You are on page 1of 48
‘MIMISTERIO DE SALUD Direccién General RESOLUCION DIRECTORAL n°0Y! .2022-0G-HVLHIMINSA Magdalena del Mar, (7 de marzo de 2022 Visto; el Exp, N° 2100020016 - Nota Informativa N° 86-2022-DPS-HVLH/MINSA, emitida por el Jefe del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera CONSIDERANDO: Que, por Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado, cuyo proceso de modernizacion, tiene como finalidad fundamental la obtencién de mayores niveles de eficiencia de! aparato estatal, de manera que se logre una mejor atencién a la ciudadania, Priorizando y optimizando el uso de los recursos publicos; siendo su objetivo alcanzar un Estado al servicio de la ciudadania, con canales efectivos de participacién ciudadana descentralizado y desconcentrado, transparente en su gestién; Que, con Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, se aprobé la Politica Nacional de Modernizacién de la Gestion Publica, en su numeral 3.2 “Pilares Centrales de Ia Politica de Modernizaci6n de la Gestién Pablica’, sefiala que la gestion por procesos debe adoptarse de manera paulatina en todas las entidades, para que brinden a los ciudadanos servicios de manera mas eficiente y eficaz y logren resultados que los beneficien. Para ello se deberan priorizar aquellos procesos que sean mas relevantes de acuerdo a la demanda ciudadana a su Plan Estratégico, a sus competencias y los componentes de los programas presupuestales que tuvieran a su cargo para luego poder organizarse en funcién a dichos procesos; Que, por Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, se aprobd el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernizacion de la Gestion publica, estableciendo en el numeral 7.1 del articulo 7°del citado Reglamento, que la gestién por procesos tiene como propésito organizar, dirigir y controlar las actividades de trabajo de una entidad publica de manera transversal a diferentes unidades de organizacién, para contribuir con el logro de los objetivos institucionales; Que, por Resolucién de Secretaria de Gestion Publica N° 006-2018-PCM-SGP, se aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-SGP “Norma Técnica para la implementacion de la gestion por procesos en las entidades de la administracion publica’, cuyo objetivo es establecer disposiciones tecnicas para la implementacién de la gestion por procesos en las entidades de fa administracién publica como herramienta de gestién que contribuye con el cumplimiento de los objetivos institucionales y en consecuencia genera un impacto positivo en el bienestar de Jos ciudadanos, Que, mediante Resolucién Secretarial N° 063-2020-MINSA de fecha 28 de mayo del 2020, se aprobé la Directiva Administrativa N° 288-MINSA/2020/OGPPM - Lineamiento para la Implementacién de la Gestion por Procesos en Salud asi como sus anexos; con el objetivo de establecer los criterios técnicos para la gestion por procesos que faciliten la determinacion seguimiento, medicién, andlisis y mejora de los procesos y procedimientos del Ministerio de Salud y de los prestadores de servicios de salud, que permita maximizar el buen uso de los, recursos, para brindar productos y servicios optimos y de calidad en beneficio de la poblacién; Que, mediante Resolucién Directoral N° 160-2009-DG-HVLH de fecha 04 de Setiembre del 2009, se aprobo el Manual de Procesos y Procedimientos del Departamento de Psicologia, con la finalidad de contribuir a la mejor atenciOn de prestacion de salud mental, del paciente, familia y comunidad, en el Hospital Victor Larco Herrera; Que, mediante documento del visto, el Jefe del Departamento de Psicologia remite el proyecto del Manual de Procedimientos (MAPRO) del Departamento de Psicologia de) Hospital Victor Larco Herrera, para su aprobacién, con la finalidad que sirva como instrument para el desemperio funcional de los procedimientos realizados, siguiendo una metodologia que ayude a mejorar la calidad de atencién que se brinda; Que, mediante Nota Informativa N° 023-2022-OEPE-HVLH/MINSA, el Director de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, indica que el Manual de Procedimientos del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera, ha sido elaborado en cumplimiento a la Directiva N° 288-MINSA/2020/OGPPM “Lineamientos _para la Implementaci6n de la Gestién por Procesos en Salud’, aprobada con Resolucion Secretarial N° 63-2020-MINSA, por lo que cuenta con opinion favorable y solicita su aprobacion mediante acto resolutivo; Que, de acuerdo a lo expuesto y por convenir a los intereses funcionales, que permitan un, mejor cumplimiento de los fines y objetivos de la Institucion, resulta necesario formalizar !a aprobacién mediante el correspondiente acto de administracion: Con el visado del Director de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, del Jefe del Departamento de Psicologia y de la Jefa de la Oficina de Asesoria Juridica de! Hospital “Victor Larco Herrera’; y, De conformidad con lo previsto en el literal c) del articulo 11° del Reglamento de Organizacion y Funciones del Hospital “Victor Larco Herrera’, aprobado por Resoluci6n Ministerial N° 132- 2005/MINSA; SE RESUELVE: [Articulo 1°.- Aprobar el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA, del Hospital Victor Larco Herrera; el cual consta de cuarenta y seis 46) folios, que en documento adjunto como anexo, forma parte integrante de la presente resolucion. Articulo 2.- Encargar al Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera, su implementacion del MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO), aprobado por la presente resolucion Articulo 3.- Dejar sin efecto la Resolucién Directoral N° 160-2009-DG-HVLH, de fecha 04 de septiembre del 2009. Articulo 4°.- Disponer, a través de la Oficina de Comunicaciones, la publicacion de la presente resolucion en el portal institucional del Hospital Victor Larco Herrera (vwnw larcoherrera.gob pe) Registrese y comuniquese Ministerio a Hospital reo ai Wicior tance Werera Med: Eiizaberi§ Sire ted gf Genera Cra EMRCIURCRIMYRV. mp 2023 ANE 10693 rn Srna Eecuva de Planeariento Estrabgico Departamento de Psicologia + Oficina de Asesoria Juridica + Archivo MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DEPARTAMENTO DE PSICOLOGiA A CARGO DE ELABORACION DPTO PS -OEPE/HVLH DIRECTOR EJECUTIVO DE LA REVISION OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO/HVLH v APROBADO DIRECCION GENERAL 2022 INDICE INTRODUCCION........... ves |. OBJETIVO Ul. FINALIDAD .. MW. ALCANCE... |v. AMBITO DE APLICACION......... Bw we www V. _ INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA. VI. INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA POR DEPARTAMENTOS ASISTENCIALES..... Vil FICHA TECNICA DEL PROCEDIMIENTO... INTRODUCCION El Manual de Procesos y Procedimientos es un documento normativo de gestién institucional, que describe en forma pormenorizada y secuencial las operaciones que se sigue en la ejecucién de los procedimientos de las actividades psicolégicas. Lo que va permitir el eficiente funcionamiento del Departamento de Psicologia y contribuir al fortalecimiento y a la mejora continua de la Institucion. Seguin el Mapa de Procasos del Hospital Victor Larco Herrera el cual fue aprobado con R.D. N° 059-2021-DG-HVLHIMINSA, se considera (03) procesos misionales dentro de los cuales figura el Proceso Misional “Atencién de Apoyo al Diagnéstico y Tratamiento”. En el Manual de Procesos del HVLH el cual fue aprobado con la R.D. N° 031-2022-DG-HVLHIMINSA, se observa que el proceso misional “Atencién de Apoyo al Diagnéstico y Tratamiento” comprende (02) subprocesos de nivel (1) los cuales son “Apoyo al Diagnéstico” y “Apoyo al Tratamiento” en este Ultimo: trace inmerso los (10) procedimientos médicos sanitarios considerados en el presente manual La metodologia utilizada para la elaboracién de este trabajo (Manual de Procedimiento y Procesos) ha sido reuniones de trabajo, debates y propuesta de elaboracién de formatos y trascripcién, ademas se ha realizado obedeciendo la Directiva Administrativa N° 288- MINSA/2020/0GPP, Lineamientos para la Implementacién de la Gestion por Procesos en Salud, la cual fue eprobade mediante Resolucion Secretarial N° 063-2020-MINSA de fecha 28 de mayo del 2020. 1. OBJETIVO Normar el contenido y el proceso de formulacién de los Manuales de Procedimiento, para la ejecucién de todas las actividades del Departamento de Psicologia, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos propuestos y funciones a desempefiar. Il FINALIDAD El presente manual de procesos y procedimientos del Departamento de Psicologia del hospital “Victor Larco Herrera’, es un documento normative de gestién que sirve como instrumento para ‘el desempefio funcional de los procedimientos realizados por el departamento de psicologla, siguiendo une metodclogia acorde con lo planteado y de esta manera mejorar la calidad de la atencién que brinda esta unidad organica. ll, ~=ALCANCE EI Departamento de Psicologia y todos los servicios a su cargo, por tanto, es de importancia que se debe tener conocimiento y cumplimiento obligatorio de todos sus integrantes. Iv, AMBITO DE APLICACION Organo de Linea Intermedio, encargado de sistematizar las acciones de Psicologia, dentro del programa de Salud Mental que desarrolla el Hospital de acuerdo a los niveles de prevencién, promocién, tratamiento y rehabilitacion al paciente, familia y comunidad. ‘Ademas, se encuentra interrelacionado con los diferentes departamentos y servicios en los cuales se desempefia la labor del profesional en psicologia. El Departamento de Psicologia es el organo encargado de sistematizar las acclones de Psicologia, dentro del programa de Salud Mental que desarrolla el Hospital. Tiene la responsabilidad de velar porque se cumplan todos estos procesos. V. INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA = ‘i os | Codigo R.M. N° Cédigo NivellO Cédigo | Nivel! | Cédigo| Nivel! | Cédigo | Procedimientos Médicos y Sanitarios | 569 2924-MINSA (02.02.2.1 | Estudio Psicolégico Inicial /Entrevista y| — gogog.o4 Observacion Psicologica Evaluacién psicolégica (incluye evaluacion 02.02.2.2 | psicodiagnéstica de — emocionalidad, a habiidades intelectuales, personalidad, y psicopatologia) Evaluacion psicol6gica con interpretacién 02.02.2.3 | informe de un profesional de la salud 96103 calificado/informe Psicologico 02.02.2.4 |Psicoterapia de Grupo (realizado por] — gg499.44 psiedlogo) : Psicoterapia individual, de soporte, Atencion de 02.02.25 |PSicodinamica 0 psicosducativa ode ‘Apoyo al Apoyo al | 02.02.2 02.2.5 | afronte cognitive conductual de 45-60 90806 PMO2 |Diagnéstico y| °M0202 | Tratamiento Eeieologia minutos de duracién, realizado por Tratamiento psicdlogo 02.02.2.6 | Orientacién y consejeria psicolégica 96100.02 02.02.2.7 | Terapia familar y de pareja por sesiones 9610.06, 02.02.2.8 | Taller para Personal de Salud /Actividad Intramural ceoes 02.02.29 | aller de Participacion Comunitaria_y -2.9 | Empoderamiento Social /Actividad| C3011 extramural 02.02.2.10 | Consejeria Pretest para VIH 99401.33, VI. INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA POR DEPARTAMENTOS ASISTENCIALES Departamento | Siglas Procedimiento oe yd Estudio Psicol6gico Inicial 90806.01 Evaluacién psicolégica (incluye evaluacién _psicodiagnéstica —de| gg agy emocionalidad, habilidades intelectuales, personalidad, y psicopatologia) Evaluacion psicol6gica con interpretacion e Informe de un profesional de la salud] 96103 consulta, calificado Externade |OCYSMC|Psicoterapia de Grupo (realizado por] gg499,44 Adultos y Nifios | ppya psiclogo) y Adolescentes Psicoterapia individual, de soporte, psicodinamica © psicoeducativa o de afronte cognitive conductual de 45-60| 90806 minutos de duracion, realizado por psicélogo Orientacién y consejeria psicolégica 9610.02 | Terapia familiary de pareja por sesiones | 96100.06 Estudio Psicol6gico Inicial 90806.01 Evaluacion _paicologica__(incluye evaluacion psicodiagnéstica de 96101 emocionalidad, habilidades intelectuales, personalidad, y psicopatologia) Evaluacion psicol6gica con interpretacion e Informe de un profesional de la salud} 96103 calificado Psicoterapia de Grupo (realizado por Hospitalizacion psicologo) $6100.11 deCortayLarga) DH [Psicoterapia individual, de soporte, Estancia psicodinamica o psicoeducativa o de afronte cognitive conductual de 45-60| 90806 minutos de duracién, realizado por psicélogo Orientacién y consejerla psicol6gica 96100.02 Terapia familiar y de pareja por sesiones 96100.06 Consejeria Pretest para VIH 99401.33 Departamento, Siglas Procedimiento Cédigo R.M. N° 860- 2021-MINSA Adicciones DAdicc Estudio Psicolégico Inicial 90806.01 Evaluacién psicolégica (incluye evaluacion psicodiagnéstica de emocionalidad, habilidades intelectuales, personalidad, y psicopatologia) 96101 Evaluacién —_psicoldgica__con interpretacion @ Informe de un profesional de la salud calificado 96103 Psicoterapia de Grupo (realizado por psicdiogo) 96100.11 Psicoterapia individual, de ‘soporte, psicodinamica ° psicoeducativa o de afronte| cognitive conductual de 45-60 minutos de duracién, realizado por psiadlogo 90806 Orientacién -y_—consejeria psicolégica 96100.02 Terapia familiar y de pareja por sesiones 96100.06 Emergencia DEm Estudio Psicolégico Inicial 90806.01 Evaluaci6n psicolégica _(incluye evaluacion psicodiagnéstica de emocionalidad, habilidades intelectuales, personalidad, y psicopatologia) 96101 Psicoterapia individual, de soporte, _psicodinamica_ 0 psicoeducativa 0 de afronte cognitive conductual de 45-60 minutos de duracién, realizado por psicblogo 90806 Orientacion —-y_-—consejeria psicologica 96100.02 Terapia familiar y de pareja por sesiones 96100.06 Consulta Externa y Salud Mental Comunitaria Dcysmc Taller para Personal de Salud coo08 Taller de Participacion Comunitaria y Empoderamiento Social 3011 Vil. FICHA TECNICA DEL PROCEDIMIENTO Nombre del Procedimiento Estudio Psicolégico Inicial (0806.01) / PMO02.02.2.1 Entrevista y observacion Psicologica 70 Datos generales del procedimiento rae Tn ne 2 7 Objetivo del Conocer el estado actual del paciente, y asi ahondar en su cuadro clinico, conociendo cuales son sus angustias, temores y molestias que impidan su mejora, asi como conocer sus mecanismos de afrontamiento, recursos y/o fortalezas en su vida daria Alcance del procedimiento Se relaciona con atencién integral en el Departamento de Consulta Externa de Adultos, el Servicio de Emergencia, Servicio de Hospitalizacién de Corta y Larga Estancia y en el Departamento de Adicciones Base Normativa + Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. + Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA. + Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal. + Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento de Organizacién y Funciones del HVLH". + Resolucién Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las “Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Salu + Resolucién Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el "Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Psicologia de! Hospital Victor Larco Herrera” Definiciones Historia Clinica. - Documento médico legal en donde se registra la evaluacion realizada a cada paciente. Prescripcién: Accién de recetar u ordenar la administracién de un medicamento por parte del médico. Tratamiento: Conjunto de medios que se emplean para curar o aliviar una enfermedad. DAdicc. - Departamento de Adicciones. DCySMC. - Departamento de Consulta Extema y Salud Mental Comunitaria. DEm. - Departamento de Emergencia. Siglas DPs. — Departamento de Psicologia. DH. - Departamento de Hospitalizacion. OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico UFPOP. - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacién y Proyectos Requisitos para iniciar el procedimiento Ne Descripcién del requisito Fuente 1. | Hoja de interconsulta médica DCySMC, DEm ZN ©) Secuencia de Actividades Ne Documentos | Unidad de | Responsable Descripcion dela Actividad | Gg se generan | Organizacién| _(Puesto) 1 |Recepcionar ia interconsulta médica. | Ola ce Tdentificar el motivo de la consulta y recopilar los antecedentes de 2 | enfermedad mental, caracteristicas de Ps4 la interaccién y la dinémica del entorno familiar. Definir la problematica que presenta 3 Jel paciente y plantear objetivos| — Objetivos terapéuticos. Bee Psicologo 4 [Registrar la informacion del formato) Registro de Ps-4, atencion 5 | Registrar atencién en el SIHE 6 | LEI paciente tiene SIS? 6.1| Si. Completar la hoja FUA FUA 6.2|No- Completar la evolucion Beh psicolégica Otros Procesos PMO01.01 Articulacién prestacional Relacionados: | PM02.01 Apoyo al diagnéstico Diagrama de Flujo del Procedimiento Aprobacién Nombres y Unidad de Apellidos Organizacion Flnmay Salle, fecha Elaborado | Ing. Magno Escobar! yepop waft por: Tintaya Sotelo Revisado Lic. Ana Campos osfs|22 por: Roman Eco. Juan Coronado Aprobado |PS Leandro Ivan 0 9k322) por: Lizarraga Ramos Control de Cambios Seccién del Versién procedimiento Descripcién del cambio RR TAT TE anes, ‘Wo 1606) RP coPiq}2—se OMNIS oMAHURRL KoopsquBRA Re oFody ap URRANY haga lama ann & Nombre del Procedimiento Evaluacion psicolégica (incluye evaluacién|Gédigo | PM02.02.2.2 psicodiagndstica de emocionalidad, habilidades. intelectuales, personalidad, y psicopatologla) | Version | 1.0 (96101) Datos generales del procedii nto Objetivo del procedimiento Determinar el perfil psicoldgico.del paciente tomando en cuenta el examen’ mental, funciones cognitivas, daflo organico cerebral, manifestaciones conductuales, emocionales y caracteristicas de personalidad lo que permitiria orientar la intervencion terapéutica. Alcance del procedimiento Se relaciona con atencién integral en el Departamento de Consulta Externa de Adultos, en el Servicio de Emergencia, Servicio de Hospitalizacion de Corta y Larga Estancia y en el Departamento de Adicciones. + Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. *Texto Unico Ordenado de la Ley N*° 29344, “Ley Marco de ‘Aseguramiento Universal en Salud", aprobado por D.S. N° 020-2014-SA * Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud + Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento de Organizacién y Funciones del HVLH’. ‘+ Resolucién Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las “Normas para la elaboraci6n de documentos normativos del Ministerio de Salud”. ‘* Resolucién Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el “Manual de Organizacion y Funciones del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera”. Definiciones Evaluaciones: Estas pueden ser: examen mental, evaluacién cognitiva, evaluacién emocional y evaluaci6n conductual. Evolucién: Desarrollo de los acontecimientos por medio de los cuales pasan gradualmente de un estado a otro. Hospitalizar: Ingresar a un enfermo en un hospital o clinica. Siglas DAdice. - Departamento de Adicciones. DH. - Departamento de Hospitalizacion. DCySMC. - Departamento de Consulta Externa y Salud Mental ‘Comunitaria DEm, - Departamento de Emergencia. DPs. - Departamento de Psicologia. H.C. - Historia Clinica. OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico. UFPOP. - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacion y Proyectos. Requisitos para iniciar el procedimiento ° Descripcion del requisito Fuente Hoja de Interconsulta médica DCySMC, DEm " ‘Secuencia de Activida Ne Descripcion de la Actividad Documentos quese generan Unidad de Organizacion Responsable (Puesto) Identifcar el tipo de evaluacién que requiere el paciente Pruebas. Psicolégicas Evaluar segin patologia ylo trastorno (examen mental, evaluacion neuropsicol6gica, evaluacion de capacidad intelectual, evaluacion de madurez social, evaluacion cognitiva, evaluacién emocional y evaluacion conductual) Calificar, analizar e interpretar resultados de la | evaluacion Ps Registrar las actividades de evaluacién psicolégica en el formato de atencion Psicolégica Ps4 Registrar atencion en el SIHE LEI paciente tiene SIS? No. Completa la evolucion psicologica Ps4 Si. Completar el Formato FUA FUA Psicdlogo 2 Otros: Procesos PMO1.01 Articulacién prestacional Relacionados: PMO02.01 Apoyo al diagnostico ‘Anexos Diagrama de Flujo del Procedimiento Aprobacion Lhe Firma y Sello Fecha Elaborado ing. Magno Escobar] yppop wayoara por: Tintaya Sotelo Revisado Lic. Ana Campos gfe 22 por: Eco. J Roman Hospi orlerrera” OEPE oT IGh juan Coronado Aprobado |PS Leandro Ivan por: Lizarraga Ramos OCIS E FECTION Pf (2)o3j22 DPs Control de Cambios Version Seccién del procedimiento Descripcién del cambio 3 Dy Tag aa I RD eNO IROL PS in omnes anda | (es (ig eps peppeusid Sere2PH saPepINRY PenIRUADON ap | Reg) ensuepoos dens lop) oGnensé vce oneuReL oroleg potty uruany || \ ens Nombre del Procedimiento Evaluacién psicolégica con interpretacion e[Gédigo | PMO02.02.2.3 informe de un profesional de la salud calificado (96103) informe Psicolégico Mersiong| 1.0 Datos generales del procedimiento Objetivo del Procedimiento Establecer un perfil psicolégico del paciente, a través de la entrevista, ‘observacién e interpretacion de las pruebas psicolégicas administradas al paciente y la redaccién de los resultados obtenidos Alcance del procedimiento Se felaciona con atencién integral en el Departamento de Consulta Externa de Adultos, en el Servicio de Emergencia. el Servicio de Hospitalizacién de corta y larga estancia y en el Departamento de Adicciones Base Normativa * Ley N° 26842, General de Salud y sus modificatorias. *Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344 Ley Marco de ‘Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014- SA + Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal ‘*Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento de Organizacién y Funciones del HVLH”. ‘* Resolucién Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las “Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Salud’. * Resolucién Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el “Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera’. Consultorios Externos de Nifios y Adolescentes. - Area fisica del Hospital que cuenta con las instalaciones y el equipo necesario para que el personal médico y/o paramédico brinde atencién de Salud Mental a pacientes ambulatorios comprendidos en la etapa de la nifiez y de la adolescencia. Incluye el total de consultorios con que cuenta el Departamento. Paciente Ambulatorio de Nifios. - Persona que solicita atencion de Consulta Externa a través de un familiar o allegado, 0 por referencia de alguna institucién o establecimiento de salud. Siglas DAdice. - Departamento de Adicciones DCySMC. - Departamento de Consulta Externa y Salud Mental Comunitaria DEm, - Departamento de Emergencia. DH. - Departamento de Hospitalizacién. DPs. - Departamento de Psicologia, H.C. - Historia Clinica. OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico. UFPOP. - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacién y Proyectos. Requisitos para iniciar el procedimiento Ne Descripcion del requisito Fuente 1_| Hoja de Interconsulta médica DCySMC, DEm 16 Secuenciade/Actividades Documentos i Unidad de Responsable N° | Descripcién de la Actividad quese | organizacion (Puesto) generan Calificar pruebas psicolégicas administradas —_(inteligencia, 1 |personaiidad, _organicidad, | Identificacién vocacional 'y escalas de ansiedad y depresién) 2 |Interpretar cada una de las pruebas Integrar la interpretacin de 3 |resultados obtenidos de cada prueba psicolégica. Determinar el perfil psicoidgico del paciente y —mencionar tecomendaciones de la a persona evaluada 5 | Redactar el informe Informe psicolégico. Psicolégico g | Incorporar informe psicolégico | Historia clinica alla historia clinica actualizada ‘Archivar las pruebas aplicadas y la copia del Informe 7 | sicolégico de cada paciente Archivo | atendido. Otros oa i we ie Procesos PMO1.01 Articulacion prestacional Relacionados: PM02.01 Apoyo al diagndstico ‘Anexos Diagrama de Flujo del Procedimiento 16 Aprobacion Nombres y Unidad de Apellidos Organizacion Finely 32%0 Reon Elaborado |ing. Magno Escobar por: Tintaya one at lic. Ana Campos eho Sotelo Roman | Eco. Juan Coronado Aprobado [PS Leandro Ivan por: Lizarraga Ramos jos Jor 22 Control de Cambios Version Seccién del procedimiento Descripcién del cambio 7 ao "Mende Apoyo alain y Taito Evaucin pica con terran elon deun cela dels calcd (61 ic 7 t eats tet ewe Nombre del | Psicoterapia de Grupo (realizado por psicdlogo) |Cédigo | PMO02.02.2.4 Procedimiento _|(96100.11) Version| 10 Datos generales del procedimiento Integrar al paciente en un nuevo esquema de abordaje grupal donde trabaje Obj de con sus pares ayudado por un facilitador terapéutico quien gufa las sesiones Procedimiento | buscando restablecer su patron funcional de vida y por consiguiente logre mejorar las situaciones cotidianas o las causantes de su consulta. ‘Alcance det__ | S® ‘laciona con atencién integral en el Departamento de Consulta Externa procedimiento | Adultos, Servicio de Hospitalizacion de Corta y Larga Estancia y en el ae Departamento de Adicciones. * Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias, * Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA Ley N° 30947, Ley de Salud Mental y sus modificatorias. * Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal iva _| *Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento Base Normativa | * G2 Organizacion y Funciones del HVLH" + Resolucién Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las "Normas para la elaboracion de documentos normativos del Ministerio de Salud” * Resolucion Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el “Manual de Organizacion y Funciones del Departamento de Psicologia de! Hospital Victor Larco Herrera" au [Historia Clinica. - Documento médico legal en donde se registra la| | evaluacion realizada a cada paciente. |Prescripcién: Accion de recetar u ordenar la administracién de un medicamento por parte del médico. Tratamiento: Conjunto de medios que se emplean para curar 0 al | enfermedad. Definiciones DAdicc. - Departamento de Adicciones DCySMC. - Departamento de Consulta Externa y Salud Mental Comunitaria DH. ~ Departamento de Hospitalizacién Sigias | DPs. - Departamento de Psicologia H.C. - Historia Clinica, | OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico. UFPOP. - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacion y Proyectos. Requisitos para iniciar el procedimiento Ne Descripcién del requisito Fuente 1_| Hoja de evolucion del paciente Historia Clinica 2_| Hoja de Interconsulta médica DcysMc. 19 Secuencia de Actividades Descripci6n de la Actividad [Documentos| quese generan Unidad de lOrganizacién Responsable (Puesto) [Elaborar el taller de grupo y lelaboracién de materiales, Plan liniciar sesion y piantear los Icriterios de grupo y normas de [eenvivencia. [Realizar sesién grupal y dar a ynocer objetivos, método y técnicas a utilizar. Sesion grupal |Realizar sesién de participacion ‘grupal y analizar experiencias, factores que la produjeron y sus onclusiones debatidas en el lgrupo. DPs Realizar el cierre terapéutico con la aloracion de cada uno de los miembros del grupo. Cierre Registrar a intervencion en el registro de atencién Psicolégica Ps4 Registrar atencion en el SIHE (2EI paciente tiene SIS? 'Si. Completar el FUA FUA INo. Termina el proceso Psicélogo 20 Otros Procesos PMO1.01 Articulacién prestacional Relacionados: PM02.01 Apoyo al diagndstico Anexos Diagrama de Flujo del Procedimiento Aprobacién Nombres y Unidad de Apellidos Organizacién Firma y Selle Foote, | Elaborado | Ing. Magno Escobar por: Tintaya UFPOP 08/03/22 Oticina Proce jamienio Estraveglco Lic. Ana Campos! Yepop.. oopos/22 Sotelo Be: Revisado Por: Eco. Juan Coronado Here Roman OEPE Aprobado [PS Leandro Wan] op, 222. por: Lizarraga Ramos Control de Cambios Version Seccién del procedimiento Descripcién del cambio a Nombre del Procedimiento Peicoterapia individual, de soporte, psicodinamica [Cédigo | PMO02,02.2.5 © psicoeducativa 0 de afronte cognitive conductual de 45-60 minutos de duracién, realizado por| Version | 1.0 psicdiogo (90806) Datos generales del proce jento Objetivo del procedit “1-Ayudar al paciente a que exprese y acepte su problematica y acompafiarie en el proceso para que restablezca un patron funcional de vida positivo que considere un control de sus emociones, adecuacién légica de sus Pensamientos que conlleven a expresar conductas més ajustadas y eficientes ante las diversas situaciones e interacciones interpersonales. 2.-Ayudar al paciente a que restablezca su patrén funcional de vida, donde tenga un control de sus emociones a través de pensamientos racionales y por consiguiente llegue a tener un mejor manejo de las situaciones cotidianas e interacciones interpersonales. Alcance del procedimiento Se relaciona con atencion integral en el Departamento de Consulta Externa de Adultos, el Servicio de Hospitalizacién de cota y larga estancia, departamento de Adicciones y el Servicio de Emergencia, Base Normativa + Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias * Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA. + Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal + Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el "Reglamento de Organizacion y Funciones del HVLH’ + Resolucion Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las “Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Salud”. ‘= Resolucién Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el "Manual de Organizacion y Funciones del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera’ Pabellén de pai ntes psicdticos de agudos o de corta estancia, - Definiciones | Servicio 0 unidad destinada a la mejora de los pacientes psiquiatricos. Rapport. - Significa crear una conexién de empatia con otra persona, DAdice. - Departamento de Adicciones. DCySMC. - Departamento de Consulta Externa y Salud Mental Comunitaria Siglas DH. - Departamento de Hospitalizacién DEm. - Departamento de Emergencia Ps. - Departamento de Psicologia. H.C. - Historia Clinica, OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico. UFPOP. - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacién y Proyectos. Requisitos para iniciar el procedimiento Ne Descripcién del requisite Fuente 1_| Diagnéstico y evolucion del paciente Historia clinica Hoja de Interconsulta médica DCySMC, DEm, DH, DAdicc, 2 Secuencia de Actividades ne Descripcién de la eee Unidad de Responsable Actividad GUSSS, | Organizacion (Puesto) 1 |iniciar la sesion terapéutica Escuchar el problema del 2 |paciente y se redefine el Problema Plantear los _objetivos ; 3 | terapéuticos Objelives: Aplicar las téenicas 4 |Psicoterapeuticas de acuerdo a la orientacién tera 1 Pico péutica del Psicdlogo ea uiSiogo 5 | Realizar el ciere de la] Cigrre sesién terapéutica Registrar la intervencién 6 |enel registro de atencin| Pst Psicolégica 7 [Registrar atencién en el SIHE 8 | gel paciente tiene SiS? 8.1 | Si. Completar el FUA FUA @2_|No. termina el proceso Otros eae ae See Procesos PMO1.01 Articulacion prestacional Relacionados: PMO02.01 Apoyo al diagnéstico Diagrama de Flujo del Procedimiento Aprobacién Nombres y Unidad de Fecha Apellidos. Organizacion Elma y Sel, = Elaborado ing. Magno Escobar por: Tintaya eee 08/03/22 foe Lic. Ana Campos Sotelo UFROE Revisado por: ‘clog igrco Herrera” Hospital OEPE ECS Eco, Juan Coronado Roman o3)a/22 Aprobado /PS Leandro Ivan por: Lizarraga Ramos pie Control de Cambios Seccién del eel imiento Descripcién del cambio Solera ence} aR stewag -Bojeneg ep exwueveaeg (90806) o80)92/8d od opezireas ‘uopoemno 2p somuiw oF s¥ 2p auodos ap ‘enpiauleydesaio2ise / oNeIUERL K oonsqUBeIG Re OAOdY ap UOroUaIY |. Nombre del Procedimiento Orientacién y consejeria psicolégica (96400.02) {Codigo _| PMO02.02.2.6 Version | 1.0 Datos generale: 6 del procedimiento E Objetivo de! procedimiento Ofrecer al paciente un espacio terapéutico para que pueda esclarecer, analizar optar y resolver mediante algunas técnicas psicolégicas que permitan superar las situaciones de crisis, situaciones en apariencia sin solucion, creadas y mantenidas al enfocar mal is dificultades. Alcance del procedimiento ‘Se relaciona con atencién integral en el Departamento de Consulta Exterma de ‘Adultos, el Servicio de Hospitalizacién de corta y larga estancia, el Servicio de Emergencia y el Departamento de Adicciones. Base Normativa + Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. * Texto Unico Ordenado de la Ley N°29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA. * Decreto Supremo N* 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal. + Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento de ‘Organizacion y Funciones de! HVLH". * Resolucién Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las *“Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Salud”. + Resolucién Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el “Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Psicologia de! Hospital Victor Larco Herrera” Definiciones Historia Clinica. - Documento médico legal en donde se registra la evaluacion realizada a cada paciente, Recapitulacién: Hacer un resumen de las sesiones o parte de las sesiones con la familia DAdicc. - Departamento de Adicciones. DCySMC. - Departamento de Consulta Externa y Salud Mental Comunitaria DH. - Departamento de Hospitalizacion DEm. - Departamento de Emergencia. Siglas | pps. - Departamento de Psicologia. H.C. - Historia Clinica, OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico UFPOP. - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacién y Proyectos Requisitos para iniclar el procedimiento Ye N° Descripcién del requisito Fuente 1 [Diagnéstico y evolucién del paciente ria clinica 2 [Hoja de interconsulta médica DCySMC, DEm, DH, DAdics. ‘Secuencia de Actividades No Descripcién de la Actividad Documentos que se generan Unidad de Organizaci6n Responsable (Puesto) Iniciar la sesion de orientacion y consejeria Psicolégica con el paciente Escuchar el problema del Paciente y buscar alterativas de solucion Aplicar las técnicas psicoterapéuticas de acuerdo a la orientacién terapeutica del Psicélogo(a) Realizar el_—cierre terapéutico, Cierre Registrar la intervencién en el registro de atencion Psicologica Psa Registrar atencion en el SIHE LEI paciente tiene SIS? 774 Si. Completar el FUA FUA 72 No. termina el proceso DPs Psicdlogo 28 Otros Procesos PMO1.01 Articulacion prestacional Relacionados: PM02.01 Apoyo al diagnéstico Anexos Diagrama de Flujo del Procedimiento ‘Aprobacién Nombres y Apellidos Organizacion Firma y Sette eeks: Elaborado | Ing. Magno Escobar Tintaya ror 08/03/22 f coli ee Fen ree alco sea Lic. Ana Campos -|o8/o Sotelo ui os] Revisado por: inisterio ce Sa : Hospitpi Victor LarBoffierrera Eco, Juan Coronado! ope dt Roman “ nan losby/2) |Aprobado [PS Leandro Ivan por: Lizarraga Ramos DBs Control de Cambios Seccién del Version procedimiento Descripcién del cambio Usverio ee i Médico Pslguava Atencion de Apoyo al Diagndstico y Tratamiento / Orientacion y Consejeria Nombre del Procedimiento Cédigo | PMO2.02.2.7 Terapia familiar y de pareja por sesiones (96100.06) Version | 1.0 Datos general 8 del procedimiento Objetivo det procedimiento Buscar la adherencia del sistema familiar a la situacion de enfermedad de algunos ~—_de sus miembros, valorar los efectos que producen la misma y Feestructurar el medio familiar donde se encuentra inmerso el paciente. Alcance del Procedimiento Se relaciona con atencién integral en el Departamento de Consulta Externa dé Adulto y el Servicio de Hospitalizacién de Corta y Larga Estancia, departamento de Adicciones y el Servicio de Emergencia. Base Normativa + Ley N* 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. + Texto Unico Ordenado de la Ley N°29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA. + Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el regiamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal. + Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento de Organizacién y Funciones del HVLH". + Resolucién Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las *Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Salud’. + Resolucién Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el “Manual de Organizacion y Funciones del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera’. Fase social, - Es crear un ambiente de confianza y seguridad en el paciente y la familia, Se procede a la obtencion de los datos personales del paciente y la conformacién familiar. Historia Clinica, - Documento médico legal en donde se registra la evaluacion realizada a cada paciente. Siglas DAdicc. - Departamento de Adicciones. DCySMC. - Departamento de Consulta Externa y Salud Mental Comunitaria. DH. - Departamento de Hospitalizaci6n DEM. - Departamento de Emergencia | DPs. - Departamento de Psicologia H.C. - Historia Clinica. OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégi UFPOP. - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacion y Proyectos. Requisitos para iniciar el procedimiento Ne Descripcién del requisito Fuente 1 |Diagndstico y evolucion del paciente Historia clinica Hoja de Interconsulta médica DCySMC, DEm, DH, DAdicc. a Secuencia de Actividades Ne Descripcién de la Actividad Documentos que se generan Unidad de Organizacién Responsable (Puesto) Solicitar Atencién Usuario Entrevistar y evaluar al paciente eRequiere _intervencién familiar y/o pareja? 34 No. Fin del procedimiento DcySMC DEm DH DAdicce Médico Psiquiatra 32 ‘Si. Iniciar la sesién de entrevista. familiar y/o pareja. Definir el problema. Establecer los objetivos de Ia intervenci6n, | Otjetivos Aplicar las técnicas psicoterapéuticas de acuerdo a la orientacion terapéutica del Psicdlogo(a) Realizar el cierre de la sesion de terapia de familia ylo pareja. Cierre Registrar atencién en el SIHE Ps-4 GE! paciente tiene SIS? Si. Completar el FUA FUA No, termina el proceso DPs Psicélogo Otros Procesos PMO1.01 Articulacion prestacional Relacionados: PM02.01 Apoyo al diagnostico Anexos = Diagrama de Flujo del Procedimiento Aprobacién Nombres y Unidad de Fecha Apellidos Organizacién Fummay Sele, = Elaborado | ing. Magno Escobar 22 por: Tetaya 08/03/: Ue. Ana Campos 03/03/22 Sotelo earoiane. Revisado he GN\bas ‘Orem por: Eco. Juan Coronado Roman Aprobado [PS Leandro ivan por: Lizarraga Ramos Ps Control de Cambios Seccién del Version procedimiento Descripcién del cambio 33 feusrio g MetcaPeguiae Pareja por Sesiones (96100.08) ‘Rtencion de Apoyo al Diagndatico y Tratamiento / Terapia Fami rere Nombre del _ | Taller para personal de salud (C0008) Cédigo | PMO2.02.2.8 Procedimiento | Actividad Intramural Version | 1.0 Datos generales del procedimiento Objetivo del | Desarroliar actividades de prevencién y promocién de la salud mental dentro Procedimiento_ | de la instituci6n. Se relaciona con actividades intramurales de promocion y prevencion de la salud mental y con talleres psicoeducativos. Elaboracién de planes de trabajo para la realizacién de talleres dirigidos al personal laboral del HVLH. Alcance del procedimiento Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA, ‘+ Decreto Supremo N°008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal. ‘+ Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento Base Normativa| de Organizacién y Funciones del HVLH”. + Resolucion Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las "Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Salud” * Resolucion Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el "Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera’. Prescripcion: Accion de recetar u ordenar la administracion de un medicamento por parte del médico. Definiciones | Tratamiento: Conjunto de medios que se emplean para curar o aliviar una enfermedad. DPs. - Departamento de Psicologia Siglas OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico UO. = Unidad Organica Requisitos para iniciar el procec nto: nN Descripci6n del requisito Fuente Unidades Organicas y/o Departamentos del HVLH 1 | Memorando 0 Nota Informativa 38 Secuencia de Actividades NS Descripciéndela | Documentos | rissa de Responsable Actividad que se | organizacién (Puesto) generan Solictar capacitacion y/o] yy, 1 |Taller para personal del| Memorando uo Jefela HVLH Recibir_ Memorando y 2 |coordinar con el equipo Nota Jefela de Departamento de psicblogos Informativa 3 |Elaborar planes de trabajo intramural Pan 4 |Programar actividades. | Programacién Elaborar materiales 5 educativos para los) Material DPs talleres. yas Psicélogos Especialistas Realizar Talleres preventivos, 6 | promocionales para Taller mejorar la calidad de vida. Realizar el cierre de la] — Hoja de | actividad intramural. registro Otros Procesos PM01.01 Articulacion prestacional Relacionados: PMO02.01 Apoyo al diagndstico ‘Anexos —: Diagrama de Flujo de! Procedimiento 36 Otros Procesos Relacionados: PM01.01 Articulacion prestacional PMO2.01 Apoyo al diagnéstico ‘Anexos Diagrama de Flujo del Procedimiento ‘Aprobacién Nombres y Unidad de Apellidos Organizacién Fine yiSello rectal Elaborado ing. Magno Escobar 2 por. Thiele UFPOP 08/03/2; lic. Ana Campos oa/os/e2 Sotelo Revisado por: Eco. Juan Coronado Roman fii Aprobado |PS Leandro Ivan por Lizérraga Ramos is pabs/z2 Control de Cambios Version Secci6n del procedimiento Descripcion del cambio 7 rganos y Unidades Funclonales ylo Taller para Solicitar capacitacién | a personal del HVLH_ ‘ fe Memorando, evarvais de Pat log aa We Depatamento Recibiry coordinar fon ‘elequipo de |“: psiclogos | | Nota Informative Taller para Personal de Salud (C0008) ‘tenclon de Apoyo al Diagnostico y TratamlentoT | laborer planes de trabajo intrarnural = Plan Elaborar materiales educativos para = Cy L} Material - Hoja de Educativo Teter Registro Reaizar el 8 Taller de Participacion _ Comunitaria__y[Cédigo. | PM02.02.2.9 Nombre del Empoderamiento Social (C3011) / Actividad Procedimiento | ey tural Version | 1.0 Datos generales del procedimiento Objetivo del | Lograr la Intervencién en programas preventivos y promocionales en salud procedimiento | mental al usuario, familia y comunidad. ‘Alcance de! | S® ‘elaciona con actividades extramurales de promocion y prevencion de la procedimiento | S2lUd mental y con talleres psicoeducatives. (Etaboracion de planes de trabajo para la realizacion de talleres dirigidos a la comunidad). * Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. «Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA. *Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal. ‘« Resolucion Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el "Reglamento de Base Normativa | Organizacién y Funciones del HVLH". ‘* Resolucion Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las “Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Salud’. ‘© Resolucién Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el “Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Psicologia del Hospital Victor Larco Herrera" 7 Prescripcién: Accion de recetar u ordenar la administracién de un 2 medicamento por parte del médico. Definiciones | Tratamiento: Conjunto de medios que se emplean para curar o aliviar una enfermedad, DPs. - Departamento de Psicologia Siglas H.C. - Historia Clinica OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Requisitos para iniciar el procedimiento Ne Descripcion del requisito 1_| Oficio para realizar taller y/o capacitacion Fuente Instituciones de Salud i y ‘Secuencia de Actividades: Documentos ble Descripcién de la Unidad de Responsa Ke jauerse i Puesto) ‘Actividad Guneran | Organizacion ( ) Solicitar capacitacion y/o ; 1 Taller para la comunidad] —_Oficio Instituciones de Salud y personal Laboral 2 | Recibir y coordinar con el Nota Jefefa de Departamento equipo de psicdiogos Informativa Coordinar y sensibiizar a las autoridades de la 3 |comunidad sobre la importancia de la Salud mental en la poblacion. 4 |Definir el tipo de Intervencién zQué tipo de 5 | Intervencién requiere la comunidad? Realizar sesiones de 5.1. | grupo de ayuda mutua de| Sesion Grupal | pp, la comunidad. = Realizar sesiones Psicblogos Especialistas Psicosociales preventivo-| Offi 5.2. | promocional con| _ Sesién Municipalidades | Psicosocial Instituciones Realizar talleres 5.21 eologicos Taller 5,3 |Capacitar al personal de salud g | Realizar el cierre de la} Hoja de actividad extramural registro 40 Otros Procesos PMO1.01 Articulacién prestacional Relacionados: PM02.01 Apoyo al diagnéstico ‘Anexos = Diagrama de Fiujo del Procedimiento ‘Aprobacion Nombres y Unidad de ‘Apellidos Organizacién Elema yisele Feeha | por: Lizérraga Ramos Elaborado | Ing. Magno Escobar por: Tintaya UFPOP 08/03/22 Lic. Ana Campos os fee Sotelo Revisado por: | Eco. Juan Coronado Roman Aprobado [PS Leandro Ivan ae wlez/22, Control de Cambios Version Seccién del procedimient Descripcion del cambio a Invttelones deSalud Solicitar capactacien | = yio Taller para ia i Eomundady personal | a { oneio Reciary, ‘equipo de rs Beicologos: Nowe Informative Realzar sesiones ‘grupo de, eyes mutua de io comunidad sconfin) - (aeese Reaizar sesiones ‘paicosociaies Define et tipo de ‘comunidad promoct sesion |") Psicosocial |__| Euro Paces Es ‘Sao we PRTG wy Se Capacitar at Nombre del Procedimiento Consejeria Pretest para VIH (99401.33) Cédigo | PM02.02.2.10 Version| 7.0 Datos generales del procedimiento Objetivo del procedimiento Conocer el nivel de conocimiento que tiene el paciente sobre su conducta sexual, el nivel de riesgo que probablemente haya tenido en su vida y en base a lo manifestado informar sobre la sexualidad humana, enfermedades de transmisién sexual, VIH-SIDA. Educacién sobre la prueba de Elisa u otras, los beneficios de la misma y el respeto de su decision con relacion a realizarse el examen y la responsabilidad en su conducta sexual futura Alcance del Procedimiento Se relaciona con atencién integral en el Servicio de Hospitalizacion de Corta Estancia, Base Normativa * Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. * Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344 Ley Marco de Asegura Universal en Salud, aprobado por D.S. N° 020-2014-SA. + Decreto Supremo N° 008-2010-SA que aprueba el reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal ‘+ Resolucién Ministerial N° 132-2005/MINSA que aprueba el “Reglamento de Organizacion y Funciones del HVLH’. + Resolucién Ministerial N° 826-2021/MINSA que aprueba las "Normas para la elaboracion de documentos normativos del Ministerio de Salud’. ‘* Resolucion Directoral N° 282-DG-HVLH-2007 que aprueba el “Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Psicologia de! Hospital Victor Larco Herrera* nto Pabellén de pacientes psicoticos de agudos o de corta estancia. - Definiciones _ | Servicio 0 unidad destinada a la mejora de los pacientes psiquiatricos, Rapport. - Significa crear una conexion de empatia con otra persona. DH. - Departamento de Hospitalizacién. Siglas DPs. ~ Departamento de Psicologia H.C. - Historia Clinica OEPE. - Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico UFPOP, - Unidad Funcional de Planeamiento, Organizacion y Proyectos Requisitos para iniciar el procedimiento N Descripcién del requisito Fuente 1 Hoja de Interconsulta médica DEm, DAdice, DH a Secuencia de Actividades Ne Descripcién de la Actividad Documentos que se generan Unidad de Organizacién Responsable (Puesto) Recepcionar la interconsulta médica Interconsulta médica Entrevistar al paciente designado de forma individual Brindar consejeria sobre VIH-SIDA. Plantear los _objetivos terapéuticos. Objetivos 7El_paciente da el consentimiento informado? Ps 54 No. Fin del procedimiento Cierre 52 Si. Firmar el consentimiento Hoja de consentimiento Agjuntar_a la Historia Clinica e informar a enfermeria para la toma de muestras. en faboratorio Psicblogo Realizar la prueba VIH DAMC Técnico de Laboratorio Recoger los resultados DEnt Técnico en Enfermeria Realizar _intervenci6n post consejeria 10 Registrar atencién en el SIHE Ps4 " LEI paciente tiene SIS? Ps W4 Si. Completar el FUA FUA 12 No. termina el proceso Psic6logo Otros Procesos PMO1.01 Articulacién prestacional Relacionados: PMO02.01 Apoyo al diagnéstico ‘Anexos = Diagrama de Flujo del Procedimiento Aprobacion Nombres y Unidad de Apellidos Organizacion Pinay Bele) Foon Elaborado | Ing. Magno Escobar Boe Tintaya UFPOP 08/03/22 Lic. Ana Campos i 3/22 Sotelo urPo®" = /: Revisado por: Eco. Juan Coronado Hosp Roman a eee ‘Oficin Aprobado [PS Leandro van por: Lizérraga Ramos DPS, Control de Cambios Seccién del Version procedimiento Descripcién del cambio 45 vane ah, sane woman | (ce'Loves) HIA eved ys0ja1d eafasuos / oyusjwepedy A cojsouBelq je ofody ap ugiouayy

You might also like