carrera judicial con
restrinjan de manera desproporcionada la capacidad
de las ONG de operar de manera libre,
de Bolivia sobre
criterios objetivos y transparentes, que no entren en independiente y efectiva.
los derechos
Asimismo debe adecuar los criterios utilizados a las
condiciones itinerantes de parte de la población, para conflicto con el derecho a la defensa, así como un
eliminar los obstáculos que impiden su aplicación régimen disciplinario independiente en el Órgano · Velar para que la propuesta de Anteproyecto de Ley
efectiva. El Estado debe también incrementar la
capacitación de los operarios de justicia para asegurar
Judicial y en el Ministerio Público. También debe
intensificar la lucha contra la corrupción, especialmente
Marco de Consulta se ajuste a los principios del artículo
27 del Pacto y garantice el consentimiento libre, previo e
civiles y políticos
que la imposición de la detenciónpreventiva no sea la entre operarios de justicia y policía, investigando sin informado de las comunidades indígenas con respecto
norma, y que se limite estrictamente su duración, de demora y de forma exhaustiva, independiente e a decisiones relativas a proyectos que afecten a sus
conformidad con el párrafo 3 del artículo 9 del Pacto. El imparcial todos los casos de corrupción y aplicar a los derechos, en particular asegurándose de que todas las
Estado parte debe garantizar, asimismo, que toda
culpablessanciones penales y no solamente comunidades indígenas afectadas participen en los 109º período de sesiones,
persona detenida tenga acceso efectivo a un abogado.
disciplinarias. El Estado debe, asimismo, desarrollar una procesos de consulta y de que sus opiniones se tengan 14 de octubre a 1 de noviembre de 2013,
· Adoptar urgentemente medidas para remediar el política nacional urgente para reducir el rezago judicial debidamente en cuenta. El Estado parte debe velar Ginebra, Suiza
hacinamiento en las prisiones, empleando formas y aumentar el número de juzgados y la designación de también por que se obtenga el consentimiento libre,
alternativas de sanción, como la vigilancia electrónica, la nuevos jueces y defensores públicos, en particular en las previo e informado de las comunidades indígenas a
libertad condicional y los trabajos en beneficio de la zonas rurales. Establecer los mecanismos necesarios través de sus instituciones representativas antes de que
comunidad. El Estado parte debe mejorar las para que la jurisdicción indígena originario campesina se adopte cualquier medida que ponga en peligro sus
condiciones de detención y garantizar la separaciónentre
se ajuste en todo momento al debido proceso y demás actividades económicas de importancia cultural o
procesados y condenados,de conformidad con el Pacto.
Asimismo, el Estado partedebe ejercerel control efectivo garantías reconocidas en el Pacto. interfiera sustancialmente en ellas.
Recomendaciones del Comité de Derechos Humanos incrementando la participación de las mujeres, protección, incrementando el número de centros de obtengan una reparación y protección adecuada.
realizadas al Estado Plurinacional de Bolivia especialmente de las mujeres indígenas, en la vida acogida, sobre todo a nivel municipal. Asimismo, el Estado debe agilizar la adopción de las
sobre l los derechos civiles y políticos pública en todos los niveles del Estado, así como en medidas necesarias para crear un Mecanismo Nacional
puestos decisorios en el sector privado. El Comité insta · Tomar medidas urgentes para garantizar que todos los de Prevención de la Tortura y velar para que dicho
109º período de sesiones, 14 de octubre a 1 de noviembre de
2013, Ginebra, Suiza al Estado parte a que adopte urgentemente medidas linchamientos sean investigados sin demora, que los mecanismo disponga de recursos suficientes para
concretas para reglamentar la nueva Ley contra el autores sean enjuiciados y sancionados debidamente, y funcionar eficientemente.
· Garantizar el pleno cumplimiento, en el ordenamiento Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, con el fin que las víctimas reciban una reparación adecuada.
jurídico nacional, de las obligaciones que le impone el de asegurar que los autores de asesinatos y acoso Asimismo, el Estado debe fortalecer la intervención de · Acelerar los procesos judiciales por los hechos de
Pacto. Con ese fin, el Estado debe sensibilizar a político a mujeres sean investigados, enjuiciados y la policía y del Ministerio Público en la prevención y violencia racial acaecidos en Pando y en Sucre en el
operarios de justicia y a la población acerca de los sancionados de forma apropiada y que se proteja persecución de estos delitos, y reforzar las campañas de 2008, con el fin de erradicar la impunidad imperante.
derechos reconocidos en el Pacto y su aplicabilidad adecuadamente a las víctimas. prevención y sensibilización, incluyendo en el ámbito Asimismo, el Estado debe otorgar una reparación
directa en el derecho interno. Asimismo, el Estado parte escolar y en los medios de comunicación. integral a todas las víctimas, que incluya una atención
debeestablecerun mecanismo con miras a aplicar los · Suprima la autorización judicial previa en los casos de médica y psicosocial adecuada a las secuelas causadas.
dictámenes del Comité. aborto terapéutico y como consecuencia de una · Impulsar activamente las investigaciones de
violación, estupro o incesto, con el fin de garantizar de violaciones de derechos humanos durante este · Seguir adoptando medidas para prevenir y eliminar el
· Desarrollar una legislación que contenga disposiciones manera efectiva el acceso al aborto legal y seguro en período, para que se identifique a los responsables, se uso excesivo de la fuerza por parte de los miembros de
claras sobre los estados de excepción, de modo que bajo dichos casos previstos por la ley; se abstenga de les enjuicie y se les imponga sanciones apropiadas; las fuerzas del orden, reforzando y ofreciendo
ninguna circunstancia se puedan suspender los derechos procesar a mujeres por haberse sometido a abortos asegurar que las Fuerzas Armadas cooperen periódicamente capacitación en materia de derechos
protegidos en el párrafo 2 del artículo 4 del Pacto. ilegales como consecuencia de los obstáculos plenamente en las investigaciones y proporcionen sin humanos, asegurándose de que cumplan los Principios
derivados del requisito de la autorización judicial previa; dilación toda la información de que dispongan; revisar básicos de las Naciones Unidas sobre el empleo de la
· Garantizar que sus políticas públicas asegurenlos y asegure la ejecución efectiva de los actuales planes los criterios respecto de la carga dela prueba del hecho fuerza y de armas de fuego por los funcionarios
recursos y mecanismos suficientes para la nacionales de salud yprogramas de educación y resarcible, de manera que no resulte insalvable para las encargados de hacer cumplir la ley. Además, el Estado
implementación del marco legislativo contra la sensibilizaciónsobre la importancia del uso de víctimas, y establecer un mecanismo de apelación y parte debe velar para que todas las denuncias de uso
discriminación en todos los niveles del Estado y anticonceptivos y sobre los derechos a la salud sexual y revisión delas solicitudes, así como asegurar los excesivo de la fuerza se investiguen de manera efectiva,
debellevar a cabo amplias campañas de educación y reproductiva, garantizando su aplicación en los niveles recursos necesarios paragarantizar a las víctimas la pronta e imparcial, y para que los responsables
sensibilización de la población, y capacitación en el oficiales (escuelas y universidades) y oficiosos (medios indemnización total de las cantidades otorgadas; y comparezcan ante la justicia.
sector público que promuevan la tolerancia y el respeto de comunicación). garantizar plenamente el derecho a una reparación
de la diversidad. Asimismo, El Estado parte debe integral, que incluya una atención y acompañamiento · Adoptar medidas prácticas para poner fin al castigo
declarar públicamente que no tolerará ninguna forma · Incrementar sus esfuerzos para prevenir y combatir psicosocial y la dignificación de la memoria histórica, corporal en todos los ámbitos. También debería
de estigmatización social, discriminación o violencia todas las formas de violencia de género, como reconoce la Ley 2640. Particular atención debe fomentar las formas no violentas de disciplina como
contra personas por su orientación sexual o identidad asegurando la aplicación efectiva del marco ser prestadaa aspectos de género y a las víctimas en alternativa a los castigos corporales, y llevar a cabo
de género. El Estado parte debe también velar por que legislativo en vigor en todos los niveles del Estado situación de vulnerabilidad. campañas de información pública, inclusive en la
se proceda a la investigación, el enjuiciamiento y la ydotándolo de los recursos necesarios para su jurisdicción Indígena Originaria Campesina, para
sanción de todo acto de violencia motivado por la cumplimento. El Estado debe investigar de manera · Modificar las normas penales militares vigentes para concienciar a la población sobre la prohibición y los
orientación sexual o la identidad de género de la pronta y efectiva los hechos de violencia contra la excluir del fuero militar los casos de violaciones de efectos nocivos del castigo corporal.
víctima, así como medidas apropiadas para asegurar mujer, enjuiciando e imponiendo sanciones derechos humanos. Asimismo, debe revisar el Código
que los actos de discriminación se investiguen y las apropiadas. Asimismo, el Estado debe acelerar la Penal para incluir una definición de tortura que · Velar por la aplicación efectiva del marco jurídico y
víctimas obtengan reparación. actualización de datos del Sistema de Información responda plenamente a los artículos 1 y 4 de la normativo en vigor contra la trata y tráfico de personas
de Violencia Intrafamiliar, con el fin de poder tomar Convención contra la Tortura, así como al artículo 7 del en todos los niveles del Estado, dotándolo de los
· Aumentar sus esfuerzos para eliminar los estereotipos medidas adecuadas en la materia.El Estado debe Pacto. El Estado debe velar para que todo acto recursos necesarios, y compilar datos desglosados
de género y llevar a cabo campañas de sensibilización al además hacer efectivo el derecho de las víctimas a presunto de tortura o maltrato sea prontamente sobre la magnitud de este fenómeno. El Estado debe,
efecto. Asimismo, el Estado debe adoptar las medidas una reparación que incluya una adecuada y justa investigado, enjuiciado y castigado de manera asimismo, garantizar que las denuncias de esas
especiales temporales que sean necesarias para seguir compensación, así como a mecanismos de proporcional a su gravedad y que las víctimas prácticas sean investigadas, que los responsables

You might also like