You are on page 1of 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

¨SHIMIATUK KUNAPAK JATUN KAPARI¨


SIMIÁTUG - PROVINCIA – BOLÍVAR.

CARRERA : TECNOLOGIA SUPERIOR EN ADMINISTRACION


MODALIDAD : PRESENCIAL
CICLO ACADEMICO: QUINTO
ASIGNATURA : COMERCIO ELECTRONICO.
FECHA: 21/08/2022.
MAESTRO: MSC. EVELYN ERAZO.
ESTUDIANTE: ANDERSON AARON ANZULES JORDAN.

FACEBOOK

CRITICAS:

Recientemente, la red social de Mark Zuckerberg se ha actualizado en su versión para aplicaciones móviles
separando por completo Facebook de Facebook Messenger, su servicio de mensajería instantánea. La respuesta
de los usuarios no se ha dejado esperar haciendo caer drásticamente las valoraciones del servicio.

En las tres plataformas móviles principales, los sistemas operativos móviles de Google, Apple y Microsoft-
Android, iOS y Windows Phone, respectivamente- los usuarios tienen la posibilidad de ofrecer una reseña de las
aplicaciones cuando las han probado. Este tipo de reseñas quedan almacenadas no sólo como un texto en el que
podemos desarrollar nuestra opinión crítica, sino también una valoración de 0 a 5 en la mayor parte de los casos,
siendo 5 lo más positivo y 0 la valoración más negativa. Este sistema, ya conocido por todos, ha dejado patente
la opinión de los usuarios ante el último movimiento de Facebook: los usuarios rechazan su separación entre la
red social y Facebook Messenger, el servicio de mensajería instantánea.

Facebook Messenger definida como «lamentable», «inútil», «un abuso»

Navegando por la tienda oficial de aplicaciones para iOS, la App Store, podemos encontrar todo tipo de
adjetivos en contra de esta modificación. Como podemos ver en la captura de pantalla anterior, podemos ver
que la gran mayoría de las valoraciones han dado tan solo una estrella a la nueva aplicación de Facebook ,
Facebook Messenger, tras impedir que se utilice el servicio de mensajería instantánea en la propia aplicación
nativa de Facebook. Y es que, aunque el funcionamiento es correcto y estable, además de que las características
y funcionalidades se han mantenido prácticamente intactas, el descontento viene ahora dado precisamente por
haber «separado» los dos servicios, lo que como consecuencia ha originado que los usuarios se sientan
obligados a instalar las dos aplicaciones.

Sin duda, es una grave equivocación por parte de la compañía de Mark Zuckerberg, puesto que fuerzan a
usuarios con terminales menos potentes a tener que escoger entre una u otra, terminando así por descartar el
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
¨SHIMIATUK KUNAPAK JATUN KAPARI¨
SIMIÁTUG - PROVINCIA – BOLÍVAR.

servicio de mensajería en favor de otras alternativas más potentes y atractivas como, por ejemplo, WhatsApp,
que se mantiene bajo la propiedad de la misma compañía, Facebook.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
¨SHIMIATUK KUNAPAK JATUN KAPARI¨
SIMIÁTUG - PROVINCIA – BOLÍVAR.

Redes sociales con mayor número de usuarios activos a nivel mundial en 2022 (en
millones)

Ventajas y desventajas de usar Facebook como herramienta corporativa


Ventajas de usar Facebook Business

1. FACILIDAD DE CONEXIÓN

La principal ventaja que su negocio puede encontrar en esta red social es su gratuidad. La plataforma de Mark
Zuckerberg no tiene configurado ningún tipo de pago, por lo que su negocio no encontrará gastos excesivos en
ella. Además, la posibilidad de conectarse desde varios dispositivos es también una gran oportunidad si
tenemos en cuenta que vivimos en un mundo multichannel.

Ante este panorama, es importante saber que los creadores de contenido tienen infinitas posibilidades de hacer
visible su información para hacerla llegar a una gran cantidad de personas. Lo único que hay que conocer es el
algoritmo de Facebook para que dicho contenido llegue a la gente adecuada en el momento adecuado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
¨SHIMIATUK KUNAPAK JATUN KAPARI¨
SIMIÁTUG - PROVINCIA – BOLÍVAR.

Esta ventaja se observa también en la multiculturalidad de la plataforma. Ser la red social con el mayor
número de usuarios no solo queda bien en los titulares, sino que las empresas tienen la posibilidad de llegar a
personas de múltiples países. De este modo, mantener el contacto con el cliente se convierte en una sencilla
acción.

2. PUBLICIDAD SENCILLA

Como ya hemos mencionado, Facebook no es más que una red social con muchas posibilidades
empresariales. Su gran alcance multicultural beneficia a la propagación de productos, no solo en la propia
plataforma, sino en la calle. Los usuarios ven la información, observan y comparan, para luego comentarlo en
conversaciones esporádicas que pueden salir en sus grupos de amigos.

La plataforma ofrece la oportunidad de dar a conocer un producto o servicio gracias a la gran visibilidad
que aporta a sus usuarios. Así es más fácil llegar al consumidor adecuado en el momento justo. Por otro lado,
la facilidad de Facebook para crear campañas publicitarias es una de estas ventajas que ha ido mejorando con el
tiempo y ahora cuenta con su propio sistema de publicación de anuncios. Así, la plataforma garantiza tanto a
los anunciantes como a sus usuarios una buena experiencia de navegación, a la vez de costes bajos para
mayor inversión.

3. CONTENIDO RELEVANTE

Otra ventaja de Facebook es la de compartir contenido personalizado y entretenido. No debemos olvidar que
es una red social y por ende, nuestro contenido tiene que ser de calidad. Los consumidores se comunican con la
marca en esta plataforma de manera directa, sencilla y fácil, así que las empresas tienen que garantizar que estas
características se cumplan.

Las comunidades se irán creando con el tiempo siempre y cuando la información que compartamos sea
relevante y de utilidad para nuestro cliente. Así, la posibilidad de captación es proporcional a la calidad de
contenido.

4. HERRAMIENTA EFICAZ PARA EL BRANDING Y POSICIONAMIENTO DE MARCA

Al ser la red social con más usuarios, este hecho brinda una increíble oportunidad a los emprendedores,
especialmente a aquellos que están iniciando sus proyectos. La plataforma otorga la posibilidad de dar a conocer
un producto o servicio gracias a la gran visibilidad que aporta a sus usuarios, además de poder llegar a los
consumidores ideales de forma rápida y oportuna.

Una de las características que permite a la plataforma ser tan eficaz es la posesión de los datos. Gracias a este
mecanismo, los usuarios se pueden detallar de forma más clara para describir al público que llegue a la página
del emprendedor. De esta forma, conocerás mejor a tu potencial cliente y escalarás tu idea de negocio en poco
tiempo.

5. FEEDBACK EN TIEMPO REAL

La comunicación es una parte fundamental en cualquier marca y Facebook permite que sea directa y personal.
Y esto gracias a los comentarios que dejan los clientes en los muros, en los que comparten sus opiniones
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
¨SHIMIATUK KUNAPAK JATUN KAPARI¨
SIMIÁTUG - PROVINCIA – BOLÍVAR.

sobre tu empresa y a los que puedes contestar con un tono cordial y amistoso, con cercanía para mejorar la
imagen de marca.

La recomendación es que estos comentarios se respondan en menos de 24 horas. Es el tiempo necesario para
que el cliente se sienta parte de la marca. Un detalle que no lleva tiempo, pero que puede hacer que nuestro
cliente se vaya con una buena impresión para futuras compras.

DESVENTAJAS DE USAR FACEBOOK BUSINESS

1. PÉRDIDA DE PRIVACIDAD

A día de hoy no es para nadie desconocido la polémica de Facebook con los datos que le ofrece el usuario
gratuitamente. Datos que fueron supuestamente vendidos a compañías expertas con fines electorales. Quizá
sea esta la desventaja más notable.

Aunque no solo por los datos que Facebook utiliza en su beneficio. Los usuarios exponen buena parte de su
información personal en la plataforma, lo cual permite que esté al alcance de personas con malas
intenciones. Al final, todo lo que publicamos es visible por gente conocida y no conocida, por lo que la
responsabilidad individual queda sujeta a libre interpretación. Aun así, cabe destacar que algunos elementos de
privacidad pueden ser configurados por el usuario.

2. LLAMADA A LA ESTAFA

Al enriquecerse de perfiles personales, la plataforma es un imán para estafadores que tan solo quieran
sacar beneficio. Esto viene dado por la cantidad de información que se comparte, ya que incentiva al estafador
para plagiar perfiles o robar identidades cuyo fin es fraudulento.

En este sentido, la veracidad del contenido queda en entredicho, por lo que la confianza del usuario suele ser
prácticamente escasa. No hay garantía de que lo que se publica es cierto y eso significa que el usuario va con
pies de plomo a la hora de navegar por la red social.

3. CONSUME MUCHO TIEMPO

Como cada acción que realizamos en el formato digital, esta requiere tiempo. Ya hemos mencionado que la
plataforma permite acceso al perfil de nuestros contactos, actualizaciones de juegos y aplicaciones, entre otras
posibilidades. Esto se traduce en multitud de acciones a realizar solo en una aplicación, por lo que acabamos
dedicando más tiempo del que quisiéramos dentro de ella.

Esto perjudica también a las marcas. Por un lado, necesitan un esfuerzo mayor para hacerse notar ante su
público objetivo. Por otro lado, si todo el mundo percibe como una pérdida de tiempo la plataforma y su target
se va, al final las acciones que se realizan por parte de la empresa en Facebook no tendrán validez.

4. POCO ALCANCE PUBLICITARIO

A pesar de las facilidades que Facebook ofrece al emprendedor para dar a conocer su producto, hay que tener en
cuenta que cada vez es más difícil que nuestro contenido llegue a su destino. La plataforma ha hecho varios
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
¨SHIMIATUK KUNAPAK JATUN KAPARI¨
SIMIÁTUG - PROVINCIA – BOLÍVAR.

cambios en los últimos años, según asegura por lo que sus usuarios piden. Pero la realidad es que sale
perjudicada la página de empresa por no poder mostrar sus productos o servicios en el feed.

Esto se traduce en menos control en las campañas publicitarias. Existe menor alcance y por tanto, la
medición se vuelve confusa y compleja. Por lo tanto, en ocasiones las campañas a las que hemos dedicado
tiempo y esfuerzo pueden pasar completamente desapercibidas y la única opción viable es invertir más en ellas
para que la aplicación nos haga este trabajo publicitario.

5. LIBERTAD DE COMENTARIOS

Las opiniones en Facebook son la orden del día. De hecho, cualquier red social está sujeta a este tipo de
comentarios que vienen por parte de los usuarios. Es cierto que pueden ser positivos, pero la tendencia es solo
comentar cuando hay algo que verdaderamente no convence al cliente.

“Facebook es una red social donde las reseñas de sus usuarios quedan visibles, lo que significa
que las críticas pueden ser vistas por cualquiera. De hecho, los usuarios pueden entrar y ver qué opinan
los usuarios de su empresa a golpe de un simple clic. Es por ello, que las marcas deben tener mucho
cuidado con su forma de vender y estar al tanto de que sus productos cumplan con las
expectativas, para evitar comentarios negativos que dañen la imagen”.

You might also like