You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo


ESTRUCTURAS 3 | CÁTEDRA CISTERNAS

EJERCICIOS DE REPASO
1er PARCIAL 2021

Verificaciones previas 01

Dado el siguiente esquema, considerando que la altura total del


edificio edificio es h=h1+h2+h3, donde h1=40m, h2=15m, h3=5m
y el nf=4m, las dimensiones del son 35m x 18m, y los valores de la
carga de viento son qv1=100kg/m² y qv2=70kg/m². Determinar cuál
será el valor del momento volcador.

Verificaciones previas 02

Determinar como será el diagrama de tensiones de la base para el siguiente edificio:

Datos:
a=34m
b=24m
h=45m
Mv=100003,5tm
Me=75600tm
G= 6300t

Seleccione una:

a. Diagrama de tensiones con un sector comprimido y un sector traccionado


b. Diagrama de tensiones mitad comprimido y mitad traccionado
c. Diagrama de tensiones completamente comprimido
d. Diagrama de tensiones completamente traccionado
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
ESTRUCTURAS 3 | CÁTEDRA CISTERNAS

Tabiques

Determinar cuál es el límite de carga gravitatoria que puede tomar el siguiente tabique,
que trabaja a flexo compresión para que no supere las tensiones de compresión
máximas, sabiendo que el mismo se realizó con un hormigón H25 con una tensión de
cálculo 2125t/m2, las dimensiones son 0,20m x 8m y el momento que toma el mismo
es de 3200 tm.

Armadura

Tengo que ejecutar un tabique en obra, para el que se indica en la documentación una
armadura de compresión de 60Ø6. Si no tengo disponible en obra la cantidad necesaria,
pero sí dispongo Ø8, ¿cuántos hierros utilizaría en reemplazo de los que me indicaba la
planilla?

Pórticos 01

Indicar el valor de los pares activos y reactivos en el nudo 2, sabiendo que la viga 1 tiene
una sección de 30cm x 60cm y la sección de la viga 2 es 30cm x 70cm ambas vigas
tienen una luz de 5m. Se deberá indicar si los pares activos y reactivos que aparecen en
la imagen son correctos y determinar el signo de momento que corresponde para las
columnas 2 superior e inferior y en las vigas 1 y 2 en las proximidades a los nudos.

2
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
ESTRUCTURAS 3 | CÁTEDRA CISTERNAS

Pórticos 02

Indicar en el siguiente pórtico cuál es la solicitación axil (tracción / compresión) que


corresponde a la columna 1 y 4, sabiendo que el viento procede de la izquierda, la luz
de V1=V2=V3= 7m y el momento en el piso que actúa en el pórtico es de 4200tm.

You might also like