You are on page 1of 5

CortoEduca

FICHA PARA EL DOCENTE:


"Cortometraje: Cuerdas"

Nivel educativo:

3ºESO, aunque puede trabajarse en cualquier nivel educativo.

Asignatura:

Biología y Geología.

Objetivos:

1.- Educar en la igualdad, desechando la discriminación en lo que respecta a los derechos de


todo ser humano.

2.- Concienciar sobre la importancia de tener un centro inclusivo.

3.- Aprender a comunicarse adecuadamente, respetando el turno de palabra y las opiniones


que otros puedan tener.

4.- Solidarizarse con los demás, teniendo en cuenta los intereses y responsabilidades de
todos, compartiendo lo posible y valorando lo que se tiene

5.- Investigar sobre enfermedades que conlleven discapacidad motórica.


CortoEduca

FICHA PARA EL ALUMNO.

NOMBRE: CURSO:

Cuerdas.

Título original: Cuerdas.


Año: 2013
País: España
Duración: 10 min.
Director: Pedro Solís García.
Producción: Ángel Espinoza.
Guión: Pedro Solís García.
Música: Victor Peral
Sonido: Fernando Román
Actores de voz: Miriam Martín y Belén Rueda.
Productora: La Fiesta PC
Género: Cortometraje Animado, Cine Dramático,

Discapacidad.

Breve reseña:
"Cuerdas", es el nuevo cortometraje de animación escrito
y dirigido por Pedro Solís García. Cuerdas ha sido el ganador del
Goya® 2014 en la categoría de "Mejor cortometraje de
animación español". Para Pedro Solís este es su segundo
premio Goya®, ya que en el año 2011 también fue galardonado
en la misma categoría por su anterior trabajo, "La Bruxa".
La película, repleta de matices, narra una tierna historia
de amistad entre dos niños muy especiales pero también es una
obra que habla de valores e ilusiones y que es capaz de cautivar
al espectador desde que aparece en pantalla el primer
fotograma y se escucha la primera nota musical hasta los
agradecimientos finales.
La calificación del nuevo cortometraje de Pedro Solís
es para todos los públicos, con el añadido de especial interés
para la infancia, ya que el Ministerio de Cultura ha
recomendado el corto por su vocación educativa.
«Es una obra redonda que crece en cada pase que ves».
CortoEduca

Actividades de introducción:
a) ¿Cómo crees que sería tu vida si no pudieras moverte? ¿Crees que tus amigos y amigas te
tratarían igual?
b) ¿Conoces a alguna persona que tenga algún tipo de discapacidad? ¿Haces algo por él o por
ella para que su vida sea mejor?

Actividades para después de la visualización de la


película:

1. ¿Qué les ha trasmitido el corto?


2. Describe las siguientes imágenes que te mostraré.
3. ¿Cómo crees que actuaría tu clase y tú si llegara al aula un
niño/a de similares características?
4. ¿Crees que tu forma de pensar se ha visto influenciada
después de la visualización del cortometraje?
5. ¿Te has sentido identificado con María o con algunos de los
compañeros/as de María (observadores)?
6. ¿Crees que en nuestra sociedad hace falta más gente como
María? Razona tu respuesta.
7. ¿Qué le pasa al niño nuevo? ¿Conoces al alguien con
características similares?

Imágenes de “Cuerdas”.
CortoEduca

(Anexo I)
CortoEduca

You might also like