You are on page 1of 76

Unidad 3

Materiales de Envase
y Embalaje.
2
Unidad 3
Materiales de Envase y Embalaje.
Envase, ➢ Papel y cartón.
embalaje y
almacenamiento ➢ Vidrio.

➢ Metales: hojalata y aluminio.

➢ Polímeros para envase y embalaje.

➢ Madera.

➢ Materiales compuestos.
Introducción
◇ El objetivo de la unidad además de
conocer los materiales aptos para
envases, es determinar la importancia de
cada uno de estos en el cumplimiento de
las funciones de los envases y
aprovechar sus ventajas para el
envasado de alimentos.
3
Materiales Celulósicos. Papel y Cartón

◇ El papel y el cartón son


materiales celulósicos, siendo la
fuente de estos la madera.

◇ El componente común son las


fibras de celulosa, por ello son
100% biodegradables

4
Como se mide el papel y los cartones?

Por gramaje y grosor

◇ El gramaje se define como los gramos por

cada metro cuadrado de un papel.

◇ El grosor se refiere a la distancia que hay

entre las dos caras de una hoja de papel.

◇ El papel termina en un gramaje de 130g/m2, aquellos


que tienen 240g/m2 se denominan cartulinas y de ahí
en adelante son considerados cartones. 5
Tipos de Papeles y cartones a
desarrollar

❖ Papel Kraft
❖ Cartón corrugado
❖ Cartón para bebidas, también
denominado brik o Tetra-Brik o
Tetra-pack

6
Composición Básica
◇ Las fibras de madera están compuestas por: lignina, hemicelulosa y
celulosa.

◇ Lignina: Otorga resistencia mecánica al papel y es responsable del


color oscuro relacionado con el tiempo de fabricación.

◇ Hemicelulosa: altos contenidos incrementan la tensión, la ruptura y el


doblez, afecta la relación papel/humedad los hace mas hidrofilico.

◇ Celulosa: Es el principal componente del papel, es resistente a la


oxidación, poco y nada soluble al agua y los álcalis
7
Papel Kraft
◇ El papel Kraft es una clase de papel grueso de color
marrón

◇ El nombre “Kraft” procede del sueco y el alemán,


quiere decir “resistencia o fuerza”

◇ Es muy resistente a la rotura, el desgarro y la tracción

◇ Entre sus uso más habituales, lo podemos encontrar


en bolsas de papel, etiquetas, papel para envolver
alimentos, y para embalajes.

◇ Los gramajes más utilizados son de 90 a 120 gr. /m2. 8


Usos

◇ Ofrece utilidades como transportar, empaquetar,


embalar, proteger.

◇ Por ejemplo una bolsa de un papel cuyo gramaje


es de 100 gramos, soportará un peso de hasta 12
kilos, lo cual significa fuerza y resistencia.

◇ Buena respuesta a la impresión

◇ Apreciado por su estética natural

◇ Papel para la fabricación de cartón ondulado.


9
Ejemplos Papel Kraft

10
Cartón Corrugado
Características
Clasificación
Usos

11
Cartón Corrugado
◇ Es un material de celulosa constituido por la
unión de varias hojas lisas que uno o varios
papeles ondulados mantienen equidistantes,
ellos confiere al cartón la propiedad de ser
indeformable

◇ Es materia prima para la fabricación de cajas

◇ Es el material mas empleado como envase


secundario, reduciendo el costo del producto
terminado 12
◇ Usos
Por su resistencia y flexibilidad, el cartón corrugado tiene múltiples
usos:

◇ El cartón corrugado es la materia prima perfecta para elaborar


cualquier tipo de caja, ya que posee resistencia al
aplastamiento, al rasgado y la rotura

◇ Relleno de protección, sirve para envolver objetos de diferentes


formas, proporcionándoles una protección óptima frente a
golpes, arañazos y todo tipo de agresiones que sean susceptibles
de sufrir durante su traslado. 13
Clasificación del Cartón Corrugado

14
Clasificación

◇ Simple cara: es aquel que se


compone de una hoja lisa y un papel
ondulado, los cuales van unidos
entre si por un adhesivo cola. Se usa
para brindar protección a materiales
delicados

15
Clasificación
◇ Doble cara: es aquel que esta conformado por 2
hojas lisas y un papel ondulado, unidos por
acción de una cola. También se lo conoce como
simple pared. Se produce para fabricar cajas de
cartón

16
Clasificación

◇ Doble-Doble ◇ Triple corrugado


Son 3 hojas de papel liso y Resultado de la
dos onduladas que se unen combinación de un doble-
con pegamento. doble con un tercer simple

Se forma al añadir al doble cara

cara, un segundo modulo


simple cara

17
Ventajas y desventajas de papeles, cartones, cartulinas.
➢ Capacidad de ser reciclados 100%
➢ Gran calidad de impresión
➢ Muy buen comportamiento en el cortado, plegado y manipulación.
➢ Facilidad de ser pegados con todo tipo de adhesivo y uso de broches metálicos
➢ Obtención de envases livianos, rígidos, resistentes al impacto, y la deformación
➢ Tienen deficientes propiedades de barrera de líquidos, aceites y gases
➢ Son altamente higroscópicos y al absorber humedad pierden sus propiedades
mecánicas
18
Tetra pack
Características
Usos

19
Tetra-brix / tetra-pack
◇ Tetra Pak es una empresa
multinacional fundada en Suecia, que
diseña y produce soluciones
de envasado de cartón y procesamiento
para la Industria alimentaria
◇ El modelo clásico esta formados por 6
capas que evitan el contacto del alimento
con el medio externo
◇ Existen varias formas, volúmenes y
composición del mismo envase dando
lugar a una clasificación en líneas de
producto
20
Componentes del Envase tetra pack
◇ 1° capa. Polietileno protege al envase de la humedad exterior
◇ 2° capa. Papel brinda resistencia y estabilidad
◇ 3° capa Polietileno ofrece adherencia fijando las capas de papel y aluminio
◇ 4° capa Aluminio Evita la entrada de oxigeno, luz y perdida de aromas
◇ 5° capa Polietileno Evita que el alimento este en contacto con el aluminio
◇ 6° capa: Polietileno Garantiza la protección del alimento

21
Usos alimentarios
◇ Leche pasteurizada

◇ Jugos

◇ Néctar

◇ Puré de tomates

◇ Vinos de mesa

◇ Sopas

◇ Alimentos para bebe

◇ Postres
22
Ventajas y desventajas
◇ Preservación de la calidad del alimento
◇ Protección de la luz y el calor
◇ 100% reciclable
◇ Preservación del sabor y el aroma
◇ Alta disponibilidad y tiempo de
funcionamiento
◇ Sustentable y Trazable

◇ Utiliza mucha agua para el reciclado


◇ Utiliza mucha energía en los equipos lo
cual representa un gasto
23
Vidrio
Composición
Propiedades
Ventajas y desventajas

24
Composición
◇ Sustancia hecha de sílice (arena),
carbonato sódico y piedra caliza. Su
estructura depende del tratamiento
térmico.

◇ El vidrio esta entre los materiales mas


usados en contacto directo con las
bebidas y los alimentos debido a su gran
inercia y poca interacción con el alimento,
la historia de su uso tiene mas 5000años

25
Propiedades: Mecánicas, Térmicas, Inercia

◇ Mecánicas el vidrio es
considerado un material
duro, pero al mismo
tiempo sus envases son
en extremo frágiles, la
cual es su principal
desventaja como envase

26
Propiedades: Mecánicas, Térmicas, Inercia

◇ Térmicas El vidrio es un material amorfo, que se fija al momento


del enfriamiento.

◇ Su principal característica técnica es la habilidad para soportar


choques térmicos por cambios bruscos, a pesar de ser un mal
conductor de la T°, logra la reducción vertiginosa de la T° interna
del alimento cuando se lo somete a condiciones de frio, sin
embargo cualquier golpe que reciba en ese momento causa la
fractura inmediata. Las marcas comerciales como Pírex son mas
resistente por su alto contenido en Boro y Oxido de aluminio. 27
Propiedades: Mecánicas, Térmicas, Inercia

◇ Inercia Química: la ventaja mas


apreciada del vidrio, ya que hay muy
poca o ninguna interacción química
entre este material y el alimento que
contiene.

◇ En general si el vidrio contiene Sílice


mayormente en su estructura podría
ser soluble en algunas sustancias
químicas de alta polaridad con este
compuesto 28
Ventajas
◇ El envase de vidrio es inerte, higiénico, no interfiere en el sabor de
alimentos y bebidas
◇ Gran resistencia a la presión interna y las altas T° sin perder sus
propiedades
◇ Transparencia o Opalencia permite que el consumidor pueda ver
el producto
◇ Impermeable al paso de los gases, excelente barrera a los gases y
olores del alimento
◇ Conserva el sabor y el olor sin ceder nada al producto
◇ Añade prestigio e imagen al producto
◇ Compactible con el microondas
◇ Reciclable y reutilizable 29
Desventajas
◇ Los envases de vidrio tienen un peso
considerable y ocupan volumen cuando
están vacíos, lo cual representa costo en
logística

◇ Son frágiles se rompen con facilidad,


requieren gran protección durante el
trasporte

◇ Es uno de los mas caros desde su


producción, distribución y recuperación
30
Metales:
Hojalata y Aluminio
Composición
Características
Ventajas y desventajas

31
Materiales Metálicos

◇ Los materiales metálicos que mas se


aprovecha son la Hojala y el Aluminio.

◇ Poseen gran versatilidad y excelentes


cualidades para el envasado de todo
tipo de producto

◇ Poseen propiedades características


como materia prima para envases y
embalajes
32
Materiales Metálicos Propiedades Ventajas
◇ Resistencia Mecánica, son auto soportantes, puede
soportar grandes pesos sin que se deformen

◇ Ligereza siendo el aluminio mas ligero que la hojala

◇ Hermeticidad

◇ Opacidad a la luz y a las radiaciones

◇ Conductividad térmica esterilización y fácil enfriamiento

◇ Reciclables 100%

◇ Economía de costos
33
Materiales Metálicos Propiedades Desventajas
◇ Los envases fabricados a partir de los metales
son preformados lo que representa trasportar y
almacenar, peso y volumen vacío

◇ Por norma general, los proveedores solo


fabrican envases estandarizados y normalizados
para el país

◇ Problemas de corrosión, externa al estar expuesto


al m.a lo que produce la presencia de puntos de
oxido y ocasiona el rechazo, Interna reacciones
químicas con algunos alimentos agresivos
34
Aluminio
◇ Se considera el metal mas liviano,
además es el metal mas abundante
en la tierra con el 8.1%
◇ Se aprovecha para el envasado de
alimentos debido a su flexibilidad,
rigidez y bajo peso.
◇ Por sus propiedades es un material
adecuado para la contención de
bebidas carbonatadas y alimentos
que puedan verse alterados de
manera directa por la luz solar como
por ejemplo gaseosas, cervezas, atún,
maní, condimentos 35
Papel Aluminio
◇ Es una hoja de aluminio que ha sido reducida
por la presión ejercida por un rodillo.
◇ Su producción inicio en 1910 y fue utilizado
para envasar dulces y gomas de mascar
◇ En la actualidad se emplea como material de
estructura laminada, bolsas retornables,
tarrinas semirrígidas y liner de sellado en
botellas
◇ Se comercializa en bobinas lo cual reduce el
espacio de almacenamiento
◇ Se considera el material con mayor barrera a
gases y olores.
36
Hojalata

◇ La hojalata es una delgada capa de acero (dulce) de bajo


contenido de carbono recubierto de estaño, puede poseer Fe
se encuentran recubiertos en el interior y exterior del cuerpo
y las terminaciones con el objeto de proteger tanto a la
superficie metálica como al alimento.

37
Hojalata
◇ Los recubrimientos en este tipo de
envases ayudan a la manufactura ya que
sirven como lubricantes y aportan
resistencia a la abrasión en el embutido
y formado,

◇ Recubrimientos en la superficie metálica


se llaman lacas y recubrimientos
externos trasparentes se denominan
barnices
38
Hojalata recubrimientos
◇ Cualquier recubrimiento que se le aplique no debe trasmitir ningún olor, ni
sabor, ni sustancias desagradables que alteren el sabor del alimento.
◇ Los recubrimientos de mayor manipulación son
◇ Oleorresinas provienen de fuentes naturales, tienen un color amarillento y
son económicas, no son resistentes al calor ni a productos oleosos, utilizado
para el envasado de frutas y hortalizas
◇ Lacas vinílicas son resistentes a los ácidos, álcalis, aceites y detergentes, son
flexibles y tienen buena adherencia se emplean en alimentos secos y
bebidas
◇ Organosoles latas drd
◇ Lacas fenólicas
◇ Resinas epoxi envasado de alimentos no ácidos como frutas, hortalizas,
carnes, pescados, jugos, cervezas y bebidas suaves
39
Pueden clasificarse en

Según su forma Según su técnica de Según Rigidez


◇ cilíndrico fabricación ◇ Rígido
◇ rectangular: prisma ◇ embutición-re ◇ Semirrígido
con base rectangular embutición (DRD)
◇ Flexibles
◇ tipo sardina: prisma ◇ embutición estirado
recto, pero de base (DWI).
elipsoidal
◇ tipo estuche

40
Polímeros para envase
y embalaje.

41
Materiales Poliméricos

◇ Un polímero es un conjunto
de macromoléculas
formados por la múltiple
repetición de uno o mas
grupos de átomos.

◇ La palabra proviene del


griego poli: muchos y meres
partes o segmentos
42
Materiales Poliméricos

Monómero es una molécula de


bajo peso molecular a partir de
la cual se sintetiza un polímero.

Son las forman las


macromoléculas denominadas
polímeros

43
Plástico
◇ Es una sustancia capaz de ser moldeada y
deformada continua y permanentemente sin
rotura de extensión superior.

◇ La unión europea lo define como


Compuesto orgánico macromolecular obtenido por
polimerización, policondensacion, poliadicion o por
cualquier otro proceso similar de moléculas con un
bajo peso molecular o por alteración química de
compuestos macromoleculares naturales
44
Tipos de Polímeros

◇ Polímeros Naturales como la celulosa, el látex y el almidón

◇ Polímeros semi-sinteticos como Nylon, poliester, nitrocelulosa

◇ Polímeros sintéticos como polietileno, polimetano, cloruro de


polivinilico

45
Propiedades de los Polímeros
◇ Cristalinidad en estado solido puede presentar zonas con formación de cristales
◇ Temperatura de transición vítrea (tg) Indica que un polímero por debajo de esa T°
se comporta como material rígido, duro, con resistencia a la tensión, por encima
es plástico, flexible y extensible por tracción

◇ Resistencia al Rasgado medida en que puede ser afectado por la acción mecánica
externa frotamiento, rasgado, erosión

◇ Resistencia a la Tensión Fuerza necesaria para romper por estiramiento una


superficie de material plástico

◇ Resistencia al estallido
◇ Temperatura de Fusión
46
Principales Polímeros en el sector envases y embalajes
En el mercado mundial el
Polietileno (PE), constituye la
porción mas alta del consumo
(56%), le siguen otros cuatro
◇ Polipropileno (PP)
◇ Poliéster (PS)
◇ Polietilen tereftalato (PET)
◇ Policloruro de Vinilo (PVC)
los cuales representan el 44%
restante

47
Aplicación

◇ Las cualidades en la aplicación del


envasado de alimentos se
relacionan con permeabilidad a
los gases, vapor de agua y
aromas, soldabilidad por calor,
resistencia a la abrasión,
interacción con el alimentos y
atributos ópticos como
trasparencia y el costo
48
Polietileno PE
◇ Es el polímero que mas se utiliza
en el mundo moderno. Este
polímero se emplea para fabricar
las bolsas de almacén, los frascos
de shampo, los juguetes.
◇ Es un material muy adaptable y
fácil de procesar
◇ De acuerdo a la tecnología de su
fabricación se pueden encontrar
varios tipos
◇ Resistente a bajas T° manteniendo
sus propiedades hasta -80°C
49
◇ Polietileno de baja densidad LDPE su siglas en
ingles, es un termoplástico, semicristalino,
cristalino, flexible de bajo costo. aplicado al
procesamiento de alimentos congelados

◇ Polietileno lineal de baja densidad LLDPE


posee gran fuerza de sellado, es resistente y
una buena barrera contra químicos, se utiliza
en líneas de envasado de alta velocidad

◇ Polietileno de alta densidad HDPE, es un


material cristalino, su punto de fusión es de
135°C, es resistente a T° de ebullición, es ideal
para ácidos, bases y alcoholes, se emplea
además para dar mayor resistencia al sellado
50
Polipropileno PP
Es un tipo de plástico que no contiene BPA ni
ftalatos. Es resistente a la corrosión y soporta
altas temperaturas, por lo que algunos envases
fabricados con polipropileno son aptos para el
microondas. Se pueden elaborar recipientes de
plástico termosellables pensados para almacenar
guisos, pastas o ensaladas, además sirven para
almacenar productos congelados como helados
Otra característica de este producto es su alta
resistencia a los golpes, su efecto barrera a los
aromas, las grasas y el vapor de agua y oxigeno 51
Poliester PS
Es un polímero termoplástico lineal, utilizado
ampliamente en el campo del embalaje
alimentario debido a sus propiedades técnicas
entre las que más destacan su alta capacidad
de protección y aislamiento térmico y baja
resistencia a altas temperaturas (se deforma a
menos de 100ºC), así como su ligereza y su
facilidad de conformado.

◇ Propiedad de barrera a los gases es baja,


mala estabilidad frente a compuestos
orgánicos 52
Polietileno Tereftalato PET
◇ Se destaca su resistencia mecánica, térmica y
su rigidez, buena trasparencia y brillo.

◇ Son resistentes a aceites y a grasas, sus


propiedades barrera son buena para gases y
vapor de agua

◇ El PET permite la fabricación de casi,


cualquier formato de recipiente como
“tupper”, garrafas, botellas, tarros, vasos,
bandejas o blíster.

◇ Es económico, liviano y reciclable 53


Policloruro de Vinilo PVC
◇ Es un material versátil y muy económico,
puede ser rígido o flexible, opaco o
trasparente, brillante o mate, coloreado o
incoloro, posee alta inercia química, es fácil
de colorear e imprimir
◇ Puede adoptar forma de films, películas,
botellas, plásticos, frasco y como
recubrimiento
◇ Se lo considera altamente contaminante por
el enlace de Cloro en su estructura
◇ En la Unión Europea y en los EEUU queda
prohibida su venta
◇ Aplicaciones alimentarias como son las
botellas agua mineral, aceites comestibles,
vinagres, zumos, vasos, bolsas y empaques. 54
55
56
57
Características generales
❖ Trasparencia
de los plásticos
❖ Ligereza y Flexibilidad

❖ Buena inercia Química

❖ Facilidad de impresión

❖ Posibilidad de termo soldadura

❖ Compactibilidad con el microondas

❖ Versatilidad formas y dimensión

❖ Amplia gama de materiales

❖ Costo reducido

❖ Es el 2° material mas utilizado para el envasado 58


Desventajas de los Plásticos
❖ Permeabilidad a los gases y radiaciones poseen un
grado de permeabilidad que afecta a la estabilidad
organoléptica de los alimentos
❖ Problemas de termo estabilidad, se deforman en
condiciones extremas de almacenamiento
❖ Problemas de migración de residuos las tintas, aditivos
que se le agregan al material polimérico tienen
posibilidad de migrar hacia el alimento
❖ Problemas con el medio ambiente su poca
biodegradabilidad
❖ Problemas de reciclaje ya que las tecnologías de
fabricación solo permiten hasta un 20% de producto
reciclable
59
Bioplasticos

◇ Los bioplásticos son un tipo de


plásticos derivados de fuentes de
biomasa renovables como: grasas,
aceites vegetales, almidón de maíz,
desechos de alimentos… A diferencia
del plástico tradicional fabricado a
partir de petróleo

◇ Son biopolímeros derivados de


fuentes naturales 60
Bioplasticos
◇ La presencia de los bioplásticos puede
apreciarse en el mercado, En este sentido,
el poliácido láctico (PLA), que se obtiene a
partir del almidón del maíz, de yuca o caña
de azúcar, es uno de los materiales con
propiedades semejantes al plástico
convencional PET que se abre paso con un
mayor uso y los Polihidroxialcanoatos (PHA)
producidos a partir de microorganismo
61
62
Usos de los Bioplasticos

◇ Primero entraron a los


mercados de envases flexibles
(films, bolsas, etc.)

◇ y rígidos (bandejas, botellas,


vasos, cubiertos etc.).

◇ Asociados a Materiales
celulósicos como tetra-Rex,
envase biológico, hecho con
fibras de caña de azúcar y cartón 63
Madera

64
La madera como envase

◇ La madera fue uno de los primeros


materiales utilizado como envase y
embalaje, pero su baja propiedades de
barrera a la humedad y los gases, la
posibilidad de desarrollo de hongos y
bacterias, han llevado a que la industria
lo relegue al trasporte y a la distribución
de productos

65
Ventajas de la madera como envase

Sus propiedades físicas y químicas la convierten


en una de las materias más comunes en el
embalaje, es un producto ligero, altamente
resistente, flexible, excelente relación
resistencia/peso, es de bajo costo, duradero,
reutilizable, biodegradable y reciclable al 100%.

Se utilizan principalmente como pallets,


material de embalaje de equipos pesados,
bandejas, cestas, cajas, cajas alambradas.

66
Madera como envase
Las estibas o pallets son el principal método de
unitarizacion de la carga durante la distribución
de productos.

Las maderas utilizadas para fines industriales


deben cumplir con la norma internacional de
medidas fitosanitarias NIMF15, para
exportación se aconseja estudiar la pauta y
seguir las exigencias

67
Desventajas de la Madera
◇ Es costosa en comparación con otro tipo
de envase, es mas pesada
◇ Resistencia no es uniforme, pues la
madera no es un material homogéneo
◇ Exige espacio de almacenamiento y
tratamientos
◇ Con el tiempo puede sufrir deterioro y
perdida del aspecto original
◇ La madera contiene una pequeña cantidad
de humedad, la cual puede afectar al
contenido y al eliminarse produce
contracciones y deformaciones de la pieza
68
Ventajas de la Madera
◇ Es un material abundante
◇ Posee una robustez que la hace
insustituible, aun en la actualidad los
embalajes de gran tamaño se envían con
este material
◇ La fabricación de envases de madera
es fácil, no requiere equipo especial
◇ Son reutilizables y biodegradables
◇ Tienen alta resistencia a distintos tipo de
esfuerzos, media resistencia a la acción de l
agua y la humedad
◇ Los procesos de fabricación no son
contaminantes, no malgastan agua, ni energía 69
Corcho
◇ Se trata de un material natural, ya
que el corcho sale del alcornoque,
se lo utiliza como tapón de las
botellas de vino y liners en el
sellado de toda clase de envase.
◇ Su elasticidad, estructura
comprensible y baja conductividad
termina, buena propiedad de barrera
frente a los gases y la humedad, lo hacen ideal
para esta función
◇ Como desventaja presenta que es sensible a la
contaminación fúngica
◇ Existen variantes de los corchos, mezclados
con caucho 70/30 70
Materiales Complejos

71
Materiales Complejos como envase

◇ En el sector de envase
cuando se habla de
complejos, se asocia este
termino a materiales con 2 o
mas componentes que
aportan una cualidad
especifica al producto a
empaquetar
72
Materiales Complejos como envase

◇ La combinación de diversos
materiales no representan
solo la suma de los
componentes, sino mas bien
una sinergia, potenciándose
entre si de modo que su
capacidad de protección en
conjunto es superior
73
Materiales Complejos como envase
Los mas utilizados son

◇ Papel y cartón
◇ Film plástico
◇ Laminas de aluminio
◇ Resinas plásticas
◇ Lacas y barnices
◇ Materiales plásticos
◇ Mayor representante de este grupo
son los tetra- pack 74
Ventajas
❖ Conservan las propiedades del
producto y reducen los riesgos en la
salud humana

❖ Reducen costo de producción al


permitir la automatización de las
líneas de envasado

❖ Redice costo de almacenamiento y


trasporte

❖ Aumenta la vida útil del producto


75
Materiales Vidrio Metal Plástico Madera
celulósicos

• Versatilidad de • Inercia Química • Resistencia • Trasparencia • Material


formas y • Trasparencia mecánica • Ligereza abundante
dimensiones • Resistencia • Ligereza flexibilidad • Resistencia
mecánica
• Ligereza • Hermeticidad • Hermeticidad • Inercia Química • Versatilidad
• degradables • Compactible con • Opacidad a la luz Buena • Resistencia al
microondas y a las radiaciones • Facilidad de impacto
impresión • Flexibilidad

• Fácil impresión • Reciclable • Conductividad • Compactibilidad • Reciclable


• Bajo costo • reutilizable térmica con el microondas • Degradable
• Costo moderado • Versatilidad

• Higroscópicos • Peso y volumen • Problemas de • Permeabilidad a • Peso y volumen


en vacío corrosión gases y en vacío
radiaciones • costo

• Baja propiedad de • Fragilidad • Peso y volumen • Problemas con el • Sin propiedades


barrera en vacío medio ambiente barrera
76

You might also like