You are on page 1of 20

“ No es el dueño o empleador el que paga los salarios.

Los empleadores solo manejan el dinero…


Es el cliente quien paga los salarios”
Henry Ford
Sistemas de costos por
órdenes de producción
GENERALIDADES
Este sistema recolecta los costos para cada orden o lote
físicamente identificables en su proceso, a través de los
centros productivos de la planta. Los costos que
intervienen en el proceso de transformación de una
cantidad específica de productos, equipo, reparaciones u
otros servicios, los cuales se acumulan en una orden de
trabajo.
VENTAJAS
a) Control estricto de las materias primas utilizadas y de
los sueldos y salarios pagados.
b) Conocimiento constante de los costos totales y
unitarios de cada orden que permiten establecer
comparaciones y variaciones de cada elemento del
costo.
c) En caso de fluctuaciones en precios de las materias
primas, sueldos y salarios, permiten conocer con
anticipación la afectación que se producirá en los costos
y de este modo estimar el efecto en los precios de venta.
d) Con el establecimiento de los costos estimados en sus
tres elementos o únicamente en los costos indirectos,
dan a conocer variaciones que permiten un mayor
control de los costos.
e) Las órdenes de producción permiten en algunas
industrias cierta flexibilidad en su acabado final al
disponer según requerimientos urgentes en cambio a su
terminación o características adecuadas a un cliente en
particular.
DESVENTAJAS
Como desventaja se podría citar que el
procedimiento requiere un trabajo muy cuidadoso y
meticuloso, el cual puede resultar demasiado
oneroso para la empresa por el empleo de personal
especializado encargado de llevar a cabo el control
de la producción.
Propósito:
El propósito principal de un sistema de costos por
órdenes de producción, es el control de la eficiencia
operativa. Este sistema resulta óptimo para los fines
administrativos de planeación y control de costos.
CARACTERÍSTICAS
 Permite reunir de forma separada, cada uno de
los elementos del costo tales como materia
prima, mano de obra y costos indirectos de
fabricación.
 Facilita el seguimiento del proceso de fabricación
de cada uno de los productos.
 Contribuye a tener un control más detallado de
los costos que intervienen en el proceso de
producción.
 Los costos están determinados por trabajos
específicos, para lo cual es necesario abrir una
hoja de costos para cada trabajo, de esta manera
se puede saber cual es el costo y su precio de
venta permitiendo hacer un registro histórico
donde se tenga una referencia para pedidos
idénticos.
El
GRACIAS

You might also like