You are on page 1of 5

7/11/22, 17:50 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA-[GRUPO B02]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega
8 de nov en 23:55
Puntos
75
Preguntas
5
Disponible
5 de nov en 0:00 - 8 de nov en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/49124/quizzes/111862 1/5
7/11/22, 17:50 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA-[GRUPO B02]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 29 minutos 75 de 75


Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de nov en 23:55 al 9 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento:


75 de 75
Entregado el 7 de nov en 17:48
Este intento tuvo una duración de 29 minutos.

Pregunta 1 15
/ 15 pts

Existen varios tipos de descentralización: territorial, funcional o por


servicios, por colaboración y por estatuto personal. La descentralización
territorial se entiende como el otorgamiento de competencias o funciones
administrativas a las entidades territoriales regionales o locales. La
descentralización funcional o por servicios consiste en la asignación de
competencias o funciones por parte del Estado a ciertas entidades, que se
crean para ejercer una actividad especializada. La descentralización por
colaboración se presenta cuando personas privadas ejercen funciones
administrativas; la descentralización por estatuto personal tiene en cuenta
las características distintas de las personas que habitan el territorio del
Estado.

Los establecimientos públicos, las corporaciones autónomas regionales,


las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de
economía mixta, ¿a cuál descentralización pertenecen?

 
Descentralización funcional.

La respuesta es correcta porque la descentralización funcional


contempla entidades como las CAR y la EIC.

 
Descentralización territorial.

 
Descentralización por estatuto personal.

https://poli.instructure.com/courses/49124/quizzes/111862 2/5
7/11/22, 17:50 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA-[GRUPO B02]

 
Descentralización por colaboración.

Pregunta 2 15
/ 15 pts

De acuerdo con el artículo 2° de la Constitución Política colombiana, uno de


los fines del Estado es facilitar la participación de todos en las decisiones
que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de
la nación.

Como consecuencia del principio descrito anteriormente, una de las


diferencias entre la administración pública y privada es:

 
En la administración pública no existe el concepto de planeación
estratégica y en la administración privada sí.

 
En la administración privada es probable demandar por un despido
injustificado y en la administración pública no.

 
En la administración privada no se tiene en cuenta la opinión de las
personas y en la administración pública sí.

 
En la administración pública es factible ejercer el control ciudadano sobre
las actuaciones públicas y en la administración privada no.

La opción correcta es “En la administración pública es factible ejercer


el control ciudadano sobre las actuaciones públicas y en la
administración privada no”. Lo anterior se debe a que cuando se
gestionan los recursos públicos los ciudadanos pueden ejercer
control sobre esto.

https://poli.instructure.com/courses/49124/quizzes/111862 3/5
7/11/22, 17:50 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA-[GRUPO B02]

Pregunta 3 15
/ 15 pts

En Colombia la autonomía territorial se refiere a

 
la capacidad de las entidades territoriales de expedir sus propias leyes

 
la posibilidad de crear organos legislativos y judiciales a nivel territorial

 
la capacidad par ala gestión de los intereses propios de municipios y
departamentos

 
La posibilidad para ejercer funciones que cada municipio y departamento
considere pertinentes

Pregunta 4 15
/ 15 pts

En Colombia la autonomía territorial se refiere a

 
la capacidad de las entidades territoriales de expedir sus propias leyes

 
la capacidad par ala gestión de los intereses propios de municipios y
departamentos

 
La posibilidad para ejercer funciones que cada municipio y departamento
considere pertinentes

https://poli.instructure.com/courses/49124/quizzes/111862 4/5
7/11/22, 17:50 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA-[GRUPO B02]

 
la posibilidad de crear organos legislativos y judiciales a nivel territorial

Pregunta 5 15
/ 15 pts

La descentralización fiscal es el traslado de recursos del Gobierno central a


los entes territoriales para entregar servicios sociales a la comunidad.

¿Cuál es la normatividad que establece las competencias administrativas


de la Nación y de sus entidades territoriales?

 
Ley 12 de 1986.

 
Artículo 120 de la Constitución Política.

 
Decreto 77 de 1987.

Esta opción es la correcta porque el Decreto 77 de 1987 expide el


estatuto de descentralización en beneficio de los municipios.

 
Decreto 232 de 1983.

Puntaje del examen:


75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/49124/quizzes/111862 5/5

You might also like