You are on page 1of 15

COMERCIO ELECTRONICO

TEMA: COMERCIO B2B Y B2C


MSC. EVELYN NOMBRE: AARON ANZULES JORDAN.
B2B DIFERENCIAS B2C

COMERCIO ELECTRONICO
¿Qué es el comercio electrónico B2B?

El comercio electrónico B2B, o comercio


electrónico de empresa a empresa, describe las GRACIAS
transacciones de pedidos en línea entre
empresas. ALGUIEN@EJEMPLO.COM

Gracias a que los pedidos se procesan


digitalmente, hay una mayor eficacia en las
compras para los mayoristas, fabricantes,
distribuidores y otros tipos de vendedores B2B.
VENTAJAS DE UTILIZAR UNA PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2B

 1. Alcanzar a nuevos clientes.


 Un sitio de comercio electrónico B2B con páginas de catálogo orientadas al público es una manera poderosa para
alcanzar a nuevos clientes B2B. Al trasladar su proceso de ventas para realizarlo en línea, puede utilizar
estrategias de marketing digital para aumentar su alcance.
 Sus futuros compradores no solo prefieren comprar en línea, sino que también lo exigirán. Los compradores B2B
se están acostumbrando tanto a comprar en línea que empiezan a esperarlo. Comprar en línea es eficiente y hace
que las compras repetidas sean mucho más fáciles.
 2. Mejor gestión de proveedores y clientes
 El concepto de comercio electrónico B2B ofrece una mejor gestión tanto de los proveedores como de los clientes.
La digitalización le permite utilizar un software de gestión empresarial. Esto le mostrará datos sobre cómo
compran sus clientes.
 Podrá usar esta información para crear experiencias de compra mejores y más personalizadas para sus clientes. En
concreto, toda la iniciativa brinda beneficios para ambas partes.
VENTAJAS DE UTILIZAR UNA PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2B

 3. Venda más a los clientes actuales


 Con el comercio electrónico, no solo llegará a nuevos clientes, sino que también podrá implementar fácilmente un
programa automatizado de recomendaciones para ventas cruzadas y adicionales. Esto va de la mano con ofrecer a
los compradores una experiencia personalizada. Podrá ayudarlos a encontrar los productos que buscan, sin que
tengan que pedirlos, de una manera similar a como les ayudaría un empleado de ventas de forma presencial.
 4. Mejores datos analíticos.
 El comercio electrónico B2B proporciona la plataforma perfecta para que una organización lance una campaña de
análisis integral. Mediante los datos analíticos, los B2B puede tomar mejores decisiones de negocio.
 Esta característica está disponible en todas las plataformas de comercio electrónico B2B que proporcionan un
análisis profundo de la eficacia de las ventas. Puede generar varios tipos de informes para saber qué progresos está
teniendo su negocio.
 Los análisis le ayudarán a identificar qué funciona y qué no para su empresa. Puede averiguar qué está buscando
el cliente en su sitio y, en consecuencia, tomar medidas para impulsar la participación en el sitio. Con todo, esta
característica tendrá un papel clave en el éxito de su organización.
BULKBOOKSTORE.

BulkBookstore activó una ventana emergente de chat


en vivo para sus clientes. Esta característica coloca el
servicio al cliente en primer plano para los
compradores, que es parte de la experiencia que
anhelan.
En el backend, puede permitir que la integración del
servicio de atención al cliente proporcione a los agentes
del servicio de atención al cliente una vista completa
del sistema de comercio electrónico.
Esto permite que su equipo resuelva los problemas en
tiempo real y pueda brindar asesoramiento para
recomendar ventas cruzadas y ventas adicionales
cuando sea necesario.
BUYSWINGS.COM.

El proceso de pago simplificado de


BuySwings.com habilita varias
funcionalidades de pago B2B que
normalmente no se ven en los sitios B2C.
Fijan expectativas claras de envío al
describir la fecha y el método de envío
esperados. También aceptan órdenes de
compra además de PayPal y tarjetas de
crédito. Finalmente, hay un espacio abierto
donde los clientes pueden escribir
instrucciones personalizadas si es
necesario.
¿Qué es el comercio electrónico B2C?

Las estrategias de marketing empiezan definiendo al


público objetivo al que se dirigen para, después,
GRACIAS
desplegar las técnicas más efectivas que buscan hacerle
llegar un producto o servicio, tratando de responder a
sus demandas y necesidades. No obstante, el marketing
ALGUIEN@EJEMPLO.COM
presenta tipologías distintas en función de a quiénes va
destinado y qué vende. En este sentido, hay dos
categorías principales: el marketing B2C (Business to
Consumer), donde las acciones se dirigen siempre al
consumidor final, y el marketing B2B (Business to
Business), cuyos destinatarios son las empresas.
VENTAJAS DE UTILIZAR UNA PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C

 Las principales ventajas del B2C son:


 ventas más simples; 
 mayor frecuencia de compras;
 presencia del factor emocional;
 mercado más amplio, dependiendo del nicho en el que actúe la empresa.
 Por otro lado, algunos de los retos del B2C son:
 relacionamiento de corto plazo (y como consecuencia, la facilidad que el cliente tiene de cambiar de una empresa
a otra);
 factura promedio menor;
 proyección presupuestal reducida.
VENTAJAS DE UTILIZAR UNA PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C

 Aunque el modelo business to consumer ya estaba muy extendido y era mayoritario,


el desarrollo de internet y el comercio electrónico han revolucionado esta clase de negocio, pues la
venta directa al cliente se vuelve más fácil y rápida. Dentro del B2C, y especialmente del que se realiza por la red,
podemos encontrar distintas variantes:

 Venta directa. Es la más habitual y la llevan a cabo aquellas marcas que cuentan con su propia tienda online. 
 Venta a través de intermediarios. Es la realizada por vendedores o plataformas que comercializan ciertos
productos y/o servicios, haciendo incluso publicidad de ellos, sin ser los fabricantes o tener la propiedad
exclusiva.
 Venta por suscripción. Para acceder al producto o servicio, al cliente final se le cobra una cuota
EJEMPLOS DE COMERCIO ELECTRONICO B2C

 Esta empresa de transporte se hace cargo de gestionar


todo lo necesario para que sus usuarios adquieran sus
servicios desde la comodidad de sus móviles. Controla
la presencia digital, la contratación de conductores y la
creación de una aplicación propia con diferentes
métodos de pago.
EJEMPLOS DE COMERCIO ELECTRONICO B2C

 Es una empresa argentina, disponible en


varios países de Latinoamérica, que se
dedica al comercio electrónico y une
vendedores con compradores gracias a su
plataforma. Allí también gestiona las
búsquedas, promociones, métodos de pago,
garantías, devoluciones y envíos por
paquetería. Es el perfecto ejemplo de venta
B2C por intermediarios
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN B2C Y UN B2B?

 Proceso de venta
 En los proyectos B2B de ecommerce el proceso de venta suele ser bastante más largo que el de un proyecto B2C.
 Esto es debido a que tras la muestra de interés por un producto o servicio se pasa a hablar sobre la logística y el
pago.
 Por contra, una transacción B2C no suele funcionar si se alarga demasiado.
 Equipo de ventas
 Para que el proceso de venta tenga lugar en un proyecto B2B de ecommerce es fundamental contar con un buen
equipo de ventas que convenza al comprador.
 En B2B el equipo debe estar entregado y convencido, mientras que en B2C esto es importante pero no tanto como
en el caso de empresa frente a empresa.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN B2C Y UN B2B?

 Estrategia de venta
 En B2C se establece un diálogo con consumidores individuales, mientras que en un B2B de ecommerce se estará
tratando con otros profesionales del sector, por lo que el discurso y las estrategias de venta serán radicalmente
diferentes.
 Promociones
 Mientras que en B2C las ofertas y promociones están asociadas a fechas o eventos determinados, las ofertas de
B2B son una muestra de confianza y colaboración entre ambas partes.
 Porcentaje de conversión
 Además de contar con un proceso de venta más largo, más complejo y, evidentemente, más costoso, el
porcentaje de conversión de unB2B en ecommerce es bastante inferior al de un B2C.
 Eso sí, el beneficio es considerablemente mayor,
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN B2C Y UN B2B?

 Precios
 Mientras que en los proyectos business to consumers las tarifas están perfectamente definidas, en business
to business no es así.
 Esto es debido a que las tarifas y promociones se basan mucho en la relación que hay entre ambas partes y en la
habilidad de sus equipos de venta.

You might also like