You are on page 1of 1

Monitor: Juan Alvarez

Ejercicios de preparación – parcial final

1. Teniendo en cuenta las especificaciones de las siguientes


vigas en acero, se le pide a usted como el experto en
materiales que determine cuál de ellas puede brindar mejor
tenacidad y ductilidad para una aplicación ingenieril
conociendo los planos isométricos de la pieza, junto a las
medidas de las 4 diferentes tipos de vigas. Además, debe
calcular el % de micro constituyente complementario a la
perlita que se tiene a temperatura ambiente.

m_carbono
L1(m) L2(m) L3(m) L4(m) Long(m)
presente(kg)
0,1 0,2 0,3 0,2 10 20
0,3 0,4 0,2 0,1 9 20
0,05 0,3 0,02 0,2 12 20
0,02 0,09 0,09 0,5 12 20

2. Una barra circular de acero con diámetro de 50mm (E= 200GPa; v=0,3) se somete a una carga de
compresión P. Debido a las restricciones físicas del sistema, la barra no puede tener un diámetro
mayor a 50,025mm.

A) ¿Cuál es la máxima carga P que se puede aplicar a la barra?

B) Si se somete a tracción una barra de sección tubular con una carga 3,77 veces mayor a la P máxima
del inciso A; con un diámetro exterior de 200 mm y espesor de pared cuyo valor es igual al diámetro de
la barra anterior; calcular el alargamiento y longitud final de la barra.

Nota: Masa❑componente=%C x 100

Se tiene la siguiente información del fabricante:

Curva esfuerzo- deformación barra 2 Metalografía barra 2

You might also like