You are on page 1of 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE

CÁTEDRA: LABORATORIO DE PROCESOS DE MAUNUFACTURA

SECCIÓN:

PRESENTADO POR:

ALEJANDRO LEON

C.I 30.446.860

Maracaibo, 15 de febrero de 2022


1. Cuáles son las diferencias entre los Costos Fijos y Los Costos
Variables?

Los costos fijos son aquel volumen de dinero que se necesita para producir bienes
o realizar servicios a tus clientes, los cuales se tienen que pagar de manera
habitual.

Por ejemplo, el costo del local o planta en el que están las máquinas para producir
tus productos, es un costo fijo. Se paga el mismo alquiler todos los meses. El
costo de los salarios de tus operarios también es un costo fijo, ya que hay que
pagarles un salario todos los meses.

En cambio, el costo de las materias primas sería variable; depende de cuánto se


produzca cada mes. No estás obligado a comprar una determinada cantidad de
materias primas, a menos que tengas un contrato que te obligue a ello. (Samuel
2021).

a) Costo: Es el valor del consumo de entrada que se precisa para poder


producir un bien o servicio. (Amat 2004).
b) Costo indirecto: Son los demás costos necesarios para completar el
proceso de producción o de servicio. Se denomina costos indirectos de
fabricación o costos indirectos de servicio y a estos pertenece los siguientes
conceptos de costo: materiales o insumos indirectos, mano de obra
indirecta, servicios públicos, depreciaciones de los equipos productivos,
mantenimientos y reparaciones, entre otros. Es el elemento más difícil de
medir. (Osorio 2007).
c) Costo de oportunidad: Es el valor a que se renuncia por consumir o
utilizar un bien o servicio para un propósito dado en lugar de otro uso o
destino posible. En caso de que dicho uso implique el consumo del bien o
servicio, el costo de oportunidad es igual al valor actual de los flujos de
fondos que podría producir el mejor de los otros consumos posibles del
bien. (Greco 2002).
d) Costo variable medio: Son los costos variables unitarios, es decir, los
costos variables totales dividos entre el número de unidades producidas.
(Gabriel Leandro 2018).

You might also like