You are on page 1of 11

INTEGRANTES:

ALCALDE TORRES ERICK JAIR


ALTAMIRANO PÉREZ XAVYERA
TAPIA ALZAMORA KIARA
SOPLIN SANTOS DIEGO
MUÑOZ SOSA SANTIAGO

N° DE GRUPO: 6

DOCENTE: MS. NADIA DOMENICA PALOMINO FERNÁNDEZ


DERECHO
CONSTITUCIONAL
PERUANO
CONTEXTO HISTORICO
En 1806, el emperador francés Napoleón Bonaparte estableció un bloqueo continental a
Gran Bretaña lo cual impedía el intercambio comercial con el resto de Europa.

En marzo de 1808 estalló en Madrid una rebelión (Motín de Aranjuez), la cual reclamó a
Carlos IV ceder el poder a su hijo Fernando VII.

Napoleón apresó a Carlos IV y a Fernando VII y entregó la corona de España a su


hermano José Bonaparte.

Promulgación: 19 de marzo de 1812.

Considerada una de las más liberales para su época de redacción, gracias a su contenido
España dejo atrás su antiguo régimen.

Busca reformar todo el aparato político y jurídico del poder absoluto.

El 11 de diciembre de 1813 volvió a tomar el mando el rey Fernando VII.

Derogada el 4 de mayo de 1814.


Las Cortes se reunieron en la Real
Isla de León —hoy de San
Fernando—, y por cuestiones de
seguridad se trasladaron a Cádiz.

Imperaba la más grave crisis política, Influyó el desorden político y social


de la península que condujo a la
económica y militar de su historia,
desde la fundación de la monarquía Antecedentes rebelión generalizada de los

históricos
bajo el reinado de los Reyes Católicos españoles en contra de las tropas
en el siglo XV. napoleónicas( 2 de mayo de 1808).

La invasión francesa, el motín de


La salida de Madrid del ejército Aranjuez, la abdicación de Carlos IV,
francés en consecuencia de la seguida de la de su hijo Fernando VII,
derrota en la batalla de Bailén la exaltación al trono de José
Bonaparte y la guerra de
independencia de España.
La "pepa" se relacionaba con las Soberanía popular, división de
Leyes tradicionales de la Monarquía poderes y federalismo, fueron los
española e incorporaba principios tres principios que se enarbolaron
del liberalismo democrático con la promulgación de la
Constitución de Cádiz.

Contenido

La obra de las Cortes de Cádiz unió


No incorporó una tabla de derechos
las tendencias constitucionales
y libertades, pero sí recogió algunos
netamente españolas y la
derechos dispersos en su articulado.
afrancesada.
Se planteó la abolición de los
Está compuesta por 10 títulos con
mayorazgos o los títulos
384 artículos.
nobiliarios.

Contenido
No estableció o contemplo ningún derecho
para la mujer, ni siquiera el de ciudadana,
la palabra mujer aparece una sola vez en
una cita dentro del artículo veintidós.
DERECHO
CONSTITUCIONAL
PERUANO

Influencia en la Historia Constitucional


Peruana
La Constitución de 1812 condensó el tránsito.

Los cimientos del constitucionalismo nacional se


encuentran en el nacimiento del pensamiento liberal.

Proceso de liberalización y desconsagración del poder.

Conciencia independentista peruana.


DERECHO
CONSTITUCIONAL
PERUANO Apertura de brechas con la
monarquía y la creación de
movimientos independientes.

Influencia en la Historia
Constitucional Peruana
Culminaron con el inicio de la
República del Perú luego de la Domingo García Belaúnde
declaración de su independencia. "Influencia en el desarrollo político,
social y cultural." (1997)

Conversión de un despotismo Concesión de los altos cargos


absoluto a la soberanía popular. públicos a la elección de
autoridades locales
De la censura del Tribunal de la
Inquisición a la libertad de Libertad de comercio e industria y
imprenta. la abolición del tributo indígena
REPERCUSIONES QUE TUVO LA CONSTITUCIÓN
GADITANA EN AMÉRICA LATINA.

Cádiz impulsó a la

identificación de la población
Transformación de sus instituciones y
con las ideas de
condición jurídica.
independencia.
De tal manera que la igualdad de todos
ante la ley, plasmada en el texto
constitucional, y la incorporación de un
amplio número de indígenas a la
Abolía los cuatro virreinatos
ciudadanía política.
americanos: Nueva España, Perú, Nuevo
Reino de Granada y Río de la Plata, y en
su lugar proclamaba que “la nación
española es la unión de todos los
españoles de ambos hemisferios”.
PARA PERÚ

IMPORTANCIA PARA EL Elecciones de diputados

PERÚ Y LOS PAÍSES Noción independentista


Soberanía Nacional
AMERICANOS. Igualdad de derechos para la
ocupación de cargos
--------------------------------------------------------------------------------- Prohibición del maltrato a los
indios

PARA AMÉRICA

Régmien representativo
Aporte en derechos políticos
Igualdad de derechos entre
americanos y españoles
Negociación del absolutismo
CONCLUSIONES

En virtud de lo estudiado, se puede asegurar que la constitución de Cádiz ha aportado tanto a la historia como a la
construcción de una sociedad más justa y libre. Teniendo en cuenta que en aquel entonces eran consideradas como ideas más
avanzadas al contexto en el que se vivía.

2.La constitución de Cádiz fue el tránsito de una monarquía absoluta a una constitucional, una de las más influyentes y
auténticas creaciones españolas con proyección universal, además, significó la renovación, la modernidad y el progreso.

3. Está inspirada en principios de la democracia individual y del liberalismo. Declaraba que todas las provincias del Perú,
formaban la nación peruana; independiente de la monarquía española y de toda la denominación extranjera.

4. La Constitución Gaditana en América no pretendió quebrar el antiguo orden, de modo que su repercusión fue efecto de
volver a formular las tendencias en términos constitucionales y asentarlos a la realidad américana.

5. La importancia de las Cortes de Cádiz fue, la negociación del absolutismo mediante leyes y decretos, un novedoso régimen
representativo, asimismo, los demás ideales extraídos de la función de las cortes, que terminan por determinar, la
independización de varias naciones.
REFERENCIAS
Ruiz, G. (2017, febrero 24). LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ» Historia y Artículos Principales. Com.mx. Recuperado de
https://independenciademexico.com.mx/constitucion-de-cadiz/

Constitución de Cádiz. Características. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://www.caracteristicas.co/constitucion-de-


cadiz/

Constitución española de 1812. (2021, enero 27). Enciclopedia de Historia. https://enciclopediadehistoria.com/constitucion-espanola-


de-1812/

Gullón, A. (2012). La Constitución Gaditana de 1812 y sus repercusiones en América. Ed, Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Cádiz.

Chanduví Cornejo, V. H. & Gálvez Montero, J. (2020, noviembre). Cortes de Cádiz y Constitucionalismo Peruano (1.a ed.). Universidad
Privada Antenor Orrego.

You might also like