You are on page 1of 37
“aio we okioco vi neconecbi mic? 4 Hospital ce Emergencias’ — recoaoce canon o orgronmses nn Villa ElSalvador = ae ea N° 007 -2018-DE-HEVES RESOLUCION DIRECTORAL: Villa El Salvador, 22 de Enero dei 2018 clENG = VISTO: La Nota Informative N° 014-2018-OPP-HEVES, suscrita por la Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; la Nota Informativa N° 008-2018-UAP/HEVES, suscrita por la Coordinadora de la Unida de Articulacién Prestacional; la Nota Informativa N° 002-2018-UAP-REFCON/HEVES, suscrita por la Jefe del Servicio de Referencia y Contrareferencias. CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supreme N° 008-2017-SA, modificado por el Decreto Supremo N° 011-2017-SA, se aprobé el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, estableciendo al Hospital de Emergencias Villa El Salvador, como un 6rgano desconcentrado de! Ministerio de Salud, dependiente de la Direccién de Redes Integradas de Salud de su jurisdiocién; Que, mediante Resolucién Jefatural N°381-2016-IGSS se aprobé el Manual de ‘Operaciones det Hospital de Emergencias Villa El Salvador, en el cual se establece el Servicio. de Referencias y Contrarreferencias como la Unidad Organica encargada de implementar y ejecutar las acciones para gerantizar la continuldad de la atencién de los usuarios en los servicios de salud, a través del sistema de referencias y Contrarreferencias efectivo y eficiente, mejorando el estado de salud del paciente; 5 SERVANY, Que, el Departamento de Articylacién Prestacional, del cual depende el Referencias y Contrarreferencias, es el Organo encargado de sistematizar la atencién integral e la salud y la referencia y contrarreferencias de pacientes nuevos y/o continuadores, siendo una de sus funciones organizer, implementar, controlar y supervisar el Sistema de Referencia y Contrarreferencias de! Hospital, en coordinacién con los diferentes servicios de! Hospital, las Direccién de Red de Salud, asi como los establecimientos de Salud de su Jurisdiccién; Que, mediante la Nota Informative N° 002-2018-UAP-REFCON/HEVES, suscrita por la Jefe del Servicio de Referencia y Contrarreferencias, dirigida a ia Jefe de! Departamento de ArticulaciGn, manifiesta la validacién del Proyecto del "Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia del Hospital de Emergencias Villa Ei Salvador”, Que, mediante la Nota Informativa N° 008-2018-UAP/HEVES, suscrita por la Coordinadora de la Unidad de Articulacién Prestacional, remite a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el Manual de Procedimientos dei Servicio de Referencias y Contrarreferencias, de la Unidad de Articulacién Prestacional debidamente validado para su aprobacién; INDICE CAPITULO I Introduecién CAPITULO II Objetive det Manual CAPITULO Il Base Legal CAPITULO IV Procedimientos * Solicitud de Referencia y Contrarreferencia a través del sistema de REFCOM. _ Gey finlrenca i Palade Existgnit Hints caplet apace 7 £) 0 Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Atencién, + Referencia de Pacientes de Emergencia para Interconsulta 0 Apoyo al Diagnéstico hacia otros Hospitales o institutos Especializados. + Solicitud de Referencia y Contrarreferencia para Apoyo al Diagnostic. ‘Qye Referencia de Paciente a Emergencia del Hospital de Emergencias Villa el Salvador de otros «1 Hospitales e Insittos Especialzados Zi Referencia de Pacientes a Emergencia del Hospital de Emergencias Villa e! Salvador de GE” Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atencién Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia, 03 04 05 08 o7 12 "7 22 27 32 DEPARTAMENTO DE ARTICULACION PRESTACIONAL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA 2018 ee . 1008 ou. La conc RACONA” lospital de Emergencias secon: wscuuoao oe oroxrupies Pi Vile ElSalvadar © voeerhowes Que, mediante la Nota Informativa N° 014-2018-OPP-HEVES la Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto eleva a la Direccién Ejecutiva el Proyecto de “Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencias y Contrarreferencias”, solicitando su aprobacién; Que, mediante Resolucién Ministerial N°850-2016/MINSA, se aprobé el documento denominado "Normas para la Elaboracién de Documentos Normativos del Ministerio de Salud", el cual establece las disposiciones relacionadas con los procesos de formulacién, aprobacién, modificacién y difusién de los Documentos Normativos que expide el Ministerio de Salud, siendo de observancia obligatoria por los drganos, unidades orgénicas y érganos desconcentrados del Ministerio de Salud; Que, el Hospital de Emergencia Villa El Salvador es un Establecimiento de Salud con Categoria IE, que brinda atencién integrel y especializada de salud de mediana complejided a la poblacién, a través de sus servicios ambulatorios, hospitalizacién y emergencia, con énfasis en la proteccién, recuperacién y rehabilitacién de su salud y del desarrollo de un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la persona, desde su concepcién hasta su muerte natural; De conformidad a lo establecido en la Ley N° 26842, “Ley General de Salud"; el Decreto Supremo N° 008-2017-SA, modificado por el Decreto Supremo N° 011-2017-SA, que aprobé el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud; la Resolucién Ministerial N°850-2016/MINSA, que aprobé el documento denominado "Normas para la laboracién de Documentos Normativos de! Ministerio de Salud"; concomitante con la Resolucidn Ministerial N° 1059-2017/MINSA; y en concordancia con los incisos c) y e) del Articulo 10° del Manual de Operaciones (MOP) del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, la misma que faculta al Director Ejecutivo, la atribucién y responsabilidad de expedir Resoluciones Directorales en los asuntos de su competencia; Con el visto bueno de la Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y del Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES); SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: APROBAR el "Manual de Procesos y Procedimientos del ~ Servicio de Referencias y Contrarreferencias del Departamento de Articulacién Prestacional de! Hospital de Emergencias Villa El Salvador”, el cual consta de treinta y seis (36) folios, y forma parte de la presente resolucién como anexo. ARTICULO SEGUNDO: DISPONER, que la Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional, publique la presente Resolucién en el Portal Institucional del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. REGISTRESE COMUNIQUESE y CUMPLASE. tac ce Paneaientoy Pasi, ‘Gnas de ers sen, 2. CAPITULO I: INTRODUCCION ance ne Elpresente Manual de Procesos y Procedimiento, es un documento de gestién que contiene la descripcién de cada una de las actividades que deben seguirse en las funciones del Servicio de Referencia y Contrarreferencia. Elpresente Manual de Procesos y Procedimiento del Servicio de Referencia y Contrarreferencia de emergencia y consulta extema del Hospital de Emergencia Vila El Salvador tiene como finalidad normar, descriir y sistematizar el proceso, asimismo constituye una herramienta dirigida a realizar les coordinaciones previes para referir a los esteblecimientos de mayor capacidad resolutiva que permita satisfacer las necesidades de salud. *"2) Asimismo se cuenta con 32 especialidades, como: Nutricién, Odontologia, Psicologia, Medicina Fisica y Rehabiltacién, Pediatria, Neonetologia, Oftalmologla, traumatologia, Neurocirugia, Cirugia pedidtrica, Cabeza y Cuello, Cirugia General, Cirugia de Cabeza y Cuello, Cirugia Pléstica, ee ce Otorrinolaringologia, Cirugla Oncolégica, Urologia, Ginecologia, Ginecologia y Obstetricia, Cardiologia, Dermatologia, Endocrinologia, Gastroenterologfa, Medicina Interna, Neumologia, Neurologia, Psiquiatria, Reumatologla, Oncologia, Infectologia, Nefrologia, Hematologia, En tal sentido, el area de Referencia y Contrarreferencia del Hospital de Emergencia Villa el Salvador, realizard las diferentes actividades para garantizar la continuidad de atencién de los usuarios y disminuir las brechas existentes, El esfuerzo de la coordinacién tiene como fin de promover una participacién responsable y organizada de todos los elementos de la Direccién de Redes Integradas de Salud (DIRIS), para beneficio de la poblacién, Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrameter CAPITULO II: OBJETIVO DEL MANUAL nS Establecer disposiciones y procedimientos para el funcionamiento del Sistema de Referencia y Contrarreferencia en el Hospital de Emergencia Villa el Salvador, garantizando la continuidad en la atencién especializada, optimizando los recursos del sistema, mejorando asi los niveles de Satisfaccién del usuario de los servicios de salud en los diferentes niveles de atencién en relacién al Uso oportuno eficiente y efectivo del sistema, ayudando a contribuir a solucionar los problemas de salud de la poblacién, Regular la organizacion, procesos y procedimientos Administrativos — Asistenciales del Sistema de Referencia y Contrareferencia en los niveles operatives respectivos, para garantizar la continuidad de la atencién de salud de los usuarios de los servicios de salud que brinda el Hospital de Emergencia Villa el Salvador. Manuel de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia, CAPITULO Ill: BASE LEGAL eee ee ae — + Ley N° 26842, Ley General de Salud. + Ley N* 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, + Decreto Legisiativo 1161, aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud * Decreto Supremo N*008-2017-SA, aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, © Decreto Supremo N°011-2017-SA, modifica el Reglemento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, Decreto Supremo N*008-2014-SA, aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Superintendencia Nacional de Salud ~ SUSALUD. Mediante Resolucién Jefatural N°381-2016/IGSS, se aprobé el Manual de Operaciones del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. Mediante Resolucién Ministerial N*605-2017/MINSA, se aprobé el Cuadro para Asignacién de Personal Provisional del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. ‘= Resolucién Ministerial N°751-2004/MINSA, aprobé la Norma Técnica N°018-MINSA/DGSP- \V.01.’Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud". ‘Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia CAPITULO IV: PROCEDIMIENTOS + Solicitud de Referencia y Contrarreferencia a través del sistema de REFCOM. ‘*Referencia de Pacientes de Emergencia hacia otros Hospitales, Institutos Especializados 0 Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Atencién. * Referencia de Pacientes de Emergencia para Interconsulta © Apoyo al Diagnéstico hacia otros hospitales o Institutos Especializados. + Solicitud de Referencia y Contrarreferencia para Apoyo al Diagnostico ‘*Referencia de Paciente @ Emergencia del Hospital de Emergencias Villa el Salvador de otros CTT. Hospitals e Insttutos Especiaizad fe» Hospitals Insituis Expecializados. é > 2 CBT speterencia de Paciente 2 Emergencia del Hospital de Emergencias Villa el Salvador de Cy Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atencién, Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrareferencia PROCEDIMIENTO: Solicitud de Referencia y Contrarreferencia a través del Sistema REFCON Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia PROCESO: Gestion de Referencia y Contrerreferencia NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: FECHA: | Enero 2018 Solicitud de Referencia y Contrarreferencia a través del sistema de REFCON, cénieo: | o1-Ryc Atender la solicitud de referencia de pacientes de los establecimientos de selud para su PROPOSITO: atencién en el HEVES + Departamento de Articulacién Prestacional ALCANCE: * Servicio de Referencia y Contrarreferencia, + Organos de Linea del Hospital MARCO LEGAL: + Ley N® 26842 "Ley General de Salud” + Ley N* 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. = Resolucién Ministerial N*751-2004/MINSA, aprobé la NT N*018-MINSA/DGSP- V.01."Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’ * Resolucién Jefatural N'381-2016/IGSS, aprobé e! Manual de Operaciones del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. INDICES DE PERFORMANCE INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA FUENTE RESPONSABLE aan Porcentaje de Registro de Servicio de Referencia y sslorbionea/por referencias referencias Contrerreferencia consulta extera"100 aceptadas ‘Menual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia NORMAS Norma Técnica N"018-MINSAJDGSP-V.01.’Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS. INICIO Estabiecimionto de Salud ] 1. ingresa le hoja de referencia del paciente @ través del Sistema | referencia REFCON 2. Visualiza solicitud de referencias de los Establecimientos de Salud, en al Sistema REFCON, Servicio de Referenciay | 5 Pee reece Evalita solicitudes de las referencias: 3.1. Slacepta (Envia mensaje de aceptacién, indicando: hora de cita, Médico tratante y fecha). 3.2 No acepta ( se envia mensaje de rechazo indicando el motivo) 4, Llega con hoje de referencia y se acerca al médulo de Ticketera de Paciente Admisi6n, el cual genera Ticket y se dirige @ Tre. Tiige 5, Evalia funciones vitales del paciente y deriva al Consultorio del (Técnico de Enfermeria) Médico Tratands 6. Evalia al paciente: 8.1 De estar dentro de su competencia diagnéstica y ejecuta el Consultorio de medicine tratamiento y emite la contrarreferencia al Establecimiento de Salud de origen, (Médico) 6.2 De encontrar otra patologia de otra especialidad indica una interconsulta y/o referencia a otro nivel de mayor complejidad segtin corresponda. FIN ‘Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia, 8 ENTRADAS NOMBRE FUENTE FRECUENCIA TIPO Solicitud de referencias Establecimiento de Salud de origen Diario Manual SALIDAS NOMBRE DESTINO FRECUENCIA | TIPO Referencia aceptada Establecimiento de salud de origen Diero | Sistem, * Atonciones: Es el niimero de actividades (atenciones, servicios 0 prestaciones) de salud. | + Centros de Salud: Son establecimientos de salud del primer nivel de atencién, con complejidad mayora la de los Puestos de Salud, donde se brinda atencién de las necesidades de salud més frecuentes de la poblacién a través de la atencién integral ambulatoria, promoviendo la salud, previniendo los riesgos y dafios y brindando manejo recuperativo de las patologias segtin perfil epidemioiégico de su émbito. + Hoja de Referencia: Es el documento con el que el establecimientode saludde origen de la referencia solicita la transferencia de la responsabilidadde la atencién de salud de un usuario 0 exémenes de ayuda diagnéstica, a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva(establecimientode destinode la referencia) Contrarreferencia: Es un procedimiento administrativo-asistencial mediante e! cual, el establecimiento de salud de destino de la referencia devuelve la responsabilidad del cuidado de la salud de un usuario o el resultado de la prueba diagnéstica, al establecimiento de salud de origen de la referencia. Roferencia: Es un proceso administrativo-asistencial mediante el cual un ‘agente comunitario 0 el personal facultado de un establecimiento de salud, transfiere la responsabilidad de la atencién de las necesidades de salud de un usuario, 2 otro establecimiento de salud de mayor capacidad resolutive. ‘ANEXOS: = Flujograma Manuel de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 0 ae (sea de tert ] ig |= Fy He ay Hag I i 3 i i i i : a : i é Zz Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia PROCEDIMIENTO: Or >» Referencia de pacientes de Emergencia hacia otros Hospitales, Institutos Especializados o Establecimientos de Primer Nivel de Atencién Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia, 2 PROCESO: Gestién de Referencia y Contrarreferencia NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: FECHA: Enero 2018 Referencia de pacientes de Emergencia hacia otros Hospitales, Institutos Especializados 0 Establecimientos de Primer Nivelde Atencin | copigo: | 02-RyC Atender la solicitud de referencia de pacientes para una mejor atencién segun PROROSTG: capacidad resolutiva. + Departamento de Articulacién Prestacional. ALCANCE: + Servicio de Referencia y Contrarreferencia, + Organos de Linea del Hospital MARCO LEGAL: + Ley N° 26842 “Ley General de Salud”. + Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, + Resolucién Ministerial N°751-2004/MINSA, aprobé la NT N°018-MINSNDGSP- V.01."Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos de! Ministerio de Salud”. + Resolucién Jefatural N°381-2016/IGSS, aprobé el Manual de Operaciones del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. INDICES DE PERFORMANCE INDICADOR UNIDAD DE RESPONSABLE MEDIDA PUENTE de Referencia | de emergencia a otra , Porcentaje de Registro de institucion/N° de " 2 Servicio de Referencia y referencias, referencias y - pacientes atendidos | ‘ 4 Contrarreferencia creertengeneed enviadas emergenda ~100 | Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 2 NORMAS Norma Técnica N°018-MINSA/DGSP-V.01."Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS Inicio Emergen Hospitalizacion 4. Comunica al érea de Referencia de Emergencia del paciente a refer, 2. Entrega al Médico de referencia de Emergencia: (Hoja de referencia © (Persona de Salud y Ambulencia) (Médico) informe médico a referir, para coordinacién). 3. Coordina con los Hospitales ¢ Institutos Especializados a través del correo institucional y con los Esteblecimientos del Primer Nivel de Atencién via Servicio de telefono, de paciente a refer. | Emergencia 3.1. No acepta: continda coordinando salida de paciente. (Médico de Referencia) 2. Siacepta: coordina con Médico tratante, la ambulancia y personal que acompafiaré al paciente, para su traslado, llevando hoja de referencia. Servicio de Emergencia 4, Se traslada al paciente al Establecimiento de Salud de aceptacién con ‘equipo y personal de salud que amerita Hospital, Instituto Especializado 0 Establecimiento de Salud de Primer Nivel 5, Recibe al paciente y sella hoja de referencia con el cual se envid al paciente, Servicio de Emergencia (Persona de Salud y Ambulancia) 6. Trae hoja de referencia sellada y firmada por Médico del Establecimiento ‘que ecepto la referencia y archiva en la historia clinica. FIN Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 4 ENTRADAS NOMBRE FUENTE FRECUENCIA| TIPO Solicitud de referencias Registro de pacientes a referir Diario Manual SALIDAS NOMBRE DESTINO FRECUENCIA TIPO — | Establecimianto de salud de aceptacion de | Referencia aceptada eepked de Diario Manual J * Emergencia: Es toda situacién que se presenta en forma imprevista, violenta o sdbita que pone en peligro la vida, alterando profundamente es estado de salud de la persona y por Jo tanto exige atencién médica o quirargica inmediata, Centros de Salud: Son establecimientos de salud del primer nivel de atencién, con complejidad mayor a la de los Puestos de Salud, donde se brinda atencién de les necesidades de salud mds frecuentes de la poblacién a través de la atencién integral ambulatoria, promoviendo la sselud, previniendo los riesgos y dafios y brindando manejo recuperativo de las patologias seguin perfil epidemiolégico de su ambito, + Hoja de Referencia: Esel documento conel que el establecimientode saludde DEFINICIONES: origen de la referencia solicita la transferencia de la responsabilidad de la atencién de salud de un usuario o exémenes de ayuda diagnéstica, a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva(establecimientode destinode la referencia. + Contrarreferencia: Es un procedimiento administrativo-esistencial mediante e! cual, el establecimiento de salud de destino de la referencia devuelve la responsabilidad del cuidado de la salud de un usuario 0 el resultado de la prueba diagnéstica, al establecimiento de salud de origen de la referencia. * Referencia: Es un proceso administrativo-asistencial mediante el cual un agente comuritario o el personal facultado de un establecimiento de salud, transfiere la responsebilidad de la atencién de las necesidades de salud de un usuario, a otro establecimiento de salud de mayor capacidad resolutive. ANEXOS : = Flujograma Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 8 redraw Paci do regen chs Hepes tir Epc xeon de Sh nepniahettetn - Semoun rnaspecteas woo) we Sousoenseaes S (reson enstuty antumny_| Esioorons ca arertoa f) i i exditafets Soe saueasress |) seein’ 1 i i i 1 t ' ' ' ' ' 1 ' t i t 1 i i i i i i 1 t i t t i 1 Hl t t Tasrgaae ease scecianaerncin Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 46 PROCEDIMIENTO: >» Referencia de Pacientes de Emergencia para Interconsulta o Apoyo al Diagnéstico hacia otros hospitales o Institutos Especializados Manval de Procesos y Pracedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia PROCESO: Gestién de Referencia y Contrarreferencia FECHA: Enero 2018 NOMBRE DEL Referencia de pee de Emergencia para PROCI . | Interconsulta o Apoyo al Diagnéstico hacia otros EDIMIENTO: | ospitales o Insitutos Especializados conic: | o3-ryc . ‘Atender la solictud de referencia de pacientes para sugerencia de algiin espacialista PROPOSITO: ylo alguna ayuda diagnostica que no contamos, para su diagndstico, tratamiento y mejora clinica en el HEVES * Departamento de Articulacion Prestacional. Servicio de Referencia y Contrarreferencia. * Organos de Linea del Hospital ALCANCE: = Ley N° 26842 “Ley Generel de Salud’. * Ley N* 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. = Resolucién Ministerial N°751-2004/MINSA, aprobé la NT N°018-MINSA'DGSP- V.01."Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’. * Resoluci6n Jefatural N°381-2016/IGSS, aprobé el Manual de Operaciones de! Hospital de Emergencias Villa el Salvador. MARCO LEGAL: INDICES DE PERFORMANCE INDICADOR | UNIDAD DE Meee FUENTE RESPONSABLE N° de Referencia de interconsulta y/o apoyo al Porcentaje de - Registro de . rencia diagnéstico/N* de referencias = Sauieice Relrenciny pacientes atendidos aceptadas ferencias en la emergencia “100 | NORWAS Norma Técnica N°018-MINSA/DGSP-V.01."Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’, Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 8 DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS Inicio 1. Comunica al Médico de Referencia de Emergencia, el paciente que Emergencia, amerita algun Apoyo al Diagnéstico o Interconsulta de alguna Especialidad Hospitalizacion la cual no cuenta el hospital (Médico) 2. Entrega al Médico de referencia de Emergencia: (Hoja de Referencia, Informe Médico y Orden Médica en caso fuere para Apoyo al Diagnéstico). 3. Coordina con Hospitales @ Institutos Especializados a través del correo institucional y via telefénica, paciente a referir. Servicio de Emergencia 341. No acepta, continua coordinando salida de paciente. (Médico de 3.2 Siacepta, coordina con Médico tretante, la embulancia y personal que Referencia) acompafiara al paciente, para su traslado, llevando (Hoja de Referencia, Informe Médico y Orden Médica en caso fuere para Apoyo al Diagnéstico). Servicio de Emergencla 4, Lleva paciente al Hospital o Instituto Especializado referencial con equipo, ffavecond hal historia clinica y personal de salud que amerita | © y Ambuiancia Hospital, Instituto |g Especializado 0 Establecimiento de Salud de Primer Recibe al paciente y sella hoja de referencia con el cual se envia al paciente. 6. Atiende al paciente y ejecuta la referencia al Hospital de origen. Nivel Servicio de Emergencia 7. Trae al paciente y hoja de referencia sellada y fimada por Médico del Hospital o Instituto Especializado que atendié y Io retorna a Emergencia 0 (Persona de Salud Hospitalizacion. xy Ambulancia) Emergencia, Hoapiiiicnn 8, Recibe al paciente (Médico) FIN ‘Manual de Procasos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 19 ENTRADAS NOMBRE FUENTE FRECUENCIA| TIPO Interegrauta meas Pare | Regio de pacientes a refer Disrio Manual SALIDAS NOMBRE DESTINO FRECUENCIA | TIPO Referencia aceptada Hospital o institute Especializado Dio | Manual + Emergencia: Es toda situacién que se presenta en forma imprevista, violenta o stbite que pone en peligro la vida, alterando profundamente es estado de salud de la persona y por lo tanto exige atencién médica o quirirgica inmediata, Apoyo al Diagnéstico: Es el conjunto de servicios de salud ylo exémenes auxiliares que sirven para determinar el o los diagnésticos de un usuario, Institutos Especializados: Son los drganos de_investigacién e innovacién cientifico-tecnolégica y de docenciaen un campoespecializado la salud Hoja de Referencia: Es el documento conel queel establecimientode saludde origen Ge la referenciasolicita la transferencia de la responsabllidadde la atenciénde salud de un usuario o exémenes de ayuda diagnéstica, aun establecimiento de mayor DEFINICIONES: | capacidad resolutiva(establecimientode destinode ia referencia) Contrarreferencia: Es un procedimiento administrativo-asistencial mediante él cual, el establecimiento de salud de destino de la referencia devueive la responsabilidad Gel cuidado de la salud de un usuario o el resultado de la prueba diagndstica, al establecimiento de salud de origen de la referencia. Referencia: Es un proceso administrativo-asistencial mediante el cual un agente comunitario © el personal facultado de un establecimiento de salud, transfiere la responsabilidad de la atencién de las necesidades de salud de un usuario, a otto establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva Hoja de Contrarreferencia: Es el documento con el que el establecimiento de origende la contrarreferencia devuelve o envia la responsabilidadde la atencién de salud de un usuario o el resultado de los examenes de ayuda diagndstica, al establecimiento de destinode la contrarreferencia ‘ANEXOS : = Flujograma Manuel de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarraferencia, 20 Presario Pasene de errs paral 9 Aya lg Pac oe Hw hath apn spt de Ene gla Ve Sarai (0) oaceraseecey (Penore ce ay Anti stot {ts __| eeygemc eee anes, Pancras ‘Tae i | teseecaeee teeta apSiaca re] >) eect netey aa eye 1 Hl i 1 i i i i i 1 | ees darcsttorse i H 1 i i Manual de Procesos y Pracedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia a PROCEDIMIENTO: » Solicitud de Referencia y Contrarreferencia para Apoyo al Diagnéstico ‘Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 2 NORMAS: Norma Técnica N°018-MINSA/DGSP-V.01."Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud”. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS INICIO Establecimiento de Salud referencia Solicita referencia para Apoyo al Diagnostico Servicio de Referencia y 2. Visualize solicitud de referencias para Apoyo al Diagnostico de los establecimientos de salud 3. Evala solicitudes de las referencias: Contrarreferencia 3.4. Siacepta (Envia mensaje de aceptacién, indicando: hora y fecha (Médico) de atencién). 3.2 No acepta (se envia mensaje de rechazo indicando el motivo) ; 4, Llega con Hoja de Referencia, Informe Médico, Orden Médica y se Raciookes acerca al Servicio segtin indicaci6n para Apoyo al Diagnéstico. Servicio de: ~ Examen Auxiliares Imagen - Procedimientos Médicos 5. Ejecuta los procedimientos solicitados al paciente y contrarrefiere al establecimiento de origen. Establecimiento de ‘Salud referencial 6. Recibe Contrareferencia, FIN Manual de Procesos y Procedimientos dol Servicio de Referencia y Contrarreferencia : om ENTRADAS NOMBRE FUENTE FRECUENCIA | TIPO Solicitud de referencias | —_—Establecimiento de Salud de origen Diario Manual 1 SALIDAS NOMBRE DESTINO FRECUENCIA | TIPO | Referencia aceptade Establecimiento de salud de origen Diario Manual : Es el niimero de actividades (atenciones, servicios 0 prestaciones) de salud, Centros de Salud: Son establecimientos de salud del primer nivel de atencién, con complejidad mayor a la de los Puestos de Salud, donde se brinda etencién de las necesidades de salud mas frecuentes de la poblacién a través de la atencién integral ambulatoria, promoviendo la salud, previniendo los riesgos y dafios y brindando manejo recuperativo de las patologias segin perfil epidemiclégico de su ambito. DEFINIGIONES: * Hoja de Reforencia: Es el documento can el que el establecimientode seludde ‘origen de la referencia solicita la transferencia de la responsebilidad de la atencién de salud de un usuario o exémenes de ayuda diagnéstica, a un establecimientode mayor capacidad resolutiva(establecimientode destinode la referencia). = Referencia: Es un proceso administrativo-asistencial mediante el cual un agente comunitario 0 el personal facultado de un establecimientode salud, | transfiere la responsabilidad de la atencién de las necesidades de salud de un Usuario, @ otro establecimiento de salud de mayor capacidad resolutive. ANEXOS : = Flujograma Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 25 Presale Sle de Reo y Conver para hpyaal Dagnatco epararmae asia Pras! Sendo de cxmieciono oe Saladrterancs! | Seo oa Reems y Paceie a ii a Sredrienee accor ¥ ‘jou Bagoston soaps feet (SI 1 1 1 1 1 1 i 1 i 1 1 1 1 ' ' ' t ' 1 1 i 1 1 ' be Use canbe aor ¥Seasoraw Savio ain Inteasin pam feos! ‘nis merele cto ‘ari SEESeineenca none Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrerreferencia 26 PROCEDIMIENTO: > Referencias de Pacientes a Emergencia del Hospital de Emergencias Villa el Salvador de otros Hospitales e Institutos Especializados Manual de Procesos y Provedimiientos de! Servicio de Referencia y Contrarreferencia a [ | PROCESO: Gestién de Referencia y Contrarreferencia FECHA: | Enero2018 | NOMBRE DEL _| Referencia de Paciente a Emergencia del Hospital | Villa el Salvador de oiros Hospitales © Insttutos PROCEDIMIENTO: Especializados conigo: | os-Ryc / J Atender la solicitud de referencia de pacientes de los establecimientos de salud para su PROPOSITO: atencién en el HEVES + Departamento de Articulacién Prestacional ALCANCE: + Servicio de Referencia y Contrarreferencia, Organos de Linea det Hospital. MARCO LEGAL: Ley N° 26842 “Ley General de Salud” Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. Resolucién Ministerial N°751-2004/MINSA, aprobé la NT N‘018-MINSNDGSP- V.01."Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’ Resolucin Jefatural N°381-2016/IGSS, aprobé el Manual de Operaciones del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. INDICES DE PERFORMANCE INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA FUENTE | RESPONSABLE N° de referencias | aceptadas/ N° de Porcentaje de Registro de Servicio de Referencia y pacientes atendidos referencias referencias Contrarreferencia en la emergencia aceptadas “100 Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 28 NORMAS Norma Técnica N°018-MINSA/DGSP-V.01."Norma Técnica del Sisterna de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimiontos del Ministerio de Salud”. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS INICIO Hospitales e Institutos Especializados |. Envla soliciud de referencia e Informe Médico de paciente al correo Institucional de! Servicio de Referencia y Contrerreferencia del Hospital de Emergencia Villa el Salvador. Servicio de Referencia y Contrarreferencia del HEVES (Médico) 2, Visualiza solicitud de referencias en el correo institucional 3, Comunica con el Jefe de Guardia fa solicitud de referencia y la patologia indicada. Servicio de Emergencia (efe de Guardia) 4, Toma conocimiento y coordina con Médico Especialista Servicio de Emergencia (Médico Especialista) 5. Evalda disponibilidad para atencién de paciente, toma decisién y comunica 5.1 Siacepta (comunica a Jefe de Guardia) 5.2 No acepta (Comunica al Servicio de Referencia y Contrarreferencia y Jefe de Guardia el motivo del Rechazo) Servicio de Referencia y Contrarreferencia det 6. Toma conocimiento y comunica via correo institucional al Establecimiento de Salud la decision tomada. HEVES, 6.1 Aceptasion de referencia de Paciente. (Médico) 6.2, No aceptacién (comunica motivo de rechazo), 7. Llega al Hospital con hoja de Referencia e Informe Médico y se dirige Paciente con el Médico Especialista que acepto la referencia Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 29 Servicio de Emergencia | & Recibe al paciente y firma hoje de referencia. (Médico Especialista) 9. Envia a Familiar a generar Historia Clinica para atencién del paciente FIN | ENTRADAS | NOMBRE FUENTE FRECUENCIA | TIPO | + Solictud de referencias Estableciniort de Salud de oigen Diao | Manual | | | SALIDAS | NOMBRE DESTINO | FRECUENCIA | TIPO Reference svptata Estblecimiento de sald de orgen viaio | Manuel = | + Atenciones: Es el nimero de actividades (atenciones, servicios 0 prestaciones) de salud. Centros de Salud: Son establecimientos de salud del primer nivel de atencién, con complelidad mayor a la de los Puestos de Salud, donde se brinda atencién de las necesidades de salud més frecuentes de la poblacién a través’ de ja atencién integral ambulatoria, promoviendo la salud, previniendo los riesgos y dafios y brindando manejo recuperativo de las patologias segin perfil epidemiolégico de su ambit. DEFINICIONES: + Hoja de Referencia: Es el documento con el queel establecimientode saludde ongen de la referencia solicita la transferencia de la responsabilidadde la atencién de salud de un usuario o exémenes de ayuda diagnéstica, a un establecimientode mayor capacidad resolutiva(establecimientode destinode lareferencia), * Referencia: Es un proceso administrativo-asistencial mediante el cual un agente comunitario © el personal facultado de un establecimiento de salud, transfiere la responsabilidad de la atencion de las necesidades de salud de un usuario, a otro establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva, ‘ANEXOS: = Flujograma Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 0 sheeieecen oS 2 SF Ro yes a Manual de Pracesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia PROCEDIMIENTO: > Referencias de Pacientes a Emergencia del Hospital de Emergencias Villa el Salvador de Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atencion ‘Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia PROCESO: Gestién de Referencia y Contrarreferencia NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Referencias de Pacientes a Emergencia del Hospital | FECHA: Enero 2018 de Emergencias Villa el Salvador de Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atencion | copico: | 05-RyC | PROPOSITO: Atender la solicitud de referencia de pacientes de los establecimiantos de salud para su atencién en el HEVES ALCANCE: + Departamento de Articulacién Prestacional. * Servicio de Referencia y Contrarreferencia. + Organos de Linea del Hospital, MARCO LEGAL: * Ley N° 26842 ‘Ley General de Salud’, * Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. Resolucién Ministerial N°751-2004/MINSA, aprobé la NT N°018-MINSA/DGSP- V.01.'Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’ Resolucién Jefatural N'381-2016/IGSS, aprobé el Manual de Operaciones del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. INDICES DE PERFORMANCE INDICADOR UNIDAD DE ME oRi FUENTE RESPONSABLE | N° de referencias aceptadas/ N’ de Poreentaje de Registro de Servicio de Referencia y pacientes atendidos referencias referencias Contrarreferencia en laemergencia aceptadas “100 1 NORMAS - Norma Técnica N°018-MINSA/DGSP-V.01, Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia, de los Establecimientos del Ministerio de Salud” Manual de Procesos y Procadimientos del Servicio de Referencia y Contrareferencia 33 DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS INICIO Establecimiento de Salud de Primer Nivel de Atencién| Coordina por medio telefénico con el Servicio de Referencia y Contrarreferencia del HEVES la referencia de paciente. Servicio de Referencia y Contrarreferencia del HEVES: (Médico) Recepciona llamada y toma datos del paciente, ‘Comunica al Jefe de Guardia la solicitud de referencia y la patologia indicada. | Servicio de Emergencia (lefe de Guardia) . Toma conocimiento y coordina con Médico Especialista, Servicio de Emergencia (Médico Especialista) . Evalda disponibilided para atencién de paciente, toma decisién y comunica 6.1. Siacepta (comunica a Jefe de Guardia). 6.2 No acepta (Comunica al Servicio de Referencia y Contrarreferencia y Jefe de Guardia el motivo del Rechazo). Servicio de Referencia y Contrarreferencia del Toma conocimiento y comunica via medio telefénico al EE.SS, la decisién tomada. HEVES 6.1 Aceptacién de referencia de Paciente. | (Médico) 6.2. No aceptacion (comunica motive de rechazo).. 7. Llega al Hospital con hoja de Referencia e Informe Médico y se dirige Paciente con el Médico Especialista que acepto la referencia. Servicio de Emergencia (Médico Especiaista) 10. Recibe al paciente y firma hoja de referencia. Envia a Familiar a generar Historia Clinica para atencién del paciente. Evalia al paciente y toma decisién. 10.1 Si amerita que paciente permanezca en el hospital 10.2.No amerita y contrarrefiere. FIN Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia ENTRADAS NOMBRE FUENTE FRECUENCIA| TIPO Solicitud de referencias | _Establecimiento de Selud de origen Diario Manuel SALIDAS NOMBRE | DESTINO FRECUENCIA | TIPO Referencia aceptada Establecimiento de salud de origen Diario Manual DEFINICIONES: Atenciones: Es el nimero de actividades (atenciones, servicios o prestaciones) de salud. Centros de Salud: Son establecimientos de salud del primer nivel de atencién, con complejidad mayora la de los Puestos de Salud, donde se brinda tencién de las necesidades de salud més frecuentes de la poblacién a través de la etencién integral embulatoria, promoviendo la salud, previniendo los riesgos y dafios y brindando manejo recuperativo de las patologias segtin perfil epidemioldgico de su ambito. Hoja de Referencia: Es el documento con el queel establecimientode saludde origen de la referencia solicita la transferencia de la responsabilidadde la atencién de salud de un usuario 0 exémenes de ayuda diagnéstica, a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva(establecimientode destinode lareferencia), Referencia: Es un proceso administrativo-asistencial mediante el cual_un agente comunitario o el personal facultado de un establecimiento de salud, transfiere la responsabilidad de la atencion de las necesidades de salud de un usuario, a otro establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva. Contrarreferencia: Es un procedimiento administrativo-asistencial mediante el cual, elestablecimiento de salud de destino de la referencia devuelve la responsabilidad del culdado de la salud de un usuario o el resultado de [2 prueba diagnéstica, al establecimiento de salud de origen de la referencia oa la comunidad. Fiujograma Manual de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 35 Manuel de Procesos y Procedimientos del Servicio de Referencia y Contrarreferencia 38

You might also like