You are on page 1of 1
Manel Haas Nites Neoestniesmo espa. Brocnse en Comeas Queedo ©. Introduccién Larehabilitacion del estoicismo antiguo en la Europa de finales del siglo XVI prin~ cipioe det XVIT es obra principalinente de Justo Lipsio (1347-1606), quien intenta adaptur}a antiga sabiduria del Pérticoa Jus condiciones politieas y sociales de su época y. sobre todo, conciliarls con el cris jsmo. [nauguraba asi. segiin la comin opinion, la corriente filosofica Hamada Neoestoicismo'. que fnera de Espaila tomé por primer lo go nevestvieo, que Hego a ser celebérrimo en toda Europa, titulado De constansia modelo a Séneca. En efecto, este humanista holandés escribe primeramente un. (1583), donde. al modo s-neqniano, aconseja la busqueda de un estado animico recto e inconmovible, basado en tna firmeza interior que emana directamente, no de la mera ‘opinién (opinio). sino del juicio (iudicium) y de larecta ratio. Anos después. fruto de aus 0s ala obra naturalista y moral de Seneca, publica sueesivamente Manuductio ad stoieam philoso- enseRanzas en Lovaina entre 1591 y 1606, y al margen de sus come: hiam y Physiologia stoicorum, ambas en 1604. estas dos obras suponen. en palabras de Blaher. 1s «corons jon del estoicisme de Lipsiow*. En ellas desarrolla Lipsio las ideas basteas de la étice estnica, pero no tomando como punto de partida la Stoa griega. sino |i romana de época imperial. Sencea y Epicteto fundamentalmente Pues bien, el Neoestoicisino es, en ineas generates, una corriente espiritual europea de fines del siglo XVI y principios del XVIT que. adaptindose a la doctrina eristinna, aspiraba a un sistematico restablecimiento de la antigua Stoa y, sobre todo. de su ética {al como se hallaba en los eseritos de Séneca y Epicteto: rehace, en efecto, la antigua Stoa corno un sistema idealogieo coherente en si mismo y con su estructura propia, que se ajusta solo ala fe eristiana, Y Espatia es uno de los paises donde esta corriente filo sofiea triumfa con mayor éxito: Luis de Granada (1504-1589), Pedro de Rivadeneira (as27-260). J 536-1643), Sinches de las Brozas (1523-1600), Gomea~ loCorreas (1521. 1631), Francisca de Quevedo (1580 1645). Todos estos antores,tedlo- nos, filosofas, ilblogos oliteratos otros. se adhirieronien mayor o menor medida, conseiente 6 inconscientementv, al Neoestocismo. No obstante, aun afirmando Bluher lente del Nevestocismo fuera de Espana es Justo Lipsio y que ‘en Espana penetra por mediacim suyaa principios del siglo XVIP, ereemos que el ver- de Marian: gos que el prineipal represe: aero introdn ‘or del Neorsioieismo en la peninsula y uno de los autores que mas infinjo ejerci6 en los neoestoicos hispanos del Barcoco, sobre todo en Correas y ea Queveda, es el humanista Francisco Sanchez de las Brovas, Sobre Lipsey ef Nenesmicime, of. Rueghaasen, Paice Qenedo and the Neostne Movonens ther. Seneea on Exava, Mari si. pp hyo, 40 ELKN Bliber op 1. pho, Grademosie Rkgin Chinen Estas Laon — 40. woot, Vol. 23 Nam. 2 40°) gus td

You might also like