You are on page 1of 10

Informática

Y
Telecomunicacion
es

PREUNIVERSITARIO
Pagina Web

NOMBRE: Alejandro Mayró Lena


Lilian Cifuentes Troncoso
Cristóbal Azócar Cid
CARRERA: Analista Programador
ASIGNATURA: Ingeniería y gestíon de requerimientos
PROFESOR: Felipe Arancibia Bravo
FECHA: 30 de septiembre 2019
Informática
Y
Telecomunicacion
es

Índice
PREUNIVERSITARIO................................................................................................................1
Pagina Web...............................................................................................................................1
Introducción..............................................................................................................................3
Propósito..............................................................................................................................................3
Ámbito del sistema...............................................................................................................................3
Definición, Acrónimos y Abreviaturas...................................................................................................3
Referencias...........................................................................................................................................4
Visión general del documento..............................................................................................................4
Descripción General..................................................................................................................4
Perspectiva del producto......................................................................................................................4
Funcionalidad del producto..................................................................................................................4
Características de los usuarios..............................................................................................................4
Restricciones.........................................................................................................................................5
Suposición y dependencias...................................................................................................................5
Requerimientos futuros........................................................................................................................6
Requerimientos especificos.......................................................................................................6
Requerimientos funcionales.................................................................................................................6
Requerimientos no funcionales............................................................................................................7
Interfaces externas...............................................................................................................................7
Interfaces de usuario..................................................................................................................................... 7
Interfaces de hardware................................................................................................................................. 7
Interfaces de software................................................................................................................................... 7
Interfaces de comunicación........................................................................................................................... 7

Funciones.............................................................................................................................................8
Requerimiento de rendimientos...........................................................................................................8
Restricciones de diseño........................................................................................................................8
Atributos del sistema............................................................................................................................8
Seguridad...................................................................................................................................................... 8
Fiabilidad...................................................................................................................................................... 8
Disponibilidad............................................................................................................................................... 8
Mantenibilidad.............................................................................................................................................. 9
Portabilidad.................................................................................................................................................. 9
Informática
Y
Telecomunicacion
es

Apéndices..................................................................................................................................9
Análisis de coste...................................................................................................................................9

Introducción
Este documento es una Especificación de Requerimientos de software (ERS) para el Sistema de
información para la gestión de procesos de un preuniversitario. Esta especificación se ha
estructurado basándose en el estándar IEEE 830.

Propósito
El presente documento tiene como propósito definir las especificaciones funcionales y no
funcionales para el desarrollo de un sistema de información web que permitirá gestionar distintos
procesos administrativos y académicos. Este será utilizado por estudiantes, profesores y directivos.
Hecho este informe va para el preuniversitario.

Ámbito del sistema


 Nombre del sistema: Smart Preuniversitario.
 El sistema hará que los usuarios (estudiante, profesor, administración) puedan realizar sus tareas
de una forma automatizada.
 No se contará con seguridad biométrica por lo que el sistema tendra para ingreso usuario y
contraseña.
 Beneficios: al implementar el sistema se mejorará el rendimiento del trabajo.
 Objetivos: Desarrollar página web, en donde tendrán acceso los alumnos, docentes y
administradores a las diferentes secciones que se encontrarán, con distintas interfaces para cada
tipo de usuario. Mostrando la información que sea solicitada por cada uno de ellos. Ejemplo
alumno ver puntajes, horario y profesores a domicilio.
 Metas: Facilitar el trabajo a los docentes y alumnos.

Definición, Acrónimos y Abreviaturas


 Usuario: Persona que usara el sistema para gestionar Procesos.
 ERS: Especificación de requerimientos de software.
 RF: Requerimiento Funcional.
 RNF: Requerimiento No Funcional.
Informática
Y
Telecomunicacion
es

 Smart Preuniversitario: Sistema de información web para la gestión de procesos del


preuniversitario.
 JavaScript: Lenguaje de programación.
 HTML: HyperText Markup Language, lenguaje de marcado para la elaboración de paginas WEB
 Base de datos: conjunto de datos en un mismo contexto y almacenados. Para posteriormente
usarlos.
 Pagina web: documento o informacion electronica capaz de contener textos, sonidos, videos,
enlaces, entre muchas mas cosas.

Referencias
 Standard IEEE 830-1998.

Visión general del documento


Este documento consta de cuatro secciones. En la primera sección se hace una introducción al mismo
y se proporciona la visión general de las especificaciones de recursos del sistema.

En la segunda sección se realiza una descripción general del sistema, con el fin de dar a conocer las
principales funciones que este deba realizar, los datos asociados y dependencias que afectan al
desarrollo.

En la tercera sección del documento es aquella en la que se definen detalladamente los


requerimientos que deben satisfacer el sistema.

Pro ultimo en la cuarta sección que es el apéndice se hablara del coste del sistema.

Descripción General
Algunas cosas que pudieran afectar serian que algunas leyes ya sea para pago de profesor cambiara
por lo que se tendrían que modificar ya sea sueldo o descuentos o que cambie la malla que
corresponde a enseñar a los alumnos por lo que también se tendría que hacer modificaciones.

Perspectiva del producto


El sistema Smart Preuniversitario es un producto diseñado para trabajar en entorno WEB, lo que
permitirá su utilización de forma rápida y eficaz, tanto para alumnos como docentes y
administracion los cuales seran beneficiados de muy buena forma. Cubriendo en la mayoria de sus
tareas y gestiones a realizar. Para ser mas especifico el proyecto se centra mas bien en una
intranet, esto hace referencia a una red informatica propia, en donde las computadoras estaran
conectadas a varios o a un servidor web.

Funcionalidad del producto


Informática
Y
Telecomunicacion
es

El producto en este caso software como es para un preuniversitario realizara permitira ingresar a la
intranet, revisar puntajes psu, asistencias, horarios y tomas de profesor a domicilio. Tambien
automatizar los pago a los profesores mostrando una lista donde se muestran estos.

Características de los usuarios

Tipo de usuario Profesor


Formación Educador
Actividades Consulta de pagos, consulta de
cursos, consulta de horario,
gestión de avance del alumno.

Tipo de usuario Estudiante


Formación Graduado
Actividades Toma de profesor a domicilio,
toma de carga académica,
consulta de avances, pago de
matricula y mensualidad,

Tipo de usuario Administración


Formación Cargo a fin
Actividades Creación de cursos, asignación
de docentes, planificación de
horarios, asignación de
alumnos a los cursos, gestión
de pagos a docentes, gestión
de asignación de docentes a
domicilio

Restricciones

 Interfaz para ser usada con internet.


 Uso de Dominio.
 Lenguaje y tecnologías en uso: HTML, JAVA.
 Los servidores deben ser capaces de atender una alta demanda de consultas.
 El sistema se diseñará según un modelo Cliente/servidor(mvc).
 El sistema debe tener un diseño e implementación sencilla.
Informática
Y
Telecomunicacion
es

Suposición y dependencias
 Se supone que los requerimientos aquí descritos son estables.
 Los equipos en los que se vaya a ejecutar el sistema deben cumplir los requerimientos indicados
para garantizar una ejecución correcta.
 Como es pagina web cualquer equipo que cuente con conexión a internet y navegador podra
acceder. Eceptuando el equipo donde esta misma se mantiene con los servidores. Tambien cabe
decir que desde un celular también o Tablet.

Requerimientos futuros
- Ingresar al sistema por lectores biometricos con una app creada directamente para el preuniversitario
a pesar de la web que existe.
- El sistema arregle en el inicio de la pagina mejores puntajes de alumnos si estos estan de acuerdo.
- Permitir al alumno matricurlarse por primera vez en la pagina web sin necesitad de ir
precencialmente.
- El sistema deja que el alumno vea videos subidos por profesores, para complementar sus clases.
- Autoriza al profesor a subir video a plataforma como material de ayuda.
- El sistema registrara la lista (asistencia) de los alumnos a través de una tablet con lector de huella,
autorizada por el docente.

Requerimientos especificos
Requerimientos funcionales

- 001 Permite al alumno consultar su estado de avanze alumno (puntaje psu, asistencia).
- 002 Mostrar horario para alumnos y profesores (clases a domicilio si estos lo solicitan).
- 003 Asigna profesores a ramos según su especialidad.
Informática
Y
Telecomunicacion
es

- 004 El sistema debe permitir que el alumno haga toma de carga académica.
- 005 Gestión de docentes para clases a domicilio.
- 006 El alumno podra solicitar un profesor en un horario a convenir para clases a domicilio.
- 007 El sistema permitira el ingreso de los alumnos mediante su Rut y contraseña.
- 008 Debe permitir el registro de nuevos usuarios (profesores, y alumnos o algún tipo de trabajador).
- 009 Docentes subir puntajes de psu.
- 010 El sistema debe permitir actualizar datos, ya sea para profesores y alumnos, por ejemplo,
cambiar dirección o teléfono.
- 011 Debe generar una lista para que los alumnos firmen su asistencia.
- 012 Reconoce la cantidad de asistencia de la lista y la registra en la intranet.
- 013 Almacena todos los datos en una base de datos.
- 014 La intranet debe dejar que un alumno page su matrícula.
- 015 El sistema debe generar un documento por pagos de matrículas.
- 016 Debe permitir hacer pagos a profesores.
- 017 Muestra lista de pagos que han recibido los profesores y con algún tipo de comprobante.

Requerimientos no funcionales

- 0001 El tiempo de respuesta para las actividades deberia ser menos de 2 segundos.
- 0002 Contara con un icono de ayuda para cada módulo de la página web.
- 0003 Si hay mas de 20 minutos de inactividad, el sistema cerrara sesion al usuario que se encuentre.
- 0004 Los puntajes que sean menor a 200 se mostraran de color rojo.
- 0005 El sistema esta hecho para navegadores como Firefox, Chrome, Internet Explorer.
- 0006 El alumno no podrá modificar notas.
- 0007 La interfaz del usuario alumno debe ser muy bonita y amigable.
- 0008 La interfaz debe estar hecha con javascript y html.

Interfaces externas
Interfaces de usuario
Informática
Y
Telecomunicacion
es

La interfaz con el usuario consistirá en un conjunto de ventanas con botones, lista y campos de
texto. Esta deberá ser construida específicamente para el sistema propuesto y será visualizada
desde un navegador de internet.

Interfaces de hardware
Se necesitará de disponer de equipos de computo con acceso a internet se recomiendan las
siguientes características.

 Adaptador de red
 Procesador de 1.6 GHz o superior.
 Memoria mínima de 256 Mb.
 Mouse y teclado.

Interfaces de software

 Sistema operativo: Windows XP o superior.


 Explorador de internet.

Interfaces de comunicación

 Los servidores, clientes y aplicaciones se comunicarán entre si mediante protocolos estándares


de internet.

Funciones
El sistema debera permitir el ingrese de un usuario con su rut y contraseña en eso puede ser un
alumno, profesor o administrador, luego de esto si es usuario alumno el sistema debera mostrarle
su puntaje psu con su asistencias y horarios mas pagos de mensualidad y matricula, cabe decir que
este no podra hacer ninguna modificacion de puntajes ni asistencia, lo que si podra modificar sera
sus datos personales ejemplo cambio de numero de telefono. En cuanto al profesor podra acceder
y subir los puntajes obtenidos por cada alumno de acuerdo ala asignatura que imparta. No podra
realizar mas de 2 modificaciones por cada puntaje puesto asegurando para el alumno y tampoco
podra ver informacion privada del alumno como este ver a el.

En cuanto al inicio de sesion de adminitracion podran generar el profesor a dichas asignaturas ver
pagos, generar reportes, etc.
Informática
Y
Telecomunicacion
es

Requerimiento de rendimientos
 Garantizar que el diseño de las consultas u otros procesos no afecte el desempeño de la base de
datos, ni considerablemente el tráfico de red.

Restricciones de diseño
 Los colores deben ser respetando lo que provee el preuniversitario.
 No debe tener tanta variedad de colores para que no sea moleto.
 No debe poseer diseños muy estrabagantes para no generar distracciones.

Atributos del sistema

Seguridad

 Garantizar la confiabilidad, la seguridad y el desempeño del sistema a los diferentes usuarios. La


información almacenada podrá ser consultada y actualizada permanente y simultáneamente, sin
que se afecte el tiempo de respuesta
 Se garantiza la seguridad de la información y datos que se manejan
 Controles para permitir el acceso a la información al personal autorizado a través de internet.

Fiabilidad
 El sistema debe tener una interfaz de uso intuitivo y sencilla

Disponibilidad

 El sistema debe estar con disponible para los usuarios los 7 días y las 24 horas, garantizando que
si existiera una posible falla en cualquiera de sus componentes se contara con una contingencia y
generación de alarmas

Mantenibilidad

 La interfaz debe estar complementada con un buen sistema de ayuda.

Portabilidad

 El sistema será implementado en bajo la plataforma de Windows.

Apéndices
Informática
Y
Telecomunicacion
es

Análisis de coste
Se calculo el coste para la realización del Sistema el cual es el siguiente:

 Para obtención del equipo adecuado para programar y supervisar el desarrollo de este sistema el
total es de: $ 3.512.095 pesos.
 El valor del gasto estimado de luz mensual seria de: 50.763 pesos.
 El valor del gasto estimado de internet mensual seria de: 25.990 pesos.
 El valor del gasto estimado del agua mensual seria de: 16.660 pesos.

You might also like