You are on page 1of 6

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
TIPO DE PROYECTO: RESPONSABILIDAD SOCIAL CICLO: V

TITULO DEL PROYECTO: Charla informativa de prevención sobre seguridad en obras civiles en la obra del centro cultural polideportivo Rio negro-Satipo-Junin 2018

RESUMEN EJECUTIVO:
La ULADECH – Católica, asume como filosofía institucional la formación de profesionales con responsabilidad social, espíritu humanista, cristianos y ciudadanos
comprometidos con el bien común, para ello promueve el desarrollo de habilidades personales en los pobladores de zonas vulnerables, con la finalidad de resolver
situaciones problemáticas que afecten la salud, la convivencia social, el desarrollo de la comunidad y la conservación del medio ambiente. En el proceso de intervención en
la comunidad toma como referencia los ODS y la ISO 26000, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como política de transformación social.
NOTA. Describir la situación la situación problemática según título del proyecto, enfocando la situación de lo general a lo particular a ello se debe agregar los resultados de
la tabulación de la encuesta que justificara el proyecto (se sugiere considerar dos datos básicos de las preguntas del cuestionario)
Justificar el por qué se va a desarrollar el proyecto, indicando cada una de las fases que comprende el proyecto

OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERAL:
Realizar el proyecto Campaña de difusión derecho de las personas a contar con viviendas y servicios básicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar la problemática relacionada Charla informativa de prevención sobre seguridad en obras civiles en la obra del centro cultural polideportivo Rio negro-
Satipo-Junín 2018
2. Elaborar el proyecto Charla informativa de prevención sobre seguridad en obras civiles en la obra del centro cultural polideportivo Rio negro-Satipo-Junín 2018
3. Ejecutar el proyecto Charla informativa de prevención sobre seguridad en obras civiles en la obra del centro cultural polideportivo Rio negro-Satipo-Junín 2018
4. Evaluar y proponer mejoras al proyecto Charla informativa de prevención sobre seguridad en obras civiles en la obra del centro cultural polideportivo Rio negro-
Satipo-Junín 2018
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
ALCANCE:

 DIRES
 Coordinador de Responsabilidad Social en Filiales
 Docentes tutores de responsabilidad social
 Estudiantes de Escuela Profesional
 Comunidad u organización beneficiaria

METAS DE ATENCIÓN
 N° de beneficiarios : 20

RESPONSABLES DEL PROYECTO


 Docente tutor : Mg. John Huamanlazo Chaupin
 Coordinador del grupo : Isaac Pastor Espinoza
 Integrantes del grupo
1. Llanco Santos José Eduardo
2. Inga Apolinario Frank Anthoni
3. Pastor Espinoza Isaac
4. Lozano Ramón
5. Gamboa Arenas Pedro
6. Chamorro Reymundo Luygui
7. Rojas Antialon Roger

DURACIÓN DEL PROYECTO:


Un semestre académico
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
ACTIVIDADES:

Cronograma
Semanas
Objetivo Actividad Responsable Meta Indicador
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Visitar a la comunidad, Los responsables se Según las
formalizar el trabajo, aplicar el designan según actividades Según las actividades
O1 cuestionario, tabular e determinen los formuladas por formuladas por X
interpretar los datos del estudiantes y el estudiantes y el estudiantes y el docente
cuestionario. docente docente
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
Los responsables se Según las
Se formulan las actividades:
designan según actividades Según las actividades
ejecución del taller,
O2 determinen los formuladas por formuladas por X
implementación del taller,
estudiantes y el estudiantes y el estudiantes y el docente
simulación del proyecto, etc
docente docente
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
Los responsables se Según las
Se formularan actividades
designan según actividades Según las actividades
como: coordinación con
O3 determinen los formuladas por formuladas por X
dirigentes, ejecución, aplicación
estudiantes y el estudiantes y el estudiantes y el docente
de cuestionario de salida, etc.
docente docente
EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO DE INTERVENCION SOCIAL
Los responsables se Según las
Identificar logros, evaluar
designan según actividades Según las actividades
debilidades, elaborar propuestas
O4 determinen los formuladas por formuladas por X
de mejora y presentar el informe
estudiantes y el estudiantes y el estudiantes y el docente
final, etc.
docente docente

RECURSOS:

HUMANOS:
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

- Docente tutor
- Estudiantes de la Escuela Profesional
- Dirigentes de la comunidad
- Moradores de la comunidad

MATERIALES:

- Papel bond
- Lapiceros
- Tinta de impresión
- Dípticos
- Cámara fotográfica
- Equipo de computo

PRESUPUESTO 2017 PARA LOS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MODALIDAD PRESENCIAL

Unidad de Costo Fuente: Fuente: PRESUPUESTO


Objetivos Actividades Cantidad Subtotal
medida unitario estudiantes ULADECH GENERAL
  PLANIFICACIÓN            
3 55 55 55 0
a. Identificar la problemática  

a.1. Selección y coordinación con responsables. 1 20 20 20 0


 
a.2. Elaboración, aplicación y tabulación de encuestas. Encuestas 1 25 25 25 0

a.3. Diagnóstico, elaboración y presentación del proyecto. Documento 1 10 10 10 0

  EJECUCIÓN            
135 55.5 775 35 740
b. Desarrollo del proyecto en un semestre académico    

b.1. Difusión del proyecto. Trípticos 100 0.5 50   50  


1 5 5 5  
b.2. Registro de participantes y fotografías. Eventos  
 
b.3. Ejecución del proyecto. Horas 1 30 30 30    
b.4. Pago de docentes. Horas 30 20 600   600  
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

b.5 Servicios de Limpieza.   1 50 50   50  

b.6 Plataforma.   1 20 20   20  

b.7 Biblioteca física y virtual.   1 20 20   20  


  EVALUACIÓN              
10 10 10 0
c. Elaborar informe preliminar      

c.1. Elaboración del informe preliminar. Informe 1 10 10 10


   
preliminar

  PLAN DE MEJORA              

d. Elaborar Plan de mejora     30 30 30 0  


d.1. Evaluar resultados de informe preliminar. Informe 1 10 10 10 0  
  1 20 20 20 0  
d.2. Establecer conclusiones y recomendaciones. Informe
80 80 0 130
e. Gastos administrativos de la ULADECH    
 
e.1. Pago de personal administrativo.           50  
1 40 40   40
e.2. Infraestructura y equipamiento.  
 
e.3. Servicios (agua, luz, etc). 1 10 10   10  
e.3. Servicio internet. 1 30 30   30  
TOTAL       230.5 950 130 870 1000

FINANCIAMIENTO

El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimientos de la Ley Universitaria N° 30220 Artículo 125

ANEXOS

1. Oficio remitido por DIRES


2. Tomas fotográficas de aplicación de cuestionario
3. Cuestionario aplicado
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
4. Tabla, cuadro o gráfico estadístico

You might also like