You are on page 1of 2

Caso A

Alejandra es una chica de 18 años que acude a consulta por ansiedad y depresión. Comenta que tiene
miedo de su familia la juzgue por su orientación sexual. Menciona que su relación con su madre “Es difícil,
siempre me está controlando y no me deja salir como yo quisiera”. Pasa a veces mucho tiempo
procrastinando sin saber que hacer cuando está en su casa. Ahora que ha entrado a la universidad siente
que sus pensamientos le pasan muy rápido por la cabeza, le cuesta mucho concentrarse y se siente muy
cansada todo el tiempo.

Menciona que a veces piensa que “No me importa mi familia, no quiero tener nada que ver con ellos” y
que le gustaría pasar más tiempo con su novia, a quien ha presentado en casa como su amiga. Además,
tiene una preocupación constante por encontrar un trabajo para poder tener su propio dinero. Refiere
que desde el colegio siempre fue una persona retraída y que le costaba mucho hacer amigos, aunque
mantuvo un círculo cercano con quien salía de fiesta ocasionalmente. Sabe que su madre padeció de
depresión por algunos años y que estuvo con medicación psiquiátrica. Comenta que su padre ha estado
ausente la mayor parte de su vida, aunque si apoya económicamente a su familia.

Alejandra comenta que a veces siente mucho miedo y le empieza a faltar el aire. Siente una fuerte
opresión y dolor en el pecho y termina en llanto. Estos episodios se han incrementado sobre todo
cuando pasa mucho tiempo en casa sin tener nada que hacer. Empieza a pensar que “Me estoy
volviendo loca, no sé porque mi pasa esto a mí” y que “Para variar tengo que sufrir esta ansiedad
terrible y pienso que me está dando algo o que me voy a morir”. Ha acudido al médico y sus resultados
de la examinación física son normales.

Alejandra refiere que para calmar los nervios cuando tiene que salir, siempre si se toma un par de
cervezas para sentirse más tranquila y poder socializar adecuadamente. Asimismo, menciona que, si
consume cigarrillos, al menos unos 3 al día. Sobre consumo de otras sustancias refiere que consume
unas dos veces al mes marihuana de forma recreacional. No comenta haber probado otras sustancias
psicoactivas.
Caso B

Jim es referido por síntomas severos de ansiedad, depresión, dificultades en la relación de pareja e
ideación suicida. Durante la evaluación inicial, reportó que en las últimas dos semanas ha tenido diversos
síntomas depresivos. Entre los cuáles están: anhedonia, desesperanza, culpa, disminución de energía,
dificultades con la concentración y memoria, y enlentecimiento psicomotor. Refirió que “Me gustaría
estar muerto” pero sin plan ni intención de hacerse daño. Refirió “Sería más fácil si me pasara un tren por
encima”.

Asimismo, el paciente refiere síntomas de ansiedad como fatiga, dificultad de concentración, tensión
muscular y con alta reactividad emocional. Reporta que sus preocupaciones son múltiples en relación con
situaciones sociales y actividades rutinarias. Menciona que “los puntos tienen que ir sobre las ies”. Al ser
evaluado sobre su motivo para iniciar tratamiento psicoterapéutico comenta que su episodio de
depresión reciente estuvo relacionado con dificultades económicas, una relación difícil con su esposa y
una falta de relaciones interpersonales significativas.

El paciente reporta que tuvo una buena relación con sus padres en su infancia. Menciona que se sintió
querido y valorado por ellos. Respecto de la relación con sus hermanos menciona que no habla con su
hermano desde hace 20 años, por cuál tiene una relación distante. Por otro lado, con sus hermanas
menciona que si mantiene una relación más cercana. Jim refiere que sus padres fallecieron en un
accidente de tránsito hace aproximadamente 10 años. Posterior a esto fue diagnosticado con Trastorno
de Pánico. Menciona que atravesó un periodo de duelo normal.

Cuando era niño Jim menciona que tuvo pocos amigos y que prefería actividades solitarias como leer y
ver la televisión. Menciona que siempre se sintió ignorado por sus compañeros y que era escogido al
último para actividades en grupo. Refiere que se sintió “incómodo socialmente” y que tenía miedo de “ser
rechazado, pero al mismo tiempo de ser aceptado” y que siempre se sintió como un ente aislado, alguien
que estaba al borde la sociedad. Jim reporta que tuvo pocas relaciones íntimas con mujeres que no
duraban más de un año. Conoció a Ann en la universidad y tuvieron una relación de 5 años y se casaron
después de graduarse. Reporta que su relación empezó a deteriorarse cuando sus hijos entraron a la
universidad hace 7 años. Empezó a evitar la intimidad sexual con su esposa. Reporta que “Me sentí
inadecuado” y cree que el amor en su relación se había acabado.

Jim describe que su relación actual con Ann es abusiva y volátil. Menciona que ella le reclama por ser
capaz de mantener un trabajo y de ser un buen padre y esposo. Reporta que el abuso verbal le causa
también una ansiedad significativa que se incrementa cuando ella está ahí. Reporta sentimientos de culpa
por pedir el divorcio y que sentiría que está destruyendo a su familia. Jim reporta que recibe tratamiento
para la hipertensión y que ésta se encuentra controlada. Menciona que actualmente toma Atenolol
(60mg) para su ansiedad y Paxil (30mg) para la ansiedad y la depresión. Jim no refiere historial de abuso
de sustancias sin embargo su consumo de cafeína es de 3-4 tazas de café por día y dos botellas de coca-
cola de 2l. Reporta una historia de ataques de pánico en los últimos 15 años. Estos ataques suelen tener
una duración de 30 minutos y se caracterizan por una sensación de tensión muscular, opresión en el
pecho, sensación de ahogo, llanto y miedo a morir. Reporta sentimientos de depresión desde la infancia.
Permaneció un mes hospitalizado en un centro psiquiátrico por intentos suicidas y varios episodios
depresivos mayores. Posteriormente, seis años después vuelve a tener una recaída y es internado y luego
es referido a psicoterapia individual.

You might also like