You are on page 1of 3

INTEGRANTES:

REYES CUBA RICHARD


PASICHE FLORES KATHERINE
1. CONTEXTO MENTAL
 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO: Durante
todo el poema se utilizan expresiones
pesimistas acerca de la pérdida de un
amor, o de alguien añorado. Asimismo, el
autor del poema, ahonda en el sentimiento
de pérdida y reflexiona sobre las
actividades cotidianas tras una perdida:

No estarás en la calle,
en el murmullo que brota de noche

de los postes de alumbrado


ni en el gesto de elegir el menú
ni en la sonrisa que alivia
los completos de los subtes
ni en los libros prestados
ni en el hasta mañana.

 PERCEPCIÓN: Interpretación basada en la


experiencia: El poema es fruto de las
relaciones sociales del autor, y como este
interpreta lo efímeras que son. Pues en el
fondo todos los vínculos humanos no son
permanentes.
2. EL CONTEXTO SOCIAL
 LENGUAJE CONNOTATIVO: Algunos
versos emplean el uso de metáforas. Por
ejemplo, en el verso 26 "ni aquí adentro, la
cárcel donde aún te retengo", se hace
referencia al interior sentimental que
atesora una persona, del mismo modo en el
verso 28 y 29, "ni allí fuera, este río de
calles y de puentes", se puede entender
como una manera de describir
poéticamente una amplia avenida
congestionada.

3 EL DISCURSO PERSUASIVO:
 Pathos: el poema lograr trastocar
sensibilidades porque apela a
emociones melancólicas, tristes o
dramáticas.

3.3. PROPOSICIONES:
 Hecho: El poema desliza sutilmente la
existencia inevitable de que los
vínculos emocionales pueden
debilitarse al punto de desaparecer. Así
como, el hecho de que el tiempo mitiga
lentamente los dolores emocionales.

You might also like