You are on page 1of 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad nacional experimental de los llanos centrales “Rómulo Gallegos”

Área de ciencias políticas y jurídicas

Núcleo san juan de los morros

Unidad curricular: Medicina Legal

Ensayo

El Suicidio

Profesor:

Warner Perez Bachiller:

Gregory matute c.i 13.152.517

San Juan De Los Morros, Noviembre 2022

1
El Suicidio

El suicidio es un acto por el cual un individuo, deliberadamente, se provoca la


muerte. ¿Pero que factores influyen para terminar con nuestra propia vida?, pues
bueno cuando se plantea el tema “el suicidio” es común de las personas suelen
quedarse con la eterna polémica acerca si es un acto por valentía o por cobardía.
Sin embargo hay que aclarar que esto no es el punto central del asunto, ya que lo
más importante es hacer una reflexión mas profunda que permita evaluar las
emociones y sentimientos que muy probablemente van de la mano con una
persona en los momentos previos a la decisión de provocar su muerte.

El suicidio se ha tratado como un fenómeno social ya que los individuos que


cometen dicho acto se ven muchas veces influenciados por su mismo entorno, de
igual forma no quiero dejar de lado el pensamiento individual del ser ese mismo
que conlleva a pensar y a programar la muerte. Dar una respuesta exacta del
porqué del suicidio resulta complejo, desde mi perspectiva creo que influyen
factores como la familia, los amigos, la sociedad para que se lleve a cabo dicha
acción. En la actualidad se habla de que los individuos pasan por una etapa donde
las ideas suicidas rondan por un tiempo sus cabezas, mi primera hipótesis la
direcciono hacia la influencia del medio sobre el otro es decir; vivimos en un
mundo donde la moda y el status son muestras de: poder, elegancia, prestigio, a
medida que las personas logren alcanzar un reconocimiento va a haber un placer,
pero cuando ese reconocimiento no se adquiere surgen los problemas como la
inconformidad e insatisfacción del sujeto con su modo de vivir en el momento
presente ,pudiendo manifestar frases como: "la vida no merece la pena vivirla", por
el hecho de no tener lo que se desea.

2
Según las cifras más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
cerca de 800 000 personas se suicidaron en el mundo en 2016 (OMS 2020). Ello
se traduce en una tasa de 10, 6 suicidios por cada 100 000 habitantes (en lo
sucesivo 100m/h). Dicha Organización reconoce que esta causa de muerte es un
problema de salud pública grave; sin embargo, señala que es prevenible mediante
intervenciones pertinentes, con base en datos fehacientes y a menudo de bajo
costo. Agrega que, para que las respuestas nacionales sean eficaces, se requiere
de una estrategia de prevención desde una perspectiva multisectorial e integral
(OMS 2019).

Por ser el suicidio para la OMS una prioridad en materia de salud pública, en su
primer informe mundial “Prevención del suicidio: un imperativo global” (OMS 2014)
procura aumentar la sensibilización sobre la importancia del suicidio y los intentos
de suicidio en ese ámbito, y conceder a su prevención una alta prioridad en la
agenda mundial (OMS 2019). En el caso de Venezuela, las estadísticas de
suicidios publicadas en Anuarios de Mortalidad dan cuenta de que la tasa de
suicidios del país, al menos entre 2000 y 2014, se ubica por debajo de la media
mundial

You might also like