You are on page 1of 5

CLASE TALLER

APLICADO EN
RELACIÓN A TEORÍAS
DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
SYLLABUS - EVALUACIONES

Ponderación de
Tipo de evaluación Modalidad FECHAS
la evaluación
Solemne 1 INDIVIDUAL 30% 6 de septiembre
Solemne 2 DUPLA 30% 25 de octubre
Trabajo integrativo GRUPAL 25% 22 de noviembre
Casos prácticos GRUPAL 15%
FICHA I 20 – 23 DE SEPTIEMBRE
EXPOSICIÓN RUTA DEL 29 DE NOVIEMBRE
APRENDIZAJE (FICHA 2)
FICHA 1
OBJETIVO DE INSTRUCCIONES
LA FICHA I
Analizar reflexivamente  Esta evaluación es grupal (mínimo 5 y máximo 6 integrantes)
enfoques y teorías
contemporáneas en el  15% de los “casos prácticos”.
ámbito de la psicología  Realizar una ficha de reflexión GRUPAL respecto al contexto
educacional. educativo actual en Chile, las teorías de aprendizaje revisadas.
 Pregunta: ¿cómo el sistema educativo en Chile ha incorporado
elementos de las teorías de aprendizaje en sus políticas e
intervenciones? Ejemplifique
 A partir de esta reflexión, el grupo elegirá una pregunta que guíe
su trabajo final.
Pasos o directrices

• Estudiar el sistema educativo en Chile y teorías del aprendizaje, reconociendo de qué


manera estarían aplicadas en sus políticas e intervenciones. (Conductismo-Cognitivismo-
Constructivismo)
• Texto de apoyo: Arancibia, V; Herrera P.; Strasser, K. (2007). Manual de Psicología
Educacional. Sexta Edición. Ediciones Universidad Católica. Capítulos II, III y IV. (p.45-174).
• Responder a la pregunta entonces: ¿cómo el sistema educativo en Chile ha incorporado
elementos de las teorías de aprendizaje en sus políticas e intervenciones? Recuerden
utilizar respaldo científico a la base de sus argumentos.
• Durante la reflexión deberán enlazar sus conocimientos, para entonces definir una
pregunta respecto a qué elementos les gustaría indagar en cuanto a la psicología
educacional, las teorías de aprendizaje, y la historia del contexto educativo chileno. Esta
pregunta podría ser un inicio para el desarrollo de su informe final.
FORMATO

• Letra Times New Roman o Arial tamaño 12.


• Citas y referencias en formato APA 7.
• Extensión máxima: una plana.
• Enviar por correo a su docente y ayudante, en un archivo Word, con el nombre:
ApellidoInicialdelnombre1_ApellidoInicialdelnombre2_....Ficha1 (Ej. Estudiantes
Ernesto Gómez y Rosario Pávez: GómezE_PávezR_Ficha1).
• Plazo de Entrega: Viernes 23 de septiembre a las 23:59 hrs

You might also like