You are on page 1of 19

Teoría y políticas

del desarrollo económico

Crecimiento Económico
Universidad Católica Andrés Bello
Mayo 2022

Omar Zambrano
¿Por qué hay países ricos y países pobres?

1995
¿Por qué hay países ricos y países pobres?

2020
¿Por qué hay países ricos y países pobres?
¿Por qué hay países ricos y países pobres?
¿Por qué hay países ricos y países pobres?
Teoría del crecimiento económico

Las consecuencias para el bienestar humano envueltas en preguntas (sobre


crecimiento económico) … son simplemente impresionantes: una vez que uno
empieza a pensar en ellas (las preguntas sobre crecimiento económico), es
difícil pensar en otra cosa.

Robert Lucas (1988)


Acumulación de capital: Modelo Harrod-Domar

Tres supuestos clave:

1.- La inversión es consecuencia del ahorro


S=I
2.- Acervo de capital cambia con la inversión
I=△K
3.- Rendimientos fijos del capital (cociente constante)
r=(K/Y)
Acumulación de capital: Modelo Harrod-Domar

Y=C+S
S=I
Y=C+I
Yt+1= Yt (1 + g)
Kt+1= Kt (1 – δ) + It
[multiplicamos toda la expresión por 1/Yt]
Kt+1/Yt= (Kt/Yt)(1 – δ) + It/Yt
Kt+1/[Yt+1/(1+g)]= (Kt/Yt)(1 – δ) + It/Yt

r(1+g)=r(1-δ) + s
r(g+δ) = s
g = (s/r) - δ
Acumulación de capital: Modelo Harrod-Domar

Y Y
Y
2

1. La única clave es movilizar capital


2. ¿Productividad del capital?
S= 3. ¿Estimular el ahorro como política?
Y I
1 S2

S1

K K K
1 2
Rendimientos marginales decrecientes: Solow
Supuestos clave:

1.- Dos factores ⇨ Y= F(K,L)


2. λY= F(λK,λL) ⇨ retornos constantes a escala
3. Rendimientos decrecientes en cada factor ⇨ Y/L = F(K/L, 1); y = f(k)

Dinámica del capital

dK/dt = I –δK
dK/dt = sY- δK
[multiplicamos toda la expresión por 1/L]
[dK/dt]/L = sy – δk = sf(k) - δk

dk/dt= d(K/L)/dt= [dK/dt L – dL/dt K]/L2


[dK/dt]/L= dk/dt + nk

dk/dt + nk = sf(k) – δk

dk/dt = sf(k) – (n + δ)k


Solow (2)
1. En el steady
dk/dt = sf(k) – (n + δ)k state el k por
persona es
constante pero la
(n + δ) k tasa de
y crecimiento es
f(k) exógena
y*
c* 2. Ecuación de
sf(k)
Solow implica
sy* que el
crecimiento es
transicional

3. Acumulación de
factores no es el
determinante del
crecimiento de
largo plazo
k* k
Solow (3)

1. Predice
dk/dt = sf(k) – (n + δ)k
convergencia
absoluta
(relativa)
(n + δ) k
y
2. Políticas pueden
f(k) afectar el steady
y*
state pero no el
c* crecimiento de
sf(k)
largo plazo
sy*
3. En el largo plazo
el crecimiento
depende del
crecimiento
poblacional y la
tasa de
desarrollo
tecnológico
k* k
Descomposición de la ecuación de crecimiento
Y =A F (K, L)

ΔY = PMK ΔK + PML ΔL Asumir ΔΑ/Α=0

[multiplicamos toda la expresión por 1/Y]

ΔY/Y= [(PMK)K/Y] ΔK/K + [(PML)L/Y] ΔL/L

ΔY/Y = σK ΔK/K + σL ΔL/L + CPTF

[CPTF = crecimiento en la productividad total de los factores]

Empíricamente: ≈ 60 % de las diferencias observadas en el nivel de ingreso per cápita,

90 % en el caso de crecimiento del mismo

95% de la inversión en I&D tiene lugar en los países industrializados.

Su difusión no es perfecta ⇨ ampliación de la brecha


Descomposición de la ecuación de crecimiento
Descomposición de la ecuación de crecimiento
Descomposición de la ecuación de crecimiento
Descomposición de la ecuación de crecimiento
Descomposición de la ecuación de crecimiento

Charles I. Jones, “The Facts of Economic Growth,” NBER Working Paper No.
21142, May 2015.

REVISAR HASTA PÁGINA 22

Conference Board, Total Economy Database, Growth Accounting and Total Factor
Productivity

REVISAR, ENTENDER Y EXPLICAR LA DESCOMPOSICIÓN DEL


CRECIMIENTO

You might also like